Probamos el Shimano DriveTrain Advisor, transmisión ¿monoplato o doble plato?

Llegan las novedades y vemos transmisiones monoplato por todos lados. Los pros los llevan y los modelos tope de gama de cada marca también. Pero esos minimalistas y preciosos 1x, ¿nos dan el desarrollo que realmente necesitamos? Shimano nos ayuda a elegir
Probamos el Shimano DriveTrain Advisor, transmisión ¿monoplato o doble?
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Enrique Sevilla
autor de las fotos Mariano Herranz

fecha16/10/2017


Cada biker es un mundo y dependiendo del uso, recorrido, estado de forma, etc., se decantará hacia el uso de una transmisión monoplato (1x) o doble (2x)... O no, porque muchos se fijan en lo que llevan los profesionales... –«Si los pros lo llevan, yo también»– y eligen un desarrollo que para nada se adapta al uso que realmente le está dando a su MTB.

Con el lanzamiento de las novedades hemos podido ver cómo las marcas presentan sus modelos tope de gama con transmisión monoplato. ¿Pero es lo que realmente el cliente final necesita? ¿Son los desarrollos que se montan son los más adecuados al uso que le vamos a dar a nuestra MTB?

Quizás la simplicidad en la transmisión del monoplato y su ligereza sean los principales argumentos que nos enganchen a él. Pero la adaptación a todo tipo de terrenos, la relación más seguida del desarrollo y que no tengamos que echar pie a tierra en la mayoría de las subidas, hace que el doble plato, tenga también su hueco en el mercado.

Y ahí estamos muchos... Que levante la mano el que no haya dudado alguna vez de si lleva el desarrollo adecuado en su bicicleta de montaña.

Para ayudarte, Shimano lanzó el Drivetrain Advisor, una herramienta a nivel mundial para ayudarte a elegir el tipo de desarrollo que te interesa, una campaña que a su vez ha ayudado a la marca japonesa a conocer datos muy interesantes acerca de nuestros «usos y costumbres» sobre nuestra MTB.

Precisamente Macario Llorente, distribuidor oficial de Shimano en España, nos invitó para conocer los resultados de esta campaña, en el Laboratorio Ciclista (Becerril de la Sierra) y poder comprobar la efectividad y comparar su grupo Shimano XT Di2 en las dos versiones de 1x11 y 2x11.

Cristóbal Pérez, director de márketing de Macario Llorente, y Ben Hillsdon, de márketing de Shimano Europa, fueron analizando uno por uno los datos obtenidos, el primero de los cuales era revelador: de las más de 85.000 encuestas que se recogieron, 15.000 eran de usuarios españoles, siendo la participación más alta por países y una buena base para extraer conclusiones muy interesantes.

Las conclusiones de la campaña "There is no single truth" de Shimano

1. Por si nos quedaba alguna duda, el español es un «mercado XC 29"». El 35% de los encuestados son de XC, una cifra elevada comparada con la media de otros países (27%), y más del 33% usa ruedas de 29”.

2. Estamos francamente fuertes... Más del 50% declara tener un buen estado de forma y alrededor del 60% asciende más de 500 m en su ruta, dato muy por encima de la media del resto de Europa, algo por otro lado normal dada nuestra orografía.

3. El 33% de los bikers monta casi siempre por los mismos lugares. El 88% lo hace por terreno variado, un 10% en llano y un 2% en bajadas.

4. La distancia media de cada salida es de entre 15 y 45 km y alrededor de un 56% obtiene una velocidad máxima superior a 30-45 km/h y un 58% desarrolla una velocidad mínima de 10-20 km.

5. Quizá el dato más llamativo: el 58% no conoce la importancia de tener desarrollos cortos.

La conclusión definitiva es la que reza el lema que nos ha congregado aquí: «No hay una sola verdad». Monoplato o doble... Lo importante es elegir bien lo que mejor se adecúe a nuestras necesidades y uso. Como nuestro medallista olímpico, Carlos Coloma, que suele entrenar con doble plato, pero en competición corre generalmente con monoplato.

Por supuesto, te preguntarás... ¿Y qué es lo que ha recomendado el Drivetrain Advisor de Shimano? Pues a un 60% de los encuestados una transmisión 2x y al 40% un 1x.

Pongamos en práctica los consejos de Shimano

Después de la teoría llega la práctica, una ruta guiada por la zona la Sierra madrileña, en la cual poder probar los dos sistemas de transmisión de Shimano.

Los alrededores del pueblo de Navacerrada y sus senderos, nos sirven de pequeño test para la transmisión monoplato montada en una MTB de doble suspensión con rueda de 27,5", el Shimano XT Di2 perfecto de funcionamiento y con el casete 11-46.

En teoría tenemos cubiertos todos los desarrollos, pero la sensación de salto entre una corona y otra es más que evidente.  Gracias a una buena forma física no me es necesario echar pie a tierra en ninguno de los repechos que nos encontramos y en bajada, por senderos, tampoco llego a echar en falta más de un 32-10.

Pero, ¿y si la prueba hubiera sido en una pista llana de esas de dar pedales, que va picando ligeramente para abajo? ¿De las que pasas de 35-40 km/h hora? Lo más probable es que hubiera echado en falta los dos platos. No sé, a lo mejor es que soy de la vieja escuela. Final de ruta y de nuevo al Laboratorio Ciclista para cambiar de MTB y coger esta vez la transmisión 2x11.

De nuevo en ruta y el mismo recorrido pero esta vez con transmisión de dos platos. Si en monoplato el funcionamiento del grupo Shimano XT Di2 te deja con la boca abierta. Con los dos platos además te entran las moscas... ¿Modo manual o Synchro Shift?...

«Es que los dos platos, el cambio de plato, subir coronas, el perro ladra…». Olvídate. Con el Shimano XT Di2 y el modo Synchro Shift te olvidas de cambiar de plato. Él lo hace solo. Dependiendo de la corona que lleves, el desviador subirá o bajará para compensarlo. ¿Cambio automático? No, pero casi. Nos evitará la «difícil» tarea de bajar una corona cuando vayamos a quitar plato y de subirla cuando vayas a ponerlo.

Una configuración que podemos programar a nuestro antojo desde nuestra tablet o móvil, descargando una app y vía Bluetooth. Si la transmisión monoplato tenía el argumento de la simplicidad mecánica y de funcionamiento, con el modo Synchro Shift este argumento se va "al palco".

Terminada la ruta, empieza el cambio de impresiones y debate sobre cuál de los dos sistemas de transmisión se hará con el mercado.

¿Nuestra conclusión final?... Pues que cada uno debe barajar las opciones que tiene del uso, recorridos, forma física..., hablarlo con personal especializado de cualquier punto de venta Shimano y que te recomiende el más apropiado o puedes seguir consultando qué te aconseja a ti el Shimano Drivetrain Advisor.

Por cierto, el resultado que me salió es que lo adecuado para mí sería una transmisión monoplato en un 80% y el 2x11 en un 20%. Me pensaré si me paso al monoplato. Mientras tanto, seguiré con mi «old school» de dos platos