La importancia de los guantes en el MTB

En MTBpro siempre hemos defendido el uso de los guantes en cualquier disciplina de ciclismo. Y aunque hay muchos riders que van sin ellos, supuestamente para tener mejor feeling y agarre, los beneficios de llevarlos, como la protección frente a caídas, arañazos, picaduras, mal tiempo... hacen que sean un complemento imprescindible.
Además, realmente el tacto no se pierde si apostamos por unos guantes de calidad, pero no nos adelantemos. En este artículo te vamos a explicar la importancia que tiene llevar guantes cuando practicamos MTB.

¿Por qué hay que llevar siempre guantes?
En MTBpro siempre hemos considerado que los guantes son imprescindibles, principalmente como elemento de protección de nuestras manos; y es que no sólo hablamos en caso de caída, sino también de otros elementos que ahora veremos a continuación.
Y es que los guantes nos protegen del frío, pero también del calor. Muchos bikers pueden tener este punto claro en invierno, pero no tanto en verano. Sin embargo, no hay que olvidar que el sol también pega en las manos si no llevamos nada, y puede llegar a provocar quemaduras en la piel si no tenemos cuidado. Por suerte, en este caso, sólo serán en el dorso y no en la palma, que es mucho más sensible. Aún así, sólo por este motivo merece la pena llevarlos.
De hecho, al igual que sucede con las prendas técnicas, un buen guante con una tecnología que permita la evacuación del sudor y tengan una buena transpirabilidad mantendrá nuestras manos más frescas que si las tenemos al sol. Además, y esto está íntimamente ligado con la discusión sobre el agarre y el tacto, los guantes evitan que el sudor de nuestras manos nos juegue una mala pasada con el agarre (además de que protegen los puños -o la cinta de manillar- del desgaste excesivo y la corrosión que provoca el sudor).
En cuanto al frío, el motivo es obvio. Si se nos quedan las manos frías perderemos tacto y sensibilidad, con lo incómodo que llega a ser y los riesgos que eso supone. Eso sí, hay que saber elegir unos guantes de calidad para que no sean excesivamente gruesos, ya que un mayor grosor no es sinónimo de ser más cálidos, impermeables o paravientos. De hecho, cuanto más gruesos son, peor control y tacto tendremos de los pulsadores, palancas de freno e incluso agarre del manillar.
En este caso hemos querido dejar para el final el motivo más obvio por el que siempre deberías llevar los guantes, la protección. Y no sólo es una cuestión de proteger las manos de una abrasión y heridas en caso de caída, o de que nos entre suciedad, piedras, etc. si nos hacemos una herida en la palma, sino que también lo hacen de las ramas y maleza que a veces invaden los caminos o de posibles picaduras de insectos.
Para ello contamos con guantes con protecciones en el dorso y/o en la palma. Desde un tejido más grueso o resistente a inserciones de gel y otros materiales. De hecho, si vamos a practicar enduro, DH u otra de las disciplinas más gravity, deberíamos fijarnos en guantes de este tipo como los Leatt MTB 4.0 Lite.
Bonus Track ¿y la estética?
Esta consideración es completamente subjetiva y está sujeta a muchos factores, pero hay guantes con diseños muy llamativos que mejoran nuestra imagen sobre la bici y otros más sobrios que, sin embargo, combinan a la perfección con casi todas las equipaciones. También podemos jugar a combinar los guantes con otros elementos de la equipación como el casco o las zapatillas.
Este contenido ha sido realizado en colaboración con Leatt. Puedes ver y comprar su gama de guantes en su página web.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados