Nicolai Ion 16 26
¿Cuántas marcas de bicis o fabricantes de cuadros pueden existir en el mundo? Uf, ni idea, supongo que muchísimos. Si descartamos Asia y Estados Unidos y nos centramos en la vieja Europa la cifra seguro que disminuye drásticamente. Si además nos quedamos solamente con diseñadores que fabriquen artesanalmente «made in EU», con una antigüedad superior a veinte años, con una colección estable año a año y presencia internacional y no local, la cosa cambia, ¿no?
No sabría decir exactamente cuantas quedarían, lo que si sé es que Nicolai sería sin duda, por derecho propio, una de ellas. La empresa del ingeniero Karlheinz Nicolai, gerente y fundador de Nicolai, lleva veinte años siendo un referente en el sector de la construcción de cuadros de aluminio custom no solo en Alemania o en Europa sino en todo el mundo. Su filosofía de vanguardia, su carácter de origen industrial y su estilo es un fiel reflejo de la personalidad y el toque que Nicolai imprime a sus cuadros.
Activo e incansable, en la actualidad sigue involucrado de manera personal en el desarrollo de muchas de las innovaciones que vemos cada año en el sector de la bici como por ejemplo las correas de carbono Gates Carbon Drive o el sistema Effigear que incorpora la ION 20.
Una cita esperada
Aínsa, Enduro Festival, mayo de 2014. Allí es donde estaba la ION 16 la primera vez que la vi, la carpa de MTB Pro en el centro de la plaza y a nuestra izquierda la carpa de Bike ZeNter, importador de Nicolai y Pinion para España... ¿Crees en el destino?, yo sí. Lo único que recuerdo de aquella tarde es el llamativo color de su cuadro y que pasé más tiempo en la carpa de Nicolai que en la mía.
Xabi Gutiérrez es el responsable de Bike ZeNter, una empresa joven pero dirigida por gente con experiencia en el sector. La empresa empezó como soporte on line para compartir rutas y promover la práctica del MTB en la zona de Lezo, Oiartzun y alrededores, después se amplió la oferta en forma de servicios de taller y de tienda. Pero conociendo el perfil académico de ingeniería de varios de sus miembros y la pasión por la bici estaba claro que les faltaba algo, una marca con la que se sintieran identificados.
Los primeros contactos con Nicolai bastaron para estar seguros de haber encontrado «su marca». Tras Nicolai llegaría Pinion y después otras marcas como Reset Racing o Gates Carbon Drive, marcas también muy vinculadas a Nicolai.
Se nota que esta gente conoce el oficio y que son especialistas en montajes de calidad a la carta
Seguía charlando con Xabi, el tiempo pasaba rápido, ya te puedes imaginar: bicis, bicis y más bicis. La conversación se fue animando poco a poco y cuando me di cuenta que el «enemigo» estaba en un momento relajado lancé mi «ofensiva mortal» y le propuse hacer un test de la ION 16 con la caja Pinion que estaba al lado nuestro. Xabi me dijo: «Cuenta con ello, me encantaría que la probases, te va a sorprender, pero ahora no puedo, dame tiempo y la podrás probar».
El Enduro Festival terminó y quedamos en volver a hablar de fechas para el test con la Nicolai. Pasaron los meses y con motivo de Unibike volví a encontrarme con Xabi por los pasillos de la feria, donde me prometió que tendría la Ion 16 antes de fin de año... Qué subidón, mi esperada cita con la Nicolai por fin iba a producirse.
100% especial
Esta ION 16 Pinion es un ejemplar difícil de ver. Se fabricaron muy pocas unidades y en este color me atrevería a decir que se pueden contar con los dedos de una mano. Para terminar de darle a esta bici un aire aún más especial en Bike ZeNter nos dijeron que el cuadro ION 16 no se va a volver a fabricar con caja Pinion, la producción para 2015 pasa solamente a estar disponible para transmisión normal y rueda de 27,5”.
Si ya de por sí este cuadro es «casi único» el saber que ya no va a estar disponible le da un toque exclusivo aún mayor. Y es que esta bici te podrá gustar o no, para gustos los colores, pero el estilo propio y la personalidad no se le pueden negar. Si a todo esto le sumamos el impresionante montaje con el que Bike ZeNter ha «vestido» a la ION el resultado es para tenerla colgada en el salón y sentarte en el sofá a contemplarla.
Da lo mismo por donde mires, esta bici lo tiene todo. Siempre lo he pensado, el gusto y el cuidado por los detalles marcan la diferencia entre una bici y otra. Muchas veces llevar lo mejor o lo más caro no da como resultado un súper montaje, hay que saber combinar calidades, marcas, modelos, colores… No todo es «talonario» a la hora de poner guapa tu montura.
