Logo MTBpro

Trans-Nomad 2017: aventura en los pirineos

Más de 80 corredores dispuestos a vivir su propia aventura a través de los mejores senderos de alta montaña del Pirineo...

Trans-Nomad 2017: aventura en los pirineos

Más de 80 corredores dispuestos a vivir su propia aventura a través de los mejores senderos de alta montaña del Pirineo...

facebook
Twitter
Whastapp
28/09/2017

Texto: Iñaki Gavín / Fotos: Nacho Trueba/ Iñaki Gavín



publi

Trans-nomad: 7.000 metros de desnivel positivo y más de 12.000 metros negativos, 18 especiales cronometradas repartidas en cuatro intensos días de carrera, enlaces con largos porteos en altura a más de 2.500 metros de altitud, 183 km de recorrido y 53 km cronometrados, más de 80 corredores dispuestos a vivir su propia aventura a través de los mejores senderos de alta montaña del Pirineo...

Trans-Nomad 2017: aventura en los pirineos

No te pierdas...

Probamos la nueva Orbea Rallon en la Trans-Nomad 2017

Probamos la nueva Orbea Rallon en la Trans-Nomad 2017

Estas son algunas de las cifras de Trans-Nomad, sin duda la mejor carrera de aventura de nuestro país y una de las mejores a nivel mundial tan solo comparable con las prestigiosas Andes-Pacífico o Trans Provence.

Vale, Trans-Nomad es una carrera, llevamos dorsales en las bicis y en las especiales nadie quiere regalar segundos a nadie, pero el espíritu de superación, buen rollo y compañerismo se ha mantenido con respecto a la primera edición, casos como el de Sandra Pastor y Silvia Sampedro, esperándose en cada tramo a pesar de la enorme nevada que les estaba llegando, es uno de los muchos ejemplos vividos.

Javi, Guti y todo su equipo tenían este año un reto muy difícil, mejorar y pulir algunos detalles pero sin perder la magia y el ambiente familiar que reinó de principio a fin en la pasada Trans-Nomad.

Muchos de mis amigos me dicen que «eso que hago con la bici» ni es enduro, ni es mountain bike, me dicen que lo que hacemos durante estos jodidos y a la vez maravillosos cuatro días es «sadociclismo»... 

Trans-Nomad 2017: aventura en los pirineos
Trans-Nomad 2017: aventura en los pirineos

Puede ser, a mi edad no voy a gastar energía en tratar de convencer a nadie. El valor de un evento tan auténtico como Trans-Nomad ya no es solo la dificultad en cuanto a logística, organización, permisos, climatología, marcaje y desmarcaje de tramos en parques nacionales , recorrido, bike patrols cualificados, sistemas de cronometraje en sitios imposibles, ambiente familiar, etc.

El auténtico valor de Trans-Nomad es conseguir unir y reunir a más de 80 flipados (sin contar a organizadores y bike patrols, que son aún peores), cada uno de nuestra madre y de nuestro padre y hacernos sentir protagonistas de nuestra aventura particular y lucha contra el crono como si fuéramos únicos.

Una aventura de cuatro días por algunos de los senderos de montaña más espectaculares de los Pirineos.

Trans-nomad 2017: DÍA 1

No te pierdas...

Trans-nomad Travel: la aventura nómada de enduro en el Pirineo

Trans-nomad Travel: la aventura nómada de enduro en el Pirineo

Comienza la aventura, nos esperan 36 km de recorrido con 5 especiales, varios porteos y más de 1.600 m de desnivel acumulado. Como novedad en esta Trans-Nomad la primera etapa discurrirá por los húmedos y técnicos senderos del Pirineo francés.

Nada más coronar el Portillón de Benasque, paso natural de España a Francia, la niebla y el frío nos envuelve impidiéndonos disfrutar de las impresionantes vistas que hay desde el Portillón. Para terminar de darle un punto extra de dureza a la etapa comienza a llover

Trans-nomad 2017 día 1: la aventura comienza
Trans-nomad 2017 día 1: la aventura comienza

La lluvia ya no nos dejaría hasta la meta situada en Bagnères de Luchon.

El tramo estrella de la jornada fue el 4, Prat de la Hont, más de 3 km repletos de flow pirenaico, un festival de curvas enlazadas y un terreno lleno de grip que nos hizo olvidar que estuvimos pedaleando durante más de 6 horas bajo el frío y el agua.

La lavandería de Luchon registró esa tarde/noche un lleno absoluto. Con respecto a la clasificación los más rápidos fueron J. Borges (Miranda BH) y Sandra Jordá (Orbea).

Trans-nomad 2017 día 2: Au revoir France!

No te pierdas...

En el tercer día de la Trans-Nomad llegó la nieve

En el tercer día de la Trans-Nomad llegó la nieve

Abandonamos Francia de la misma manera que nos recibió el día anterior, con frío y lluvia.

La etapa arranca con un técnico y empinado porteo desde la boca norte del túnel de Bielsa hasta el puerto de la Forqueta a más de 2.500 m de altura que nos deja las piernas «al Jerez». El primer tramo de la jornada, de casi 4,5 km de longitud nos devuelve a territorio español y parece que la lluvia nos da una tregua.

