Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

130€ | Distribuye: Spiuk

Las Spiuk Amara M2V son unas zapatillas para trail-enduro y e-bikes que suponen una mejora respecto a sus hermanas al incluir la membrana impermeable M2V. Son robustas, cómodas y en este caso también impermeables.
Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Mariano Herranz

fecha06/06/2023


Ya habíamos probado anteriormente las zapatillas Spiuk Amara, unas zapatillas diseñadas para trail y enduro (o para e-bikes) en las que la comodidad, tanto pedaleando como a la hora de bajarse de la bici y empujarla, es muy reseñable. En esta ocasión probamos las Amara M2V, una evolución de las Amara, que incluye una membrana impermeable M2V. Y aun a riesgo de empezar la casa por el tejado, he de decir que funciona bastante bien.

Puede sorprender el hecho de afirmar con cierta rotundidad que unas zapatillas impermeables funcionan bien cuando hemos tenido una de las primaveras más secas de los últimos años (la primavera de 2023 ha resultado desastrosa en cuanto a lluvias en España), pero teniendo en cuenta que fue mi calzado durante el Canyon e-MTB camp, en el que probé varias e-bikes y me llovió, por momentos diluvió, prácticamente todos los días, mis referencias son válidas.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

De las Spiuk Amara “normales” se mantiene la cubierta de PU (poliuretano) con un refuerzo, bastante sólido, en la puntera y el talón. Esta construcción, junto a la potente suela de goma EVA, le da a las zapatillas un aspecto robusto, tanto visualmente como cuando nos lo ponemos, creando una primera sensación de ser más una bota que una zapatilla (pero nada más lejos de la realidad, como ahora más adelante explicaré).

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

Siguiendo con la suela, y como pasa con las Amara, la zona para enganchar las calas va atornillada a la propia suela, creando un canal o una suela plana según tengamos o no la tapa de forma que podemos usar las Amara M2V con pedales de plataforma o pedales automáticos. En mi caso siempre las he usado con pedales automáticos y calas SPD.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

La ventilación y el ajuste son exactamente iguales que en las Spiuk Amara, con la tecnología Drilling Shell System que proporciona una ventilación del pie más que correcta y el ajuste mediante una rueda micrométrica BOA con doble lazada y un velcro en la parte inferior. Con ello se logra un ajuste perfecto al pie sin incomodidades ni roces ni, en mi caso, pérdidas de presión o apriete con el paso de las horas y los kilómetros. Y os puedo asegurar que ha habido días de pasarme con estas zapatillas muchas horas puestas, dándoles mucho uso en la bici y desmontado de ella.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

La característica más destacada de esta versión Amara M2V es, por supuesto, su membrana Thetwe-M2V, una membrana microporosa impermeable y paravientos que convierte a estas zapatillas en las compañeras ideales prácticamente durante todo el año, especialmente los días de meteorología más cambiante con posibilidad de frío, lluvia, etc. Y, como os decía, puedo asegurar que cumple perfectamente su función los días de lluvia, en los que incluso atravesando un río mantuve los pies bastante secos. Todo ello reconociendo, además, que la ventilación funciona bastante bien y que no he tenido ningún problema ni mala sensación los días de más calor que las he estado usando.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

Antes he dicho que estas zapatillas (igual que sus hermanas no impermeables) son bastante robustas, con una estructura general sólida y los refuerzos en la puntera y talón. Como os decía, al ponértela deja un poco una sensación de bota. Y, de hecho, no son especialmente ligeras (414 g cada una de ellas en talla 42). Pero este hecho aporta la ventaja de que nos protege mucho más que cualquier otra zapatilla de las rocas, raíces, etc. con las que nos podemos golpear los pies. Y os aseguro que se nota cuando te pegas un golpe imprevisto.

Además, una vez puestas y como el ajuste es muy conseguido, la sensación desaparece, siendo una zapatilla cómoda y manejable, que no incomoda ni causa roces y por la que no pasan los kilómetros con pesadez. Es decir, que después de muchas horas con ellas puestas no estás deseando llegar al destino y quitártelas lo primero de todo. Además, como con ellas se anda bastante cómodo, seguramente te olvides de que las llevas puestas hasta el último momento.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas

Para terminar, estas Amara M2V están disponibles sólo en color negro, con un PVP de 129,90 € y en tallas desde la 37 a la 47. Por cierto que, en caso de duda con la talla, la tabla que incluye Spiuk en su página web es bastante intuitiva y fiable.

Probamos las zapatillas Spiuk Amara M2V, robustas e impermeables, pero también cómodas y ventiladas