Logo MTBpro

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

eMTB para todos los gustos por la rivera del río Tajo

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

eMTB para todos los gustos por la rivera del río Tajo

facebook
Twitter
Whastapp
12/12/2024

Texto: J. Daniel Hernández / Fotos: Mariano Herranz



publi

Nos llevamos la Yamaha Moro 07 a conocer los senderos y trazados de ZonaZentro Bike, un paraíso para el MTB (y eMTB) en la provincia de Guadalajara con rutas para todos los gustos y niveles, desde pistas forestales a senderos endureros que te dejarán con una sonrisa en la boca.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

No te pierdas...

Guía de Compra: Los motores PW de Yamaha

Guía de Compra: Los motores PW de Yamaha

ZonaZentro Bike es un destino MTB (aunque cada vez más más también para el gravel) en Guadalajara, Castilla La Mancha, con epicentro en Trillo (también Sacedón, Cifuentes y Brihuega) con rutas de todo tipo en un paisaje de bosque mediterráneo espectacular y que está marcado por la presencia constante de 4 colosos. Por un lado las conocidas como Tetas de Viana, dos montañas o cerros gemelos de poco más de 1.100 m de altitud y formación de roca caliza y arcilla que destacan por su cumbre plana a la que se accede después de salvar una pared vertical de entre 20 y 30 metros.

Por otro lado las dos chimeneas con sus constantes columnas de vapor de agua de la Central Nuclear de Trillo, que hoy en día se ha convertido en un reclamo turístico, además del principal motor económico de la zona. Eso sí, no podemos olvidarnos del otro atractivo turístico y sello de identidad de la zona, el río Tajo, y las posibilidades que ofrece en cuanto a turismo de relax (con balneario), turismo activo y de aventura. Pero vamos a lo que nos interesa, el MTB.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Con el Tajo como eje vertebral de la zona, hemos recorrido algunas de las rutas y senderos característicos de ZonaZentro con una Yamaha Moro 07, una e-bike que se ha mostrado como una compañera ideal para esta aventura, ya que el potente motor PW-X3 de 85 Nm ayuda a superar los constantes desniveles que nos encontramos y su geometría, ruedas de 27,5” y los 160/150 mm de recorrido de suspensiones la hacen perfecta para divertirnos en los senderos de bajada.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07
Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Pedaleando a la ribera del Tajo

Como he dicho, el río Tajo es el eje determinante de la zona. No en vano esta zona, que pertenece a la comarca natural de La Alcarria, es llamada también Mar de Castilla fruto del conjunto de embalses que la forman siendo el Tajo la principal fuente de los mismos. Como curiosidad, el Mar de Castilla es el mayor área húmeda de toda la península. Y quien se piense que estamos en una zona plana, en la que apenas se acumula desnivel, está muy equivocado, más bien al contrario, a veces cuesta encontrar un metro llano, ya que constantemente estamos subiendo o bajando. Quizá no haya grandes puertos, pero os aseguro que la cifra de desnivel acumulado al final de la jornada te acaba asombrando.

Para esta experiencia nosotros usamos Trillo como centro neurálgico, por lo que nos centramos en las 9 rutas que se pueden realizar. Para ello disfrutamos también de la compañía de Rubén Martínez Obispo, Director y Coordinador de ZonaZentro.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Para los amantes de las rutas más tranquilas, pero espectaculares, la Ruta 1, Rodeo a las Tetas de Viana, es imprescindible. Se trata de una ruta circular de 39 km, con un nivel de exigencia física medio-alto, pero sencilla en cuanto a lo técnico, ya que la gran mayoría del trayecto se realiza por pistas forestales, la mayoría en un gran estado de conservación y con un buen firme, que nos permite llegar al pie de las Tetas de Viana. Allí, además, podremos subir a una de ellas (aunque no se puede hacer en bicicleta ya que el último tramo se hace por un sendero estrecho y no ciclable que termina en unas escaleras verticales). No obstante, si se podéis subir -recuerda que tendremos que dejar las bicis lejos de donde estamos-, os aseguro que la recompensa que tendréis con las vistas merece la pena.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Esta ruta también nos lleva por pistas hasta la Ermita de Nuestra Señora de Montealejo, un remanso de paz rodeado de bosque y campos de labranza en la que los vecinos de La Puebla celebran su romería. Desde allí nos quedan 18 kilómetros hasta que lleguemos a Trillo por una pista que va paralela a la orilla del Tajo (concretamente a los llamados Meandros del Tajo) y que nos permitirá seguir disfrutando de la belleza natural de la zona.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

