Giant Reign Advanced 27.5

Tu alma gemela llega con paso de gigante. Detrás de su vestido de gala negro y azul se esconde una auténtica devoradora de trialeras, regueros, raíces, cortados, saltos... Nada se le resistirá, ni si quiera cuando el terreno coja desnivel positivo. Bienvenido al territorio Reign.

Giant Reign Advanced 27.5
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
José Aranda
autor de las fotos
Javier Martínez

fecha01/12/2015


lo mejor
Funcionamiento en general impecable, líneas, acabado, detalles, montaje.
lo peor
Una bici y un montaje de esta categoría bien se merece un bloqueo remoto de suspensiones en el manillar.

Una llamada de teléfono rompe la monótona mañana frente al ordenador. Es el jefe, sus palabras son las siguientes: «Pásate por la redacción, tengo un juguete para ti», y ni corto ni perezoso espero a que den las 12 para poderme escapar y pegarle un vistazo a la montura de este mes.

Parece mentira la de meses que he pasado por el largo pasillo que me lleva a la puerta de la redacción de MTBpro y sigo sintiendo esas mariposillas por saber qué me espera al otro lado de la puerta. Por cierto, la primera vez que entré las pulgadas de la susodicha eran 26... Algo ha llovido desde entonces, ¿no?

Bueno, bueno, bueno y bueno, esta vez no hace falta sacarla de la caja ni desembalarla ya que lo han hecho por mí. Lógico, todos quieren pegarle un vistazo a esta maravilla antes de que me la lleve unos días. Es una Giant Reign pero no a secas, es una Advanced, carbono del bueno con 160 mm... Este mes pinta que me voy a divertir y mucho.

Y dudo que a estas alturas quede alguien al que no le suene la marca, pero para meterte en materia contarte que Giant lleva fabricando bicis desde 1972, al principio haciéndolo para terceros, pero pronto comenzó a fabricar con su propia marca y a día de hoy es el mayor fabricante del mundo de bicicletas. 

Primeras impresiones

A nivel visual te pega la primera embestida por sus líneas deportivas y sus colores azul y negro en brillo y mate. Los acabados del cuadro están tan cuidados que parece que fueran obra del cincel del mismísimo Miguel Ángel. El material utilizado para el triángulo delantero es composite de grado Advanced con triángulo trasero Aluxx SL, fibra de carbono (T-800 ) en el triangulo delantero y Aluxx SL en el trasero.

Nada más empezar y ya tenemos notaza para los de Giant con los materiales, vamos a por las medidas antes de meterme en componentes.

Largo entre ejes de 1.191 mm, algo más estirada que su predecesora para darle cabida a las nuevas medidas (27,5”); ángulo del tubo de dirección de 65º, una cifra que ya te chiva su carácter bajador; ángulo del tubo del sillín de 73º, una medida con la que la posición subiendo se hará cómoda; largo de vainas de 434 mm, lo que decía al principio del texto, tiene pinta de ser juguetona; y por último el stack de 577 mm y el Reach de 444 mm.

La transmisión se la mete en el bolsillo el Sram XX1, pata negra, los frenos son los logrados y potentes Sram Guide Ultimate Carbon, canela en rama... Sé lo que estás pensando, «este tío le pone coletilla a todo»... Lo sé, pero viendo el montaje se me cae la baba y fijo que a ti, que lo estás leyendo, también.

Giant pone su granito de arena aportando sillín y manillar, este último en carbono también. Además equipa tija pija RockShox Reverb Stealth, llantas DT Swiss XM 1501 Spline WheelSystem con ejes de 15 y 12mm y gomas Schwalbe Magic Mary 27,5x2,35” Snakeskin TL Easy Trail Star y Schwalbe Hans Dampf 27,5x2,35” Snakeskin TL Easy, Pace Star. ¿Te has dado cuenta de que ya no he puesto ninguna coletilla al final? Pero ¿es para ponerla o no?... ¿Quién no sueña con un montaje así en su montura de enduro? Pues límpiate la babilla, que sigo con las suspensiones: horquilla RockShox Pike RCT3 Dual Position Air, con 160-130 mm de recorrido a juego con los colores del cuadro, al igual que el amortiguador, un RockShox Monarch Plus Debonair RC3.

El sistema Maestro se muestra con personalidad propia y te hacer mucho más fácil el tirar con esta «bicha» de geometría endurera

Claro, después de leer esto tu primer pensamiento será: «Fijo que no llega a los dos mil...». Je, je, je... 7.299 euros tienen la culpa, así que si vas a romper tu hucha para hacerte con ella espero que tenga el tamaño de un camión cisterna para que te alcance. Un precio elevado pero muy acorde con un montaje de «10». En cualquier caso, también tienes la Reign 27.5 1 de aluminio y con un montaje no tan espectacular pero de alto nivel (horquilla RockShox Pike RCT3 Solo Air, el mismo amortiguador RockShox Monarch Plus Debonair RC3, grupo Sram X1 1x11, frenos Sram Guide RS y llantas DT Swiss M 1700 Spline) por unos más accesibles 4.699 euros.

Al fondo hay sitio

Pues así es, a pesar de madrugar, casi me quedo sin sitio en el pequeño parking por llamarlo de alguna manera. Parece que me estaban esperando para que se quede en último lugar el coche y luego quedarme encerrado... Bajamos las bicis y empezamos a preparar bártulos mientras mi compi me comenta: «Hoy aprovechas los 160 mm enteritos». Me ha jurado por Tutatis que la ruta de hoy le viene como anillo al dedo a la Reign, lo que hace que esté deseoso de empezar ya. Y es que, como es la sexta salida que la hago, digamos que ya hemos pasado la fase previa de ajustes varios, presentaciones, primeras citas, etc., ya nos conocemos bien. Vamos, uña y carne.

Mochila a la espalda, me ajusto la gafas y los guantes y nos ponemos en marcha. Como no puede ser de otra forma esta ruta endurera empieza picando para arriba, así que antes de meterme en más pendiente bloqueo el amortiguador, dejo la horquilla abierta ya que dudo que dé muchos pedales de pie.

Al igual que el primer día que me monté en ella, se sigue apreciando claramente el estilo de la bici, endurero cien por cien. Como dice un amigo mío, «esta bici está “espatarrá”». Así es, nada más subirte en ella te das cuenta de que esta creada para bajar, el avance de su horquilla y tu posición de mando te lo dejan bien claro, al igual que sientes su nobleza y ligereza. Su cuadro pesa 2.650 gramos en talla M sin amortiguador, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que hablamos de una doble endurera.

Primeros tramos complicados de subida en los que el sistema maestro saca garra en el terreno de tierra suelta acompañada de alguna raíz bañada por el rocío de la mañana y más de una piedra. La Reign no pierde tracción y obedece sin rechistar a la trazada que voy marcando. Cambio el amortiguador a posición media y la sensación anterior de buen agarre y eficacia de pedaleo sigue patente, la Giant pisa con firmeza y se nota estable, podría decir que es uno de los aspectos donde más impresiona, ya que no se muestra nada perezosa a la hora de subir a pesar de su más que marcado carácter bajador.

Decido probar la posición del Monarch Plus en abierto total y la bicicleta no pierde adherencia y se muestra bastante reactiva ante cualquier movimiento sobre el manillar. Quizá peca un poco en algunas zonas al pedalear de pie, pero recuerda que hablamos de 160 mm y en abierto.

Un último tramo de sendero que da paso a una zona de subida más escarpada. De nuevo cambio a posición media y pillo buena posición sobre la bici. Los grados de inclinación empiezan a subir en el gps pero da la sensación de que las ruedas estén pegadas al terreno. Los riñones me empiezan a recordar que estoy subiendo un desnivel positivo del 26%. Unos metros más y salgo al claro, ¡puf!, menudo apretón... Pensé que tenía que poner el pie en tierra, pero al final rampón que me he metido al bolsillo.

Sin apenas tiempo para recuperar el aire, me indican los compañeros de ruta que cogemos pista unos dos kilómetros para llegar hasta la cima para afrontar la primera bajada. Posición de bloqueo y a dar pedales rápido, que vamos con la hora justa para todo lo que nos queda por delante. Los metros avanzan casi sin ser consciente de que voy subiendo, ¡por pista! pero subiendo. Unos pocos metros más y habré coronado.

Mientras recupero el aliento hago un pequeño repaso de las impresiones que ha transmitido esta bici a la hora de subir: estable, eficiente y noble, sin duda alguna el sistema Maestro se muestra con personalidad propia y te hacer mucho más fácil el tirar con esta «bicha» de geometría endurera. Responde tanto pedaleando como absorbiendo tanto las vibraciones de alta frecuencia cuando bajas por un sendero como los grandes impactos, y todo ello sin interferencia de la frenada. ¡Funciona!

