Fox Live Valve: Suspensiones electrónicas para bici de montaña

Fox Live Valve es un nuevo sistema de suspensión electrónica e inteligente para bici de montaña que regula de forma automática la extensión y compresión de la horquilla y del amortiguador. Una válvula inteligente y una batería de bajo peso se encargan de obrar el milagro.
Suspensión electrónica MTB Fox Live Valve
facebook
Twitter
Whastapp
Autor MTBpro MTBPro
Autor de la foto Fox

Fecha de la noticia28/08/2018


Los sistemas de suspensiones electrónicas ya son una realidad en el mundo de los coches y de las motos... Pero todavía no habían llegado de una forma clara al mundo de la bici de montaña. Fox ha presentado su gran novedad para este año, el Fox Live Valve, un sistema electrónico que regulará de forma automática y suavemente la dureza y el rebote de nuestros amortiguadores en función del terreno, nuestra velocidad y cadencia de pedaleo. Como bien dicen nuestros amigos de Fox, la electronica interviene allí donde los humanos no podemos llegar.

Con el Fox Live Valve se abre una nueva via de desarrollo en las bicis de montaña que dará mucho que hablar, sobre todo cuando lleguen sistemas todavía más complejos que ya se ven en coches y motos, y que además de en las suspensiones intervienen también en la aceleración y frenado del vehículo. Fox tiene ya alguna experiencia en esto con el desarrollo de suspensiones para quads y coches todo terreno, por lo que tenían ya bastante terreno ganado para desarrollar este revolucionario sistema para una bici.

Suspensión electrónica Fox Live Valve

Pero de momento la nueva suspensión electrónca de Fox para bicis de montaña interviene con sensores ubicados en buje trasero y en el puente de horquilla. Un procesador recibe todos los datos y busca la regulación más eficiente del amortiguador trasero a través de una válvula inteligente (Live Valve) que regula el hidráulico del amortiguador; en una de las barras de la suspensión delantera tenemos también una válvula que la abre o la cierra. Por último, una unidad de medición inercial mide la velocidad de las suspensiones en el plano vertical y a la velocidad que estamos rodando nosotros (en el plano horizontal) y decide qué debe hacer. Parece fácil, ¿no?

Más electrónica en nuestra bici de montaña

Fox ha procurado que su sistema de suspensión electrónica sea lo más compacto y ligero posible, claro. Para ello ha tenido que desarrollar una batería que de vida a la válvula electrónica, sensores y procesador muy ligera de dos células de litio, 7,4 voltios y 800 mAh con una duración entre 16 y 20 horas. El sistema detecta automáticamente si la bici está en reposo y desconecta la válvula conservando la duración de la batería. Para cargarla sólo necesitaremos una hora y media para su completa recarga, pero con 15 minutos tenemos suficiente pila como para salir a montar. La carga de la batería se hace con un micro USB.

El peso de los componentes no será un obstáculo para que no queramos usar este sistema en nuestra bici. La batería sólo pesa 72 gramos, la controladora y los sensores 104 gramos, la válvula que va ubicada en el amortiguador 466 gramos y la válvula que va en una de las barras de la horquilla, 249 gramos.

Batería de la suspensión electrónica para bicis de Fox

La magia de la electrónica en nuestros amortiguadores

Fox ha desarrollado un algoritmo basado en su experiencia en suspensiones sobre bicis para que nosotros no tengamos que intervenir, se puede elegir entre varios preferencias en las suspensiones, y sólo pensar en dar pedales y trazar nuestro camino de la forma más adecuada. Un procesador que recibe información 1000 veces por segundo pensará por nosotros.

Si estamos en un terreno suave la suspensión se colocará en el modo más rígido para que la eficiencia de pedaleo sea la mejor. Si los sensores comienzan a detectar baches, abrirá las suspensiones delatera y trasera y comienza a medir. Si los baches desaparecen, vuelve al modo más rígido, para volver a abrir la suspensión cuando vuelve a detectar movimiento. Por ejemplo si pasamos por un camino con raíces, la suspensión se abre al pasar sobre la raíz y se cerrará una vez superado el obstáculo quedando a la espera de la siguiente raiz... Si vamos rápidos por un camino de descenso son muchos baches, las suspensiones quedarán abiertas todo el rato porque detectará que el desplazamiento vertical de la suspensión se está produciendo de una forma acelerada.

Fox ha cuidado que los selenoides de las válvulas consuman lo menos posible, con objeto de preservar al máximo la duración de la batería.

Sensor en el puente de horqulla de las suspensiones electrónicas de Fox

¿Podemos ajustar algo en el sistema electrónico de suspensiones?

Nosotros podremos ajustar la suspensiones en compresión y extensión cuando se encuentran abiertas y la sensibilidad del rebote en cinco posiciones, simplificando al máximo nuestra intervención.

¿Fox podria haber integrado mejor su sistema de suspensiones electrónicas?

Fox Live Valve lleva cables, batetería a la vista y sensores que no pasan desapercibidos, ¿por qué? Primero porque han intentado hacer un sistema compatible con la mayoría de las bicis de montaña, para ello era necesario que todos los elementos se pudieran adaptar a la mayoría de las marcas. Los sensores son grandes para que puedan soportar el duro trato de una bici de montaña y que puedan ser 100 por cien sumergibles sin que se estropeen. 

El equipo de Fox probando Live Valve

Ademas podrían haber tirado de tecnologia bluetooh en lugar de cables para llevar las señales de los sensores al procesador, quedaría mucho más limpio e integrado. Pero el sistema de Live Valve necesita recibir información 1.000 por segundo, mientras que bluetooth sólo es capaz de lanzar señales entre 30 y 100 veces por segundo; el desfase que se produciría haría que las suspensiones fueran a su aire.

¿Cuanto cuesta el Fox Live Valve?

Bueno, para el final hemos dejado la información de cuanto cuesta esta fiesta tecnológica que abre un nuevo camino al desarrollo y perfección de las bicis de montaña. Los precios oficiales se sitúan entre los 3.000 y los 3.250 dólares (entre 2.500 y 2.800 euros) dependiendo del tipo de bici.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados