Siguen las malas noticias en el sector: nuevas marcas en apuros

La crisis en el sector del ciclismo sigue golpeando fuerte. Marcas como Pole y 7anna Group (NS Bikes, Rondo, Hope, KS...) se enfrentan a graves problemas financieros. Analizamos cómo el mercado se reajusta y por qué estas marcas están en apuros.
Siguen las malas noticias en el sector: nuevas marcas en apuros
facebook
Twitter
Whastapp
Autor MTBpro J. Daniel Hernández
Autor de la foto Archivo

Fecha de la noticia21/08/2025


La industria del ciclismo vive un momento de gran incertidumbre. Marcas de renombre se enfrentan a graves problemas financieros. Analizamos las causas y el impacto en el mercado, con ejemplos recientes de empresas como YT o Intense Cycles y que esta semana se han dado en el grupo 7anna (en el que encontramos marcas como NS Bikes, Hope, KS...) o Pole.

El sector de la bicicleta vive una de sus épocas más convulsas de las últimas décadas. La bonanza post-pandemia, impulsada por una demanda sin precedentes que vació los stocks de las tiendas y disparó la producción, ha dado paso a una cruda realidad. El exceso de inventario, la caída de las ventas y la inflación han creado la tormenta perfecta, empujando a la quiebra o a reestructuraciones drásticas a algunas de las marcas más icónicas del mountain bike y el ciclismo en general.

La crisis no distingue entre grandes y pequeños. Desde marcas de culto con un nicho de mercado fiel hasta gigantes con una gran penetración, todas se ven afectadas. La saturación de la oferta, unida a un consumidor más cauto a la hora de gastar, ha provocado que las marcas se vean obligadas a liquidar inventarios con grandes descuentos, lo que erosiona los márgenes de beneficio. En este contexto, la viabilidad de las empresas depende de su capacidad para adaptarse rápidamente y, en muchos casos, de la inyección de capital externo para evitar el colapso. A continuación, repasamos algunos de los casos más sonados de marcas que han tenido que hacer frente a graves problemas financieros en los últimos meses.

Casos que hablan de fragilidad del mercado

Hace unas semanas ya hablamos de los casos de YT Industries y de Intense, pero vamos a recordarlos brevemente antes de hablar de 7anna Group o Pole.

YT Industries: El caso de YT Industries es uno de los más notorios. La marca alemana, famosa por sus bicicletas de descenso y enduro de venta directa al consumidor, anunció una profunda reestructuración financiera para evitar la quiebra. Según publicamos en MTBpro, la situación se debió a un exceso de inventario acumulado durante la pandemia y a una caída de la demanda. La reestructuración incluyó despidos significativos y una renegociación con sus acreedores. A pesar de todo, la marca ha asegurado que su objetivo es seguir operando y ofreciendo sus modelos.

Intense Cycles: Intense Cycles, la marca fundada por Jeff Steber y sinónimo de alta gama en el mountain bike, ha sido otra de las que se han visto afectadas. Tal y como explicamos en MTBpro, la empresa suspendió temporalmente sus ventas en Europa, citando problemas con sus distribuidores y la necesidad de reorganizar su modelo de negocio. Aunque no se ha declarado en quiebra, la situación evidencia las dificultades que enfrentan las marcas de nicho para competir en un mercado saturado.

7anna Group (NS Bikes, Rondo, Creme): la bancarrota de un holding

Pinkbike y Cycling News confirmaron que 7anna Group, el holding polaco propietario de marcas populares como NS Bikes, Rondo, Hope, KS y Creme, se declaró en bancarrota. La noticia conmocionó al sector, ya que son marcas muy reconocidas en el segmento del MTB y el gravel.

Según diversas fuentes y el comunicado publicado, la empresa presentó una "solicitud de quiebra" y culpó a la "crisis prolongada en el mercado del ciclismo" y al exceso de inventario por su incapacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras. La declaración de bancarrota ha puesto en riesgo el futuro de estas marcas, mientras se busca la entrada de nuevos inversores que puedan rescatar a la compañía.

Pole Bicycle Company: vendiendo prototipos para sobrevivir

El caso de Pole es un ejemplo de la desesperación a la que pueden llegar algunas empresas. La marca finlandesa, conocida por sus bicicletas de geometría radical, se vio obligada a vender prototipos y modelos inéditos para recaudar fondos y financiar su regreso al mercado.

Según la marca han tenido que reinventarse y buscar nuevas vías de financiación, como la venta de modelos como la Stamina 180 o la inédita Voima en un plan de recuperación de liquidez necesaria para no desaparecer y poder comenzar un nuevo capítulo. La situación de Pole demuestra que la innovación por sí sola no es suficiente para garantizar la supervivencia.

¿Qué nos depara el futuro?

La crisis de la cadena de suministro ha afectado a todos, y la sobreproducción de los años previos ha pasado una factura muy alta. Se espera que el mercado se "limpie" en los próximos meses, con fusiones, adquisiciones y, lamentablemente, más cierres de empresas. La industria se enfrenta a una nueva realidad en la que la prudencia, la gestión del inventario y la adaptabilidad serán clave para el éxito. El consumidor, por su parte, podría beneficiarse de precios más competitivos, aunque con la posibilidad de ver desaparecer algunas de sus marcas favoritas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre: