Logo MTBpro

La Revancha: Pirineos por todo lo alto

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

La Revancha: Pirineos por todo lo alto

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

facebook
Twitter
Whastapp
07/08/2020

Texto: Iñaki Gavín / Fotos: Nacho Trueba



publi

Adrenalina, muchas risas, pastillas de freno achicharradas, alta montaña, volver a montar con amigos, senderos increíbles, la experiencia de hacer heli bike y una noche inolvidable en el hotel “mil estrellas” más bonito de todo el Pirineo. Sensaciones que necesitábamos casi como el respirar para volver a sentirnos vivos, una aventura en Pirineos por todo lo alto.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

No te pierdas...

España, el paraíso del MTB

Destino España

Casi tres meses sin poder salir de casa… las ganas de montar nos salían por los poros. Era nuestro momento, tocaba revancha… amigos, bicis, un valle inexplorado, risas aseguradas, cubiertas reforzadas, senderos secretos, un helicóptero, noches bajo las estrellas y muchas ganas de volver a agarrar fuerte un manillar…

Se trataba de golpear fuerte, de intentar recuperar la primavera que el Covid-19 nos había robado, a “golpe de mascarilla”, a plena luz del día y delante de nuestros propios ojos. Era un tema de honor, de volver a sentirnos vivos, de defendernos, no podíamos hacer otra cosa más que preparar una revancha por todo lo alto y plantarle cara al dichoso virus con lo que más nos gusta hacer y donde más nos gusta estar.

Finales de junio, se acaba el confinamiento, todo empieza de la misma manera, con la frase de siempre, el típico “a que no hay huevos”… Y claro, pasó lo que tenía que pasar. Madrid-Biescas-Madrid en menos de 24 horas, entre medias nos hicimos la “Selva de Yosa”, la nueva ruta que Andrés y Bea habían terminado durante el confinamiento, y vuelta a casa. Sin darnos cuenta estábamos tele-trabajando y haciendo remontes al mismo tiempo en pleno Valle de Tena, de manera espontánea una nueva UTE había nacido y lo más importante, habíamos conseguido empatar el partido: Covid 1-UTE 1.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

A la semana siguiente, sin saber muy bien como ni por qué, me encuentro de nuevo al volante de la furgo con Ramonudo, Rubén y Sami, padres ideológicos de la UTE y miembros de honor del club del “a que no hay huevos” rumbo al Valle de Arán (lo buscamos, pero no había otro sitio más alejado de Madrid) para intentar desempatar este desigual duelo contra el Covid. El viaje fue un exitazo, a la vuelta de Viella teníamos el partido muy a nuestro favor (Covid 1-UTE 2).

Con un parcial de 2-0 en tan solo dos semanas estábamos de “subidón”, nos sentíamos invencibles, sin embargo, las noticias empezaban a hacernos temer lo peor, rebrotes en algunos puntos de la península y la duda sobre una posible vuelta al confinamiento. Una cosa teníamos clara, para ganar este partido al maldito virus el siguiente golpe debía ser letal y definitivo.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos
Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Dream Team

El plan era sencillo pero al mismo tiempo complicado, queríamos hacer algo diferente, algo que no se hubiera hecho hasta ahora, algo único y, sobre todo, rodeados de amigos. Al final, cuando tratas con las personas adecuadas todo fluye y lo difícil se convierte en fácil de manera natural. Llamamos a Pablo Irigoyen, de Altitude Rides, y le contamos nuestro plan, sin pensárselo mucho nos “contraataca” con una idea que no podemos rechazar.

Tres días de puro enduro entre los valles de Bielsa y Benasque con un heli bike para bajar desde Punta Suelza y Sierra Negra, durmiendo en plena montaña con campamentos montados por Trekking Mule… ¡Imposible decir que no! El siguiente paso fue convocar al equipo, amigos y más amigos, bicis de todas las marcas, tallas y colores, gente de todos los rincones con los que hemos compartido carreras, alguna que otra Trans Nomad y muchas aventuras en Pirineos.

“Gentuza endurera de lo más variopinta”, como Pedro Quintena, Fernando Marcos, Diego Grasa, Javi Guerrero, Pablo Valcárcel y para poder recordarlo durante toda la vida nadie mejor que los fotógrafos Kike Abelleira y Nacho Trueba, ambos amigos y colaboradores habituales de MTBpro. Aquí no acaba todo, de postre y aprovechando que nuestros pro-riders más internacionales llevan todo el año en casa y que la UTE se codea siempre con “lo mejor de cada casa”, decidimos “invitar in-formalmente” a Iago Garay y a Sergio Layos, amigos desde hace años, a los que les faltó tiempo para decir que sí, hacer la maleta, ponerle pilas nuevas al frontal y montarle cubiertas reforzadas a sus bicis de enduro… ¡El equipo estaba formado!

Altitude rides

No te pierdas...

Descubriendo el Prepirineo Mágico

Reportaje: Descubriendo el Prepirineo Mágico

Pablo Irigoyen, Alejandro Barrado “Chun” y Jorge García forman el núcleo duro de Altitude Rides, empresa especializada en heli bike. Además de ser amigos, buenos riders y unos excelentes guías, los tres llevan varias temporadas trabajando duro en Bielsa para impulsar y hacer de esta zona un referente biker para endureros y ofrecer senderos divertidos, con ambiente y mucha calidad. Son una empresa pionera en toda Europa, de hecho, el primer portabicis específico homologado (de origen canadiense) para la práctica del heli bike que llegó a Europa lo trajeron ellos.

A pesar de lo que muchos puedan pensar, nunca se vuela dentro de los límites del Parque Nacional, es decir no existe ninguna figura de protección en los lugares donde ellos trabajan, además es una empresa con una huella de CO2 baja, muy inferior al que la gran mayoría tiene en mente. La turbina de un helicóptero realiza una combustión casi perfecta que apenas genera residuo, además de cumplir con todas las normas medio ambientales (el Gobierno de Aragón ha hecho la evaluación medio ambiental) que exige la ordenanza actual. Por poner un ejemplo, sus emisiones de CO2 son menores al de las emisiones que generan en un solo día los 8 autobuses lanzaderas que cubren el trayecto de Torla al parking de Ordesa.

Papeleos aparte, rodamos los tres días junto a Pablo, Jorge y Alejandro “Chun” como si fueran parte del equipo, se integraron perfectamente en el grupo, nos soportaron con paciencia, nos cuidaron y curaron en el sentido literal de la palabra, nos guiaron de manera magistral y por supuesto nos picamos a “muerte” en los embarrados senderos de Fabian Bike Center la tarde del domingo antes de volver a casa.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos
Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Miguel Noguero, alcalde de Bielsa

En cuanto a mountain bike en la zona, una de las figuras clave en el “despertar” del Valle de Bielsa es Miguel Noguero, alcalde de Bielsa y uno de los impulsores de actividades como el heli bike, que dinamizan y generan valor sobre la zona y sobre los casi 500 habitantes del pueblo que representa. El valle de Bielsa tiene una ubicación privilegiada, su principal fuente de ingresos se basa en el turismo, un turismo de montaña, de frontera y también familiar, sin embargo son un pueblo pequeño y, aunque son el municipio del Pirineo con mayor cantidad de sellos de calidad de la Unesco (Patrimonio Mundial, reserva de la biosfera, segundo Parque Nacional más antiguo de España, etc.), no disponen de partidas presupuestarias muy elevadas para potenciar el turismo como otros ayuntamientos que tienen estación de esquí.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

La buena noticia es que Bielsa “tiene un plan” y que las bicis forman parte de él, Miguel Noguero cree en las bicis para conseguir desestacionalizar ese turismo de “temporada” y lograr ser un destino atractivo para bikers como nosotros. Es posible que no lo sepas, pero Bielsa además cuenta con la pista ciclable más alta de todo el Pirineo, incluso están trabajando para reconvertir antiguos túneles mineros en senderos para ciclistas. Con apoyo local, ilusión y ganas de hacer cosas como las de Miguel Noguero, todo es mucho más sencillo.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Trekking Mule

Montar en helicóptero mola mucho, pero moverte de un lado a otro del Pirineo de manera sostenible utilizando un transporte animal como las mulas y sin dejar huella a su paso es algo increíble y digno de admiración. Durante nuestra estancia en los campamentos, la gente de Trekking Mule nos suministraron pasta de dientes, papel higiénico y jabón 100% ecológicos y biodegradables (hecho en la Sierra de Guara), no usan nada de plástico, utilizan cargadores solares, todo lo que rodea a su actividad es 100% limpio.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Álvaro y Alberto son los fundadores de Trekking Mule, una empresa diferente, gestionada de manera diferente, que se lo montan muy bien… La experiencia vale pena, ¡no es que parezca auténtica, es que lo es!

