Entrevista a Brandon Semenuk

Si hubiera que identificar el freeride con un nombre, uno solo, probablemente el nombre que te vendría a la cabeza es el mismo que a mí: Brandon Semenuk. Hablamos con el que probablemente es el freerider con más talento y estilo del momento.
Entrevistamos a Brandon Semenuk
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Antonio Obregón
autor de las fotos Antonio Obregón/ David Agüero

fecha26/08/2016


Antonio Obregón: ¿Es esto tan peligroso como parece?

Brandon Semenuk: Sí, supongo... pero no es tan peligroso como algunas personas puedan pensar, hay gente que cuando lo ven desde el exterior les parece mucho más peligroso de lo que es. Es tan peligroso como quieres que sea. Obviamente... tengo presentes mis límites. Sé el riesgo que corro y cuando puedo ir un poco mas allá.

Entrevistamos a Brandon SemenukAO: ¿Lo que hemos visto hoy es como una diversión para ti?

BS: Bueno, no lo es, quiero decir... hoy estábamos grabando, así que estábamos yendo un poco más allá, pero es evidente que tratamos de permanecer y trabajar dentro de nuestros límites. Como ya sabes, cuando hacemos algo nuevo puede tener como consecuencia una caída, un golpe, pero sabíamos que podíamos hacerlo, así que tomamos el riesgo para obtener buenas imágenes. Pero luego ya pudimos hacer un poco las cosas con las que estamos más cómodos.

AO: ¿Cuándo se toman más riesgos, en las competiciones o en los rodajes?

BS: Igual..., incluso montando normalmente, realmente no progresas a menos que pruebes y practiques. Sólo tienes que prepararte y hacerlo.

Entrevistamos a Brandon SemenukAO: ¿Estás trabajando en algún nuevos trucos?

BS: ¡Siempre! Por eso esto es divertido para . Siempre tratando de encontrar cosas nuevas que hacer y progresar. Pero no necesariamente por estar en una competición o grabando un video... solo para mí..., me gusta salir y ser creativo, y luego ver si puedo llevar el truco o el movimiento a un nuevo vídeo o en una nueva prueba. Simplemente así es más emocionante para mí. Siempre estoy trabajando en algo nuevo. Hay algunos trucos que salen solos y otros en los que tienes que tomarte un poco más de tiempo para conseguirlos.

AO: ¿Dónde están los límites?

BS: Aquí estás siempre progresando, es interminable. Se aprende en la medida que uno quiere y siempre quiero ir un poco más allá. Creo que voy a seguir adelante y tratar de hacer cosas nuevas y trucos más duros y maniobras más difíciles hasta que ya vea que no puedo más..., hasta que mi cuerpo o el equipo diga basta, pero... creo que queda mucho por delante.

AO: ¿Vas a participar en las Fest Series?

BS: Creo que iré. Estuve el año pasado y es impresionante aquello. El problema es poder estar allí, tengo tantas cosas que no sé si podré estar, pero lo voy a intentar, tengo muchos amigos que estarán... Estaría bien.

no progresas a menos que pruebes y practiques

AO: ¿Qué pasa por tu mente cuando piensas en el Rampage?

BS: Es una prueba mítica para el mundo del mountain bike. Obviamente, se trata de un acontecimiento realmente único. Sales, haces la bajada con tus mejores trucos y por la mejor línea que tú mismo has creado. Es una gran suerte para el deporte y para uno mismo...

Es algo que tenemos y que ningún otro deporte puede emular. No hay nada en el mundo de la bicicleta, el BMX o el motocross que se le parezca, es muy nuestro. Y es que tiene una parte creativa al mismo tiempo, con la construcción de nuevas líneas y saltos... Es un evento único y me siento orgulloso de él. Es impresionante poder ir allí y ganar o hacer pódium también delante de toda aquella gente viéndote abajo de la colina.

Ver el Rampage por televisión es muy diferente a verlo en la vida real. En realidad las líneas son mucho más estrechas, tiene mucha más pendiente y se va mucho más rápido de lo que parece. Todos estos factores en la televisión realmente no se aprecian muy bien. También es difícil de juzgar. Es un concurso difícil.

AO: ¿Sigues disfrutándolo?

BS: Sí, es genial. Volveré con seguridad y seguiré haciéndolo.

AO: ¿Es el evento que más le gusta hacer?

BS: Disfruto con el Rampage. Estás allí con tus amigos, excavas y haces lo que te gusta con un montón de amigos...,creas tu propia línea. Realmente, no puedes estar molesto con el trazado porque tú construyes tu propia línea, así que no hay quejas. Esto es lo que hay, tú decides por dónde vas a bajar, es simplemente un evento fresco. Obviamente, es muy duro. Creo que es, sin duda, en términos de eventos, un gran evento y sin duda uno de los más divertidos que hay.

Entrevistamos a Brandon SemenukAO: ¿Qué tienes en mente ahora?

BS: No sabes lo que realmente se parecen todos los años, pero estamos preparando con mi colega Rupert Walker un montón de cosas para las webs y tal vez algunos vídeos muy cortos. Algunos vídeos como Revel in the Chaos y con más compañeros.

AO: ¿Hay algún vídeo del que estés particularmente orgulloso?

BS: Bueno, probablemente el más reciente, Revel in the Chaos porque es era un proyecto personal en el que puse mucho trabajo para llevar a la película todas las ideas que tenía y ver si funcionaba bien. Probablemente es mi proyecto favorito hasta ahora. Lo rodamos en Utah, fue una locura.

Entrevistamos a Brandon SemenukMi motivación está en mí, disfruto haciendo esto y es eso lo que me hace salir a entrenar, grabar y competir, lo hago porque me llena.

AO: Estar meses fuera de casa, viajar... ¿Cómo lo manejas?

BS: No me molesta..., he estado haciendo esto durante 10 años, por lo que es un poco lo mismo. Es la vida que elegí y me gusta viajar, tengo amigos en todos los sitios, en Europa, Estados Unidos, Canadá..., por lo que viajar alrededor del mundo, ver a tus amigos y explorar nuevos lugares es excitante. Siempre me gusta volver a casa un tiempo y descansar pero luego vuelvo a irme. Lo duro es cuando estas varios meses fuera.

Entrevistamos a Brandon SemenukAO: ¿Se siente mucha presión en Whistler durante el Crankworx? Eres el chico local...

BS: Es el evento más grande de sloopstyle y es mi ciudad natal, así que estamos un montón de amigos y tienes a la familia viéndote y deseando que lo hagas bien... Sí, es muy estresante. Pero realmente no se puede vivir en el estrés. Está ahí, pero simplemente intento hacer lo que sé.

AO: ¿Alguna vez has probado el descenso en carreras?

BS: No, crecí haciendo XC y 4X y cosas parecidas, pero acabé un poco cansado de las carreras cuando era muy joven, así que creo que competir en descenso en realidad nunca me atrajo. Soy más creativo con la bici, no me apasiona bajar por bajar. Me gusta y estoy enganchado a lo que hago. Pero no hago esto para complacer a otras personas. Mi motivación está en mí, disfruto haciendo esto y es eso lo que me hace salir a entrenar, grabar y competir, lo hago porque me llena.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.