¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Con poco más de 18 kg, la Pivot Shuttle SL AM Pro es una e-bike ligera, equilibrada, manejable y con un punto de exigencia. Su recorrido de suspensiones (160/150 mm) con el sistema DW-Link trasero y el motor BOSCH SX definen su carácter all mountain y marcan un comportamiento excepcional.
¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
Iñaki Gavín
autor de las fotos
Nacho Trueba

fecha24/10/2025


lo mejor
Rendimiento de las suspensiones, sistema de suspensión DW Link, acabados de calidad y estética, polivalencia de uso y rendimiento para trail y enduro, buena protección de la vaina trasera, geometría efectiva no radical, eficiencia en el pedaleo...
lo peor
Una bici con este potencial debería llevar cubiertas con una carcasa más reforzada, al menos la trasera. En esta gama de precios unas ruedas de carbono no desentonarían con la calidad general del montaje y de la bici.

El segmento de las eBikes está en plena ebullición, por no decir revolución. Después de unos años de relativa calma en los que los principales fabricantes de motores han ido evolucionando y afinando el tamaño y el peso, las prestaciones, las opciones de ajuste y la autonomía de sus baterías, parece que hemos entrado en una nueva etapa en la que lo más importante es ofrecer motores aún más potentes y picos de potencia más elevados. Como es lógico esto ha obligado a elevar el tamaño y la capacidad de las baterías con todo lo que ello significa.

Pero el mundo de las eBikes es muy amplio, desde que hicieron su aparición en el mercado las eMTB Light (o SL, o como las queramos llamar) siempre me han gustado, soy un usuario convencido y un defensor de esta categoría. A nivel físico son más exigentes que una “full power”, pero son ideales para seguir manteniendo ese puntito extra de forma y seguir sintiéndote 100% ciclista. Además para los que nos gusta soltar frenos y jugar en un sendero las eBikes ligeras de nueva generación te ofrecen las mismas sensaciones y prestaciones que siempre hemos tenido en una bici de las de “toda la vida”.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

En las últimas temporadas tanto las marcas como los fabricantes de motores SL no han estado de brazos cruzados, de hecho hemos empezado a ver propuestas en eBikes ligeras all mountain con montajes 100% fiables, para uso cañero, con potencias muy mejoradas y autonomías que nada tienen que ver con aquella primera generación de bicis SL. Y todo ello con pesos entre los 15 y los 20 kilos, algo impensable hace tan solo un par de temporadas. Y es precisamente aquí donde aparece la nueva Pivot Shuttle SL AM.

Carta de presentación

La Pivot Shuttle SL AM representa el auténtico espíritu del All Mountain. Cuadro full carbon, 160 mm de recorrido delante y 150 mm detrás, ruedas de 29” y una geometría moderna y tremendamente eficaz pero sin caer en cifras y ángulos radicales; todo esto aderezado con el toque premium que la marca de Arizona acostumbra a dar a sus bicis y con un peso de tan solo 18,4 kg en talla M.

La nueva Shuttle SL AM está propulsada por el motor BOSCH Performance Line SX del que os hablaré un poco más adelante. Ofrece 55 Nm de par, un pico de potencia de 600 W y cuenta con la batería BOSCH CompacTube de 400 Wh.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Cuadro

Hablemos del cuadro; está disponible en 5 tallas, todas en 29” salvo la talla XS, que es la única que viene de serie en plataforma mullet (29/27,5). Por cierto, para los que quieran “muletizar” la Shuttle SL AM lo tienen muy fácil ya que solamente tendrán que darle la vuelta al Flip Chip, situado en el punto de giro superior de la bieleta principal, que ademas de compensar la medida de rueda de 29” a 27,5” también abre 0,5º la dirección y el tubo del sillín y modifica la altura del pedalier en 5 milímetros.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

El cuadro, a excepción de las bieletas, está completamente fabricado en carbono. El nivel de acabados y de construcción de este cuadro eleva a la nueva Shuttle SL AM a la categoría de obra de arte. Estéticamente la Shuttle AM SL es una pasada, la mires por donde la mires no tiene lado feo, el diseño de las vainas y del triángulo trasero, la integración de este en el sistema de suspensión y del motor justifican sobradamente el estatus de Pivot como marca top así como de su impresionante sistema propio de moldeado de carbono. Y es que la marca de Arizona sólo sabe hacer las cosas de una manera, que es con la máxima calidad y el gusto por el detalle. Echa un ojo a las fotos y juzga por ti mismo.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