Una compañera perfecta para rutas largas de puro mountain bike, all-mountain, enduro... Ponle el nombre que quieras, el divertimento estará asegurado

Con el aliento ya recuperado, y aún frescas las buenas sensaciones que ha dejado en mí la Reign en la subida, me dicen que no vamos a bajar todavía, que han decidido en el último momento hacer una variante que nos lleva por una cresta hasta la siguiente trialera. De nuevo pedaleando y disfrutando encima de la Giant, ya que la montura y las vistas no son para menos. El ritmo de la marcha se acelera porque se nos echa el tiempo encima, así que me agarro bien fuerte al manillar y empiezo a darle candela. La Reign se muestra estable y rígida en este tramo de sendero llano y, con una posición potente de pedaleo, los kilómetros se van sumando al gps sin tener la sensación de llevar una bici que no está hecha para rodar. Si encima le sumamos la posición de pilotaje cómoda, el resultado es que estás ante una compañera perfecta para rutas largas de puro mountain bike, all-mountain, enduro... Ponle el nombre que quieras, el divertimento estará asegurado.

Y una cosa que a mi parecer es importante en una bici de este tipo es que tenga un «sofá» cómodo... Si eres de los que como yo tiene culo de mal asiento, no te lo pienses: Giant Contact SLR Neutral, Carbon rail y olvídate de adormecimientos y dolores incómodos porque va de lujo.

Endu, endu, endureando

Otra pequeña parada para reagrupar y tirarnos cuesta abajo. Ajusto rodilleras y abro suspensiones, me dan la salida y me lanzo. El principio de la trialera esta súper roto, las suspensiones empiezan a hacer su trabajo a todo gas y me sigo sintiendo pegado al suelo, al menos de momento. Salto y salto, dos troncos atravesados en el sendero han servido a algún amigo biker para hacer una pequeña rampa y aprovecharlos como despegue para no tener que parar y pasar andando.

El tacto de la Pike es «acojonante»... Espera, esto no sé si se puede decir en esta revista tan seria... pero es que es la mejor manera de describirlo. La horquilla traga todo lo que encuentra a su paso y eso que solo llevo el sag al 25%. Raíces y más raíces, piedras sueltas que se vienen detrás de mí al paso, empiezan a frenar los de cabeza y se oyen los primeros avisos de que la cosa se pone muy técnica.

Una cresta a contra peralte que acaba en un cortado de aúpa. Cojo posición en la bici y encaro la bajada, suelto completamente el freno delantero ya que el terreno está muy escarpado y suelto y con pequeños toques en el freno trasero consigo encauzarla por la trazada marcada por el agua. Suelto freno y me acerco al cortado... ¡A volar! Tras unos segundos en el aire vuelvo a tomar tierra, la suspensión me invita a bajar más y mas rápido, la Reign muestra su carácter bajador a cada metro que avanzo. Un sector lleno de raíces me hace tener que poner pie en tierra, me ayudo de él para darme impulso y continuar la bajada. Entro en las curvas con soltura y bajo mis piernas la sigo sintiendo ágil y estable. «¡Para, para, paraaaaaaaaa!». Frenazo con los Guide que detienen la bici casi al instante. Por cierto, un funcionamiento de nota alta y sin pérdida de efectividad durante la prolongada bajada.

Tras unos segundos en el aire vuelvo a tomar tierra, la suspensión me invita a bajar más y mas rápido, la Reign muestra su carácter bajador a cada metro que avanzo

Otra paradita para reagrupar, mientras tanto cada uno se queja de una cosa: «Me duelen las palmas de las manos, es la horquilla», «Se me cargan los antebrazos por culpa de los frenos»... Bla, bla, bla... Me doy cuenta de que no le puedo sacar ninguna pega a la máquina, como dice mi sobrina, «estoy flipando en colores» del funcionamiento general de la Reign.

Últimos metros de bajada que prometen más diversión, zona cerrada de cortados que me llevan a un tubo bastante limpio en el que suelto freno y me dejo llevar. Parece que no tuviera tope, da igual que baje más y más rápido que parece que no es suficiente para llevarla a límite. ¿La pruebo yo o es ella quien me prueba a mí?... Un pequeño paso de un arroyuelo, sobre el que vuelo debido a la velocidad con la que vengo del último tramo, da paso a más senderos con raíces y pedrolos ya de un tamaño considerable, tal es así que aquí ya no vale todo, se debe elegir trazada para no acabar con los huesos  en el suelo. El rendimiento sigue siendo de diez, geometría y suspensiones perdonan más de un error y me dejan lidiar con cortados cada vez más grandes.

