Nuevos amortiguadores FOX X2 y DHX2 con el nuevo diseño monotubo

Si hay algo que nos apasiona a los que llevamos años rodando por la montaña, es encontrar la suspensión perfecta. Y para mí una suspensión perfecta es aquella que me puede brindar control, confianza y comodidad en cualquier terreno. Y para descubrir de primera mano lo último en suspensiones, viajé hasta Arizona para hablar directamente con los expertos de FOX y conocer las nuevas 34 SL y 36 SL, la renovada 36... y los nuevos amortiguadores FLOAT X2 y DX2.
En Scottsdale (Arizona, donde se encuentra una de las sedes de FOX) me explicaron todos los detalles sobre sus nuevas joyas: el FOX FLOAT X2 y el FOX DHX2. ¿El resultado? Unos amortiguadores diseñados para los riders más exigentes que buscan el máximo rendimiento en Enduro y Descenso.

¿Tecnología del mundo Off-Road?
El primer día de presentación en Arizona estuvimos en el desierto montando con conductores “pros” en trucks y buggies, todos ellos equipados con grandes amortiguadores FOX, y a pesar de pasar mucho miedo por las altas velocidades y caminos rotísimos, me quedé fascinado al ver que el buggie parecía que se mantuviese en una carretera prácticamente “lisa” sin perder la estabilidad y sin moverse del sitio, como si el chasis del buggie fuese en línea recta y las ruedas tuvieses un rango de recorrido grandísimo de arriba abajo.
Y es que como todos sabéis, FOX siempre ha estado a la vanguardia en el mundo del off-road, y como me comentaba Ariel, (uno de los ingenieros encargados del desarrollo de amortiguadores de la marca), la idea principal de estos nuevos amortiguadores FLOAT X2 y el DHX2 era llevar esa filosofía del off-road a la bicicleta de montaña.
Nuevo FOX FLOAT X2 ¿Qué es el sistema monotubo?
Si buscas el amortiguador de aire definitivo, el nuevo FOX FLOAT X2 puede ser la respuesta. Es el primer amortiguador monotubo con ajuste en 4 direcciones del mundo, lo que significa que puedes personalizar la suspensión como nunca antes. Pero el gran cambio aquí es el paso al sistema monotubo, lo que mejora la durabilidad y la capacidad de respuesta del amortiguador.
A diferencia de los amortiguadores de doble tubo, donde el aceite se mueve entre dos cámaras separadas, el diseño monotubo utiliza un solo cilindro donde el aceite y el gas están separados por un pistón flotante. Esto permite una mejor gestión del flujo de aceite, lo que se traduce en una respuesta más rápida, mayor control sobre la amortiguación y una mejor disipación del calor. El resultado es un rendimiento más consistente y predecible en todo tipo de terrenos.
Uno de los grandes objetivos de FOX con esta nueva versión fue acercarse al rendimiento del aclamado cartucho GRIP X2 de sus horquillas. Y lo han conseguido: el FLOAT X2 ahora ofrece más tracción, mejor soporte y una conducción más cómoda, reduciendo la fatiga en bajadas largas y exigentes.
Además, con una nueva válvula base más grande y un ajuste de presión equilibrado, el rendimiento es más predecible y consistente en cualquier situación.
El diseño monotubo también permitió a FOX aumentar el diámetro del vástago de 9,5 mm a 12,7 mm, lo que lo hace aún más robusto. Y aunque mantener la capacidad de ajuste en 4 vías con este nuevo diseño fue un reto, lo lograron con un sistema innovador que combina un mecanismo de leva y engranajes para ajustar el rebote de alta velocidad. Todo esto se traduce en una sensación de control absoluto sobre tu sistema trasero.
En cuanto al ajuste en 4 vías en este nuevo sistema con monotubo, los nuevos FLOAT X y el DHX, utilizan un orificio y una aguja para el ajuste del Rebote de Baja Velocidad (LSR). En cambio, los FLOAT X2 y DHX2 cuentan con un diseño de ajuste adicional y exclusivo, que combina una leva y un par de engranajes para girar y mover el eje de retorno axialmente. Esta rotación acciona el Variable Valve Control (VVC), ajustando el Rebote de Alta Velocidad.
El ajuste en 4 vías ofrece a ciclistas y competidores una ventaja crucial cuando cada fracción de segundo cuenta. Ahora, los FLOAT X2 y DHX2 incorporan esta incomparable capacidad de ajuste, convirtiéndose en los primeros amortiguadores monotubo del mundo con ajuste de 4 vías.
Especificaciones técnicas y precio
- Tamaños disponibles (Eyelet): 210x50, 210x52.5, 210x55, 230x60, 230x62.5, 230x65, 250x75 mm
- Tamaños disponibles (Trunnion): 185x55, 205x60, 205x65, 225x75 mm
- Ajustes: Alta/baja velocidad de compresión, alta/baja velocidad de rebote
- Presión máxima del resorte de aire: 350 PSI
- Espaciadores de volumen de aire: En incrementos de 1cc
- Peso inicial: 720g (en medida 210x55)
- Precio: 999 € (Factory Series HSC, LSC, HSR, LSR) y 1.050 € (Factory Series 2-pos)
FOX DHX2: Sensibilidad y rendimiento sin compromisos
Para los amantes del muelle, FOX también ha renovado el DHX2, que ahora comparte toda la arquitectura interna del FLOAT X2, pero con la sensibilidad y el tacto inconfundible de un amortiguador de muelle. Gracias al sistema de presión equilibrada, se eliminan problemas como la cavitación del aceite, mejorando la respuesta del amortiguador en todo momento. Esto, sumado a la fricción ultra baja del sistema de muelle, convierte al DHX2 en la opción ideal para quienes buscan la máxima sensibilidad en pequeños impactos sin renunciar a la estabilidad en grandes compresiones.
Si eres un rider que quiere aprovechar cada segundo en bajadas agresivas, tanto el FLOAT X2 como el DHX2 son dos opciones que elevarán tu experiencia al siguiente nivel.
Especificaciones técnicas y precio
- Tamaños disponibles (Eyelet): 210x50, 210x52.5, 210x55, 230x60, 230x62.5, 230x65, 250x75 mm
- Tamaños disponibles (Trunnion): 185x55, 205x60, 205x65, 225x75 mm
- Ajustes: Alta/baja velocidad de compresión, alta/baja velocidad de rebote
- Compatibilidad con resortes: Muelles FOX SLS y estándar
- Peso inicial: Depende del muelle elegido
- Precio: 950 € (Factory Series HSC, LSC, HSR, LSR) y 999 € (Factory Series 2-pos)
Puedes pedir más información a Bicimax, el distribuidor de FOX para nuestro mercado.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.