Esta bici está llena de ejemplos: ¿Tú hubieras apostado por la gama alta de SR Suntour para las suspensiones? ¿Hubieras elegido los aros Spank Spike con buje DT 240 S, o la tornillería en ergal, o esos latiguillos de freno...? ¿Y qué me dices de la combinación de colores elegida? Se nota que esta gente conoce el oficio y que son especialistas en montajes de calidad a la carta.
Ideas claras
Seguro que estás deseando saber cómo funciona la ION 16, te entiendo perfectamente, yo me sentía igual que tú, la bici me producía tanta curiosidad que según la saqué de la caja, la monté, y salí a la calle a dar unos pedales.
A menos que vivas en la sierra, la triste realidad es que estas «pruebas callejeras» solamente sirven para matar el nervio, ya me contarás lo que puedes saber de una bici en mitad de una calle asfaltada, llena de farolas, bordillos y coches aparcados... Pero lo agustito que te quedas… Decidido, mañana me subo a la sierra a montar.
El campo estaba lleno de agua así que decido rodar por zonas bajas para evitar el barro y los vadeos. Llaneando y rodando por caminos la bici pisa con firmeza y se siente pegada al suelo, la suavidad, la rapidez y la precisión del cambio es lo primero que te hace sentir que vas sobre algo diferente. Se nota, y mucho, que el peso está muy centrado sobre la zona del pedalier. La rueda trasera, al no tener casette ni desviador, lleva mucha menos carga que una rueda tradicional y eso hace que la respuesta del tren trasero sea más viva y directa de lo habitual. Esto, sumado a que cubierta era de 2,1”, hace que tenga que quitar algo de rebote para evitar que la rueda esté más tiempo de lo necesario sin contacto con el suelo.
Sigo pedaleando, enseguida noto que, aunque la postura encima de la bici es cómoda y natural, mis hombros van más encogidos de lo habitual. Esto solo puede tener un culpable, el manillar que lleva es demasiado corto para las posibilidades de la bici, aún así la manejabilidad es alta. Pasados los primeros kilómetros te acostumbras y las sensaciones mejoran bastante, pero con un manillar a partir de 75 cm las posibilidades de la bici se multiplicarían.
La suavidad, la rapidez y la precisión del cambio es lo primero que te hace sentir que vas sobre algo diferente
Empiezo a remontar la pista sorprendido por la respuesta tan rodadora de la bici, supongo que la calidad con la que se «deslizan» los DT 240 S ayuda, pero aun así los kilómetros cuesta arriba pasan con mucha más rapidez y facilidad de lo que en un principio imaginé.
Según gano altura juego con los cambios, da lo mismo que lo hagas de uno en uno que de tres en tres o incluso de más, la respuesta del Pinion es siempre la misma, suave y rápida.
Mientras voy ganando altura hago un pequeño «checking» mental de la bici, sus medidas hablan por sí solas: Nicolai no esconde sus intenciones ni se queda a medio camino, tiene las ideas claras y la geometría de esta ION es un claro ejemplo.
La bici no llega al «metro quince» entre ejes con un reach de 41,3 cm (de tubo superior tiene 58 cm ) y un stack de 56,9 mm. El ángulo de la dirección, en su posición más cerrada es de 66º grados y en la más abierta es de 65º. La longitud de las vainas es de 42,6 cm. Todo este cóctel de medidas viene envuelto en 160 mm de recorrido y casi 15 kg de peso… Hombre, no es la bici que me llevaría a la Titan Desert, esta es una bici con un clarísimo enfoque endurero.
La pista se acaba y atravieso un bosque con el suelo lleno de agujas de pino, me pongo de pie y trato de acelerar para no quedarme clavado. La Nicolai no es precisamente una «peso pluma», las aceleraciones fulgurantes no son su fuerte, en estas situaciones te costará unos watios más de lo normal volver a coger la inercia. Vuelvo a recuperar el camino que me lleva hasta la «parrilla de salida», bebo, me abrigo, me coloco las protecciones, bajo la tija y dejo que el aceite campe a sus anchas a través de los hidráulicos de la horquilla, es hora de bajar.
Bailando sobre piedras
Aparte de sentirlo, me gusta oír el clip de los pedales al enganchar en las «zapas» justo al comenzar un camino divertido o una bajada picante, es como el punto sin retorno en el que lo tienes que dar todo hasta llegar abajo. El camino es muy rápido y estrecho, estoy rodeado de piedras hambrientas, habrá que tener cuidado.
