publi
Desde las junglas y desiertos flanqueados de cactus hasta las alturas del volcán Cotopaxi. Ecuador ofrece una de las experiencias más variadas que puedas encontrar en una ruta de varios días, aderezada además por la amabilidad de sus gentes.
No te pierdas...
“Al desembarcar en Quito, la capital de Ecuador, tuve una sensación de desconcierto. No era nada como lo había imaginado, pero también me recordó a varios países al mismo tiempo... Fue mi primera experiencia en América del Sur y esperaba una llegada caótica y nerviosa a las calles de la ciudad. No fue ni una cosa ni otra”. Euan Wilson, H+I Adventures.
La ruta preparada para toda la semana nos vería recorrer los alrededores de Quito, yendo hacia el norte y el sur y sobre el ecuador en buena medida. Iríamos por selvas exuberantes, desiertos áridos bordeados por cactus, e incluso en las laderas de gran altitud del volcán Cotopaxi. El grupo reunido por H+I Adventures era una mezcla ecléctica: Thomas Vanderham voló desde Vancouver, mientras Scotty Laughland se unió desde Escocia, junto con una selección de su personal principal, tanto del Reino Unido como de gente del país, Ecuador.
Subiríamos hasta los 4.800 m, lo que significa que el oxígeno era un factor primordial a tener en cuenta. Con esto en mente, nos centraríamos en ir a favor de la gravedad. Y para eliminar el desfase horario, comenzamos a dar vueltas a través de los bosques de eucaliptos que rodean Quito, antes de una sesión vespertina en el pump truck que tiene en casa José, el guía de H+I. A la mañana siguiente comenzaría la acción de verdad.
Primero recorrimos el Infiernillo o “Little Hell”, como se conoce por su gran población de mosquitos. En realidad, era como estar en el cielo. Estábamos aislados en la jungla verde, en un antiguo camino inca bordeado por una exuberante vegetación. El polvo de la superficie volcánica nos ocultaba las profundidades de un barranco que nos llamaba a divertirnos.
En contraste con el verde del primer día, nos dirigimos a la cuenca de Chota, una zona llena de polvo y habitual para motos de enduro, aunque también es genial para hacerla sin motor. Después de varios acercamientos peligrosos, al final tanto Scotty como Thomas se acercaron demasiado a los cactus que bordean los lados de los senderos y pasaron la tarde quitando las espinas de sus manos y neumáticos.
El terreno diverso de Ecuador fue increíble. Habíamos recorrido tres cuartas partes del camino hacia el Cotopaxi y contemplamos un campo de ceniza virgen que tuvimos el placer de surfear y esculpir. Y ni siquiera eso fue lo mejor. Cotopaxi tuvo un último e inesperado regalo para nosotros en forma de “Heaven’s Ridge”, un estrecho sendero bordeado de flores azules y rojas que entró directo en nuestra lista de los mejores senderos.
El día siguiente recorrimos los flancos de Cotopaxi hacia el lado opuesto, terminando a tres horas de cualquier civilización en una hacienda remota llamada El Tambo, donde tuvimos la oportunidad de ver trabajando a un vaquero chagra tradicional. Ver cómo pasa cada día de su vida en el rancho y con el ganado fue una alegría.
Después de ver el amanecer alrededor de Cotopaxi, comenzamos nuestro regreso a Quito rodeando la impresionante Laguna de Quilotoa, un cráter volcánico lleno de aguas azul turquesa. Un final relajado antes de los preparativos para cargar la furgoneta, dirigirnos al aeropuerto y el posterior largo vuelo de vuelta a casa.
No sabía que esperar antes de llegar a Ecuador, pero después de una semana recorriendo una pequeña parte de su terreno y conocer a sus entusiastas y acogedores habitantes, comencé a pintar una imagen mucho más brillante. Fueron algunos de los días de bicicleta más diversos que te puedas imaginar. Exuberantes selvas, desiertos áridos y laderas volcánicas. Los senderos están entre los mejores y no se deben pasar por alto, especialmente si te apetece ir a Sudamérica con tu bicicleta... Destinos como Chile, Perú o Argentina pueden estar más "de moda" o ser más convencionales, pero esto es Ecuador. Y debería estar en la parte de arriba de tu lista.
Estas son algunas de las mejores fotos y momentos del viaje de H+I Adventures por Ecuador:
Euan Wilson, de H+I Adventures se adentra en el Pequeño Infierno, el cráter de un volcán en el corazón de las tierras altas del Ecuador.
Thomas Vanderham a la estela de Scotty Laughland en una zona de pistas rápidas en el desierto de Ibarra.
Scotty Laughland pasa demasiado cerca de unos cactus imponentes... Tan cerca que se llevó uno "puesto".
Euan Wilson desciende a través de la exuberancia de los bosques que rodean la ciudad de Quito.
Senderos de altura en el desierto de Ibarra, al norte del Ecuador, que acaban en un valle donde abundan las fuentes termales.
Con las bicis cargadas en el pick up rumbo al Cotopaxi, un volcán activo en el corazón de los Andes ecuatorianos.
Descender las laderas del Cotopaxi es más parecido a esquiar que a hacer mountain bike, pero es una de esas cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida.
Amanece temprano en la Hacienda El Tambo. La imponente mole del Cotopaxi, con sus casi 5.900 metros de altitud, se asoma entre las nubes para mostrar su poderío.
Una sopa de verduras elaborada por los chagras, los campesinos que habitan los Andes ecuatorianos, para reponer fuerzas después de una buena jornada de pedaleo.
En las zonas más bajas de las laderas del Cotopaxi, la lava volcánica se convierte en un terreno espectacular para descender por él. En acción Thomas Vanderham y Scotty Laughland.
Después de unos días en El Tambo, Euan se despide de Gerardo Cando, el encargado de la hacienda.
Thomas Vanderham y Scotty Laughland en la Cresta del cielo... Su nombre es de lo más oportuno porque es uno de los cinco mejores senderos por los que he rodado nunca.
Te dejamos con un impresionante vídeo resumen hecho por H+I Adventures:
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Más sobre:
Relacionados
En el siguiente artículo os descubrimos todo lo necesario si quieres viajar al paraíso MTB de Finale Ligure. Antes de que acabes de leerlo, te aseguro que ya estarás mirando la agenda para organizar tu próxima épica aventura sobre dos ruedas...
BTT Puro Pirineo amplía su red de rutas con 9 nuevas en el sector Turbón Mágico. El próximo viernes 10 de mayo se presentarán de forma oficial con un acto y una salida en bici con los riders locales que mostrarán los mejores puntos.
La localidad oscense de Ayerbe acogerá esta nueva experiencia de puro all mountain el próximo 24 de mayo.
Cuando las marcas declaran un peso para sus bicicletas siempre hay suspicacias y poca gente se lo cree. Sin embargo ¿realmente nos engañan? En este vídeo te contamos cómo las pesamos nosotros y las circunstancias que provocan variaciones entre las cifras.
Puede que seas de la teoría de la evoluciónn de Darwin y te veas como un mono en versión 2.0, o puede que vengas de cualquier vertiente religiosa y lo dejes todo en manos de tu dios. Pero si haces Mountain Bike puede que incluso no sepas que el origen de todo esto tiene ruedas de 26”. Eran otros tiempos y eran otros dioses, pero todo esto comenzó con las 26 pulgadas.
Gary Fisher no paró hasta que las 29er llegaron al mercado. Magura, Shaun Palmer, Cannondale, Proflex… Adelantados, revolucionarios, visionarios… Estas son algunas de las historias de esos que se adelantaron a su tiempo…