Probamos el limpiador X-Sauce Isobike: al cuidado de e-bikes, suspensiones y electrónica sin agua
10€ | Distribuye: X-Sauce

Como ya explicamos en la noticia del lanzamiento del X-Sauce Isobike, y en este artículo, en un mundo cada vez más específico, especializado y con componentes tan delicados, el uso de limpiadores específicos para las zonas delicadas o componentes electrónicos es muy importante. En MTBpro lo hemos puesto a prueba en su formato de botella de 900 ml con pulverizador; y lo hemos hecho no sólo en e-bikes, sino también en bicis convencionales.
El X-Sauce Isobike es un limpiador denominado dieléctrico, es decir, que es no conductor de la electricidad, un detalle fundamental para evitar corrosión o problemas en los circuitos eléctricos que cada vez más pueblan las bicicletas. Pero es que también es muy delicado con todo tipo de superficies, pero sobre todo con las más delicadas como las juntas y retenes de las suspensiones y tijas telescópicas; eso sí, manteniendo un alto poder de limpieza activa con la suciedad.
De hecho, lo que recomienda X-Sauce (algo lógico si lo que se busca es minimizar el uso de agua para evitar que entre en las zonas delicadas) es su aplicación en la superficie a limpiar, dejar actuar unos segundos y luego pasar un paño húmedo. La principal característica, y algo que he notado especialmente cuando han llegado los días de calor, es que evapora muy rápido, por lo que si queremos usarlo para una limpieza general de la bici debemos ser muy rápidos o, directamente, limpiar la bicicleta por partes.
Cuando lo he utilizado en e-bikes lo he hecho tal y como recomienda X-Sauce aplicándolo sólo en las zonas a limpiar, mientras que cuando he decidido usarlo como limpiador general es darle dos pasadas, una primera para que disuelva la suciedad adherida a la bici, que he retirado con agua y dejado secar y una segunda pasada que luego he retirado con un paño muy poco húmedo (evidentemente para que no sea contraproducente el uso de este tipo de limpiadores con el posterior uso de agua).
Un aspecto positivo es que, a diferencia de otros productos de limpieza o desengrasantes (que pueden ser más agresivos), en este caso podemos aplicar el Isobike sin miedo en las partes electrónicas y delicadas de la bici como las suspensiones, cambios electrónicos y las baterías, motores, displays, mandos... Incluso en algún caso me he dejado el GPS puesto en la bici y lo he limpiado sin temor.
Precauciones
Algo que sí quiero señalar es que, aunque no viene detallada la composición, el Isobike desprende un fuerte olor a alcohol. De hecho, en su portada vemos la fórmula H3C-OH-CH3 que es la del propanol, un alcohol isopropílico que se usa para hacer, por ejemplo, acetona o alcohol antiséptico. De ahí su alta capacidad de limpieza y rapidez de evaporación.
En ese sentido, X-Sauce ofrece una serie de indicaciones típicas de usar este tipo de productos, y mi consejo es usarlo siempre en espacios abiertos o ventilados y con mucho cuidado de que no nos salpique a los ojos, boca, nariz o heridas abiertas. También es recomendable el uso de guantes, sobre todo si tenemos la piel dañada o delicada.
Formato y precios
Como dijimos en su momento, el X-Sauce Isobike está disponible en una botella de 900 ml con pulverizador y en una garrafa de 5 litros pensada para mecánicos profesionales y talleres. Un detalle interesante y de agradecer es que la boquilla del pulverizador tiene dos posiciones, un pulverizado fino y expandido (lo que conocemos como spray) y un chorro más fino y localizado (además de dos posiciones de cierre). El PVP es de 10,95 € para la botella de 900 ml y 43 € para la garrafa de taller. Lo tienes en tiendas y en la web de X-Sauce.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.