Logo MTBpro

De Picos al mar: La experiencia

La aventura existe en Picos de Europa

De Picos al mar: La experiencia

La aventura existe en Picos de Europa

facebook
Twitter
Whastapp
22/11/2018

Texto: Iñaki Gavín (colabora Sandra Gómez) / Fotos: César Lloreda



publi

A veces es mejor hacer que decir, las aventuras nacen en nuestras cabezas y si estas rodeado de las personas y de las bicis adecuadas se convierten en algo inolvidable. Apunta estos nombres y sigue leyendo: Sandra Gómez, David Jaén, Lapierre Overvolt y MTBpro. Espero que disfrutes leyendo igual que nosotros viviéndolo.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

No te pierdas...

Tierra de Biescas: Así lo vivimos

Tierra de Biescas: Así lo vivimos

Hay cosas que es mejor ni pensar, otras las puedes pensar, pero es mejor no hacer, para las demás… que cada uno decida, ¿no? Me encanta el mar y también la montaña, disfruto de cada uno de ellos de diferente manera. Cuando ando por la montaña no suelo pensar en nada más, lo mismo me ocurre cuando estoy “en remojo”. Pero en Picos de Europa es diferente, si has estado seguro que más de una vez te ha pasado, has ido ganando altura y de repente has visto el mar al fondo, casi puedes tocarlo, tu cabeza se ha puesto en marcha de manera automática: sería un “puntazo” llegar lo más alto posible y empezar a bajar y bajar y acabar “metiendo” los pies en el agua…

Casi siempre la falta de tiempo, el día a día que te atrapa, te secuestra, o la propia rutina se ocupa de arrinconar estos “malos pensamientos" que de vez en cuando se cruzan en tu mente y que rara vez hacemos.

Sin embargo, a veces las cosas pasan por algo, los astros se alinean y aparece la electricidad. En este caso tampoco era muy difícil, la receta era ganadora: junto a una campeona del mundo de SuperEnduro, subcampeona del mundo de trial y con varias medallas en los X-Games, súbela en una bici eléctrica y llévatela al paraíso a montar. Dicho de otra manera: Sandra Gómez, la mejor rider de Enduro&Trial del momento y la nueva Lapierre Overvolt AMi en Picos de Europa de la mano de David Jaén, de Trans Picos Europa, para intentar una aventura alucinante: unir Picos de Europa con el mar Cantábrico.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa
De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

A pesar del retraso la cosa empieza de la mejor manera posible, Potes, cachopo tamaño edredón y tarta de queso de las “de verdad”, ni Google ni leches, salir a cenar donde diga la gente del lugar no falla… Después de cenar, echamos un ojo a los recorridos y variantes que David ha preparado, concretamos horarios y vemos alternativas por si algo se nos tuerce o no es posible hacer.

Es tarde y el viaje ha sido largo, mañana comienza nuestra aventura.

La magia de Picos de Europa

No te pierdas...

Tierra de Biescas: la joya del Pirineo

Tierra de Biescas: la joya del Pirineo

Hoy toca madrugar, las baterías de nuestras Lapierre Overvolt cargadas hasta “el tapón” y todo listo para empezar. La primera subida es técnica y larga, pero la vista desde el Pico Jano es tan espectacular como la bajada que desde allí empieza. No nos lo podemos creer, estamos a las puertas del otoño y hace un día de verano.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

La vista es impresionante, los Picos de Europa son únicos. Brindamos con un “bollo preñao” y nos lanzamos a tumba abierta como si no hubiera un mañana pasando por las praderas de Camaleño hasta el fondo del valle. Llegamos abajo, David y Muriel nos esperan y nos preguntan qué tal, nuestra cara lo dice todo...

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

Pedaleamos en dirección al desfiladero de la Hermida, pero justo antes de entrar nos desviamos para subir hacia la Braña de los Tejos, el árbol sagrado de los cántabros, un lugar mágico en el que se puede observar algo único, una concentración de más de 20 tejos, algunos de ellos con más de 1.000 años sobre su corteza. La Braña de los Tejos es una atalaya natural, un mirador exclusivo desde donde disfrutar de los Picos de Europa o del mar Cantábrico dependiendo hacia donde mires.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa
De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

Mientras subimos, Sandra me comenta que al principio de la mañana le ha costado un poco entender la bici pero que cada vez se siente mejor y que en la siguiente bajada no habrá piedad, viniendo de toda una campeona del Mundo prefiero tomármelo como una broma porque si no, me va a tocar pagar las cervezas… Nos hacemos la foto de rigor, chocamos nuestras manos con el mar de fondo y rápidamente nos tiramos hacia Cillórigo de Liébana por los senderos mejor enmoquetados de hojas por los que he rodado en mi vida, impresionantes.

Ha sido un día súper intenso, de esos que cuando terminan parece que llevas años encima de la bici de todo lo que has vivido sobre ella. Es una de las ventajas de las e-bikes, subes y bajas tanto desnivel que cuando se acaba el día tienes historias para escribir un libro. Mañana más.

Hasta el mar...

No te pierdas...