Aunque no lo recuerdo de memoria conozco un poco el tramo, así que pedaleo con alegría y empiezo a ganar velocidad. La bici se muestra súper estable, rígida y segura, todo bajo control, la ION 16 me pide más. Aprovecho un par de escalones en una zona rápida para volar, continúa el recital de buenas sensaciones, el centro de gravedad hace que la bici en el aire siga la línea sin inmutarse. Tampoco notarás el aterrizaje, las suspensiones se encargan de ello, estas SR Suntour son otro de los puntos clave del comportamiento de la bici, tienen un tacto exquisito.
El delicado sendero exige precisión, decisión y mucho tacto de dirección, en estas situaciones la Nicolai se siente como pez en el agua. Me sorprende lo bien que pisa de delante sin comprometer la agilidad o el cambio de dirección, bailo sobre las piedras y disfruto haciendo mover la rueda trasera antes de cada cambio de dirección.
Ruedo rápido y me acerco peligrosamente a una zona abierta, algo más lenta y revirada con curvas peraltadas, apuro la frenada y me llevo un buen susto... Aún no estoy acostumbrado a la bestial potencia que tienen los Saint, es realmente espectacular cómo muerden estos frenos, yo al menos necesité un poco de adaptación para sacarles partido.
La Nicolai es una pura raza diseñada para vivir permanentemente en una conducción agresiva
Empiezo a negociar curvas, la bici se deja hacer y obedece a todos mis movimientos acompañándome con agilidad y precisión. Esta Nicolai es divertida y juguetona, me doy cuenta de que cuanto más rápido mejor, esta máquina es una pura raza diseñada para vivir permanentemente en este tipo de situaciones con una facilidad asombrosa. Salgo del último peralte con el corazón el la línea roja del cuentavueltas y con la vista puesta en los tres saltos seguidos que me esperan... ¡On fire! Sin apenas tiempo para nada estoy volando en dirección al segundo salto, de refilón veo al fotógrafo que me da la bienvenida con un flashazo. He quedado en esa zona del camino para hacer la sesión de fotos, termino de enlazar la línea de saltos y paro para comentar con él por dónde quiere disparar.
Voy recobrando el aliento, esta paradita me ha venido de maravilla. Alberto, el fotógrafo, es más que aficionado a las bicis, ha corrido motocross, DH, enduro, sabe de esto y le gustan este tipo de bicis. Preparamos las cosas y hacemos las fotos mientras cambiamos impresiones sobre la bici. El final perfecto para un día con tantas sensaciones acumuladas.
¿Por qué no?
Han pasado varias semanas desde que la Nicolai es mi compañera habitual de salidas por el monte. Me ha acompañado en salidas cortas y más «tranquis», en salidas más cañeras y endureras y hasta ahora solo me ha dado alegrías. Tengo que reconocer que Xabi tenía razón cuando me dijo que la bici me iba a sorprender y a gustar.
Realmente esta bici es sorprendentemente diferente y especial, estéticamente impresionante y con un rendimiento que sobrepasará tus mejores expectativas. Nicolai es un producto exclusivo y artesano pensado para ofrecer el máximo rendimiento y efectividad, un enfoque diferente para gente diferente.
Si al leer esto te has sentido en algún momento identificado y tu manera de entender la bici se parece a la de estos artesanos de las sensaciones ya sabes que no estás solo, Nicolai te está esperando.
La bici al detalle...
Se nota que en Nicolai saben de cuadros de aluminio, los detalles han sido cuidados con mimo, la construcción es artesanal y el nivel de acabados es verdaderamente espectacular, ofreciendo una estética industrial muy pro que solamente unos pocos fabricantes saben dar a sus creaciones. Como ejemplo te recomiendo que pierdas unos minutos observando la bieleta fabricada en una sola pieza mediante tecnología CNC o los refuerzos de la pipa de la dirección. El guiado exterior de los cables está perfectamente «inventado» para que nada sobresalga ni moleste, el cuadro incorpora todos los avances que «se le suponen» a un cuadro moderno de este nivel, es decir, dirección tapered, eje trasero 142x12, anclaje postmount…
En función del tipo de conducción que más te guste en cada momento podrás variar en un grado, con una simple llave allen, el lanzamiento de la dirección gracias al ET-KEY. En la parte superior de la bieleta, en la unión con el triángulo trasero, la bici lleva un casquillo con un indicador: en la posición High el lanzamiento de la horquilla se queda en 66º y en la posición Low se abre un grado hasta los 65º.