La montaña manda

No te pierdas...

De Picos al Mar

De Picos al Mar

Los Valles de Pineta, Lalarri, Barrosa, Chisagùés o Urdiceto son salvajes y muy abruptos, apenas están urbanizados, no hay estaciones de esquí, muchos de ellos son ejemplos perfectos de antiguos valles glaciares ya extinguidos, posiblemente sean los más solitarios y de paisaje más variado de todo el Pirineo. Cuando el helicóptero aterriza en Punta Suelza y miras a tu alrededor no ves nada, solo montañas y naturaleza en estado puro, es la grandeza y el gran patrimonio de esta zona.

Aquí las reglas las pone la alta montaña, ella es quien decide si se puede subir o no. Por desgracia, durante los días que estuvimos había nubes bajas, mucha inestabilidad y tormentas muy activas con gran aparato eléctrico alrededor, lo que hizo imposible aterrizar en la cumbre de Punta Suelza. Hay que aceptar que en las alturas el ser humano es un simple invitado y allí solo se puede disfrutar cuando las condiciones lo permiten. El helicóptero nos dejó tan solo unos metros más abajo y pudimos completar el descenso salvo los primeros metros.

Experiencia brutal

Tendría que pararme a pensar si me impresionó más el viaje de subida en el helicóptero o el descenso en bici. Poder observar las montañas desde arriba te “pone” en tu sitio y te da una idea de la insignificancia del ser humano con respecto a la inmensidad de la naturaleza. La bajada de Punta Suelza es el descenso más brutal que he realizado hasta la fecha. 2.000 metros de desnivel atravesando todos los ecosistemas de montaña que puedas imaginar por un increíble sendero realizado a mano por Jorge, Pablo y Alejandro… es difícil de describir con palabras.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos
Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Viendo las fotos en el móvil de Pablo porteando una desbrozadora a más de 2.000 m para limpiar el sendero es algo que no se olvida fácilmente. El mismo Iago Garay, a quien precisamente no se le puede “acusar” de haber viajado poco y que ha pedaleado por casi todos los rincones del planeta, nos decía que esta era una de las bajadas más “acojonantes” que había hecho en su vida, imagino que algo le debió gustar cuando se quedó un día más para volver a realizarlo junto a Sergio Layos.

Senderos secretos, la joya de la corona

Altitude Rides no es solo Heli Bike, llevan trabajando más de dos años en busca del mejor terreno y de las mejores vertientes para abrir nuevos trails en la zona y hacer más atractiva y numerosa la oferta endurera. Como fuimos buenos chicos uno de los días nos “vendaron lo ojos” (en sentido metafórico) y nos llevaron a conocer varios de los trails secretos que han preparado y que pronto se conocerán.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Con la Biblia en la mano todos prometimos no publicar ni decir nada acerca de su localización, a cambio los chicos de Altitude Rides nos regalaron uno de los mejores días de riding desde hace muchísimo tiempo. Te puedo asegurar que cuando se publiquen van a ser auténticos referentes en todo el Pirineo. Bajadas interminables, pasos técnicos, exigentes, secciones de bosque con muchísimo flow, giros cerrados, máxima pendiente y un “loam” brutal único. No exagero, estoy convencido de que se van a convertir en auténticas joyas pirenaicas para coleccionistas de senderos.

Noche mágica en la Basa de la Mora

Cuenta la leyenda que una mujer musulmana llegó al Ibón de Plan huyendo de las luchas entre moros y cristianos, allí se perdió su pista y su alma quedó atrapada para siempre en el lago. Dicen que en la noche de San Juan la figura de la mora aflora de las aguas de Ibón y que inicia una danza mágica y armoniosa, los que la han visto afirman que emerge y rodeada de joyas y vestida con serpientes de colores enroscadas por su cuerpo. No todo el mundo la puede ver, tan solo las personas buenas de espíritu honrado, sin pecados y con la mirada limpia.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Posiblemente ese fuera el motivo por el que ninguno de nosotros consiguió ver a la famosa bailarina. Aun así, la tarde/noche en el campamento, el cielo estrellado y el desayuno que disfrutamos todos juntos en el idílico Ibón de Plan, también llamado Basa de la Mora (Valle de Chistau, 1.910 m) tardará en borrase de nuestras retinas.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

No se me ocurre un lugar más bonito para terminar una ruta en bici, pegarte un refrescante baño, cenar con tus colegas, contemplar la vía láctea, meterte en el saco a dormir y al día siguiente meterte entre pecho y espalda, para desayunar, el impresionante trail que te deja en Saravillo, sencillamente brutal.

