Nos vamos a la Trans-Nomad 2017 con la nueva Orbea Rallon M-Team
Si al finalizar la primera edición de Trans-Nomad, nuestro compañero Iñaki Gavín bautizaba la prueba de enduro por etapas como una "bendita locura" y se veía incapaz de resumir las experiencias vividas durante aquellos cuatro días. En esta segunda edición, Inizia Turismo y Sherpa Project, los organizadores del evento, no se lo van a poner nada fácil. Trans-Nomad regresa y lo hace con novedades.
Este año Trans-Nomad pisará por primera vez suelo francés y llegará a Bagneres de Luchon a través del Portillón de Benasque a 2.444m de altitud y frontera natural entre España y Francia. Los bikers participantes recorrerán las cotas más altas de los Pirineos a través de largos porteos y vertiginosos descensos, el Col de la Forqueta (2,386m), Pico Comodoto (2.361m), Urdiceto (2.314m), Puerto de la Madera (2.525m), la estación Cerles Ampirú y pasarán por valles, con espectaculares visitas de los Valles de Benasque, Valle de Bielsa, Valle de la Pinarra, Valle de Tabernés y Biadós, tal y como nos mostró Iñaki Gavín con sus videos expres.
4 etapas, 18 tramos cronometrados por el Pirineo Aragonés y el Pirineo Francés, 12.200m. de desnivel negativo, 7.000m acumulados de ascensión, mucho porteo, así será la edición Trans-Nomad 2017 que arranca el próximo 13 de Septiembre en Castejón de Sos (Huesca) y el test más exigente que nos hemos propuesto en MTBpro.
La nueva Rallon M-Team de Orbea aspira a ser una de las mejores bicis de enduro, así que su test tendrá que estar a la altura de las expectativas.

Para esta segunda edición de Trans-Nomad se ha confirmado la participación de bikers de hasta 9 nacionalidades distintas y de diferentes disciplinas del MTB. Así, Iñaki Gavín compartirá senderos con corredores de talla mundial como François Bailly –Matre (Francia) del equipo Ibis, un Top 5 de las Series Mundiales de Enduro y vencedor de míticas pruebas TransProvence o Andes Pacífico, Ze Manel Borges (Portugal) del equipo BH Miranda Racing, también corredor de las Series Mundiales de Enduro y vencedor en 2016 del Open de España de Enduro, Simon Andre (Francia) del equipo Orbea y con presencia en Enduro World Series y asiduo a carreras de resistencia, François Dola (Francia) vencedor en numerosas Megavalanche.
La presencia nacional estará será mayoritaria destacando a Antonio Ortiz embajador de BH, ex-profesional de XC, con una gran trayectoria profesional tanto nacional como internacional y especialista en carreras de maratón por etapas, Rubén Rodriguez, del equipo Intense y vencedor de la primera edición de Trans-Nomad, Jacobo Santana (Mondraker) y Markel Uriarte (Orbea).
La presencia femenina en Trans-Nomad también será este año importante con las españolas Sandra jordà, Beatriz Vicente, Sandra Pastor, Silvia Sampedro y la francesa Nadine Sapin.
Con todo esto Trans-Nomad Powered by Fox, organizada por Inizia Turismo y Sherpa Project, se presenta por segundo año como una de las mejores pruebas de ciclomontañismo del mundo y la mayor aventura a nivel nacional, una experiencia que sus participantes no olvidarán y nosotros tampoco, aunque sea desde la oficina, con el modo #EnvidiaON.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados