publi
A muchos se les pasa por la cabeza, pero pocos dan ese paso al vacío que supone romper con todo, el trabajo, los afectos, las raíces... y cambiar de vida radicalmente para acabar con sus huesos en Whistler, la meca del mountain bike. Españoles en Whistler.
No te pierdas...
La historia de la familia Ijurko, es cuanto menos, peculiar. En enero de 2015, con un buen nivel de vida en España, Aitor, que trabajaba como bombero, decide junto a su mujer dejarlo todo y apostar por el futuro de sus dos hijos, Aimar y Ainhoa. Esta última, la mayor de los dos había empezado a destacar en el mundo del descenso, lo que unido al sistema educativo en España, que deja poco tiempo libre para disfrutar de lo que realmente les hace felices, deciden dejarlo todo atrás en España y mudarse a una de las mecas del MTB, Squamish.
Actualmente Aimar y Ainhoa están estudiando en el instituto y disfrutando montando por los increíbles trails de Squamish y los saltos de Whistler Bike Park. Ainhoa actualmente corre para el equipo Commençal Canadá y ha obtenido increíbles resultados, siendo ya varios años consecutivos “Princess of Crankworx”, o como varios cuartos puestos en la Copa del Mundo de descenso júnior. Aimar, por su parte, derrocha estilo y fluidez en los grandes saltos del bike park.
Desde aquí me gustaría desearle una pronta recuperación a Ainhoa que, un día después de hacer las fotos con su hermano en la conocida A-Line, sufrió una fuerte caída en la que se partió la clavícula en los entrenamientos del Canadian Open de descenso durante el Crankworx, en el que ya había obtenido un primer puesto júnior en el DH de Garbanzo, un primer puesto junior en el Air DH y un tercer puesto junior en el dual slalom.
No te pierdas...
La historia de Javi con Canadá se remonta a su juventud, su familia siempre ha sido aficionada al esquí y Whistler siempre ha sido un destino fetiche para todo aquel que le gustan los deportes de invierno, y uno de los atractivos para ellos era el heli-ski.
En España Javi, se dedicaba en la temporada de invierno a ser guía y monitor de esquí, en la temporada de verano repartía su tiempo como instructor de mtb, escalada, piragüismo y barranquismo. Con sus gustos por el deporte y motivado por la temporada de invierno, en 2008 Javi decide pasar unos meses en Whistler e intentar traer a españoles para guiarles por las pistas y freerides de la estación. El primer verano que Javi pasa en Whistler se da cuenta de que puede vivir en verano de otra de sus pasiones, el MTB. Con la crisis que comenzaba en aquel momento en España y motivado por la calidad de vida de Whistler decide quedarse indefinidamente.
Actualmente Javi trabaja como guía de heli-Ski y ski touring en la temporada de invierno y en la temporada de verano como guía de MTB tanto en los trails cercanos a Whistler como en el bike park. A su vez Javi es formador de profesores para el PMBIA ( Professional Mountain Biking Instructor Association) y tiene un proyecto activo para intentar dar este tipo de cursos en España ya que son mas de 19 países en los que este curso es valido. Sería una forma de poder dar la oportunidad que tuvo él a jóvenes de disfrutar viajando y trabajando como formador de MTB.
También colabora en los Summer Gravity Camps del bike park de Whistler en los que comparte su tiempo con personajes de la talla de Brandon Semenuk, Casey Brown, Andrew Sandro, Ryan Howard y Brett Rheeder entre otros.
En su tiempo libre Javi disfruta de la tranquila vida de Whistler montando tanto en el bike park como en la infinidad de trails que hay por la zona. Actualmente no tiene pensado volver a España pero hace visitas a su familia todos los años.
No te pierdas...
La historia de Carlos se remonta al verano de 2014, año en el que, acompañado por unos cuantos amigos, se van de vacaciones unas semanas a Whistler. En este viaje, Carlos se quedó “flipado” con Canadá, su cultura y, cómo no, con la inmensidad de trails y la calidad de estos, y decide intentar aplicar una visa para irse el siguiente año allí a vivir. Como ese año no le concedieron la visa se fue dos meses de vacaciones a Whistler y una vez más aplico la visa. Esta vez hubo suerte y Carlos, decidido, vende su negocio, un taller de chapa y pintura, el coche y junto a sus dos bicis se muda a Whistler.
Al principio estuvo trabajando en un hotel como “house man” pero tras un año empieza a trabajar en su actual trabajo en una empresa de construcción como pintor. Actualmente está intentando obtener la residencia permanente y no tiene pensado volver a España más que de visita.
En su tiempo libre Carlos monta todos los días en MTB, ya sea dando pedales por la infinidad de trails que hay por la zona o en el bike park cuando, como él dice, las condiciones son óptimas: diluvia y no hay cola en el telesilla, en esos días disfruta de los trails más técnicos del bike park, que es lo que realmente le gusta.
Más sobre:
Relacionados
Más de 50 personas se dieron cita el pasado jueves, en Castejón de Sos (Huesca), convocadas por MTB Kingdoms Pyrenees, para debatir sobre la sostenibilidad de los destinos de mountain bike. MTBpro estuvo allí para trasladarte ahora las conclusiones más relevantes.
Castejón de Sos (Huesca) será la sede, el próximo 21 de septiembre, de un evento recuperado bajo el formato de ponencia-debate, con la participación de conferenciantes llegados de diversos territorios MTB de Europa.
Rossignol presenta el último cortometraje documental de Morgane Jonnier sobre su Rossignol Heretic en tierras portuguesas.
Una ruta de MTB o gravel para descubrir el Mediterráneo y pueblos de interior desde otro punto de vista.
Cinco destinos MTB del Pirineo y pre-Pirineo de Huesca que luchan por el desarrollo territorial consciente y el respeto al medio natural.
El fotógrafo y rider Dan Milner nos sumerge en otro viaje apasionante a través de sus imágenes, en este caso, con un itinerario en torno a la línea férrea Darjeeling Himalayan Railway. En compañía, por supuesto, de buenos amigos y su bicicleta de montaña.