El nuevo diseño de los puertos de entrada del cableado nos va a permitir la posibilidad de introducir uno o dos latiguillos o cables en el mismo orificio. Las nuevas aperturas ahora son más amplias, algo que se agradece a la hora de montar la bici o de hacer el mantenimiento. Me gustan las marcas con personalidad, y Pivot es una de ellas, prueba de ello es que no se han dejado llevar por la “engorrosa” moda del cableado por dentro de la dirección. Una opción muy “vistosa” en un primer momento pero que sigue sin convencerme en el largo plazo que es cuando llega el momento de hacer mantenimientos.

La tapa del puerto de carga se ha rediseñado por completo. Está situada en la parte inferior del tubo principal, es resistente y estanca y protege el conector del agua, del barro, etc, etc. Un detalle que me ha gustado especialmente es la facilidad para quitar dicha tapa en caso de utilizar el extender Power More y que el guiado de la batería externa al motor sea más limpio. En la unidad que probé la goma de la tapa tendía a descolocarse, presta atención y colócala correctamente desde el principio para evitar que coja “mala postura”.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

En el triangulo principal tenemos espacio para un bidón de tamaño grande y además podremos llevar el típico kit de herramientas y bombona de CO2 o cubierta de recambio ya que cuenta con dos anclajes para tornillos en la parte inferior del tubo superior. Como en las bicis eléctricas no podemos disponer de los habituales compartimentos interiores del cuadro, Pivot ha decidido incorporar en sus modelos eléctricos este práctico y útil sistema de transporte, un pequeño gran detalle.

La pieza que protege los bajos del motor está bien diseñada y cumple perfectamente su trabajo. La parte baja del tubo principal también cuenta con un extra de protección para evitar posibles pedradas o impactos de ramas, etc. un detalle muy de agradecer. La vaina derecha está totalmente protegida tanto por fuera como por dentro, el diseño y la integración de dichas protecciones está realizado de manera brillante.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Motor BOSCH Performance Line SX: 55 Nm y batería de 400 Wh

El corazón de la Shuttle SL AM late con energía. El propulsor alemán ofrece 55 Nm de par motor con un sorprendente pico de potencia de 600 vatios, el mismo valor que su hermano mayor, el BOSCH CX de 85 Nm sin la última actualización. El nuevo SX es un 20% más compacto que el CX y tiene un peso de tan solo 2 kg, entre otras cosas gracias a las carcasas de magnesio. La batería interna es la BOSCH CompacTube de 400 Wh y un peso de tan solo 2.070 g de peso.

El BOSCH SX es un motor sorprendente, tiene una entrega bastante lineal y natural pero sobre todo destacaría su potencia y por tener un feeling que me recuerda mucho al CX. Por eso siempre he dicho que este motor, a pesar de estar dentro de la categoría de los motores SL, hoy por hoy cuenta con un puntito más de empuje que el resto de sus competidores, al menos de momento, que ya sabemos que con la tecnología y las actualizaciones estas cosas pueden cambiar de un día para otro.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

En cadencias bajas el motor empuja de manera estable, pero si echas una ojeada a la curva de potencia esta tiende a quedarse plana si no aumentamos el ritmo de pedalada. Sin embargo a medida que aplicamos más cadencia en el pedaleo el motor entrega más y más potencia. Resumiendo, el BOSCH SX es un motor “deportivo”, menos “prestaciones” que el CX, esto quiere decir que para sacarle todo su potencial nos va a exigir pedalear en “cadencias de ciclista” por encima de los 65 ppm

Con este motor BOSCH busca un perfil de usuario que confía en su forma física y no tanto en abusar de los modos altos de pedaleo. Este motor sigue la lógica y el riding natural de una bici muscular, es decir, si quieres obtener más tienes que subir piñones y pedalear más rápido y ágil. Cuando funciona en su régimen de revoluciones óptimo el motor es súper elástico, ofrece una estirada espectacular y un empuje constante. En términos de potencia es el más fuerte y potente de todos los motores SL actuales; los 600 vatios de “peak power” (potencia pico) están ahí pero no olvides que para disfrutarlos tendrás que pedalear con más cadencia que con su hermano mayor el Performance Line CX.

Para esos días épicos en los que vas a estar todo el día perdido en la montaña tienes la opción de instalar el range extender de BOSCH, el PowerMore de 250 Wh. Con el aumentarás la autonomía en un 60% hasta los 650 Wh, tiene un peso de 1,5 kg y para su instalación se aprovechan los anclajes del portabidón del tubo principal. No viene incluido de serie aunque puedes pedirlo como extra al comprar tu bici.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Y antes de finalizar el apartado del motor dos detalles importantes:

Al ser una bici 2025/26 el hueco del tubo horizontal donde va el System Controller ya viene sobredimensionado para poder instalar de manera sencilla el nuevo display digital Kiox 400C de 2 pulgadas y pantalla a color. Después de haberlo probado en otra bici de test, si esta Pivot fuera mía no dudaría en instalarlo.

Otra buena noticia, hace poco tiempo BOSCH ha lanzado una nueva actualización para su Smart System y la aplicación eBike Flow (versión 1.30). Esta actualización incluye muchas mejoras en personalización para los displays Kiox 300, 400 C y 500 con más de 30 tipos de datos configurares y nueve diseños de mosaicos para personalizar la pantalla a tu gusto. También se amplían las opciones en navegación y en asistencia al pedaleo. Pero sin duda lo más importante para el motor SX es el aumento de potencia hasta los 60 Nm, una asistencia que aumenta significativamente del 340% al 400% y que ahora tenemos disponible el modo eMTB+, un modo dinámico que ya he probado a fondo en el CX y que supone una mejora muy interesante.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Sistema de suspensión trasera DW-Link

El mundillo de la bici es maniático y caprichoso y muchas veces se mueve por modas, aquí tenemos de todo y para todos, lo que a uno le gusta el otro lo critica, así somos los mountain bikers… Sin embargo, dentro de nuestra jungla particular hay dos palabras mágicas que han conseguido ponernos a todos de acuerdo. Y es que basta con decir las palabras DW-Link para saber que estamos ante uno de los mejores sistemas de suspensión trasera jamás diseñado. Siempre estaremos en deuda con su creador, Dave Weagle, el gurú de las suspensiones.

En MTBpro os hemos hablado en multitud de ocasiones de las ventajas de un sistema de Pivote virtual como el DW Link. Para no repetirnos y aburrir al personal como resumen se podría decir que el DW-Link es un sistema que logra aislar las fuerzas del pedaleo y de la frenada que son las que intervienen cuando la suspensión de una bici está en movimiento.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Ademas de ser una seña de identidad propia de la marca americana la gente de Pivot tiene una larguísima experiencia con este sistema, de hecho lo utiliza en todas sus bicis desde hace 18 años, yo creo que algo de esto deben saber ¿no?… Durante todo este tiempo han ido refinando y optimizando el sistema hasta conseguir una sensibilidad, una tracción y una finura en marcha muy superior a la mayoría de la competencia. Además, la llegada de las eBikes no ha hecho más que reforzar las cualidades del DW-Link demostrando que es una de las cinemáticas que mejor se ha adaptado a la entrega de potencia de una bici eléctrica. Sin duda es uno de los mejores sistemas que ha pasado por MTBpro hasta la fecha.

¡En marcha!

Empiezas a pedalear con la Shuttle SL y enseguida te das cuenta de que estas ante una bici especial. Los primeros obstáculos con los que te encuentras en el sendero son suficientes para apreciar la sensibilidad y la suavidad de esta Pivot. Si vienes de una eBike de las de motor “gordo” notarás como el pedaleo es más eficiente, natural y agradable, pero no me estoy refiriendo solo al empuje, también hablo a nivel de ergonomía en el pedaleo.

Y es que el nuevo BOSCH SX tiene un factor Q de tan solo 160 mm, una cifra que lo sitúa al mismo nivel que cualquier transmisión tradicional; si lo comparas con los 178 mm de su hermano mayor el CX verás que la diferencia es muy notable. Otra de los aspectos a destacar en esta bici es la finura del motor BOSCH SX al pedalear, la explicación nos la dieron los ingenieros alemanes cuando estuvimos en la presentación de este motor, allí nos contaron que han conseguido reducir la fricción en el pedaleo hasta en un 50% en comparación con el CX.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

La posición de conducción es cómoda y muy natural. Como dije al principio la geometría de la Shuttle SL AM está pensada para un uso polivalente, es decir, una bici en la que antes de bajar hay que subir y eso exige sentido común y saber hacer, ambas condiciones las cumple esta bici. Con respecto a la geometría decir que comparte prácticamente los mismos ángulos y medidas que su hermana mayor, la nueva Shuttle AM de segunda generación presentada este verano.