Después de un transfer de 20 km comienza el segundo porteo del día hasta el Comodoto, posiblemente uno de los mejores miradores naturales del Pirineo

Trans-nomad 2017 día 2: Au revoir France!

Desde el pico Comodoto y con la cara norte del Monte Perdido frente a nosotros, nos «metemos» tres tramos súper disfrutones y muy variados atravesando el impresionante valle de Pineta que nos deja a las puertas del camping de Bielsa.

De postre una pedalada bastante plana de apenas 10 km para llegar al último tramo del día y pasar el ecuador de la carrera. J. Borges y Sandrá Jordá repiten victoria y mantienen las primeras posiciones en la clasificación general. Una etapa puramente de montaña, súper panorámica y con tramos de mucho nivel

Trans-nomad 2017 dia 3: la etapa épica

60 km y más de 2.000 m de desnivel. Es el día más temido por todos los participantes. Las terribles condiciones climatológicas que sufrimos el año pasado junto al duro porteo a más de 2.500 m de altitud nos dejó una cicatriz imborrable, las imágenes épicas incendiaron las redes sociales y todo el mundo coincidió en que fue el momento más «bestia» de la primera edición.

De manera excepcional la carrera se divide en dos grupos, el día amanece frío y completamente despejado. El primer grupo corona Peñas Blancas con dirección al majestuoso puerto de la Madera con 8 grados negativos pero sin viento y con buenas sensaciones.

La travesía desde Peña Blanca hasta el puerto de la Madera es acojonante, posiblemente el momento más auténtico de toda la carrera y el entorno que mejor resume lo que realmente significa una carrera de cicloalpinismo como Trans-Nomad.

Desde allí dos tramos bestiales casi seguidos hasta el avituallamiento en Biadós y después pista predominantemente en bajada hasta San Juan de Plan. Nada parecía indicar el repentino cambio meteorológico que se iba a producir. 

Trans-nomad 2017 dia 3: la etapa épica

Subiendo los interminables 15 km del puerto de Sahún comienza a nevar de forma débil. Tras coronar Sahún nos espera el que es considerado por muchos el tramo más bonito de Puro Pirineo, Rabalsorri, y es que razón no le falta a los que así lo afirman.

Son más de 5 km y casi 1000 m de desnivel en los que ni el mejor diseñador de senderos lo habría podido hacer mejor, la fatiga acumulada de los días anteriores junto a la longitud de este tramo hace que todos lleguemos con los antebrazos y los dedos al rojo vivo pero con la sonrisa pegada de lado a lado de la cara... Al fin y al cabo a esto hemos venido a la Trans-Nomad, ¿no?

El tiempo ha dado un giro inesperado y terminamos Rabalsorri lloviendo y con una considerable bajada de las temperaturas. El segundo grupo vivió la que posiblemente haya sido la etapa más dura en la corta historia de la Trans-Nomad, viento, frío, nieve y mucha lluvia desde el mismo puerto de la Madera hasta la línea de meta.

Las caras de los participantes lo dicen todo, Trans-Nomad nunca defrauda. François Bailly-Maitre, oficial de Ibis y ganador de Andes-Pacífico y Trans Provence, gana con autoridad y se desquita del mal sabor de boca por no haber podido salir el día anterior. El líder José Borges sufre una caída pero mantiene la primera posición con 21 segundos de ventaja sobre Simon André (Orbea) y en la categoría femenina sigue el dominio de la rider de Orbea Sandra Jordá.

Trans-nomad 2017 día 4: superándose a sí misma

El cansancio y la fatiga se deja ver en las caras de algunos corredores, hoy es el último día y parece que el sol por fin se quiere sumar al final de fiesta de esta segunda edición de la Trans-Nomad. Nos esperan 47,5 km y 1.360 m de desnivel.

Tras una primera parte de pedaleo llegamos a la cabaña de Ardonés y desde allí iniciamos el último porteo de esta Trans-Nomad. El paisaje es impresionante, el Aneto y un pedregoso altiplano como sacado de una película de ciencia ficción nos dan la bienvenida. Sabemos que tenemos la Trans-Nomad casi en el bolsillo, tan solo queda disfrutar y guardar en nuestra retina estos momentos, Sierra Negra es única.

Con la adrenalina y los dedos en la línea roja llegamos al avituallamiento de Cerler y ponemos rumbo a otra de las bajadas más divertidas de Puro Pirineo, Planadona. Es imposible entender cómo puede caber tanto flow y diversión en tan solo 3 km de tramo, realmente impresionante. 

Trans-nomad 2017 día 4: superándose a sí misma

El sendero de enlace también nos ha permitido disfrutar de la fotogénica Cascada de Ardonés. Desde Cerler un transfer directo al Gallinero para poner el broche de oro de esta Trans-Nomad.

La bajada del Gallinero y el Bosque Encantado son más conocidas entre el público endurero ya que han sido protagonistas en alguna edición del Big Ride de Castejón de Sos. Tan solo decir que el tramo del Bosque Encantado es una de las especiales más guapas de las 18 que componen Trans-Nomad y un broche de oro a una carrera que, a pesar de la dureza y de las condiciones climatológicas de esta edición, ha vuelto a superarse a si misma.

