Nueva Trek Slash+: e-Enduro con motor TQ, sistema High Pivot y 170/170 mm de suspensiones
Trek presenta la nueva Slash+, la versión e-bike de su Slash (recientemente renovada) y que recibe el sistema High Pivot como seña de identidad. Esta nueva Slash+ equipa el motor TQ HPR50 que ya hemos visto en la Fuel Exe, un motor silencioso y con una asistencia suave, con 50 Nm de par, que se alimenta de la nueva batería de 580 Wh, también en talla S. La batería va fijada en el interior del tubo diagonal mediante dos tornillos, aunque es fácilmente extraible con una llave allen. Además, existe la posibilidad de instalar un range extender con 160 Wh adicionales.
El cuadro es compatible con la actual batería de 360 Wh de la Fuel Exe, aunque requiere dos topes inferior y superior.
Sistema de suspensión High Pivot y geometría variable
Al igual que sucede con la Slash, que se renovó hace unos meses, la Slash+ ofrece 170 mm de recorrido de suspensiones en ambas ruedas. En los descensos, la trayectoria del eje trasero del pivote alto permite que la rueda trasera se mueva con el terreno, manteniendo una buena tracción y agarre. Este sistema también será un apoyo en las subidas más técnicas al favorecer que la rueda trasera permanezca pegada al suelo mientras “dibuja” los obstáculos.
Para albergar el sistema, el motor no se ancla directamente al cuadro, sino que se ha instalado un soporte de aluminio 7075 que incluye la roldana inferior del sistema High Pivot que, además, es ajustable en altura y una placa protectora. De hecho, tanto la roldana inferior como la superior cuentan con guiacadenas.
Para una mayor personalización, la Slash+ cuenta con un flip-chip que permite variar el comportamiento o progresividad (leverage ratio) de la suspensión trasera; también podemos modificar la geometría, el ángulo de la dirección, en un grado modificando las cazoletas de la dirección. De serie es de 63,5º y se puede modificar en +/- 1º. En ambos casos la altura del pedalier no se ve afectada.
La geometría, por cierto, ha buscado tener prácticamente las mismas cotas que la Slash. Cuenta con un ángulo efectivo de sillín de 77º (aunque varía en función de la talla), con un Reach en talla M de 448 mm y una longitud de vainas diferente para cada talla (S:434 mm, M y L: 440 mm; XL: 445 mm).
La cinemática de la suspensión también ha tratado de reproducir la de la Slash Gen 6, de ahí el flip chip que permite modificar el comportamiento del amortiguador al variar su posición. De serie la Slash+ viene en la posición menos progresiva, ideal para los amortiguadores de aire, mientras que la posición más atrasada, más progresiva, es ideal para riders agresivos y amortiguadores de muelle.
Como complemento a los 170 mm de recorrido trasero, para lograr una bici más manejable, la nueva Trek Slash+ ha sido concebida como mullet (29/27,5”) salvo en talla S, que monta dos ruedas de 27,5”.
Gama y precios
La nueva Trek Slash+ llega con una familia de dos modelos, Slash+ 9.9 y 9.7, ambos con cuadro de fibra de carbono OCLV, frenos de cuatro pistones, anclaje de cambio UDH y estándar trasero Boost 148x12 mm.
Trek Slash+ 9.9. Horquilla RockShox ZEB Ultimate, amortiguador RockShox Vivid Ultimate, ruedas Bontrager Line Pro 30, transmisión SRAM X0 Eagle AXS, frenos SRAM Maven Silver, tija telescópica RockShox Reverb AXS 170 mm, manillar Bontrager Line Pro OCLV. Peso: 20,88 kg. PVP: 11.999 €
Trek Slash+ 9.7. Horquilla FOX Rhythm 38 Float EVOL, amortiguador FOX Performance Float X, ruedas Bontrager Line Comp 30, transmisión Shimano XT con plato E*Thirteen Espec Plus, frenos Shimano M6100/6120, tija telescópica Bontrager Line Droppper 170 mm, manillar Bontrager Line alloy. Peso: 20,38 kg. PVP: 7.999 €
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.