La talla M que he estado probando cuenta con un ángulo de dirección de 64,5º, un ángulo de sillín de 76,5º y un generoso stack de 63,9 cm que te colocan en una posición confortable para pedalear y segura para bajar. El reach es de 46,1 cm, un poco largo para mi, por lo que instalé una potencia algo más corta que la de serie con el fin de “recortar” algo de distancia hasta el manillar. Las vainas tienen una longitud de 44,4 cm en todas las tallas y la bici entre ejes mide 124,8 cm. Una medida que sobre el papel nos puede hacer pensar en una bici más perezosa a la hora de girar pero que en la práctica ha resultado ser todo lo contrario, destacando la agilidad y la facilidad en cambios de trazada incluso en curvas cerradas y bajadas reviradas.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Subiendo por senderos técnicos la bici tracciona como una oruga sin que la rueda delantera pierda contacto con el suelo, incluso en secciones con mucha pendiente la parte delantera sigue pegada al terreno sin que aparezca el típico efecto de “dirección flotante” que normalmente acaba sacándote de la trazada. Gracias a la “verticalidad” del “seat tube” el pedaleo sentado es ágil y muy eficaz, perfecto para sacarle todo el jugo al BOSCH SX. La bici se mueve con soltura convirtiendo cualquier subida exigente en algo realmente divertido, la bici está continuamente invitándote a probar trazadas imposibles. Otro detalle importante, gracias a la eficiencia en el pedaleo esta bici logrará que te olvides del bloqueo del amortiguador.

En los típicos trails variados de media montaña con mucho sube-baja y cambios de terreno la Shuttle SL AM se siente como en casa, es su terreno de juego favorito y donde realmente vas a disfrutar y a exprimir todas sus cualidades. Te aseguro que si tienes buenas manos tu rueda trasera será muy, muy difícil de seguir y lo vas a gozar dejándola correr libremente gracias a la manejabilidad y a la agilidad que transmite.

En territorio All Mountain la Shuttle SL AM es una bici muy fácil y divertida, es la reina del flow. Esta Pivot representa al máximo el espíritu de una bici de all mountain. Me gusta porque da muchas facilidades a quien la lleva, el tren delantero es preciso y seguro, en zonas técnicas y trialeras la Shuttle se comporta como si ya conociera el camino transmitiendo control y seguridad y rodando sobre las piedras con una suavidad y una precisión al alcance de muy pocas bicis en el mercado.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

El papel de la FOX 36

Con respecto a su predecesora la nueva FOX 36 supone un salto cualitativo importante, mucho más de lo que parece a simple vista. Para los muy “cafeteros” tenéis un review donde os contamos todos los detalles de nuestro viaje a Arizona donde la pudimos probar. Para no repetirnos de nuevo decir que esta horquilla define a la perfección el concepto all mountain y que es una de las principales “culpables” del exquisito comportamiento de esta Pivot.

La nueva FOX 36 ofrece sensaciones y respuesta de horquilla de enduro pero sin el lastre de una FOX 38 (casi 300 gramos menos). El chasis es un 20% más rígido a nivel de torsión, el puente se ha rediseñado, la separación entre los casquillos ha aumentado 30 mm reduciendo fricción interna y la fatiga en recorridos largos. La nueva cámara de aire Float con tecnología Glidecore aporta una suavidad en frenadas y grandes compresiones desconocida hasta la fecha en una horquilla de 36 mm.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

La sensibilidad y la suavidad han mejorado significativamente, si a todo esto le sumas el control y la tracción que ofrece el nuevo cartucho Grip X2 el resultado es la mejor versión de la FOX 36 que he probado hasta la fecha. Esta mejora en el rendimiento de la horquilla junto a la sensibilidad, suavidad y tracción del DW-Link más el extraordinario funcionamiento del amortiguador FOX Float X Factory pues ya tienes la eBike ligera más rápida, divertida y eficaz que ha pasado por mis manos esta temporada.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Detalles personales

Antes de pasar a las sensaciones bajando tan solo comentar un par de ajustes personales que utilicé al probar la Shuttle SL AM.