Lo bueno dura poco

Los días pasan rápido y el viaje se acaba. Nuestras muñecas necesitan un descanso y hay que volver a la realidad. Atrás ha quedado uno de los viajes más divertidos, excitantes, diferentes y completos que he hecho en bici de enduro en toda mi vida. Sería incapaz de ponerle una pega o añadir algo para mejorarlo. A veces nos empeñamos en soñar y planear viajes lejanos y exóticos y sin embargo en casa tenemos el mejor terreno de juego con la mejor calidad humana para vivir aventuras únicas.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Estos intensos días han conseguido hacernos desconectar de la maldita realidad que nos rodea, tan solo las mascarillas al entrar en el helicóptero o en la furgo nos ha recordado que vivimos tiempos extraños. El objetivo de la UTE está cumplido, hemos dejado “tocado y hundido” al Covid-19 y encima por goleada, todo ello a base de “trailbuilding nacional”, senderos pata negra hechos con cariño y mucho trabajo, siempre rodeados de amigos y sin salir de nuestros queridos Pirineos.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Pero esto no se ha terminado, volveremos con más aventuras, algunas de ellas ya están en proceso, novedades muy pronto.

Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Galería: BIKE & FRIENDS

Hacer heli bike es algo inolvidable pero para disfrutar plenamente de la experiencia es necesario conocer algunas normas y actuar con sentido común, nos movemos en alta montaña, es importante que los movimientos siempre estén coordinados por los “que saben”. En la foto Pablo Irigoyen, de Altitude Rides, marca la posición de aterrizaje al piloto y se prepara para bajar las bicis.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Ambiente espectacular, ibones, neveros, sarrios y los más famosos “tresmiles” del Pirineo frente a nosotros. La bajada desde Punta Suelza (2.972 m) es única, nos esperan casi 2000 m de desnivel hasta el pueblo de Bielsa.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

La niebla nos pisaba los talones (izquierda de la foto) y aún estábamos a más de 2.500 m, en alta montaña hay que ser especialmente disciplinado y evitar perder de vista a tus compañeros, cuando la climatología se complica lo más importante es ir perdiendo altura poco a poco y rodar agrupados para evitar posibles despistes.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Aunque sea por unos momentos, el disfrutar “a vista de pájaro” de la inmensidad de las montañas y contemplar la profundidad de los valles por los que después vamos a bajar en bici el vuelo en helicóptero hasta la cumbre de Punta Suelza ya valdría la pena. La climatología tan cambiante que vivimos durante nuestro viaje hizo que tuviéramos que modificar planes y realizar los vuelos a primera hora del día, donde las condiciones suelen ser más estables.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

El trabajo de trailbuilding que hay detrás de la bajada de Puente Suelza es una auténtica pasada, además a Jorge García (unos de los artífices de este sendero) se le ocurrieron un par de “locuras” en mitad de la bajada que por supuesto Iago Garay (en la foto) y Sergio Layos no dudaron en probarlas.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

El macizo de Cotiella, al sur del Valle de Benasque, es la sierra exterior más alta del Pirineo y nos acompañará durante gran parte de nuestra aventura. Supone una atalaya perfecta desde la que poder disfrutar de una de las mejores vistas de todo el Pirineo.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

A pesar de estar por encima de los 2.500 m, el sendero de bajada está perfecto y tiene secciones súper panorámicas y con muchísimo flow.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

El sol se va tapando y las temperaturas empiezan a bajar, es el momento de abrigarse y “saborear” el entorno que nos rodea contando las anécdotas y “batallitas” del día con una cerveza en la mano mientras llega el momento de la cena.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