Paramos de nuevo, nos toca portear para seguir el enlace del track, pero se me dibuja una sonrisa en la cara de oreja a oreja a pesar de lo que me viene por delante. También puedo presumir de llevar una montura ligera.

Conclusión

Como de costumbre, me voy a mojar con la conclusión, sacándole todo el jugo a la Reign. Empezaré diciendo que a nivel estético esta bici tira mucho, que como entrante es algo muy importante, ya que a la hora de elegir montura una gran mayoría premiamos más que nos entre por los ojos la bici que tenga un montaje de 10... Aunque la verdad, esta «bicha» cumple con los dos objetivos.

Metido en materia puedo asegurarte que es una bici con un funcionamiento a nivel general muy eficiente, bastante estable a alta velocidad gracias a su chasis largo y bajo, con un paso en curva de buena nota, alta rigidez en su parte delantera gracias al sistema Over Drive y una apurada geometría que prima estabilidad sobre maniobrabilidad.

Y luego, es una bajadora nata, solo tienes que fijarte unos segundos en su ángulo de pipa agresivo y sus números, pero una vez metidos en faena el funcionamiento es tan bueno que los números quedan de lado. Pero sin duda alguna, la sorpresa más grata vino a la hora de subir, el sistema Maestro hace que pasen desapercibidos los 160 mm que llevas debajo. De lo mejorcito que he probado en eficacia de pedaleo, el sistema Maestro cumple su objetivo neutralizando pedalada y frenada para un óptimo funcionamiento.

Sin duda, la Reign está pensada para hacer las rutas más divertidas a todos los amantes del enduro y sacar su mejor «flow».

La bici al detalle...

Giant Reign Advanced 27.5
Cuadro

Por dónde empezar cuando todo lo que brilla es oro. Triángulo principal de fibra de carbono T-800 y triángulo trasero AluxX SL. La tecnología de fibra continua permite a Giant utilizar secciones más grandes de composite, lo que reduce el número de piezas utilizadas, el peso y aumenta su resistencia. El cableado va guiado por el interior y los acabados son muy, muy, finos Ah, si te gusta en las fotos, al natural gana, doy fe de ello. 

Giant Reign Advanced 27.5
Sistema Maestro

Bien es verdad que parto con ventaja ya que no es la primera vez que he tenido la suerte de probar este tipo de suspensión, que para mi gusto es de las mejores que existe ahora mismo en el mercado. En cualquier caso, esta versión Maestro tiene nuevas actualizaciones pero sigue la línea de buen funcionamiento de las anteriores, activa tanto con pequeñas irregularidades del terreno como con los grandes impactos provocados por cortados y saltos, con un funcionamiento con independencia total de la frenada. Incluso cuando abusas de esta sigue funcionando con nota alta. Y la eficacia de pedaleo es sobresaliente.

Giant Reign Advanced 27.5
Suspensiones

Las suspensiones de la Reign corren a cuenta de RockShox. En la parte trasera, acompañando al sistema Maestro, tenemos un RockShox Monarch Plus Debonair RC3 de comportamiento lineal, óptima reacción ante los obstáculos pequeños y paso más cómodo ante los grandes, con una recuperación de recorrido rápido para afrontar lo siguiente.

La parte delantera la ocupa la RockShox Pike RCT3 Dual Position Air, ajustable entre 160 y 130 mm de recorrido y con tacto de diez y una recuperación muy rápida. No me gusta pillarme los dedos pero es posible que me encuentre ante la horquilla de all-mountain/enduro perfecta. Múltiples ajustes en ambos para llegar al rendimiento óptimo de cada biker.

Giant Reign Advanced 27.5
Frenos

Potencia, potencia, y más potencia de frenada es lo que te trasmitirán estos Sram Guide Ultimate Carbon, con cuatro pistones por barba y discos de 200 y 180 mm que harán detener tu bike en el punto que quieras. Diseño y materiales de primera, como la introducción del carbono y el titanio para la fabricación de alguna de las partes, además de la utilización de nuevos materiales aislantes para reducir en un 20% el calor del fluido hidráulico, para asegurar bajadas largas sin perder efectividad, hacen de estos frenos un conjunto espectacular.

Más información

Peso:

12,3 kg (talla M)

Precio:

7.299 €