Eurobike: Shimano
Shimano XTR de 3/2/1x11 velocidades
Bajo la denominación Shimano Dyna-Sys11, la firma nipona lanzará para 2015 un nuevo grupo Shimano XTR, con la opción de trasmisiones de 1, 2 ó 3 platos. Toda una apuesta para luchar con las trasmisiones de Sram, quienes habían apostado por la simplicidad del concepto X1 de sus grupos de 11 velocidades. Shimano da un paso más, y centra sus esfuerzos en ofrecer al usuario final múltiples posibilidades de desarrollo, para que cada cual pueda encontrar el máximo equilibrio entre rendimiento y velocidad.
La clave de esta nueva transmisión de Shimano la encontramos en el nuevo cassette HG-X11 de 11 velocidades (11-40) del grupo XTR de 2015, capaz de trabajar de forma perfecta con un único plato, con dos platos e incluso con tres platos, ofreciéndonos nada menos que 33 velocidades para nuestra bicicleta de montaña sin necesidad de instalar un buje especial en la rueda trasera.
Las bielas en versión monoplato estará disponible en dos variantes: la M9000-1 Race y la M9020-1 Trail. El peso de la versión orientada a un uso XC se queda en 560 gramos, mientras que la versión Trail se sitúa en unos 590 gramos. Ambas versiones llegarán al mercado con platos disponibles de 30, 32, 34 y 36 dientes.
La principal novedad de las bielas Shimano XTR de 2015 será su modularidad, gracias a un nuevo sistema de fijación para los platos: un mismo juego de bielas será compatible con uno, dos y tres platos. Para uno o dos platos, Shimano ofrecerá desarrollos de 38/28, 36/26 y 34/24, con un factor Q de 158 milímetros y un peso de 620 gramos, mientras que la versión compatible con uno, dos o tres platos nos ofrecerá un factor Q estándar de 168 milímetros y un peso de 645 gramos.
Shimano también mejora los frenos del nuevo grupo XTR de 2015. Habrá dos versiones (Trail y XC), ambas con toda la tecnología de la firma destinada a evitar el calentamiento de los mismos, y que ha sido una de las claves de éxito de la gama de frenos hidráulicos de Shimano.
Shimano XTR Di2
La llegada de la electrónica al mundo de las transmisiones para bicicletas de montaña abre un nuevo horizonte en cuanto a modos de uso, mantenimiento de los componentes y precisión sobre la marcha. Con la experiencia de los Dura-Ace y Ultegra Di2 de carretera, el nuevo Shimano XTR Di2 de 2015 elimina de un plumazo el ajuste de la tensión de los cables del cambio y sus problemas derivados, ahora accionados mediante impulsos eléctricos, y nos proporciona una nueva transmisión de ajustes completamente personalizables y prácticamente infinitos.
Por el momento, Shimano no ha dado cifras oficiales acerca de la autonomía de la batería funcionando con el grupo XTR Di2, aunque es de suponer que será ligeramente inferior a las cifras conseguidas en el Di2 de carretera (unos 2.000 kilómetros), sobre todo teniendo en cuenta que podemos utilizar transmisiones de 1, 2 y 3 platos y que en el ciclismo de montaña suelen hacerse muchos más cambios de marcha que en la modalidad de asfalto. El peso de la batería externa se queda en 71 gramos, mientras que la interna lo hace en 56 gramos.
La precisión y rapidez con la que se producen los cambios de marcha nos ha dejado verdaderamente enamorados, y el único “pero” parece que será una tardía disponibilidad durante la temporada. El precio, aunque se espera elevado, es seguramente más que merecido.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.