Sorpresa agradable la que nos esperaba al probar el excelente comportamiento de la horquilla y el amortiguador SR Suntour de esta Ion 16. La Auron TA de 160-120 mm RC2 tiene un tacto exquisito, el primer tramo es sensible y preciso y el resto del recorrido se mantiene lineal hasta apurar los 160 mm. Regulable en alta, baja, rebote y compresión, el cambio de recorrido se hace pulsando la tapa de la barra izquierda, muy cómodo y sencillo. A pesar de ser de 34 mm, transmite una rigidez tan elevada que nos hará recordar a otras horquillas de más diámetro, esta Auron está al mismo nivel, en términos de respuesta y rendimiento, que las dos marcas predominantes en el mercado actual. Su peso es de 2.050 gr.
El SR Suntour Durolux RC posterior mantiene la misma línea de eficacia, rendimiento y suavidad que la horquilla. Regulable en rebote y compresión, este Durolux trabaja eficazmente y no se le «amontona» el trabajo cuando aparecen zonas bacheadas o apuradas de frenada sobre raíces o piedras. Destaca por su capacidad de absorción y por el aprovechamiento de todo su recorrido sin hacer topes bruscos en ningún momento.
Solomillo de primera calidad para rodar con la Ion 16. Aros Spank Spike 28 Race, radios DT conificados 1.8-2-1.8 y bujes DT 240 S... ¿Algo que objetar? Este exquisito montaje es a su vez ligero, resistente, rígido y súper fiable. La calidad de rodadura es altísima y estéticamente el resultado es impresionante. Imposible sacarle un solo pero a este montaje.
Las cubiertas son unas Maxxis Ardent de 2,25” en la parte delantera y una Maxxis Advantage de 2,1” detrás. Las cubiertas cumplen de sobra y hacen bien su trabajo pero no van acordes con el ADN endurero del resto del montaje. Con cualquier otra rueda de 2,35/ 2,40 tipo High Roller, Magic Mary o similar el comportamiento de la ION 16 hubiera sido completamente distinto. Las cubiertas que monta nos han impedido poder exprimir y disfrutar completamente de esta bici.
Volvemos a encontrarnos con componentes de calidad también en la «parte alta» de la bici. La potencia es una ultra corta On/Off de 30 mm que aporta rigidez a la parte delantera y mantiene el manillar casi en la línea de la pipa, lo que facilita el manejo y la entrada en curva. Los puños MSC con lock-on tienen buen tacto, en el punto justo de firmeza y control. El mando de cambio Pinion Rotary Shifter es cómodo, suave y muy rápido, posee un indicador de marcha a la izquierda del puño, el manejo es como el de un mando Grip Shift. Entre las marchas 6 y 8 existe una pequeña dureza al cambiar que se soluciona dejando de hacer fuerza en los pedales durante un instante, el resto de cambios es una delicia en términos de precisión y progresividad.
Las manetas Shimano Saint son cómodas, fácilmente regulables y muy ergonómicas. El manillar es un Spank Spike 777 Evo de 68 cm excesivamente corto a pesar de ser una talla pequeña. Con un manillar de 78 cm o incluso uno de 75 cm el rendimiento sería completamente distinto y la bici resultaría aún más eficaz y divertida de lo que es con ese manillar. El mando de la tija telescópica está perfectamente integrado y no molesta en absoluto.
Potencia para parar un tren, esa es la sensación que transmiten los Shimano Saint que lleva esta Nicolai. Si vienes de otras marcas o incluso de otros modelos de Shimano necesitarás un pequeño tiempo de adaptación hasta acostumbrarte al tremendo mordiente que proporcionan estos Saint. Si eres de los que te gusta abusar del freno delantero en las bajadas, mucho cuidado, tómate tu tiempo antes de empezar a apurar o no ganarás para sustos, yo tuve varios... Realmente estos frenos son para mayores.
La pinza trasera es una SLX de Shimano, con esto se ha buscado mejorar la progresividad y el tacto y evitar la tendencia al bloqueo que pudiera tener la pinza Saint en la rueda trasera, el resultado no puede ser mejor ya que la combinación maneta Saint y pinza SLX resultó muy potente y progresiva. Los discos son unos On/Off de 203 y 180 mm respectivamente.
La tija telescópica KS LEV Integra de 100 mm obedece a la más mínima insinuación y su respuesta es suave y rápida, una buena opción. El sillín es un ligero WTB Rocket V con raíles de titanio. Muy cómodo, bajando no lo notas y subiendo tiene el firme ideal, nada que objetar.
Más información
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.