El Pentágono, por ejemplo, es otra de las rutas destacadas que nos llevan a rodear las Tetas de Viana. Se trata de una ruta circular que recorre los cerros alrededor de Trillo, subiendo en su mayoría por pistas o senderos y descendiendo por senderos por los que se han hecho pruebas de enduro.

Es una ruta difícil, tanto técnica como físicamente (de hecho, es la única que está catalogada como negra), ya que se acumulan casi 1.000 m de desnivel (como el inicio y el final es en el mismo punto al final es bastante parejo el desnivel positivo y negativo, 977 y 973 m respectivamente) en poco más de 27 km. Además, casi el 90% del recorrido lo haremos por senderos con algunos pasos técnicos.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Pero no todas las rutas son con ese kilometraje, si buscamos emociones más ligadas al enduro, con un bucle circular que podemos hacer varias veces, tenemos la opción de la ruta 3, El Yesarón, que no llega a 8 kilómetros (4 de subida y algo más de 3,5 de bajada), con menos dificultad física pero mucha más dificultad técnica.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

La Puerta es el punto de inicio y final de la ruta, por lo que, como digo, podremos hacerla varias veces; se sube por una pista forestal (la última parte por sendero) hasta 1.050 m de altitud para bajar por un sendero muy divertido, con algún paso técnico y un suelo rocoso que obliga a estar constantemente atento a las rocas que cambian de lugar. En mitad de la bajada hay un escalón de subida bastante técnico (más que escalón, una pared) que le da picante a la ruta y que te obligará a echar el pie a tierra, al menos las primeras veces. Os prometo que es todo un reto; Rubén, de ZonaZentro, nos dijo que era imposible hacerlo si no es en e-bike. Y aun con asistencia hay que ser muy habilidoso para lograrlo.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

El puente medieval de La Puerta, sobre el Arroyo de la Solana, puede ser el escenario perfecto como punto de inicio y final de esta ruta. Y quiero aprovechar para comentar que una e-bike como la Yamaha Moro 07 cobra todo el sentido en rutas como El Yesarón, ya que su potente motor nos hará mucho más fácil la subida (haciendo que nos planteemos, como os decía, repetir una o varias veces la ruta) y su manejabilidad bajando dará mucho juego en ese sendero de bajada.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Y así podríamos seguir hasta completar las 9 rutas marcadas en Trillo, o las 5 en Sacedón, 3 en Cifuentes y 2 en Brihuega. Además, hay 3 de ellas marcadas como aptas para el gravel y un sin fin de opciones para carretera; te recomendamos que eches un vistazo a su página web donde te podrás descargar todas ellas.

¿Qué nos encontramos en ZonaZentro?

No te pierdas...

Guía de Compra: Una e-bike Yamaha para cada disciplina

Guía de Compra: Una e-bike Yamaha para cada disciplina

No he querido describir mucho más de las rutas porque lo mejor, como casi siempre, es probarlas. Para facilitar la visita a ZonaZentro, en su página web tienes disponibles todas las rutas en varios formatos para descargar en los dispositivos GPS, aunque si nos fallan o no disponemos de ellos podemos estar tranquilos, ya que la señalización es constante -pero muy bien integrada en el entorno natural- en los caminos indicando, en muchos casos, la distancia que queda a la población más cercana.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

En las zonas principales también encontramos los puestos de reparación, donde tenemos las herramientas básicas para hacer una reparación de urgencia en nuestra bicicleta con un cómodo soporte elevado para trabajar mejor. Estas estaciones de reparación cuentan con bomba con adaptador multiválvula (con presión suficiente también para ruedas de carretera), destornillador plano, destornillador estrella, un kit de llaves Torx, un kit llaves allen (2/2,5/3/4/5/6/8mm), un kit de llaves fijas |8×10 | 13x15mm|, una llave inglesa y unos desmontables.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Mi recomendación, siempre, es llevar con nosotros las herramientas y repuestos básicos, pero en caso necesario podemos contar con ellos; además de que las bombas de inflado que tienen nos permitirá inflar las ruedas “gordas” mucho mejor que con una bomba de mano y sin necesidad de ir a una gasolinera.

