Batería integrada o extraíble en e-mtb ¿Cuál es la mejor opción?

El mercado se divide entre los modelos que integran la batería dentro del cuadro sin posibilidad de extracción por parte del usuario, y aquellos que permiten una extracción fácil y rápida. La elección final ha de tener en cuenta varios factores.
Batería integrada o extraíble en e-mtb ¿Cuál es la mejor opción?
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Víctor Marcos
autor de las fotos Archivo

fecha28/10/2025


La evolución de las e-mtb ha traído consigo un debate sobre el diseño y la funcionalidad de sus baterías. Y es que, cuando parecía que la tendencia mayoritaria era el montaje de baterías integradas totalmente en el tubo diagonal, de un tiempo a esta parte hemos visto como no pocas marcas han vuelto a rescatar el concepto de batería extraíble, mucho mejor implementado que aquellas primeras baterías externas que empleaban las primigenias bicicletas eléctricas de montaña, sembrando la duda en algunos usuarios sobre cuál es la mejor opción.

Batería integrada, ventajas e inconvenientes

Por norma general, este concepto es el habitual en las e-mtb de alta gama, buscando la máxima integración de la batería en el seno del tubo diagonal, en favor de una estética lo más cercana posible a las mountain bike convencionales. Aunque, como hemos dicho anteriormente, la presencia de baterías extraíbles en montajes muy 'top' ya no sorprende a nadie.

Existen varios factores positivos por los cuales determinados fabricantes toman esta decisión en algunos de sus modelos.

- Estética y diseño: ofrece una apariencia más limpia, elegante y, normalmente, menos voluminosa, algo crucial para muchos bikers.
- Protección: al estar alojada dentro del cuadro, está mucho más protegida contra los impactos de piedras, el barro, la suciedad y la intemperie. Aunque, como veremos más tarde, las baterías extraíbles también han mejorado mucho en este aspecto.
- Distribución de pesos: los ingenieros pueden colocar la batería en una posición más baja y centrada (cerca del motor y el pedalier), lo que contribuye a un mejor equilibrio, estabilidad y manejo de la bicicleta en zonas técnicas.

En cuanto a los inconvenientes de las baterías totalmente integradas y no extraíbles, podemos señalar los siguientes.

- Carga no siempre cómoda: si guardas la bici en un trastero o garaje sin toma de corriente, o si vives en un piso alto (y sin ascensor…), el hecho de tener que cargar con la bici completa a la hora de cargar la batería puede resultar algo incómodo.
- A la hora de viajar: aunque la distribución de pesos, como decíamos, suele ser mejor, el hecho de no poder extraer la batería puede suponer un problema, por ejemplo, a la hora de viajar en avión. Las baterías mayores de 100Wh son consideradas mercancías peligrosas y por este motivo no se pueden transportar en vuelos comerciales convencionales.
- Reemplazo y mantenimiento: si la batería necesita ser reemplazada por una nueva o tiene una avería, el proceso puede requerir herramientas específicas y, a veces, la intervención de un servicio técnico oficial, que es lo más recomendable.


Te puede interesar: Cómo usar correctamente los cambios de una e-bike


Batería extraíble, ventajas e inconvenientes

El montaje de baterías extraíbles es algo habitual en marcas centro-europeas, que suelen priorizar la practicidad sobre el rendimiento puro o la máxima integración. Aún así, a lo largo de los últimos años, muchas marcas de perfil más ‘performance’ también han decidido apostar por baterías extraíbles en algunos de sus modelos de e-mtb, realizando un gran trabajo de diseño e implementación en el cuadro.

Y es que, las principales ventajas de las baterías extraíbles son muy atractivas.

- Comodidad de carga: este sistema permite cargar la batería en cualquier lugar (casa, oficina, cafetería...) sin necesidad de mover la bicicleta completa. Ideal para quienes no tienen un enchufe en su lugar de almacenamiento.
- Manejo: la posibilidad de retirar a batería reduce sensiblemente el peso de la e-mtb, facilitando en parte el hecho de subirla al portabicis del coche, por las escaleras de casa, además de facilitar las tareas de limpieza y mantenimiento. Por no hablar de que en muchos casos podemos quitar la batería y utilizar la e-mtb como una bicicleta sin asistencia, por ejemplo, en un bikepark donde ya tengamos un remonte.
- Autonomía flexible: podemos llevar una segunda batería de repuesto para rutas muy largas, ya que el proceso de cambiar una por otra es rápido y sencillo. En cualquier caso, la existencia de los Range Extender compatibles tanto con baterías integradas como extraíbles facilita aún más esta solución.
- Protección térmica: podemos guardar la batería en interiores durante el invierno o cargarla a una temperatura ideal, protegiéndola de temperaturas extremas en un garaje o trastero.

Respecto a los inconvenientes, merece la pena señalar los siguientes aspectos.

- Estética: inevitablemente, la compuerta de acceso a la batería rompe en cierta medida el diseño del tubo diagonal, aunque la integración de estos elementos ha avanzado mucho en los últimos años.
- Mayor exposición: en línea con lo dicho anteriormente, aunque las tapas y compuertas de las baterías extraíbles han mejorado mucho en los últimos años, el interior siempre estará más expuesto a los elementos como la lluvia o el barro, así como a los impactos de piedras o ramas en el camino.
- Riesgo de holgura: con el tiempo y el castigo de la vibración en montaña, el mecanismo de anclaje puede desarrollar pequeñas holguras o ruidos, aunque los sistemas diseñados en los últimos años han incrementado la calidad exponencialmente.
- Distribución de pesos: las baterías extraíbles suelen tener una posición algo más elevada dentro del tubo diagonal que las baterías integradas, lo que puede afectar hasta cierto punto el centro de gravedad de la bicicleta y su manejabilidad en tramos técnicos.

En definitiva, si buscas la mejor experiencia de conducción en montaña y una estética refinada al máximo, quizá tu opción sea la batería integrada. Pero si valoras más otros aspectos como facilidad de carga y la flexibilidad a la hora de viajar, la modalidad de batería extraíble puede que sea la más recomendable.


Te puede interesar: Componentes específicos para e-bikes ¿Son necesarios?


¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: