Muy robusta, ventilada y amplia; probamos la mochila Evoc Stage 18
185€ | Distribuye: Bicimax

Si te mueves por el mundo con tu bici a cuestas, si montas y además llevas encima material fotográfico, si practicas freeride, ski de montaña o simplemente haces trekking seguro que ya conoces Evoc. Y es que desde su nacimiento en 2008, la gama de productos de la compañía alemana, con sede en Munich, no ha dejado de crecer hasta convertirse en un referente del outdoor. En su catálogo encontrarás desde bolsas de viaje para transportar tu bici, mochilas de todos los tamaños con y sin protección, rodilleras, coderas, petos, riñones, protectores para los pickups, maletas de viaje, etc.
A estas alturas las mochilas Evoc para mountain bike no necesitan presentación, de todas las gamas disponibles la familia Stage siempre me ha gustado, son resistentes, fiables y muy polivalentes. La gama Stage se renovó por completo la temporada pasada, desde entonces he estado utilizando la Stage 18, la más “potente” y con mayor capacidad de carga de los tres tamaños disponibles. La principal novedad es su nuevo sistema de vetilación trasero Air Flow Contact.
Se puede decir que a esta Evoc Stage 18 le he hecho un test de (muy) larga duración, ya que la estuve probando desde antes de que saliese al mercado y antes tenía la generación anterior como mi mochila de referencia para mi día a día y para eventos como Trans Nomad.
Las mochilas Evoc están diseñadas y fabricadas para el uso intensivo y para durar, y esto no lo digo yo, lo dice el paso del tiempo, si tienes una en el garaje sabes de lo que te hablo. La nueva Evoc Stage 18 está fabricada en un resistente nylon 210D de alta resistencia al desgaste y a la abrasión, además cuenta con un tratamiento repelente al agua que funciona realmente bien. Si no llueve con fuerza no será necesario que le pongas la funda impermeable. Todas las cremalleras son YKK, las correas, los cierres, el forrado interno, el cinturón lumbar, los bolsillos interiores, la malla de la espalda, las almohadillas de la nueva espalda, tanto la construcción como los materiales son de mucha calidad. Esto también se nota en el peso final, para ser una mochila de gran capacidad no llega al kilo de peso (985 g) algo que pocas mochilas de más de 15 litros consiguen.
La Stage 18 es ya una veterana dentro de la gama Evoc, se nota cómo el modelo ha ido evolucionando y optimizándose año tras año. Con respecto a la distribución de los espacios y de la carga de la nueva Stage 18 podemos decir que es muy parecida al modelo anterior y personalmente creo que es una excelente noticia ya que es una mochila que conozco bien. Hasta la llegada del nuevo modelo la he estado utilizando durante varios años y aún la sigo usando en mis salidas de enduro y trail en moto.
Mucha capacidad de carga
Estructuralmente la Stage 18 está dividida en varios compartimentos. El primero que nos encontramos es el típico compartimento de cremallera plano diseñado para llevar la vejiga del agua, cuenta con el habitual orificio para sacar el tubo hacia el exterior y los enganches para que el guiado de dicho tubo se mantenga estable durante el pedaleo. Aunque habitualmente uso una bolsa de 2 litros he llegado a meter hasta una de 3 litros sin problema. La bolsa de hidratación no está incluida aunque se puede adquirir por separado, en mi opinión una mochila de este nivel y de este precio debería incluirla.
El siguiente compartimento que nos encontramos es el principal, tiene capacidad de sobra para meter todo lo que necesites: rodilleras/coderas, ropa de abrigo, gafas de máscara, un frontal, algo de recambio, la mentonera desmontable del casco, un goretex, etc etc. Pero lo que más me gusta es que la cremallera abarca toda la mochila y permite abrirla por completo, algo muy útil tanto a la hora de organizar y distribuir el peso como cuando necesitamos acceder a los objetos inferiores. En la parte superior de este compartimento lleva un amplio bolsillo de rejilla con cremallera (con un gancho/clip ideal para llevar las llaves del coche) perfecto para llevar dinero, la documentación, crema solar, etc, etc. Como no podía faltar en una mochila Evoc al abrir este compartimento principal nos encontraremos con el ya clásico Emergency Plan con instrucciones y ayuda en caso de accidente o emergencia en la montaña.