En una bici con DW Link el anti-squat normalmente se sitúa en el 100%, prácticamente en el mismo punto de SAG, en esta bici utilicé diferentes SAG aunque al final donde más cómodo me encontré fue entre el 27 y el 30%. Ya sabes que aparte de la recomendación del fabricante están los gustos personales y el estilo de cada uno.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

La Shuttle SL AM cuenta con un Flip Chip en la parte superior del tirante, en la unión con la bieleta superior. Este Flip Chip tiene dos objetivos, el primero es convertir a la Pivot en una bici Mullet y el segundo es obtener una respuesta más reactiva para zonas técnicas y reviradas (High) o bien obtener un comportamiento más estable para zonas más rápidas (Low). En mi caso la gran mayoría del tiempo utilicé la configuración Low.

Tan solo los más observadores se habrán dado cuenta de que en las fotos la bici lleva un cockpit que no es el de serie. El motivo es sencillo, la potencia que puse es una más corta con el fin de “encajar” mejor dentro de la bici. Con el manillar igual, no quería cortar el manillar de carbono de la bici de test, sobre todo teniendo uno de mi medida ya cortado.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Bajando

Una vez comentados estos pequeños detalles personales de configuración sigamos con lo importante. Cuando el sendero se pone cuesta abajo empieza el espectáculo y parece como si la Pivot se transformara en una bici más endurera y bajadora. Sigue manteniendo ese ADN de bici manejable con un primer tramo sensible y absorbente pero en cuanto llegan los saltos y las curvas la bici te pide rock´n´roll. En senderos más endureces la bici sigue siendo igual de manejable pero te va a pedir que pilotes con un puntito más de decisión, a cambio ella te va a ofrecer esa agilidad y esa nobleza de reacciones.

Dos cosas que me han gustado mucho, la primera es que esta Pivot Shuttle AM SL es una bici muy silenciosa; ya sé que me lo habéis oído (más bien leído) más veces pero es que me encanta la sensación de bajar por un sendero y poder oír trabajar las suspensiones o las cubiertas y no el claqueteo de los cables, de la cadena o de la batería, seguro que sabéis de lo que os hablo… El segundo aspecto que me ha gustado es que esta Shuttle pertenece a ese minoritario y selecto club de eBikes que te hacen olvidar que vas en una eBike y te teletransportan al universo y a las sensaciones de las bicis de all mountain tradicionales. Ya sé que hay gente que niega que esto ocurra, a esa gente yo siempre les digo que lo único que pasa es que aún no han probado la bici correcta…

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

En frenadas agresivas, sobre todo antes de meter la bici en una curva, es una gozada sentir como la suspensión se mantiene activa y la bici sigue traccionando. Según vas cogiendo confianza empezarás a perderle el respeto a las zonas de piedras y raíces y acabarás pasando a mucha mas velocidad de lo que hubieras pensado, y ademas con una suavidad increíble. En el aire la bici se siente ligera, en realidad lo es, es noble y se deja hacer, nada de latigazos, rebotes raros o inercias negativas.

Por resumir diré que la Shuttle SL AM es una bici con la que bajar seguro, rápido y con mucho margen antes de entrar en tu zona de “descontrol”, es una bici muy divertida y que siempre avisa.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Conclusión

Bicis como la Pivot Shuttle SL AM me representan y seguro que representan a gente como yo a los que nos gusta el trail/all mountain pero que también nos gusta darlo todo bajando y endurear con garantías cuando el sendero se pone picante. Esta Pivot es una bici equilibrada, polivalente, bien pensada, que destila calidad por los cuatro costados, bonita diferente, ligera, exclusiva, súper ágil y muy manejable. Ofrece un comportamiento impecable y unas sensaciones únicas para moverte por cualquier tipo de sendero con total garantía. Sin duda una eBike ligera de referencia dentro de su categoría.

¡Te olvidarás de los Nm! Probamos la Pivot Shuttle SL AM PRO

Cosas de familia

La gama Shuttle SL AM está compuesta por tres modelos: Ride, Pro y Team, ninguno de ellos es barato. A cambio ofrecen mucha calidad y montajes pata negra. Todos los modelos utilizan el mismo cuadro, sistema BOSCH Performance Line SX y batería de 400 Wh. Sus precios son:

  • Pivot Shuttle SL AM Ride – 8.599 €
  • Pivot Shuttle SL AM Pro – 10.999 €
  • Pivot Shuttle SL AM Team – 12.999 €

En los tres modelos tendrás la opción de pedir la bici con el Range Extender BOSCH Power More de 250 Wh por 500 €. En los modelos Team y Pro podrás pedir el exclusivo “upgrade” del sistema FOX Live Valve Neo por un importe de 1.300 €. Todos los modelos están disponibles en dos colores, Brownstone y Gloss Grey.

