Tecnologías de los cascos de MTB: 360 Turbine de Leatt vs Mips

En los últimos años hemos vivido una gran evolución de los cascos de ciclismo con la proliferación de sistemas y tecnologías para proteger nuestro cerebro de las fuerzas rotacionales creadas en un impacto. Posiblemente la primera, o al menos la que primero se introdujo en el mercado de forma global, fue Mips, la empresa sueca con su lámina patentada.
Sin embargo, muchas marcas han desarrollado sus sistemas propios tanto para minimizar el daño neuronal que se ocasiona en el cerebro por las fuerzas rotacionales como para aumentar la protección de los cascos más allá de la protección ante el impacto directo. La tecnología 360 Turbine de Leatt es un ejemplo de ello, y vamos a ver cómo funciona y en qué se parece y diferencia de Mips.
Antes de continuar, un breve apunte: cuando hablamos de fuerzas rotacionales son las fuerzas no lineales (no directas) que suceden en un impacto. Éstas causan que el cerebro se mueva en diversas direcciones dentro del cráneo y son debidas a los impactos de costado (no de frente) además de las aceleraciones y deceleraciones provocadas inmediatamente después de un impacto.

La tecnología Mips vs 360 Turbine de Leatt
La tecnología Mips ya la conocemos pues la hemos analizado en muchos cascos de MTB y pudimos visitar sus instalaciones donde nos enseñaron cómo funciona. Se trata de una lámina (aunque en las últimas evoluciones como el Mips Air SL ya la hemos visto integrada en el sistema de almohadillado) que ofrece un ligero desplazamiento (15 mm) para minimizar la fuerza rotacional creada al impactar en ángulo y/o arrastrar por el efecto de la volocidad.
Leatt es una empresa de protecciones creada por el sudafricano Dr. Chris Leatt que, durante su especialización en neurocirugía, ayudó en el tratamiento de un accidentado de moto de enduro viendo las consecuencias de los daños neurológicos por lesiones en el cuello (un ciclista de pista amigo suyo, Alan Selby también murió al poco tiempo por posibles derivaciones de una lesión en el cuello). Esto ocurrió en 2001 y en 2004 el resultado fue el desarrollo del Leatt-Brace, el primer collarín cervical para motos que también se popularizó en las disciplinas más gravity del MTB. La empresa Leatt se instaura definitivamente en 2005.
Según declara Leatt, el nivel superior de protección de sus cascos con tecnología 360 Turbine se basa en tres campos:
- Protección frente al impacto lineal mediante el FOAM (espuma EPS de los cascos) que absorbe la energía lineal del impacto.
- Protección frente a las fuerzas rotacionales con la tecnología 360 Turbine: gracias a los discos patentados de esta tecnología que permiten que el casco se mueva ligeramente sobre la cabeza al tener un impacto, reduciendo la aceleración máxima en la cabeza y el cerebro.
- Protección lineal frente a la energía de baja intensidad y las conmociones cerebrales: el material especial en el que están fabricados los discos absorben la energía de bajo impacto asociada a la conmoción cerebral.
Así pues, según la documentación de Leatt, el nivel de protección de la tecnología 360 Turbine es superior a la de Mips ya que, además de ofrecer protección rotacional, ofrece protección también frente a la energía de baja intensidad de los impactos lineales.
¿Cómo funciona la tecnología 360 Turbine?
La tecnología 360 Turbine reduce la aceleración de la rotación y las fuerzas G lineales después de un impacto, lo que reduce su fuerza y reduce el riesgo de sufrir una conmoción cerebral. Se basa en unos discos con capacidad de movimiento rotacional y de material absorbente que se encuentran dentro del casco y que, mediante la capacidad de absorción del material y el movimiento, reducen la energía del impacto y la aceleración de las fuerzas rotacionales.
Según declara Leatt, la fuerza de aceleración rotacional que llega al cerebro se reduce hasta en un 40% gracias al movimiento de los discos (respecto a un sistema sin ellos), mientras que la fuerza de aceleración lineal se reduce en un 30% gracias a su capacidad de absorción.
Esta tecnología la encontramos en todos los modelos de cascos de Leatt, como los Gravity Helmet (8.0, 4.9, 2.0 y 1.0), Enduro Helmet (4.0 y 2.0), Trail Helmet (3.0 y 2.0), All MTN-Helmet (4.0, 3.0 2.0 y 1.0) y Urban Helmet (1.0).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.