¿Cómo recuperar y mantener los senderos? Así lo hacen en MTB Kingdoms
Un destino ciclista debe ser, ante todo, sostenible. Y esa sostenibilidad no se refiere solo a que dicha actividad deportiva sea compatible con otras actividades económicas y sociales del entorno, y con la población que vive en el destino durante todo el año, sino también que sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente. Y es aquí donde la recuperación y conservación de senderos y caminos naturales adquiere toda su dimensión.
En MTB Kingdoms-Pyrenees, el sello que agrupa a los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca (Zona Zero, Puro Pirineo, Espacio BTT Alto Gállego, B-Guara y Reino de los Mallos), han hecho de esa filosofía su ‘leitmotiv’ y su herramienta para fomentar el desarrollo económico de cada una de esas zonas, desestacionalizando la oferta turística de forma sostenible y fomentando el uso de la bicicleta entre los más jóvenes.
La recuperación de senderos naturales también es una forma de poner en valor la historia de cada uno de los territorios y sus antiguos habitantes. Aquellos que abrieron estas sencillas pero necesarias vías de comunicación para poner en contacto aldeas, ermitas, castillos… o para facilitar las labores agrícolas o ganaderas, y que el paso de los años (en muchos casos, siglos) se ha encargado de ocultar, provocado en gran medida por el éxodo rural de las últimas décadas.
De hecho, para recuperar muchos de esos senderos, los ‘trail builders’ recurren y consultan en muchas ocasiones a los más habitantes más ancianos del lugar para recabar toda la información posible de los trazados. Así contaba Ángel Cheliz, de Zona Zero, en este magnífico vídeo de 2015:
El trabajo de MTB Kingdoms-Pyrenees ha logrado recuperar hasta 3.350 km de esos senderos y caminos para darles un uso turístico sostenible y, lo que es aún más importante, compartido. Porque desde esta asociación no se concibe el uso y disfrute del monte si no es de una forma compartida y solidaria entre senderistas, jinetes y ciclistas.
El trabajo de recuperación de senderos comenzó aproximadamente hace 15 años en Zona Zero, donde también se celebraron las primeras reuniones con ayuntamientos y colectivos de cazadores, agricultores o ganaderos para solucionar conflictos de uso y que cristalizó en la creación de aplicaciones, por ejemplo, como Ztrails que informa al usuario sobre posibles batidas de caza o restricciones de paso concretas debido a posibles afecciones de la flora y la fauna silvestre de cada lugar.
Unos cuantos años después, al camino a seguir marcado desde Aínsa es un denominador común en todos los territorios que forman parte de MTB Kingdoms-Pyrenees. “Hemos visto como en nuestros destinos, al recuperar esos caminos tradicionales, no solo hemos atraído a mas ciclistas, si no que hemos conseguido que haya mas senderistas, mas trail runners, etc. Y eso es importante para las economías rurales”, afirma Javier García, gerente de MTB Kingdoms-Pyrenees.
De hecho, tanto en la web de MTB Kingdoms-Pyrenees como en todos los puntos de información de cada territorio está presente un código de buenas prácticas ciclistas cuyo cumplimiento se recomienda a todos los usuarios de los senderos, con el fin de conservar esa armonía reinante entre senderistas, jinetes, ciclistas y los habitantes de los propios pueblos por los que pasan las rutas.
La recuperación y conservación de senderos naturales, además, es compatible con el desarrollo de nuevas infraestructuras como trazados de DH, circuitos de XC y pumptracks, siendo estos últimos especialmente útiles para promover nuestro deporte entre las nuevas generaciones. El éxito que tienen este tipo de iniciativas en territorios como Puro Pirineo y Alto Gállego es buena prueba de ello.
Pero MTB Kingdoms-Pyrenees es, sin duda, sinónimo de caminos naturales y tradicionales. Senderos que permiten viajar en el tiempo y recuperar un legado que estaba perdido, y que conecta pueblos medievales, valles deshabitados y, en definitiva, un patrimonio que hasta hace poco estaba condenado al olvido.
Más información en la web de MTB Kingdoms-Pyrenees
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados