¿Necesita tu bici un mantenimiento especial en verano? 5 consejos esenciales

En verano la MTB se mancha menos que cuando hay barro, sin embargo, el terreno seco y el polvo también son muy perjudiciales para ella. Si quieres tener tu bici en óptimas condiciones sigue estos 5 consejos que te dejamos.
¿Necesita tu bici un mantenimiento especial en verano? 5 consejos esenciales
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Archivo

fecha10/07/2025


En verano es cuando más se suele montar en bici y la ausencia de lluvia y barro y que al terminar la MTB parece que sigue limpia hace que mucha gente se piense que la bici no necesita un mantenimiento o limpieza especiales.

Y si me lo preguntas, si tu bici necesita más o menos cuidados en verano, la respuesta es “no”, pero con muchos matices. Y es que digo que no necesita ni más, pero tampoco menos, cuidados de los que debemos hacer en invierno; puede que necesite cosas diferentes, pero hay que tener el mismo cuidado en cuanto a la limpieza, lubricación y mantenimiento. Déjame que te lo explique.

Los cuidados de la bici en verano

En realidad el verano, con sus altas temperaturas, polvo y terreno seco, exige una atención especial en el mantenimiento de tu bicicleta para asegurar su buen funcionamiento y prolongar la vida útil de sus componentes. Como te decía no es ni más, pero tampoco menos, que lo que debemos hacer en invierno, simplemente estas condiciones exigen un mantenimiento más específico para mantener tu bicicleta en óptimas condiciones. Y es que descuidarla en esta temporada puede acelerar el desgaste de los componentes.

1.- Sigue haciendo una limpieza a fondo: El polvo de los caminos se mete en cualquier recoveco de la bicicleta y hace que la grasa se reseque (provocando también que surjan ruidos y crujidos indeseados e indeseables). El sudor también puede acelerar el desgaste de algunos componentes o incluso del esmalte de los cuadros. La primera línea de defensa que tenemos ante ambos elementos es una buena limpieza al terminar la ruta.

En cuanto a cómo hacer esa limpieza, en MTBpro tenemos varios artículos al respecto. En uno de ellos te explicamos por qué es mala idea ceder a lo que nos dicta nuestro primer impulso que suele ser ir a las máquinas de presión de las gasolineras. Es mejor hacer estas limpiezas con agua con poca presión y, si no es posible por nuestras circunstancias, con especial cuidado de no rociar con la manguera de la máquina a presión las zonas más sensibles.


Te puede interesar: ¡No sufras con el calor! 4 consejos para entrenar en verano y evitar los calambres


Una buena idea, si hacemos la limpieza en casa con un cubo, manguera (o similar) es desmontar las ruedas para acceder mejor a zonas del cuadro donde el polvo suele adherirse, como la dirección, pedalier, etc. Precisamente el polvo tiene más capacidad que el barro para meterse por cualquier hueco, por lo que te recomendamos que desmontes algunas partes para limpiarlas y engrasarlas bien al menos una vez durante el verano y otra vez al final del mismo o si aparecen ruidos y crujidos.

Evidentemente también te recomendamos usar productos específicos para bicicletas, ya que darán mejor resultado, cuidan más los materiales y no manchan tanto si el agua de su composición se evapora por el calor. La diferencia en el resultado es notable.

Por último, aunque menos importante que en invierno, te recomendamos que la seques con un trapo en lugar de dejarla secar “al sol” para evitar la oxidación.

¿Necesita tu bici un mantenimiento especial en verano? 5 consejos esenciales

2.- La transmisión requiere mucha atención. La cadena, los piñones y los platos son los componentes que más sufren el castigo del verano. Su correcto mantenimiento es clave para un funcionamiento suave, preciso y para prolongar su vida útil.

Además de la limpieza con agua, cada 3 o 4 salidas (o unos 100 km) te recomendamos limpiar la cadena con un desengrasante y un trapo grueso. Rocía el desengrasante en el trapo y pásalo por la cadena mientras mueves los pedales, evitando empapar la cadena directamente para no eliminar la grasa interna de los eslabones. Una vez limpia, procede a lubricarla. En verano, opta por lubricantes de baja densidad o ceras (en este artículo te explicamos por qué).

Aprovechando estas tareas de limpieza también te recomendamos que controles su desgaste con un medidor de cadena.


Te puede interesar: Guía completa de mantenimiento de tu MTB


Para limpiar los piñones hay herramientas específicas, aunque se puede usar un cepillo de dientes con las cerdas suaves. Limpia a fondo también las roldanas del desviador trasero, ya que atraen mucha suciedad y comprueba que el cambio no esté torcido por golpes.

3.- ¿Qué sucede con los frenos? Los frenos son un punto clave a revisar ya que pueden recalentarse con las altas temperaturas, lo que puede afectar su eficacia y provocar un mayor desgaste en las pastillas. Revisa su estado y si les queda menos de 1 mm de compuesto, es hora de cambiarlas. Si las pastillas viejas estaban muy gastadas, empuja los pistones hacia atrás con una herramienta específica que no les dañe para que las nuevas encajen.


Te puede interesar: Grasa, cera y aceite para tu MTB: cuándo y cómo usar cada uno


4.- Revisa el líquido tubeless de tus neumáticos. Damos por hecho de que los neumáticos son un punto importante a revisar en cuanto a su estado y desgaste, pero no podemos olvidarnos del estado del líquido tubeless ya que con el calor se puede secar más rápido. Otro punto que exigirá una revisión más habitual puede ser la presión que llevamos, ya que los cambios de temperatura pueden hacer que se pierda algo de presión. En este caso, además, subir ligeramente la presión respecto a la que llevamos en invierno puede hacer que ganemos algo más de agarre (ojo a pasarnos) y protección frente a los pinchazos.

5.- ¿Dónde guardamos la bici? Ojo con dejar la bici mucho rato expuesta al sol. Lo mejor es que nunca la guardemos a la intemperie, pero hay quien piensa que por no estar lloviendo no la va a pasar nada y la deja en patios, terrazas, etc. Si tu bicicleta estará expuesta al sol, usa protectores para el cuadro y los componentes para evitar daños por los rayos UV.

¿Necesita tu bici un mantenimiento especial en verano? 5 consejos esenciales

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

¡Sorteo! Mini bomba CYCPLUS AS2 Pro

¿Quieres un mini compresor CYCPLUS AS2 Pro? Es muy fácil, sólo tienes que apuntarte a nuestro newsletter o boletín. A finales de mes sortearemos uno de estos infladores entre todos los suscriptores del boletín.