Extrae todo el rendimiento a tu motor Polini E-P3+ con la nueva App Polini E-Bike

Compatible tanto con la versión MX de 90 Nm como la de 75 Nm, esta nueva app de Polini permite personalizar al máximo el funcionamiento de los motores para ebikes E-P3+ de la marca italiana.
Extrae todo el rendimiento a tu motor Polini E-P3+ con la nueva App Polini E-Bike
facebook
Twitter
Whastapp
Autor MTBpro Víctor Marcos - Comunicado
Autor de la foto Polini

Fecha de la noticia04/03/2022


Disponible para todos los smartphones con sistemas operativos iOS y Android, la app Polini E-Bike es una aplicación sencilla, intuitiva y rápida, según la firma italiana, que permite personalizar el funcionamiento y rendimiento de sus motores E-P3+ (75 Nm) y E-P3+ MX (90 Nm), el primero de ellos más destinado a carretera y gravel, y el segundo al e-mtb. Motor que ya probamos, por cierto, hace unos meses en MTBpro.

La transmisión de datos se realiza vía Bluetooth. Y, simplemente, pulsando el botón "Sync" de la aplicación, ya podemos acceder a las diferentes opciones de personalización.

Así, desde la sección "Map Setup" se pueden ver detalladamente las características de los 3 modos de asistencia: Touring, Dynamic y Race. La ventaja de utilizar el motor E-P3+ MX es que el usuario tiene la posibilidad de añadir dos configuraciones personalizadas a través de la App Polini E-Bike: Custom1 y Custom2. Por tanto, con este motor tendríamos hasta 5 niveles diferentes de asistencia y de límite de par motor.

Otra función a la que podemos acceder a través de la app Polini E-Bike es la personalización del tiempo de desconexión del motor, es decir, la velocidad a la que el motor deja de dar asistencia cuando el ciclista deja de pedalear. Por ejemplo, un valor de 0% significa que el motor se corta inmediatamente cuando el ciclista deja de pedalear, mientras que un valor de 100% significa que el motor recibe un ligero impulso incluso sin pedalear (útil en bicicletas de e-mtb para superar los obstáculos en subida).

Para ejecutar estas personalizaciones, basta con arrastrar los puntos de control correspondientes directamente desde el gráfico (los movimientos horizontales cambian la asistencia, los verticales el límite); o pulsando en los campos de "asistencia" y "límite", e introducir el valor deseado.

Una vez efectuados los cambios, bastará con pulsar de nuevo el botón "Sync" para que los datos se transmitan al motor.

Más información en la web de Polini.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.