Tampoco me voy a extender en todas las posibilidades turísticas, gastronómicas y alojamientos que ofrece ZonaZentro, ya que están bastante detalladas en su página web, pero si la familia no monta en bici os aseguro que tampoco se va a aburrir mientras vosotros dais pedales. Las posibilidades son muchas y para todo el año ya que contamos con opciones de turismo activo y aventura y con un amplio patrimonio natural y cultural en la zona que nos dejará asombrados, desde los campos de lavanda a las iglesias, monasterios, puentes romanos, castillos y murallas que nos iremos encontrando en las diferentes localidades.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07
Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

El Bike Park de Trillo

Además de los servicios que ofrece ZonaZentro, ya que allí tenemos el puesto de información, otro de los motivos de haber elegido Trillo como centro logístico es que nos permitió, también, pasar un buen rato en su Bike Park. Y es que ZonaZentro tiene un completo Bike Park al que se puede acceder de forma gratuita (y del que ellos, junto al Ayuntamiento de Trillo, se encargan del mantenimiento) con dos líneas de nivel azul y rojo (la pista Rock'n Roll y la Evolution) con un rock garden, saltos, mesetas, curvas peraltadas... así como una zona extra con más saltos, cortados, etc.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Si estás por la zona con tu bici y lo quieres visitar, está ubicado junto al circuito de motocross y es de libre acceso (aunque es obligatorio tener seguro o licencia federativa y llevar protecciones).

La Yamaha Moro 07, la protagonista del viaje

La Yamaha Moro 07 ha sido nuestra compañera en este viaje y se ha mostrado como una opción excelente para ello y perfectamente válida, ya que combina la potencia de su motor PW-X3 con una geometría bastante trail y un recorrido de suspensiones de 160/150 mm. Además, no hay que olvidar el diseño de su cuadro Dual Twin que, si bien nos obliga a llevar una mochila de hidratación o una riñonera, ya que no podemos colocar un portabidón, ofrece una gran rigidez y resistencia, algo que valoraremos muy positivamente en los senderos más endureros.

Cabe señalar que otra de las características llamativas de la Moro 07 son los neumáticos de 27,5x2,6”, que si bien nos penalizarán un poco en las rutas con más pedaleo y un firme más compacto, también se agradecen en las zonas más reviradas y técnicas, ya que resultan bastante manejables y aportan mucho aplomo a la hora de bajar y “tragar” obstáculos.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Volviendo al motor, el corazón de esta eMTB, nos encontramos uno de los motores más potentes y con más “pegada” del mercado. Cuenta con 85 Nm, un peso declarado de 2,75 kg y tecnologías como la Zero Cadence que nos garantiza asistencia desde el momento en el que ponemos el pie en el pedal. De hecho, esta sensación es característica de los motores Yamaha, ya que si estamos parados pero apoyamos más peso sobre el pie del pedal notamos cómo el motor quiere salir.

Esta tecnología nos garantiza una entrada inmediata de la asistencia, por lo que es ideal para facilitar las arrancadas o para los sitios más técnicos en los que tenemos que interrumpir brevemente las pedaladas y a otros motores les puede costar recuperar. Además, su factor Q es bastante reducido por lo que la postura de pedaleo es bastante natural.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

La batería es propia de Yamaha con 500 Wh que ha sido más que suficiente para afrontar estos retos haciendo un uso lógico de la asistencia y sin abusar de los modos de mayor empuje. Además, esta batería es fácilmente extraíble con una llave allen, por lo que si tenemos el cargador con nosotros podemos aprovechar para cargarla mientras comemos en alguno de los restaurantes de la zona. También quiero señalar que el puerto de carga -si no quitamos la batería- está en una ubicación poco habitual pero a mi jucicio bastante acertada, en la parte superior aprovechando ese tubo superior Dual Twin, lejos de la posible entrada de agua o barro cuando vadeamos ríos o nos metemos en charcos.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Hablando de los diferentes modos de asistencia, quiero recordaros que el motor PW-X3 cuenta con cuatro modos de asistencia, ECO, ECO+, STD y HIGH (el equivalente al turbo) y una quinta posibilidad que es el modo de asistencia automática, un modo en el que el propio sistema elige el modo de asistencia en función de la potencia que apliquemos, la velocidad, la inclinación del terreno... Ojo, a diferencia de otros motores, lo que hace este modo es ir “poniendo” el ECO, STD o HIGH en función de estos parámetros, no implica modificar ninguno de ellos.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Otro de los motivos por los que la Yamaha Moro 07 ha sido una compañera excelente ha sido por su buena elección de frenos con los Magura MT5 de cuatro pistones y discos de 203 mm. Con estas condiciones la frenada está más que garantizada. Además, me gusta particularmente la ergonomía de las manetas de Magura y es muy fácil de ajustar el alcance al manillar (eso sí, necesitaremos una llave torx T25).

Respecto a los detalles del montaje, RockShox se encarga de las suspensiones con una horquilla Lyrik Select RC y un amortiguador Super Deluxe Select + RT con un tunning específico para esta ebike. La transmisión está en manos del Shimano XT con un cassette 10-51 y bielas y plato Praxis de 36 dientes, una elección que te permitirá “apretarte” a gusto en las bajadas. Por supuesto también cuenta con una tija telescópica 125 mm en talla S y M. Y aunque yo no he tenido problemas al respecto, particularmente creo que en la talla M podría montar una un poco más larga.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Para finalizar, quiero recordarte que tienes más detalles de la Yamaha Moro 07 y puedes ver dónde comprarla en la página web de Yamaha. Cuando he realizado este reportaje su PVP es de 4.699 €.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

¿Cómo recuperar y mantener los senderos? Así lo hacen en MTB Kingdoms

¿Cómo recuperar y mantener los senderos? Así lo hacen en MTB Kingdoms

Los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, agrupados bajo el sello MTB Kingdoms-Pyrenees, han hecho de la recuperación de senderos naturales su filosofía y seña de identidad.

Las 5 mejores rutas de MTB Kingdoms para el invierno

Las 5 mejores rutas de MTB Kingdoms para el invierno

MTB Kingdoms-Pyrenees, el sello que agrupa los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, también ofrece un buen repertorio de rutas idóneas para los meses invernales, sobre terrenos más rocosos, orientación sur y más horas de sol.

No solo enduro: rutas XC en MTB Kingdoms

No solo enduro: rutas XC en MTB Kingdoms

Los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, reunidos en MTB Kingdoms-Pyrenees, ofrecen mucho más que senderos recuperados para el trail y el enduro. Los caminos y las pistas para el XC también forman parte de su ADN.

Basaburua MTB, donde los sueños se cumplen

Basaburua MTB, donde los sueños se cumplen

Basaburua MTB, la cultura trail builder en su máxima expresión. Senderos exquisitamente tratados con pasión y mucho trabajo. Bajadas, técnicas, flow del bueno y mucha diversión en un entorno único y espectacular.

Pueblos abandonados, castillos de leyenda... conecta con la historia a través los senderos de MTB Kingdoms (Huesca)

Pueblos abandonados, castillos de leyenda... conecta con la historia a través los senderos de MTB Kingdoms (Huesca)

Más allá del atractivo natural y paisajístico de su miles de kilómetros de senderos naturales recuperados, MTB Kingdoms nos permite redescubrir el pasado de enclaves ancestrales.

Un nuevo terreno de juego accesible en helicóptero: así es Rumanía cuando la disfruta Gasperotti

Heliesquí en Rumanía con Richard Gasperotti

Richard Gasperotti, rider de Mondraker, disfruta de Rumanía en bici... y en helicóptero. No te pierdas esta aventura única en la que “Gaspi” demuestra que el MTB no tiene límites; al menos para él.