publi
Un divertido bike park, muchos kilómetros de sendero bien señalizado, un pueblo con mucho ambiente, aguas termales y cientos de posibilidades para disfrutar de uno de los rincones más bonitos del Pirineo. Estamos en Cauterets, un destino pensado para el MTB.
No te pierdas...
Vacaciones, verano, playa, deporte, montaña, bici, buen rollo… Son palabras que siempre van unidas. Estoy pasando unos días por el norte, buena temperatura, relax y algo de surf para entretenerme, todo en orden, sin embargo el cuerpo me está empezando a mandar señales.
Aunque me ha parecido una eternidad llevo casi una semana “entera” sin agarrar el manillar de mi bici y estoy empezando a ponerme nervioso, los ciclistas no tenemos remedio. Abro el teléfono y le echo una ojeada a la “meteo” en Pirineos… Va a hacer muy bueno: ¡luz verde! Preparo la bolsa, meto la bici en el coche y sin pensármelo dos veces pongo rumbo a Francia.
Más cerca de lo que piensas
El progreso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, las comunicaciones y las carreteras es de las cosas buenas, las malas…, bueno de eso ya hablaremos otro día. Estoy en Cantabria visitando a unos amigos, me despido de ellos y me pongo en marcha. Antes de salir le pregunto a Google cuanto tiempo tardaré en llegar… ¡Bien!, me llevo una buena sorpresa, me dice que en menos cuatro horas estaré en mi destino y que prácticamente todo el trayecto es por autovía. Francamente no pensaba que estuviera tan cerca y que se tardara tan poco tiempo. Ya por curiosidad “cotilleo” un poco con el navegador y me dice que desde San Sebastián son poco más de dos horas y media de viaje, bravo por las comunicaciones, una de las mejores cosas que ha traído el progreso.
Destino Cauterets
Perdona, con las prisas se me ha pasado comentar que me dirijo a Cauterets, un destino que conozco bien en invierno por el tema del esquí pero que llevo tiempo queriendo visitar en verano y hasta ahora no había tenido ocasión.
Tengo la sensación de que cumple a la perfección con mi “lista de deseos” para los días que me quedan de vacaciones. Tiene bike park, han abierto muy buenos senderos de bici y si me canso de tanta mountain bike puedo hacerme algún puerto con la bici de carretera, el pueblo tiene mucha vidilla por la tarde/noche, puedo relajarme y descansar en alguno de sus balnearios de aguas termales, hacer rafting, escalada o hacer trekking por la zona. Suena bien, ¿no?
Vale, te dejo que me llames “ansias”, ya sé que Cauterets está lleno de opciones y de atractivos pero lo “primero es lo primero”, así que nada más llegar me voy directo al bike park dispuesto a pasar un divertido día de bici. El bike park de Cauterets es pequeño pero muy completo, tiene de todo, zona de lavado (comprobado, funciona de lujo), punto de carga para e-bikes, alquiler de bicis o material de descenso, etc. Cuenta con dos largas líneas, una divertida y asequible línea azul y otra roja más exigente. Está abierto desde primeros de julio hasta finales de agosto aunque el primer fin de semana de septiembre también está en funcionamiento. No te dejes engañar, la línea roja al completo son 1.500 m de desnivel, si eres capaz de bajártela sin descansar tienes una ronda gratis en el bar de la estación.
No te pierdas...
Una de las ventajas de que todo esté centralizado en Cauterets es poder olvidarte del coche durante unos días, eso son para mí las verdaderas vacaciones. Sales del hotel o del apartamento con el casco puesto y te vas pedaleando al tele cabina que arranca directamente desde Cauterets y, mientras te distraes contemplando el paisaje y las montañas, llegarás hasta la cafetería de la estación a casi 1.900 m de altura. Desde allí podrás coger una silla y subir hasta el comienzo de las bajadas a casi 2.400 m de altura.
Un consejo, cuando llegues allí relájate y disfruta del paisaje, te aseguro que vale la pena, tienes varios miradores cerca que merecen una visita y por supuesto una foto de recuerdo, son solo un par de minutos caminando, las increíbles vistas serán la recompensa. Ese punto es también el comienzo de varias de las rutas de trekking de la zona.
Te puede interesar: Cómo iniciarte en un Bike Park
Las bajadas son variadas y divertidas, tienes de todo, es un bike park enfocado a la diversión y al biker disfrutón de nivel medio. Los cruces, los desvíos, los saltos o los puntos peligrosos están perfectamente señalizados. La ubicación y el entorno del bike park es increíble, el Cirque du Lys es espectacular y las posibilidades para nuevas líneas son muy buenas.
Según nos comentó Vincent Doutres, director de la Oficina de Turismo de Cauterets y Anaïs Auguillon, responsable de comunicación de Cauterets, de cara a las próximas temporadas se va a trabajar mucho en el bike park, se van a hacer más líneas y se van a mejorar las actuales. En la actualidad hay un pequeño equipo de bike patrols que se encarga del mantenimiento de las bajadas y de todo lo referente con el bike park.
Al final la combinación que personalmente más me gustó fue la primera parte de la línea azul, que tiene tramos de flow muy divertidos, y, al llegar a la Cafetería-Restaurant du Lys, enlazar con la parte final de la línea roja que te deja en Cauterets. En la última parte, a la altura de Cambasque, hay algunas alternativas para llegar hasta Cauterets y también hay algunos trails para senderistas… Aunque están señalizados tendrás que estar un poco atento para no equivocarte, la parte final es súper entretenida y muy fluida.
Si eres esquiador, Cauterets seguro que está en tu cabeza gracias a la estación de esquí, si eres montañero Cauterets es la llave de entrada para tocar la cumbre del “jefe del Pirineo Francés” el Vignemale (3.298 m). Sin embargo, aunque la nieve y la montaña son, hoy por hoy, los dos motores económicos más potentes del valle, quizá no sepas que el turismo, el crecimiento y la actividad económica de Cauterets tiene sus principios en sus famosas aguas termales.
Vincent y Anaïs me explicaban cómo antes del pirineísmo, de la nieve y de la llegada del Parque Nacional, Cauterets era un pueblo en la que todo giraba en torno a sus aguas termales. De hecho en el siglo XIX eran una de las más populares de Francia, el esplendor de esa época dejó una huella que aún permanece viva, basta con darse un pequeño paseo por sus calles y disfrutar de sus edificios y casas de aquellos años. Sus aguas termales contienen azufre y silicato de sodio, entre otros minerales, si pones un mínimo de atención es fácil llegar a percibir perfectamente ese olor tan especial que las aguas termales desprenden. Hoy por hoy sus balnearios y zonas de spa siguen teniendo mucho tirón por sus propiedades curativas, respiratorias o tratamientos para el cuidado de la piel entre otros.
Yo sigo en mi mundo, el bike park me ha dejado el estómago vacío, me pego una ducha y me doy un paseo por el pueblo con la intención de cenar algo. La oferta gastronómica es variada, me sorprende y alegra ver que una de las palabras más utilizadas en los menús de los restaurantes de la zona es “pintxo”, me siento como en casa, habrá que aprovechar, ¿no? Pero sin duda lo que más agradezco es el horario veraniego más flexible de este bonito rincón del Pirineo. Para un español eso de estar ya “cenao” a las 20:00 se me sigue haciendo un poco cuesta arriba.
Senderos y más senderos
Al día siguiente decido hacer algunas de las rutas señalizadas que recorren los alrededores de Cauterets. Quedo con Anaïs en el telecabina para que me recomiende algunos de los mejores senderos locales y me facilite un plano con los recorridos. Hasta el momento Cauterets cuenta con 5 recorridos señalizados, 2 azules muy “familiares” aptos para todos los públicos, 2 rojos más cañeros y divertidos y uno negro más técnico y exigente.
Algunos de los recorridos atraviesan bonitos pueblos, granjas, incluso algún que otro restaurante colgado en mitad de la montaña, como el Ferme Basque, desde donde tendrás una buena panorámica de Cauterets y sus alrededores. También hay bajadas endureras y muy divertidas como la que atraviesa el bosque de Cancéru. En general los senderos están muy bien mantenidos, son divertidos y 100% ciclables.
Te puede interesar: ¿Puedo ir con mi bici a un bike park? Aunque no sea de enduro o DH...
Si te quedas con ganas de más trails en Viscos o en Bareges por ejemplo, tienes más rutas señalizadas, algunas bastante duras, para seguir pedaleando por la zona. En el centro de Cauterets tienes la oficina de turismo y la de la montaña, allí te facilitarán (en inglés o en español) toda la info que necesites, la meteo más fiable, horarios de transporte público, telecabinas, actividades culturales o gastronómicas, información sobre los senderos señalizados en Cauterets y zonas cercanas, etc.
Paseando en bici por sus calles me gustó comprobar como la bici forma parte de la vida de Cauterets, está asumida y se nota que es un destino bike friendly totalmente consolidado.
Por la tarde decidí sacar a pasear la bici de carretera y subir Pont d´Espagne, un puerto corto pero muy bonito que subí hace muchos años y que me apetecía repetir y disfrutarlo con tranquilidad. Las curvas con esas enormes cascadas, el ruido del agua al golpear las piedras, la carretera en mitad del enorme bosque, el frescor de las montañas, Pirineos en estado puro. Un consejo, si te vas a dejar caer por aquí y haces bici de carretera no lo dudes y guárdate, al menos, un par de tardes para salir y disfrutar de los míticos puertos del Tour: Tourmalet, Luz Ardiden, Aubisque-Soulor, Troumouse, Gavarnie, Hautacam, Pont d´Espagne… ¿Sigo?
Si vas a estar más días puedes visitar el bike park de Bareges y también el de Pic du Jer, en Lourdes, donde cada año se disputa una prueba de la Copa del Mundo de DH. Si después de unos intensos días de bici quieres “desengrasar” estás de enhorabuena, sin duda eres el tío más afortunado del mundo, estás en el corazón de los Pirineos, ¡las montañas más bonitas del mundo!..., para mí, claro.
Puedes subir a Pont d´Espagne y coger el telesilla para disfrutar de Vignemale y del Lac de Gaube. Hacer barranquismo, rafting, escalada, conocer el observatorio astronómico del Midi de Bigorre, hay tanta cosas que hacer que lo que me falta es el tiempo. Una de las cosas que mas me llamó la atención es la cantidad de gente que habla español, en prácticamente todos los comercios y restaurantes pude “sobrevivir” perfectamente con mi poquito de francés y su español. Cauterets es frontera con nuestro país, la presencia de españoles (mayoritariamente vascos, cántabros y madrileños) en Cauterets en invierno y en verano es cada vez mayor, en la actualidad es casi un 15% del turismo total.
Otra cosa que me gustó fue su ambiente, no es el típico destino monotemático ciclista en el que todo gira alrededor de la bici y cuando se cierra el bike park desaparece todo el mundo hasta el día siguiente, en Cauterets hay vida las 24 horas del día y después de la bici puedes pasar una entretenida tarde probando los quesos y demás productos típicos de la zona (muy recomendable) o simplemente paseando y dejándote llevar por sus calles.
¿Para quién?
Después de varios días por la zona mis piernas y mis muñecas me están pidiendo un descanso, quizá es hora de volver a la costa durante unos días. Me despido de Cauterets contento, he montado en bici de montaña y de carretera, me he divertido mucho, he conocido la zona más en profundidad y además me llevo a casa una lista de tareas pendientes, como subir al Vignemale, que me van a obligar a volver para dejarla finalizada.
Si eres algo más que un fanático de la bici o un coleccionista de bajadas que solo busca acumular metros de desnivel sin más, si aprecias practicar tu deporte favorito en un entorno único y privilegiado, con una oferta en actividades outdoor casi infinita, en un ambiente tranquilo, diferente y con mucho ambiente, Cauterets es un destino que no te defraudará.
Más sobre:
Relacionados
Contrebandiers 2023, la segunda edición de esta particular prueba deportiva que aúna las disciplinas de MTB y Trail Running en el Pirineo oscense, ha estado marcada por una buena meteorología, la perfecta organización y la participación de 40 equipos.
Una prenda que rinde homenaje a los Pirineos y es fruto de la colaboración con el youtuber y apasionado del MTB Quiriyo.
PRD lleva desde 2020 trabajando en la creación de bike parks y centros de MTB en territorio andorrano, con más de 400 km señalizados. Una tarea que contará a partir de ahora con el apoyo de Alpinestars Cycling.
La Trans-Nomad regresa este 2023 en su versión competitiva con más fuerza que nunca. Se celebrará a finales de septiembre y desde el 1 de marzo se abre el periodo de inscripciones.
Una aventura en el corazón de los Pirineos recorriendo algunos de los senderos más alucinantes a la sombra del omnipresente Aneto. Una de esas aventuras que hay que hacer una vez en la vida.
El proyecto ha recuperado decenas de senderos históricos en desuso para su posterior acondicionamiento y marcaje.