¡Un final de etapa diferente pero muy top! A pesar de estar acostumbrados a terminar nuestras salidas endureras en el bar, creo que a ninguno de nosotros nos importó cambiar el escenario por una acogedora tienda-comedor y una estupenda cena de montaña. Mientras haya un vaso, algo de líquido y un buen motivo por el que brindar nada puede salir mal.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Variedad asegurada, te aseguro que no te va a dar tiempo a aburrirte. Terreno de alta montaña sin apenas vegetación, zonas de roca madre, piedras, raíces, bosques de todo tipo, agua, barro, cruce de ríos… Cuando arrancas a casi 3000 m de altura y acabas a 1000 m pasas por todos los tipos de terrenos que te puedes imaginar.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Para poder conocer los mejores trails de la Bielsa y Pineta necesitamos hacer remontes durante los tres días de nuestra aventura. Jorge García, de Altitude Rides, además de ser el guía “más rápido del oeste” no paró de currar para que todo saliera perfecto.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Puede que aún no tenga la misma cantidad de kilómetros de sendero que sus valles hermanos, pero por calidad de terreno y posibilidades, en poco tiempo el Valle de Bielsa va a ser un destino biker de referencia de primer nivel en todo el Pirineo. En acción Jorge García.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Trekking Mule…, una forma diferente de viajar por el Pirineo, una empresa 100% sostenible con cero huella ambiental. Gracias a Álvaro a Alberto y por supuesto a “Niña y Pinta” (también en la foto) por portearnos el equipaje y montarnos un campamento paradisiaco en el Ibón de Plan. 100% recomendable.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Una de las ventajas de ir con Pablo, Jorge y Alejandro Barrado “Chun” es que si te portas bien puede que te lleven a sus alucinantes “secrets trails” y pases una jornada épica. Terreno perfecto, ambiente espectacular, senderos para volverte “loco” y una luz casi mágica nos acompañaron en una tarde de auténtico flow pirenaico cinco estrellas. En acción Iago Garay.

Galería de Bike & Friends (y Heli bike) en los Pirineos

Estamos cansados y mañana toca madrugar, sin embargo, nadie quiere que acabe el día y meterse en el saco. La noche está despejada y el espectáculo vale la pena, encima de nuestras cabezas se observa perfectamente el centro galáctico, la parte más espectacular de la vía láctea, de primeros de mayo a finales de julio es la mejor época para poder disfrutar del “show”.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

¿Cómo recuperar y mantener los senderos? Así lo hacen en MTB Kingdoms

¿Cómo recuperar y mantener los senderos? Así lo hacen en MTB Kingdoms

Los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, agrupados bajo el sello MTB Kingdoms-Pyrenees, han hecho de la recuperación de senderos naturales su filosofía y seña de identidad.

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Conociendo los senderos de ZonaZentro Bike con la Yamaha Moro 07

Nos llevamos la Yamaha Moro 07 a conocer los senderos y trazados de ZonaZentro Bike, un paraíso para el MTB (y eMTB) en la provincia de Guadalajara con rutas para todos los gustos y niveles, desde pistas forestales a senderos endureros que te dejarán con una sonrisa en la boca.

Las 5 mejores rutas de MTB Kingdoms para el invierno

Las 5 mejores rutas de MTB Kingdoms para el invierno

MTB Kingdoms-Pyrenees, el sello que agrupa los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, también ofrece un buen repertorio de rutas idóneas para los meses invernales, sobre terrenos más rocosos, orientación sur y más horas de sol.

No solo enduro: rutas XC en MTB Kingdoms

No solo enduro: rutas XC en MTB Kingdoms

Los cinco principales destinos ciclistas de la provincia de Huesca, reunidos en MTB Kingdoms-Pyrenees, ofrecen mucho más que senderos recuperados para el trail y el enduro. Los caminos y las pistas para el XC también forman parte de su ADN.

Basaburua MTB, donde los sueños se cumplen

Basaburua MTB, donde los sueños se cumplen

Basaburua MTB, la cultura trail builder en su máxima expresión. Senderos exquisitamente tratados con pasión y mucho trabajo. Bajadas, técnicas, flow del bueno y mucha diversión en un entorno único y espectacular.

Pueblos abandonados, castillos de leyenda... conecta con la historia a través los senderos de MTB Kingdoms (Huesca)

Pueblos abandonados, castillos de leyenda... conecta con la historia a través los senderos de MTB Kingdoms (Huesca)

Más allá del atractivo natural y paisajístico de su miles de kilómetros de senderos naturales recuperados, MTB Kingdoms nos permite redescubrir el pasado de enclaves ancestrales.