En la parte frontal tenemos dos bolsillos. El primero de ellos, en la parte superior, está forrado interiormente con microfibra pensado para llevar el móvil o las gafas cuando no las utilicemos, además cuenta con dos pequeños bolsillos de malla para objetos pequeños. El segundo compartimento frontal es más grande, se abre mediante un tirador con doble cremallera y una solapa con velcro. Este bolsillo de acceso fácil y rápido es perfecto para llevar una multiherramienta, la bomba manual/eléctrica o los cartuchos de CO2, geles y barritas, desmontables, mechas, una patilla de recambio, etc. Es un bolsillo muy práctico porque nos va a permitir tener acceso a el sin tener que abrir los compartimentos principales.
En su interior cuenta con cuatro bolsillos de rejilla para repartir la herramienta de manera organizada. Exteriormente, en el lateral derecho hay un práctico bolsillo elástico de fuelle sin cremallera que es útil para llevar ropa de quita y pon como puede ser un chaleco, para dejar los guantes y que no se te pierdan, guardar los envoltorios de los geles o incluso para un bidón de agua extra.
La Stage 18 tiene unas posibilidades de carga brutales, pero lo que más me ha gustado es la comodidad, la estabilidad y el excelente ajuste de la mochila al pedalear con la mochila llena. Y os aseguro que sé bien de lo que hablo ya que he utilizado una Stage 18 en las cuatro últimas ediciones de Trans Nomad, tanto en su versión anterior como en la actual. De hecho en la edición de Trans Nomad del 2023 esta mochila que veis en las fotos aún no estaba presentada en el mercado pero como ya la tenía en mi poder me la llevé para probarla y ver las sensaciones.
Sistema de ajuste y ventilación brutales
El ajuste es otro de sus puntos fuertes y eso es gracias al sistema Brace Link. El Brace Link es una pequeña pieza de aluminio en forma de D que conecta la mochila con las correas de los hombros, esta pieza permite que las correas anatómicas de los hombros se puedan mover con total libertad y adaptarse al ancho de tus hombros y a tu cuerpo de manera natural, un sistema sencillo y brillante. Personalmente es de lo mejor que he probado. El acolchado de las correas regulables de los hombros tiene un equilibrio perfecto entre firmeza y comodidad, la cara interior está fabricada en un tejido de malla de secado rápido que ademas de transpirar ayuda a evacuar la humedad y el sudor en días de calor.
También cuenta con el clásico ajuste pectoral que ademas incluye un práctico silbato en caso de emergencia. El ajuste de la cintura es otra de las claves de esta mochila y es prácticamente el mismo que el de la anterior Stage. El sistema, denominado Airo Flex, lo tiene todo, un cinturón ancho, cómodo, elástico, transpirable y fácil de ajustar incluso en marcha. Antes de una bajada lo ajustas y la mochila ni se mueve, permanece estable y firme como si no llevaras nada, es una pasada. Un aspecto que me gusta de esta mochila es que para que vaya estable y no se mueva basta con un simple ajuste, no vas a necesitar llevarla muy apretada con lo que no vas a perder libertad de movimientos durante el pedaleo o en una bajada endurera, algo que no siempre sucede en mochilas de gran carga.
Por muy cómoda y estable que sea una mochila si no transpira bien acabarás por arrinconarla y no utilizarla. La principal novedad, tanto de esta mochila como de toda la familia Stage, la vamos a encontrar en su parte trasera gracias a su renovado sistema de ventilación trasero Air Contact Flow. Este nuevo sistema está formado por 5 almohadillas moldeadas en 3D y fabricadas en el conocido polímero termoplástico EVA que minimizan el área de contacto de la mochila con nuestra espalda y al mismo tiempo crean amplios espacios que sirven de canales de ventilación para que el aire se circule y evite la condensación y la humedad. Este sistema va montado sobre una placa/estructura firme que además de servir de protección hace que la mochila no se deforme incluso cuando va poco cargada.