Adelantados a su tiempo

Adelantados a su tiempo

El tiempo sigue estando de nuestro lado, ni una sola nube, así que seguimos adelante con el plan inicial que es tratar de subir por el sendero de los Puertos de Edes. Esta “ida de olla” fundamentalmente es una irreal senda de montaña trazada a media ladera, súper estrecha, en mitad de la nada, que nos dejó sin aliento, la batería al rojo vivo, el casco empapado en sudor y la garganta seca durante un buen rato…

En esta subida tan técnica y trialera Sandra decide sacar los galones y marcar el ritmo de una manera magistral, al llegar arriba me confiesa que ha flipado con el increíble poder de tracción de su Lapierre.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa
De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

Este será el último gran desnivel a salvar en toda la mañana, detrás del collado está el mar, al igual que el tiburón puede oler la sangre desde muchos kilómetros de distancia, nosotros sentimos el salitre cada vez más cerca y empezamos a perder altura atravesando la zona de Lon y de Brez por dos de los senderos más divertidos y con más flow de todo Picos, 100 % recomendables y visita obligada para todos los que decidáis visitar Liébana.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

El paisaje de montaña empieza a desaparecer, los helechos y las raíces ahora son verdes laderas que inevitablemente nos van conduciendo hacia la costa. El sol empieza a ponerse y debemos darnos prisa. Los últimos kilómetros son lo más parecido a ese último deseo que pides antes de morir, es decir, un sendero que recorre literalmente el borde del acantilado y que acaba en la playa donde nos esperan David y Muriel.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

Es la hora mágica, el sol tiñe de dorado el mar, las verdes praderas y también nuestras bicis, es un momento que difícilmente olvidaré. Entramos en la playa casi en éxtasis, no nos lo podemos creer, ninguno de los dos dijo nada pero como si estuviéramos programados nos fuimos directos hasta el borde justo en el límite entre la arena y el agua. Nos chocamos las manos y gritamos de alegría, con la emoción no habíamos visto a Muriel y a David que estaban empezando a preocuparse, nos acercamos y nos damos un abrazo largo y auténtico todos juntos. El objetivo está conseguido, desde la montaña hasta el mar, la aventura habita siempre en nuestras cabezas.

De Picos al mar: la aventura existe en Picos de Europa

¿Quieres vivir nuestra aventura?

Lo primero que necesitas es una bici. En nuestro caso, hemos utilizado las Lapierre Overvolt AM 727i y la Lapierre Overvolt AM729i. Sin duda, ha sido una excelente oportunidad para poner a prueba estas dos bicicletas eléctricas en un contexto de aventura y alta montaña.

De la logística y preparación de esta aventura se ha ocupado Trans Picos Europa, con David Jaén a la cabeza. De hecho, puedes contratarlos para vivir este mismo recorrido en su página web.

No nos podemos olvidar de nuestro campo base, la Posada San Pelayo. Y también recordamos la estupenda cena que disfrutamos en La Soldrería de Potes.

Relacionados

Bosch y la revolución e-bike: 14 años al servicio de las e-bikes

Bosch y la revolución e-bike: 14 años al servicio de las e-bikes

Entender el auge y proliferación de las e-bikes sin hablar de Bosch eBike Systems es, prácticamente, imposible. La marca alemana es uno de los principales actores del segmento y su desarrollo ha estado íntimamente ligado al del sector.

Primeras Pedaladas: BH iLynx+ Trail 8.9

Primeras Pedaladas: BH iLynx+ Trail 8.9, hasta 720 Wh de batería y cerca de los 20 kg

La BH iLynx+ se coloca entre la categoría de las ebike ligeras y las “full power” intentando aportar lo mejor de dos mundos. Una bici perfecta para quien busca diversión, sensaciones, pero sin renunciar a determinadas cifras de potencia y autonomía.

Senderos y trenes en el noreste de India, por Dan Milner

Reportaje: Senderos y trenes en el noreste de India con Dan Milner

El fotógrafo y rider Dan Milner nos sumerge en otro viaje apasionante a través de sus imágenes, en este caso, con un itinerario en torno a la línea férrea Darjeeling Himalayan Railway. En compañía, por supuesto, de buenos amigos y su bicicleta de montaña.

Test: Shimano EP801, EP6, Deore XT Di2 con AutoShift y FreeShift

Test: Shimano EP801, EP6, Deore XT Di2 con AutoShift y FreeShift

Shimano da un paso adelante presentando sus nuevos motores EP801 y EP6 que, junto a la esperada transmisión Deore XT Di2 con las funciones AutoShift y FreeShift, conforman el primer cambio automático para bicis eléctricas.

Probamos la Trek Fuel EXe 9.9 AXS 2023, la e-bike SL premium para los elegidos

La Trek Fuel EXe seguramente sea el paradigma de las ebike SL o “ligeras de medio empuje” y altas sensaciones de conducción. En resumen, lo más parecido a una buena bici normal, pero con un pequeño empuje extra del novedoso motor TQ HPR 50.

Orbea prueba el cambio automático de Shimano en las World E-Bike Series

Orbea prueba el cambio automático de Shimano en las World E-Bike Series

El proyecto de desarrollo e innovación de Orbea, Orbea Optimization Lab (OOLab), ha debutado en competición con una Orbea Rise M LTD equipada con el nuevo Shimano EP801 y sus tecnologías Free Shift y Autoshift