Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

0€ | Distribuye: Shimano

El Shimano XTR Di2 se ha hecho esperar, pero esta espera ha merecido la pena. Probamos a fondo el grupo completo y te contamos todos los cambios y nuestras impresiones con la llegada de la tecnología electrónica e inalámbrica al grupo tope de gama de Shimano.
Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Alejandro Martín Castilla
autor de las fotos Nacho Trueba

fecha13/11/2025


Dicen que lo bueno se hace esperar, y en el caso de Shimano esa frase cobra todo su sentido. La marca japonesa, símbolo de fiabilidad y de ingeniería minuciosa, no suele apresurarse a lanzar novedades. Prefiere refinar, probar y asegurarse de que cada pieza que lleva su logotipo cumpla con su filosofía: funcionar siempre, sin margen de error.

Habían pasado varios años desde la última gran actualización del grupo XTR, concretamente desde el lanzamiento del M9100 en 2018, que marcó la llegada del 12 velocidades mecánico y el estándar Micro Spline. Desde entonces, el mundo del MTB ha evolucionado a pasos agigantados: transmisiones electrónicas, integración con apps, nuevos materiales y una búsqueda constante de ligereza sin sacrificar durabilidad.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Shimano, fiel a su ritmo pausado, ha preferido observar y perfeccionar antes de dar el siguiente paso. Y ese paso llega ahora, con el nuevo Shimano XTR Di2, un grupo que no solo actualiza la tecnología, sino que redefine la manera en que entendemos la transmisión electrónica en montaña.

Nosotros pudimos probarlo antes de su presentación oficial y ya te contamos toda la información en el Primeras Pedaladas que hicimos, pero queríamos hacerle un test más a fondo, de varios meses; y por eso hemos tardado un poco más de lo previsto en tenerlo listo, pero la espera ha merecido la pena. Durante los últimos dos meses lo hemos probado en una Orbea Occam, sometiéndola a pistas, sendas, polvo, barro, piedras… y todo lo que un buen terreno de trail puede ofrecer. Terreno en su mayoría XC/Trail, pero en alguna ocasión hemos utilizado el material en terreno más endurero… ya sabéis lo que dicen ¡la cabra tira al monte!

Sinceramente, el resultado final de todos estos componentes me han parecido todo una “virguería”, pero no quiero adelantaros nada. Vamos a analizar cada una de las partes del grupo completo.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Transmisión Shimano XTR Di2

Lo primero que percibí al fijarme en esta transmisión fue robustez. Y esto lo digo por la impresión visual que me generó, pero en este caso no se trata solo de algo “robusto” a la vista, sino que Shimano ha diseñado un cambio para aguantar golpes, suciedad y kilómetros sin perder su compostura. La tecnología Automatic Impact Recovery es un buen ejemplo: si el cambio sufre un golpe lateral, el sistema devuelve automáticamente la patilla a su posición original. Un detalle que puede marcar la diferencia en tu bolsillo cuando se rueda entre rocas o ramas.

En mi caso he probado el cambio de caja larga RD-M9250-SGS, compatible con cassette 10-51T, pero también tenemos otro de caja corta, que funciona con el nuevo cassette de 9-45. La nueva tecnología Shadow ES mantiene el perfil del cambio más pegado al cuadro, reduciendo la exposición a impactos y, de paso, mejorando la estabilidad de la cadena. Y por cierto, sigue conservando la tradicional fijación mediante patilla al cuadro.

Shimano ha rediseñado el sistema interno de tensión. Ya no existe la clásica palanca de bloqueo; en su lugar, se usa un doble muelle que trabaja en diferentes fases del recorrido, aportando más equilibrio y tensión constante. ¿El resultado? Una cadena más firme, menos rebotes y tanto un pedaleo como un paso por bajada más silenciosos. El único “pero” bajo mi punto de vista, es que desmontar la rueda es menos fácil que con su anterior palanca, aunque una vez cogido el truco no supone problema.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

El nuevo cassette 10-51T también tiene su protagonismo. Su perfil de dientes ha sido optimizado bajo la filosofía Hyperglide+, que permite cambiar de desarrollo incluso bajo carga, manteniendo suavidad y precisión aunque estemos apretando fuerte en una subida. Esta característica da una enorme sensación de confianza, porque puedes cambiar sin pensar dos veces si el momento es el adecuado.

Como comentaba, durante estos meses he podido probar todo tipo de terrenos y claramente he notado que el conjunto acumula menos suciedad. Esto en parte se debe a que sus roldanas carecen de orificios, evitando así que se acumule esa “odiosa” grasa si somos un poco descuidados con nuestra transmisión. La jaula que cubre estas roldanas tiene una cara interna de aluminio y una cara externa de carbono.

