Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

Forestal cuenta con 4 modelos de e-bikes que cubren todas las disciplinas del eMTB. Tienen un sello de identidad propio como el sistema de suspensión Twin Levity de vainas elevadas y elementos diferenciales como el Dashboard. Te lo contamos todo.
Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Archivo

fecha13/12/2024


Forestal es una marca relativamente joven que nació con la clara idea de ofrecer una visión diferente del MTB a sus usuarios, diseños alejados del convencionalismo y con una clara orientación premium. Aunque recientemente han dado el salto a las MTB convencionales con las nuevas Cygnus y Siryon, originalmente se centraron en las e-bikes, por lo que su catálogo está muy bien estructurado ofreciendo una bici para cada tipo de e-biker.

Un poco de historia

Como decía, Forestal es una marca joven, afincada en Andorra, que presentó su primera MTB, una e-bike, en 2020, la Siryon (que ahora, con la llegada a finales de 2024 de la nueva Siryon sin asistencia pasa a denominarse e-Siryon). En 2021 presentaron la Hydra, una e-bike para DH, y la Cyon, su e-trail. El catálogo ha quedado completo con la llegada este año de la e-Cygnus, el otro gran lanzamiento que vimos en noviembre de 2024 y que cubre el hueco reservado para el XC-Downcountry.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

Y precisamente algo que vimos en esa presentación fue como en Forestal han optado por nombrar sus bicicletas en función de la categoría a la que van orientadas, no dando nombres a modelos concretos. Así pues, Cygnus será siempre su bici para XC-Downcountry, Cyon para trail, Siryon para Enduro e Hydra para DH. En caso de haber los dos tipos, con asistencia o sin ella, a las e-bikes sólo tenemos que añadirles previamente el “e-”: e-Cygnus o e-Siryon, por ejemplo.

Las e-bikes de Forestal

Forestal e-Cygnus: la última en llegar a la familia de e-bikes de Forestal es una e-MTB ligera de XC – Downcountry con 120/120 de recorrido de suspensiones. Equipa el motor BOSCH Performance Line SX con una batería interna de 400 Wh (además de la posibilidad de incorporar el Range Extender de 250 Wh). Está disponible en dos acabados, Diode y Halo, con un PVP de 11.299 y 9.499 € respectivamente. Cabe señalar que el acabado Halo equipa una horquilla de 130 mm que potencia, aún más, ese aspecto rutero casi trail.

En el acabado Diode encontramos una horquilla RockShox SID Ultimate con amortiguador SID Luxe; la transmisión es una SRAM X0 AXS T-Type con frenos Formula Cura 2 y dos discos de 180 mm; también un cokpit integrado Forestal Oxydon C. En el acabado Halo la horquilla es una FOX Performance Elite de 130 mm con un amortiguador Float Performance; la transmisión es una SRAM GX Eagle con frenos Formula Cura 4 con disco delantero de 203 mm y trasero de 180 mm. Ambos modelos comparten las ruedas DT Swiss XM 1700 de aluminio, los neumáticos Maxxis Minion DHF delantero y High Roller II trasero y la tija telescópica OneUp V3de 150.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

Además de por su cuadro de fibra de carbono Alpha Box, la e-Cygnus destaca por el sistema de suspensión Twin-Levity, marca de la casa y que encontramos en todas sus bicis, y por el display Smart Dashboard 2.0 que también pudimos ver en la presentación internacional. De hecho, tienes más información sobre el display y sobre la e-Cygnus en el Primeras Pedaladas que publicamos. Si quieres ver más detalles, también puedes visitar la web de Forestal.

Forestal e-Cyon: La e-trail de la marca andorrana se presenta con un cuadro de carbono Alpha Box de construcción monocasco fabricado con fibras T1000, T800 y T700, diseño asimétrico y un peso declarado de 2,2 kg. Tiene 150/150 mm de recorrido de suspensiones y un sistema de asistencia propio basado en un motor Bafang F60-S1 (Forestal EonDrive) que ofrece 60 Nm de par y de sólo 1,95 kg con una batería integrada Forestal Aurora Performance de 360 Wh y 1,8 kg de peso.

En los datos de su geometría destacan el ángulo de la dirección de 65,5º y el del sillín de 76,5º con una longitud (teórica) de vainas de 435 mm. Y decimos teórica porque mantiene el diseño de suspensión trasera Twin-Levity con el diseño de basculante de vainas elevadas.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

En el caso de la e-Cyon encontramos tres acabados, el Diode, el Neon y el Halo, con unos PVP de 14.899, 11.798,99 y 9.699 € respectivamente. El acabado Diode equipa una horquilla Öhlins RXF36 y un amortiguador TTX1 Air, también de la marca sueca; mientras que el Neon y el Halo equipan una horquilla RockShox Pike Ultimate y Select y un amortiguador Super Deluxe Ultimate y Select + respectivamente. Puedes verlas más en detalle aquí.

Forestal e-Siryon: La primera bici que Forestal lanzó al mercado se mantiene en el catálogo gracias a su excelente diseño y funcionalidad que la mantienen de plena actualidad. De hecho, el sistema de suspensión Twin Levity, que ahora se aplica en toda la gama, se desarrolló originalmente para la e-Siryon. Se trata de una e-enduro de 170 mm de recorrido de suspensiones y ruedas de 29” con un cuadro Alpha Box monocasco de fibra de carbono (también elaborado con fibras T1.000, T800 y T700) que tiene un peso declarado de 2,4 kg.

Cuenta con el mismo sistema de asistencia de la e-Cyon con el motor F60-S1 de 60 Nm de par (1,95 kg) y la batería integrada de 360 Wh (1,8 kg). Este motor cuenta con un sistema que, sin la asistencia, se desengrana completamente para ofrecer una fricción nula en la transmisión y nada de ruido. Cuenta, además, con un Q-Factor de 170 mm para un pedaleo más natural.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

Eso sí, en el caso de la e-Siryon todavía encontramos el Smart Dashboard de primera generación. Respecto a su geometría, su ángulo de dirección de 64º y el ángulo de sillín de 77º permiten una posición de conducción perfectamente centrada y equilibrada para un mejor control.

La Forestal e-Siryon está disponible en 3 acabados: Diode, Neon y Halo, con un PVP de 14.899, 11.799 y 9.699 € respectivamente. Tienes más detalles en este enlace.

Forestal Hydra: Quizá la bici en la que más podemos encontrar el sello que dejó Cedric Gracia en la compañía andorrana, ya que el biker francés se unió al proyecto de Forestal en 2019 y durante sus primeros años. Hablamos de una e-bike para DH que mantiene un cuadro monocasco de carbono Alpha Box (mismas fibras utilizadas que en la e-Cyon y en la e-Siryon) con un peso declarado de 2,5 kg.

La Hydra tiene un recorrido de suspensiones de 180/170 mm; el sistema Twin Levity ha sido optimizado para largos recorridos e impactos fuertes, y es compatible con amortiguadores de muello o de aire, aunque su mejor desempeño en la trasera lo encontramos con los de muelle. El motor y la batería son los mismos que en la e-Cyon y e-Siryon y también cuentan con el Smart Dashboard de primera generación.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

Está disponible en dos acabados, Diode y Halo, por 13.699 y 11.699 € respectivamente. Ambos montajes incluyen frenos Formula Cura 4 de 4 pistones con discos de 203 mm en las dos ruedas y horquilla de suspensión de doble pletina, una RockShox Boxxer Select con amortiguador Super Deluxe Select+ en el Halo y un Öhlins DH38 m.1 en el Diode; en ambos casos de muelle. La transmisión queda en manos de SRAM con un GX en el caso del Halo y un X1 en el caso del Diode; también las ruedas son diferentes con unas Synthesis DH de aluminio en un caso y de carbono en el otro.

Como detalle final podemos decir que la Forestal Hydra declara un peso de 19,2 kg para el acabado Halo y de 19,9 kg para el Hydra. Más detalles de los montajes aquí.

Guía de Compra: las e-bikes de Forestal ¿cómo y para quién son?

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.