publi
Queda menos de un mes para que las Enduro World Series vuelvan a visitar el Pirineo oscense. La EWS Zona Zero - Sobrarbe tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre, por lo que es buen momento para recordar la mítica edición de 2015.
No te pierdas...
En septiembre de 2015 el Mountain Bike de primer nivel volvió a visitar España para la disputa de una carrera internacional, las Enduro World Series Aínsa Zona Zero. Por aquel entonces nadie se esperaba el éxito cosechado, pero el buen trabajo realizado por el grupo de Zona Zero y sus voluntarios tuvo como recompensa que corredores y prensa, a través de Pinkbike, la nombrasen como la mejor la mejor carrera de Enduro del año.
Para rememorar aquel éxito en las EWS Zona Zero Sobrarbe han lanzado una serie de ofertas y promociones como la Challenger EWS Zona Zero, una carrera que se celebrará un día antes de las Enduro World Series disputando algunas de las especiales por las que correrán después los profesionales y compartiendo con ellos el prólogo urbano del viernes o el pack FAN VIP con el que podrás disfrutar la experiencia al máximo con regalos y descuentos.
Uno de los factores que contribuyó al éxito de las EWS Aínsa Zona Zero fue la gran asistencia de público, que se volcó con la prueba celebrada en el Pirineo aragonés. En España había ganas de ver en directo una carrera así y eso se quedó patente en el gran número de aficionados que se agolparon sector tras sector para ver el paso de los ‘riders’.
Otro de los factores que ayudaron a este éxito fue el recorrido, muy cuidado, con zonas técnicas y espectaculares y otras de pedaleo que obligaron a todos a esforzarse al máximo para marcar buenos tiempos.
Ni siquiera la lluvia torrencial que obligó a suspender la última especial hizo que se desluciese la prueba, más bien al contrario, le puso un punto épico y divertido que contribuyó a crear la leyenda. En esta foto vemos el momento en el que Rafa Sánchez le dice a las corredoras que hay que cancelar el tramo.
Te dejamos con una galería con las mejores fotos de la edición de 2015:
Richie Rude fue el gran dominador, ganando todas las especiales del primer día y administrando su ventaja en los siguientes.
Tracy Moseley, la leyenda británica Campeona del Mundo de DH se hizo con la victoria entre las chicas venciendo los dos días de carrera. Una semana después de las EWS Aínsa Zona Zero, en Finale Ligure, anunció su retirada.
Jerome Clementz, uno de los ‘riders’ más carismáticos y laureados no tuvo su mejor fin de semana, pero demostró por qué es uno de los favoritos del público.
De día y noche… Aínsa se convirtió en el paraíso ‘rider’ durante el día y la noche. Si quieres revivir este ambiente puedes optar por el pack FAN VIP 2018 para vivir una experiencia inigualable.
En aquella edición también estuvo otro mito del DH, Nico Vouilloz, «la leyenda», el rider perfecto. Un caballero fuera de la bici y un auténtico «killer» encima de ella. A punto estuvo de acabar en el podio.
Más sobre:
Relacionados
La Lotus Sport de 1993 fue la primera bici con un cuadro monocasco de fibra de carbono. Además, es un auténtico privilegio contar con ella porque sólo se fabricaron 400 unidades.
La bici de DH y gravity de Kona, la Process X, recibe un nuevo cuadro de aluminio 6061 para los riders que busquen una bici más robusta. Admite horquillas de hasta 190 mm y doble pletina y la posibilidad de elegir ruedas 29” o mullet gracias a un flip chip.
Trans-Nomad es mucho más que una carrera o un evento. Es una experiencia que merece ser contada mucho antes de que comience. Por eso hablamos con su director, Javier García "Chopén".
La marca española actualiza una de sus e-mtb emblemáticas, ahora con triángulo principal en carbono, trasero en aluminio, y un montaje tope de gama que incluye transmisión Shimano XT Di2 con Free Shift.
El evento, organizado por Zona Zero Pirineos el próximo 23 de septiembre, también es puntuable para la Copa Aragón de la modalidad.
¿Qué tienen que ver David Bowie y algunos peinados que se pusieron de moda en los 80 con las e-Bikes? En este vídeo hablamos de ruedas de diferentes diámetro y geometría de bicis y explicamos qué tiene que ver el concepto mullet con estos peinados.