En el cuerpo del cambio encontramos un LED y un pequeño botón multifunción. Este botón permite emparejar el sistema con su app si lo mantenemos pulsado (apareciendo una luz azul) y, además, el propio LED actúa como indicador de batería del sistema, asegurándonos de que no nos va a dejar tirados en mitad de la ruta: verde fijo (50–100%), verde parpadeante (20–50%) y rojo cuando baja del 20%. Algo que además he podido comprobar es que la batería se carga al 100% en apenas hora y media, con el nuevo cargador incluido. Pero, ¿Dónde está la batería?

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Pues bien, probablemente no la hayáis visto porque está guardada a muy buen “recaudo”. Ésta se encuentra completamente protegida y encajada en el interior del cuerpo del cambio. Para acceder a ella únicamente tenemos que quitar un protector de plástico, a través de una pequeña palanquita situada en su parte inferior. Como podéis ver en la foto es muy pequeña, pero que no os engañe, su capacidad es de 310MaH.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Pulsador Shimano XTR Di2

El pulsador XTR Di2 ofrece una sensación muy agradable, ya que podemos configurarlo a nuestro gusto y el tacto es casi idéntico al de un mando mecánico. La resistencia al clic es firme pero suave, y transmite una sensación de precisión total.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Algo que me ha encantado del nuevo pulsador XTR Di2 SW-M9250-IR es su amplísimo rango de ajuste. Gracias al sistema I-SPEC EV, permite modificar su posición en cuatro direcciones: puedes regular el ángulo, la distancia al puño, desplazarlo lateralmente sobre la maneta de freno e incluso rotar o pivotar el cuerpo entero para encontrar la ergonomía perfecta. En la práctica, esto facilita que cada ciclista adapte el mando a su estilo de conducción, manteniendo siempre los botones en el punto justo de alcance. Tras dejarlo ajustado yo me sentía “como en casa”.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Otro detalle interesante es el tercer botón que incluye en la maneta. Este puede asignarse a distintas funciones externas al propio cambio, como cambiar el modo de asistencia o el modo de cambio, (para pasar del modo manual a modo automático, (en bicis eléctricas) o controlar un ciclocomputador Garmin. Y no descartamos que en un futuro pueda tener otro tipo de opciones, sin duda algo que nos encantaría es que fuese compatible con una tija inalámbrica, ¡Cuantos menos mandos mejor!

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

En mi caso he estado probando el modelo sin abrazadera (SW-M9250-IR), lo cual me encanta, ya que queda directamente integrado en el freno, dejando el manillar muy limpio y ordenado. Funciona con una pequeña pila de botón.

La conectividad con la app E-Tube Project Cyclist permite una total personalización. Desde el teléfono puedes ajustar la velocidad de cambio, teniendo 5 modos, (muy lento, lento, normal, rápido y muy rápido). Pero aviso navegantes, el modo lento y normal ya son modos que funcionan muy muy rápido. También puedes invertir la lógica de los botones (para subir o bajar piñones según tu gusto) y programar el comportamiento del cambio a través de su multishift, una funcionalidad que me ha encantado y que basicamente consiste en que si mantienes pulsado las marchas suben o bajan sin parar; aunque también puedes poner límites en 2 o 3 coronas -engranajes- si esto te parece excesivo.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

En resumen, la sensación al accionar el XTR Di2 es de una rapidez y precisión casi instantáneas. Cada clic en el pulsador se traduce en un cambio limpio y directo, y todo esto, unido a su nivel de ajustabilidad ergonómica y personalización a través de su app, lo hacen único.

Bielas XTR FC-M9200-XC

Las nuevas bielas Shimano XTR son de esos componentes que no dejan indiferente a nadie. Su construcción en aluminio forjado Hollowtech II, con brazos huecos y un nivel de acabado impecable, transmite una rigidez que se siente directa bajo los pies. Estéticamente son bastante diferentes a lo que nos tenían acostumbrados, pero sinceramente a mi me han encantado y me parece que con la estética de la occam encaja a la perfección.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Estuve probando las bielas orientadas a XC, con longitud de brazo de 165 mm. Dado lo personal qué es esto para cada rider, tenemos opciones también de 170 y 175 mm. También tenemos modelo de enduro, en el que además de estas longitudes tenemos una de 160 mm y la principal diferencia entre ambas bielas radica en el peso y el reforzamiento del eje.

