Merida eONE-Sixty 2020: Batería integrada y cuadro de carbono en una e-bike completamente renovada

A finales del verano pasado probamos la Merida eONE-Sixty y dimos fe de que ha sido una de las mejores e-bikes que han pasado por nuestra redacción. El único “pero” serio que podíamos encontrarle es el montaje de una batería externa que cada vez tiene peor acogida por parte de los ciclistas de montaña. Parecía claro que la siguiente generación de la Merida eONE-Sixty seguiría el camino de la integración de la batería.
Lo que no nos podíamos imaginar es que Merida reharía casi por completo la bici. Y es que la nueva Merida eONE Sixty ha sido completamente rediseñada, una auténtica revolución respecto a su antecesora.

Batería interna y cuadro de carbono
De lo poco que la nueva Merida eONE-Sixty mantiene respecto a la anterior generación es el sistema Shimano STEPS. Y, precisamente, la nueva e-bike de Merida es una de las primeras que verás con la nueva generación de baterías integradas de Shimano de 504 Wh.
Para albergar esa batería Merida ha optado por cambiar de material principal para el cuadro y pasarse al carbono (el basculante se mantiene en aluminio). Es una decisión normal si tenemos en cuenta que integrar una batería supone mucho más “material” alrededor de ella. Con el carbono conseguimos compensar e incluso ahorrar algunos gramos. Eso sí, en Merida reconocen que estaban algo preocupados por la capacidad que este material tiene para gestionar la temperatura por lo que han optado por desarrollar un sistema llamado “Thermo Gate” que no es otra cosa que un sistema de ventilación/disipación en el cuadro.
Volviendo a la batería, veremos como Merida también ha incluido un sistema de protección/anclaje de la batería llamado “Energy Guard”. Con él han intentado conseguir un sistema que proteja la batería, disminuya vibraciones y ruidos y permita una extracción y cambio de la batería sencillo, seguro y rápido. Sin duda, algo que agradecerán aquellos que piensen en salir con una batería en la mochila o las empresas de alquiler de bicicletas que estén pensando en renovar su flota.
29’ delante y 27.5’ detrás
Poco a poco, esta combinación va ganando adeptos. De hecho, en la redacción tenemos algún fan absoluto de esta combinación. Lo cierto es que parece una combinación muy interesante en bicis pensadas para el enduro: la rueda delantera de 29’ (con cubiertas de 2.5) nos permite “atacar” las trialeras con más confianza mientras que la rueda de 27.5’ (con cubiertas de 2.6) en la parte trasera nos aporta un poco más de agilidad y a los fabricantes les da la posibilidad de hacer cuadros con vainas más cortas (sinónimo de diversión).
Geometría actualizada
Una de las cosas que más nos gustó de la “primera” Merida eONE-Sixty fue su geometría. Era una bici divertida y muy equilibrada. A pesar de eso, en Merida no han perdido la oportunidad de mejorarla y ajustarla a los “estándares”.
No olvidemos que la eONE-Sixty es una bici de All Mountain / Enduro así que todo lo que sea “relajar” dirección y bajar pedalier se agradece. Y eso han hecho en Merida. El ángulo de dirección se queda en 65.5º y se baja el pedalier. Relacionado con esto y, siguiendo la tendencia, se opta por una bielas de 165 mm (la anterior eONE-Sixty montaba bielas de 175mm).
Te puede interesar: Guía sobre geometrías en bicis de MTB
Tampoco se olvidan de que para bajar hay que subir y que, motorizados o no, hay que dar pedales. Por ello, adelantan un poco el ángulo del sillín para mejorar la eficacia de pedaleo en las subidas.
Otro elemento interesante es que el nuevo cuadro permite la instalación de tijas telescópicas “generosas”. Hasta la talla M de 150 mm y 170 mm para las tallas más grandes. Por cierto, hablando de tallas, habrá cinco disponibles así que parece que habrá Merida eONE-Sixty para todo tipo de bikers.
¿Más detalles interesantes? Podrás usar bidones de hasta 0,75 litros en todas las tallas y con más capacidad en las tallas L y XL. Sin duda, se agradece. También es un buen detalle el tope de dirección interno que impedirá que nuestro manillar acabe golpeando el cuadro de carbono.
Por cierto, aunque hasta ahora no lo hayamos dicho, como te puedes imaginar, la Merida eOne-Sixty mantiene sus 160 mm de recorrido delante y detrás.
Precios y disponibilidad
Desde Merida nos adelantan que habrá cuatro montajes de eONE Sixty que irán desde los 5.000 a los 10.000€ aproximadamente. Las bicis deberían estar llegando a las tiendas en Octubre de este año.
También nos comentan que la primera eONE-Sixty, el modelo con cuadro de aluminio y batería externa se quedará en el catálogo con dos montajes y entendemos que con un precio bastante asequible. Sin duda, una buena opción para los que quieren comprar una e-bike más que probada a un buen precio.
Tienes más información sobre la nueva Meria eONE Sixty en el sitio web de Merida.