Orbea Trail Tales: “The outlaw sport” (vídeo 3)
La historia y el legado de la construcción de senderos en las montañas North Shore de Vancouver es un relato que merece la pena contar. Y es que muy pocos lugares en el mundo han tenido un impacto tan significativo en la comunidad del mountain bike como la meca canadiense que es hoy día North Shore.
En un terreno repleto de densa arboleda, los senderos se construyeron con los materiales que se pudieron encontrar en el mismo bosque. El auge progresivo de estos senderos comenzó a sobrepasar los límites del mountain bike en la década de los 80 y se topó con numerosos obstáculos en el camino.
“Comenzó en la década de los 80, cuando Digger y sus compañeros se pasaron horas en el bosque construyendo estos senderos para un deporte que todavía no existía”. - Geoff Gulevich, Orbea Ambassador - freerider.
Al principio, el distrito de North Shore se posicionó en contra del mountain bike. Se consideraba que los ciclistas de montaña eran unos “yonquis de la adrenalina” que estaban destrozando el bosque. No fue hasta 1997 cuando se reconoció que estos senderos y el ciclismo constituían un grupo de usuarios muy válido y con los mejores intereses en el terreno.
“El distrito estuvo firmemente en contra del mountain bike durante mucho tiempo. No me puedo imaginar el estrés que sintieron los constructores en esa época al ser tachados de ‘mala gente’. A causa de estas medidas tan estrictas necesitábamos organizarnos y, finalmente, en 1997 nació la North Shore Mountain Bike Association (NSMBA)”. - Geoff Gulevich, Orbea Ambassador - freerider
Gracias a la colaboración de la North Shore Mountain Bike Association con los equipos de ordenación territorial y los funcionarios de la administración local, la relación entre los riders y el terreno ha evolucionado hasta lograr una de las redes de senderos más impresionantes del mundo.
“North Vancouver es un lugar curioso porque justo al lado de una enorme urbe te encuentras con terrenos silvestres. Cuando la comunidad de constructores de senderos observa la ladera de una montaña, ve un lienzo en blanco lleno de posibilidades. Pero cuando la observan los gestores de tierras, ven un mosaico de terrenos con intereses en conflicto, derechos, títulos de propiedad... todos estos factores hay que tenerlos en cuenta”. - John Hawkins, director de Senderos y Espacios Recreativos.
Aunque la construcción clandestina se haya reducido de manera considerable, siempre habrá personas que se opongan a las normas. Pero en el cómputo general, la mayoría de los ciclistas seguirán teniendo el mayor de respetos sobre las tierras y las personas que las gestionan.
“Podemos tener todos los senderos autorizados del mundo, pero siempre habrá constructores clandestinos que crean algo para su propio disfrute. Es como el mercado negro del mountain bike. Todo el mundo sabe dónde están, pero nadie suelta prenda”. - Geoff Gulevich, Orbea Ambassador - freerider
Con la ayuda de toda la comunidad de constructores, ciclistas y el Gobierno, la esperanza es que estos senderos perduren para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de este maravilloso lugar.
“Espero haber creado senderos divertidos y que sirvan para que la gente sonría. Ese es el legado que quiero dejar”. - Todd “Digger” Fiander, constructor de senderos
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.