Baja con más seguridad. 3 trucos imprescindibles

¿Te dan respeto las bajadas? No estás solo. Con esta guía rápida, dominarás la posición del cuerpo, el frenado y la mirada para bajar con más seguridad y disfrutar de cada sendero sin importar la dificultad.
Baja con más seguridad. 3 trucos imprescindibles
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Archivo

fecha22/08/2025


El descenso es, sin duda, la parte más emocionante del MTB, pero también puede ser la que más intimida si no te sientes en control. La seguridad y la confianza se basan en dominar tres aspectos clave: tu postura, tu frenado y tu mirada. Olvídate de la velocidad por un momento y concéntrate en la técnica. Aquí te mostramos los fundamentos para bajar con control y fluidez.

1. La postura: tu suspensión natural

Tu cuerpo no solo te impulsa, sino que también es el sistema de suspensión más importante de tu bicicleta. Una postura correcta te permite absorber impactos, mantener el equilibrio y reaccionar de forma instintiva a los cambios del sendero.

  • La "posición de ataque": Ponte de pie sobre la bicicleta, con los pies nivelados. Flexiona tus codos y rodillas para que actúen como muelles, manteniéndolos "abiertos" y alejados del cuerpo para una mejor estabilidad.
  • Distribuye tu peso: Mantén tu centro de gravedad bajo y centrado. En descensos empinados, mueve tu trasero ligeramente hacia atrás, fuera del sillín. Si te vas demasiado atrás, la rueda delantera perderá tracción; si te quedas muy adelante, corres el riesgo de salir volando. Busca ese punto de equilibrio que mantenga ambas ruedas pegadas al terreno.
  • Agarre firme, no rígido: Sujeta el manillar con firmeza, pero evita la rigidez. Un agarre relajado permite a tus brazos y manos absorber las vibraciones. Mantén siempre uno o dos dedos sobre las manetas de freno, listos para una respuesta inmediata.

Baja con más seguridad. 3 trucos imprescindibles

2. La frenada: modulación mejor que bloqueo

Frenar correctamente es una habilidad crítica. La regla de oro es: frena antes de la curva y suelta en la curva.

  • Usa ambos frenos: El freno delantero es el que te da la mayor potencia de frenado, mientras que el trasero te ayuda a controlar la velocidad y a equilibrar la bicicleta. Usar ambos de forma coordinada te proporciona máximo control.
  • Modulación progresiva: Olvídate de frenar de golpe. La clave es modular la presión, aplicando los frenos de forma gradual y suave para reducir tu velocidad sin bloquear las ruedas. Una rueda bloqueada pierde toda la capacidad de dirección y tracción.
  • Frena en línea recta: Reduce tu velocidad antes de entrar en las curvas. Una vez que la bicicleta está girando, suelta los frenos para que las ruedas rueden libremente y mantengan el agarre. Frenar en medio de la curva hace que la bici se resista a girar, lo que te puede sacar de la trazada.

Baja con más seguridad. 3 trucos imprescindibles

3. La mirada: tu guía en el camino

Tu bicicleta irá hacia donde mires. La mirada no solo te muestra el camino, sino que también dirige tu cuerpo y tu bicicleta de forma casi subconsciente.

  • Mira lejos: Nunca mires la rueda delantera o el obstáculo que tienes justo enfrente. Escanea el sendero de 3 a 5 metros por delante para anticipar los obstáculos y planificar tu trazada.
  • "Mira por dónde quieres ir": Si te concentras en una roca que quieres evitar, tu bicicleta se dirigirá hacia ella. En su lugar, enfócate en el espacio libre por donde deseas pasar.
  • Visión periférica: Usa tu visión periférica para detectar los obstáculos cercanos, pero mantén la mirada fija en tu objetivo. Esto te permite reaccionar a lo inesperado sin perder el enfoque en tu línea ideal.

Baja con más seguridad. 3 trucos imprescindibles

Al dominar estas tres técnicas, no solo te sentirás más seguro en los descensos, sino que también disfrutarás mucho más del flujo del sendero. Practica estos movimientos en un terreno sencillo y pronto se convertirán en un instinto natural.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.