En cuanto a la etapa los vencedores fueron François Bailly-Maitre con un inspirado Rubén Rodríguez (Intense), vencedor el año anterior, en tercera posición y en categoría femenina nadie pudo amenazar el dominio de Sandra Jordá que terminaba ganando todas las etapas de manera incontestable.

Larga vida a Trans-nomad

Si en la próxima edición decidiéramos no repetir ninguno de los que hemos disfrutado este año seguro que otros 80 «sadociclistas» se apuntarían, lo pasarían en grande y la carrera seguiría su curso. Lo que realmente hace grande y único a Trans-Nomad es la pasión y el punto de locura que tienen los que día a día, con sus errores y con sus aciertos, sacan adelante este sueño hecho realidad, gente con dos pelotas bien gordas que no se conformaron con hacer la Trans Provence hace ya algunos años sino que dijeron: vamos a hacer nosotros una.

Javi Chopen, Guti y Toni Martín, los bike patrols (Quiri, David, Pablo, Asier, Koldo, Edu, Rober, el puto Diego, Pepe «the Doc»…, perdón si me dejo a alguno), Jorge, de cronometraje, Azuzena, Alberto, Lucía, etc. Todos y cada uno de los que forman el equipo de Trans-Nomad son los que hacen realmente que esta auténtica locura funcione.

La aventura no se programa, se vive, personalmente solo pido que esta gente no deje nunca de soñar, a mi me tendrán en la parrilla de salida hasta que ya no pueda con las botas

Larga vida a Trans-nomad

Lo cómodo es seguir apoyando lo de siempre y no salirse del camino, en Fox no son de esa condición, apostar por un evento diferente desde el principio demuestra valentía y dice mucho de la gente que está detrás de esa decisión, estoy seguro que el tiempo les va a dar la razón.

Este año Orbea también ha querido unir su nombre al de Trans-Nomad y ha creído en el proyecto, bienvenidos sean, la gente de JeansTrack también ha puesto la nota de color uniformando a los Bike Patrols… Esto no hay quien lo pare. Gracias también a los «media», son unos putos cracks, además de buena gente este año se lo han currado de verdad. Fran, Nacho, Salva y Kike, gracias a vuestras imágenes podremos saborear tramo a tramo mientras llega el próximo septiembre.    

Trans-Nomad no es una carrera perfecta, tampoco lo quiero, a todos nos han ocurrido cosas, la aventura no se programa, se vive, personalmente solo pido que esta gente no deje nunca de soñar, a mí me tendrán en la parrilla de salida hasta que ya no pueda con las botas, larga vida a la Trans-Nomad, nos vemos el año que viene

Relacionados

Lucha con Orbea contra el cáncer de mama y llévate una Oiz

Lucha con Orbea contra el cáncer de mama y llévate una Oiz

La firma de Mallabia organiza una subasta solidaria en apoyo a la ONG 'I Love Boobies', que estará activa hasta el próximo 31 de marzo.

El Orbea Fox Enduro Team arranca la temporada... con sorteo entre todos sus seguidores

El Orbea Fox Enduro Team arranca la temporada... con sorteo entre todos sus seguidores

Entre todos aquellos que se registren en su nueva web, el equipo sorteará un pack compuesto por ropa y protecciones Race Face, y un casco enduro de Bluegrass.

Orbea Alma 2023: gama completa y precios

Orbea Alma 2023: gama completa y precios

La Orbea Alma, el modelo XC hardtail emblemático de la firma vasca, ofrece hasta 12 montajes diferentes, desde los de carbono en dos niveles, OMX (con un cuadro de tan solo 830 gr en talla M) y OMR, hasta los más accesibles de aluminio, que parten de los 1.299 euros. Un amplio abanico de bicicletas MTB para todos los gustos y bolsillos.

Calendario y novedades de las Mountain Bike World Series UCI 2023

Calendario y novedades de las Mountain Bike World Series UCI 2023

Este es el calendario y todas las novedades que trae el nuevo formato de las UCI World Cup Series para la Copa del Mundo MTB de 2023. Ojo al mes de junio repleto de carreras.

Probamos la Deviate Claymore, una enduro escocesa con “high pivot”

Probamos la Deviate Claymore, una enduro escocesa con “high pivot”

Una enduro rápida, eficaz bien diseñada y con estilo propio, así es la nueva Deviate Claymore. 170/180 mm de recorrido delante y 165 mm detrás, ruedas de 29”, cuadro full carbon y con el sistema High Pivot que caracteriza a todas las bicis de la marca escocesa.

Así es la Trans-Nomad 2023: fechas, recorrido y apertura de inscripciones

Así es la Trans-Nomad 2023: fechas, recorrido y apertura de inscripciones

La Trans-Nomad regresa este 2023 en su versión competitiva con más fuerza que nunca. Se celebrará a finales de septiembre y desde el 1 de marzo se abre el periodo de inscripciones.