En este caso, podemos combinar con platos de 30 a 38 dientes, que por cierto, siguen manteniendo su sistema Direct Mount con anclaje Shimano específico. Si nos fijamos en este nuevo plato tenemos dos brazos más gruesos y otros dos más finos. Lo han diseñado así ya que esta parte más gruesa es la que más expuesta queda cuando bajamos con los pies en paralelo, y es por ello que desde Shimano han decidido reforzarlo.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

En mi montaje utilicé un plato de 32 dientes, ideal para el cassette 10-51T, y la combinación se mostró perfecta tanto para las subidas más duras como para los tramos rápidos de pista. Este cassette combina piñones de aluminio, titanio y acero. También tenemos un nuevo casette de 9-45, más enfocado en la competición, el cual es más compacto y ligero, dejando más espacio libre con el suelo para esos tramos técnicos.

Ruedas Shimano XTR XC

Shimano comentaba “estas son las ruedas de XC más ligeras que han fabricado jamás”. Y al rodar con ellas se nota.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

El arranque es inmediato, con una sensación de aceleración muy viva gracias a la baja inercia de las llantas y a sus nuevos bujes, con rodamientos en su interior y con un núcleo Micro Spline con ángulo de enganche de solo 3,5º, lo que reduce al mínimo el retardo al pedalear.

Están fabricadas en carbono, con 24 radios de titanio y rodamientos sellados, convirtiéndose en unas de las más ligeras del mercado.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

El equilibrio entre rigidez y confort está muy logrado: la rueda mantiene la trazada en curvas rápidas sin resultar seca ni nerviosa. Tras varias salidas con presión baja en los neumáticos y algo de barro, la sensación de precisión seguía intacta.

Frenos XTR BL-M9220

Para mí, los frenos siempre han sido uno de los componentes más determinantes de la bici. Teniendo en mi bici los frenos Shimano XT anteriores, puedo decir que estos nuevos XTR de cuatro pistones representan un salto claro en consistencia y tacto.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

La maneta está más pegada al manillar y tiene una inclinación ligeramente ascendente, algo que puede parecer anecdótico pero que mejora notablemente la ergonomía en bajadas. La presión sobre la maneta es lineal y muy natural: al frenar sientes potencia inmediata, pero también una modulación más precisa.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

El sistema de cuatro pistones que hemos probado es un freno que ofrece mucha más potencia de la que necesitamos en una bici “trail” como la que hemos probado y sin duda me he quedado con el gusanillo de usarlos en una bici más endurera para ver su verdadero potencial. Utiliza un nuevo aceite mineral de baja viscosidad, no compatible con versiones anteriores y de uso “obligado” en estos nuevos frenos, ya que las gomas de los pistones, (que por cierto son asimétricos), están específicamente diseñados para el mismo.

En mi caso los combiné con discos XTR Ice-Tech Freeza, y el conjunto se comportó de forma impecable incluso en bajadas largas y técnicas. La potencia está ahí, pero lo que realmente impresiona es cómo la mantiene: ni rastro de fatiga ni variaciones en el punto de frenado.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

Conclusiones

Después de dos meses de uso intensivo, creo que el nuevo Shimano XTR Di2 representa el equilibrio perfecto entre tecnología, fiabilidad y sensaciones puras de MTB. Este grupo electrónico se siente como una extensión natural de tu cuerpo, y no necesitas ningún tipo de adaptación al mismo, sino que al revés, es él quien se adaptará a ti.

La transmisión brilla por su precisión y resistencia, los frenos por su potencia modulable, y las ruedas por su ligereza y reactividad. Todo el conjunto transmite una sensación de unidad y refinamiento difícil de igualar.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

¿Lo mejor? Que todo parece hecho para durar, y que cada detalle, desde la tensión de la cadena hasta la luz del cambio, refleja ese ADN japonés que prioriza la perfección funcional. ¿Lo menos positivo? El desmontaje de la rueda trasera podría ser más sencillo, y el precio, como era de esperar, sitúa al XTR en la liga de la élite.

Pero si buscas el máximo rendimiento, precisión total y una experiencia sin concesiones, el nuevo Shimano XTR Di2 no solo cumple: marca el camino.

Un último apunte, el precio no lo detallamos porque depende mucho de los componentes que elijamos. Tal y como dijimos en el Primeras Pedaladas cuando se presentó, el grupo completo (sin ruedas) tiene un PVP aproximado de 2.500 € pero, como decimos, depende de los componentes, elección de los frenos, etc.

Transmisión, frenos, ruedas... probamos a fondo el nuevo XTR M9200 Di2

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.