El sistema Air Contact Flow de la anterior Stage 18 funcionaba de manera eficaz pero la espalda y las almohadillas son más rígidas y duras en comparación con la nueva versión (puedes ver en la foto la diferencia entre ambas generaciones). En este sentido la mejora con respecto al nuevo modelo es apreciable desde la primera pedalada, el tejido de malla transpirable de la espalda de la nueva Stage 18 es mucho más suave y agradable al tacto que el anterior.
Después de muchas horas de porteo y de muchos metros de desnivel positivos y negativos puedo asegurar que la Stage 18 transpira mucho y bien y que ademas ha ganado un punto más en comodidad gracias al diseño, a la ergonomía y a la distribución de las almohadillas.
Además de todo lo anterior la Evoc Stage 18 cuenta con infinidad de detalles que marcan la diferencia. La funda impermeable va integrada/escondida en la parte inferior de la mochila en un pequeño bolsillo con cremallera y es sin duda la mejor funda impermeable que he visto en una mochila de bici. No sólo por su generoso tamaño y lo bien que se coloca sino por un detalle que parece un tontería pero que resulta fundamental.
Seguro que esto que te voy a contar te ha pasado alguna vez: empieza a llover y paras a poner la funda de la mochila, hasta ahí todo bien. La funda cubre la mochila pero al ponértela las correas de los hombros hacen que la funda se salga por los laterales o por abajo y acabe colgando. La funda de la Evoc tiene un diseño ergonómico que hace que se adapte perfectamente a la mochila y ademas cuenta con un cierre elástico que se ajusta por dentro de los tirantes para que cuando te la pongas no moleste y cubra toda la superficie de la mochila.
También incorpora el clásico “Helmet Carry” para poder transportar el casco abierto cuando no lo llevemos puesto. Hay un accesorio que echo de menos en la nueva Stage 18, el modelo anterior llevaba en la parte superior una cincha para transportar el casco integral que en este nuevo modelo ha desaparecido y que personalmente me resultaba de gran utilidad. También han desaparecido dos pequeñas argollas en la parte inferior que venían muy bien para colocar la chaqueta o las rodilleras en las subidas. Incorpora dos cinchas en cada lado para comprimir la mochila en caso de llevarla a media carga y también nos servirán así para compactarla y que los objetos no se muevan durante la marcha. Para colgarla o llevarla de un sitio a otro la mochila cuenta con una práctica y resistente asa de cordura.
Resumiendo
La Stage 18 está diseñada para uso intensivo-agresivo y para grandes aventuras. Por durabilidad, materiales y calidad de construcción esta mochila te va a durar "hasta el infinito y más allá". Sus principales virtudes son la ligereza, la estabilidad y el ajuste que ofrece cuando vas bajando o pedaleando y su extraordinaria relación entre comodidad y capacidad de carga. No te dejes engañar por su conseguido diseño, en la Stage 18 cabe mucho más de lo que imaginas y además lo llevarás de manera segura y ordenada gracias a la cantidad de opciones disponibles.
Evoc es sinónimo de calidad y resistencia, desde su nacimiento en 2008 hasta nuestros días la filosofía de la marca sigue girando en torno a la calidad, la seguridad, la resistencia y la comodidad. Esta Stage 18 es un claro ejemplo de ello. Después de haber probado dos generaciones de Stage 18, de cuatro exigentes ediciones de Trans Nomad y de haberla “paseado” por medio mundo durante más de año y medio sigo pensando que es la mochila de referencia en su segmento y que es la compañera perfecta para tus aventuras en la montaña.
La Stage 18 está disponible en cuatro colores, azul, negro, piedra y gris claro, esta misma semana en Eurobike hemos visto un nuevo color pero desconozco cuando estará disponible en nuestro mercado. Tiene un pvp oficial de 185 €. Si practicas un ciclismo en el que no necesitas una mochila con tanta capacidad tienes la opción de elegir la Stage en dos tamaños más reducidos, una de 6 y otra de 12 litros, con un diseño y unas prestaciones iguales a los de su hermana mayor de 18 litros.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.