La bici al detalle...

SRAM Motive en la Pivot Shuttle SL AM Pro
Frenos

La Pivot Shuttle SL AM viene montada con los nuevos frenos SRAM Motive. Una lesión de rodilla me ha tenido fuera de combate durante los últimos 8 meses por lo que no había tenido ocasión de probarlos. Para ubicarlos dentro de la gama SRAM podríamos decir que estarían a medio camino entre unos Level y unos Code. A pesar de sus cuatro pistones los nuevos Motive son más ligeros que los Code, no tienen esa potencia “bruta” que ofrecían los Code pero cumplen de sobra incluso en descensos largos y exigentes. La ganancia en tacto y suavidad es muy significativa.

Son unos frenos polivalentes, progresivos y con mucha más mordida de lo que parece, el cambio de DOT a aceite mineral le ha sentado muy bien a esta nueva generación de frenos SRAM. En modo trail son unos frenos fiables y muy predecibles. Personalmente me han convencido, incluso en modo endurero y en uso más cañero su comportamiento es estable y siempre me han transmitido control y mucha confianza y seguridad. Los discos son los SRAM HS2 Centerlock de 200 mm en ambas ruedas.

FOX Transfer con sillín Phoenix Race Grip Pro
Tija y sillín

La tija FOX Transfer de 180 mm tiene un tacto y un funcionamiento que roza la perfección. Es suave, rápida y sensible, poco más que añadir. El sillín es el modelo Race Grip Pro de Phoenix, que es la marca de periféricos de Pivot. Está fabricado por WTB con lo que la calidad y la buena morfología está asegurada. Siempre digo que cada culo es un mundo, personalmente me ha parecido firme y más cómodo de lo que me pareció en un primer momento, sobre todo teniendo en cuenta que en una eBike pasamos más horas sentado que en una bici pulmonar. Los raíles son de Cr-Mo.

Maxxis Minion DHF y DHR en la Pivot Shuttle SL AM Pro
Cubiertas

Poco queda por añadir que no hayamos dicho ya de estas cubiertas. Delante, la Maxxis Minion DHF de 2.5” tiene un paso por curva preciso y seguro, además de un excelente agarre y control, es una cubierta que nunca falla incluso en bajadas endureras. La Maxxis Minion DHR II de 2.4” deja correr la bici sin perder tracción ni poder de frenada en senderos de mucha inclinación. Entiendo que para Pivot el peso final de esta Shuttle SL AM es un aspecto importante pero una bici con estas prestaciones debería llevar cubiertas con carcasa algo más reforzada que un EXO +, por lo menos en la rueda trasera.

DT Swiss XM 1700 Spline en la Pivot Shuttle SL AM Pro
Ruedas

Las DT Swiss XM 1700 Spline son unas ruedas que encajan a la perfección con la filosofía de la Shuttle SL AM. Se trata de una rueda ligera, polivalente, resistente, fiable y que ofrece una excelente calidad de rodadura. Tiene 30 mm de ancho interno, 35 mm de ancho externo y 21 mm de perfil. El aro es de aluminio y utiliza los archiconocidos radios DT Swiss Competition de 2,0-1.8 mm de sección; el buje DT Swiss 350 monta un Ratchet System 36 SL.

El peso de la rueda delantera completa es de 895 g y el de la trasera es de 984 g, un peso contenido teniendo en cuenta el uso para el que ha sido diseñada. Es una rueda que siempre me ha transmitido buenas sensaciones y que destacan por su polivalencia y equilibrio. A la hora de soltar frenos no fallan, ofrecen un tacto suave, agradable y absorbente pero sin sacrificar aspectos importantes como la rigidez y la precisión.

SRAM X0 Eagle AXS T-Type en la Pivot Shuttle SL AM Pro
Transmisión

Qué decir que no se hay dicho ya acerca del SRAM X0 Eagle AXS T-Type. Es uno de los cambios más fiables, rápidos y precisos del mercado, además es súper silencioso y nunca falla. Personalmente es uno de mis favoritos. Las bielas son unas Praxis de aluminio de 160 mm con un plato de 34T. Lleva un práctico cubre plato y un ligero pero eficaz guía cadena.

Más información

Peso:

18,4 kg (talla M)

Precio:

10.999 €

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.