4 puntos para aligerar tu MTB sin arruinarte en el intento

Descubre cómo aligerar tu MTB sin gastar una fortuna. Te mostramos 4 componentes clave que puedes sustituir para reducir el peso y mejorar el rendimiento de bici sin que te cueste mucho dinero.
4 puntos para aligerar tu MTB sin arruinarte en el intento
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro J. Daniel Hernández
autor de las fotos Archivo

fecha18/08/2025


En el mundo del MTB, y sobre todo si practicas Cross-Country (XC), cada gramo cuenta. Los ciclistas de élite persiguen la bici más ligera, con cuadros de carbono y componentes de alta gama que a menudo se escapan de nuestros bolsillos. Pero aligerar tu máquina no es un lujo exclusivo para profesionales. Se trata de una estrategia inteligente que, aplicada pieza a pieza, puede transformar el rendimiento de tu bicicleta sin necesidad de hipotecar el garaje.

Si tu MTB de serie pesa un poco más de lo que te gustaría, no desesperes. A continuación, te mostramos qué componentes puedes sustituir para conseguir una reducción de peso notable y, lo más importante, sentir una mejora real en cada pedalada, especialmente en las subidas.

Componentes clave para una bici más ligera

Para que no te pierdas en el vasto mundo de los componentes, hemos seleccionado las cuatro piezas que ofrecen la mejor relación entre ahorro de peso y coste. Son cambios estratégicos que te darán un empujón extra en cada subida sin que tengas que gastar miles de euros.

1. Neumáticos: La reducción más palpable: Los neumáticos son la primera y más efectiva pieza que puedes cambiar para sentir una mejora inmediata. Los modelos de serie suelen ser pesados y robustos para asegurar durabilidad y resistencia a pinchazos. Sin embargo, un cambio a neumáticos de competición o "performance" puede suponer un ahorro de peso significativo.

  • ¿Qué buscar? Opta por modelos con carcasas más finas y ligeras (por ejemplo, de 120 TPI) y compuestos de goma orientados al rendimiento en lugar de la durabilidad extrema. Por ejemplo, pasar de unos neumáticos de 800 g a unos de 600 g puede suponer un ahorro de 400 g en el peso total de la bicicleta.
  • El precio: Un par de neumáticos ligeros de calidad media-alta puede costar entre 60 y 100 euros, una inversión relativamente baja para el gran impacto que generan.

Te puede interesar:  Guía completa de mantenimiento de tu MTB


2. La conversión a Tubeless: Si tu bicicleta no es tubeless, este es uno de los "trucos" más rentables que existen. Aunque la reducción de peso es relativa, eliminar las cámaras de aire mejora la tracción y minimiza el riesgo de pinchazos.

  • ¿Qué necesitas? Un kit de conversión que incluye cinta para la llanta, válvulas tubeless y sellante líquido.
  • El ahorro de peso: Una cámara de MTB puede llegar a pesar entre 150 y 200 g (sí, existen otras mucho más ligeras desde unos 50 g), pero el líquido sellante pesa mucho menos. Con esta simple conversión, puedes ahorrar fácilmente entre 150 y 300 g.
  • El precio: El kit completo suele costar menos de 40 euros. Es un cambio barato con múltiples beneficios.

4 puntos para aligerar tu MTB sin arruinarte en el intento

3. Manillar y potencia: Aunque no son las piezas más pesadas, el manillar y la potencia de serie de una bicicleta de gama media a menudo son de aluminio básico y pueden ser bastante robustos. Actualizar estos componentes no solo aligera la bicicleta, sino que también puede mejorar la ergonomía y la sensación de control.

  • ¿Qué buscar? Busca manillares y potencias de aluminio de alta gama o incluso de carbono de segunda mano. Una potencia de marca reconocida, por ejemplo, puede pasar de los 150 g a menos de 100 g. Un manillar de 700 mm puede reducir su peso de 300 g a 200 g.
  • El precio: Puedes encontrar manillares y potencias de aluminio de alta calidad por entre 50 y 100 euros cada uno. Si buscas bien, puedes encontrar ofertas en modelos de carbono.

Te puede interesar:  ¿Qué presión hay que llevar en los neumáticos de MTB?


4. El cassette y las bielas: El cassette y las bielas son el corazón de la transmisión, y el ahorro de peso aquí es muy eficiente, aunque un poco más costoso. Las transmisiones de gama baja utilizan acero, mientras que los modelos superiores usan aluminio y acero de alta resistencia.

  • ¿Qué buscar? Subir de gama tu cassette a uno que utilice piñones de aluminio o que tenga una construcción más ligera. Por ejemplo, pasar de un Shimano Deore a un XT puede suponer una reducción de 50 a 100 g. En cuanto a las bielas, un cambio de gama puede rebajar entre 100 y 200 g.
  • El precio: Esta es una de las inversiones más caras, pero si tu transmisión necesita ser reemplazada, es el momento ideal para dar un salto de calidad. Un cassette de gama media-alta puede costar entre 80 y 150 euros, mientras que unas bielas pueden ir desde los 100 euros en adelante.

4 puntos para aligerar tu MTB sin arruinarte en el intento

En resumen...

Aligerar tu MTB es un proceso gradual y muy gratificante. No se trata de cambiar todas las piezas a la vez, sino de identificar las que ofrecen la mejor relación peso-precio y hacerlo de forma estratégica. Cada gramo que elimines de tu bici se sentirá como un empujón extra en cada subida y te hará disfrutar aún más de la montaña.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.