¿Qué es el freeride?

El freeride es una disciplina que nació hace muchos años cuando los riders de MTB más atrevidos se aburrieron de los senderos y quisieron dar una vuelta de tuerca más a este deporte de riesgo. Si ahora nos parece una locura bajar por una montaña sin ningún tipo de trazada determinada, saltando de lado a lado y con una inclinación muy pronunciada, imagínate hacer exactamente lo mismo pero con las bicis que había hace 30 años. Una auténtica ida de cabeza.

¿En qué consiste el freeride?
Este deporte consiste en bajar una montaña sin hacer uso de los senderos que están ya marcados. Si lo comparamos con el esquí, sería igual que hacer un fuera de pista. Sin embargo, muchos freeriders antes de nada, estudian el terreno, desde lejos divisan las líneas por las que se puede bajar, después se acercan a la vertiente que desean con sus coches y furgonetas llenas de herramientas para fabricar algún salto o peralte. Y una vez construida la línea que quieren hacer se cambian, se ponen las protecciones y comienzan a subir.
Te puede interesar: The Streif: el vídeo de Fabio Wibmer que no podrás ver solo una vez
Esa es otra historia en el freeride. Los freeriders buscan montañas muy escarpadas, con gran inclinación, por donde el ser humano aún no ha dejado huella. Por lo tanto, acceder a lugares de este tipo no suele ser muy fácil. A la hora de subir se las tienen que ingeniar, y suele ser un gran esfuerzo para unos pocos segundos o minutos de bajada. Pero para ellos, merece la pena. Lo normal es que los freeriders se echen la bici al hombro y empiecen a subir andando. Otra opción es que les suban en coche o algún vehículo a motor. Una opción que no suele ser habitual, pero que en algún vídeo o película de freeride hemos visto es en helicóptero.
Te puede interesar: BMX Race: una escuela para aprender o mejorar tu técnica
Lo que todos los freeriders comparten entre sí es la pasión por la bajada. La adrenalina que consiguen haciendo líneas nuevas no se la puede proporcionar otro deporte, lo que les hace estar enganchados a este tipo de emociones.
Bicis para freeride
Para hacer freeride se suelen utilizar bicis de DH. Pero también es habitual ver algunos freeriders montando con sus bicis de enduro, eso sí, enduro con suspensiones de gran recorrido. Algunas de las cualidades que destacan de este tipo de bicis es que llevan single speed, ya que no necesitan tener muchas marchas, y con un simple piñón se ahorran problemas. Otra de las cualidades de este tipo de bicis es los frenos más potentes, y los latiguillos de estos con longitud suficiente para poder hacer “barspins” y “tailwhips” (trucos en los que se le da la vuelta al manillar o al cuadro). Los pedales de plataforma no suelen faltar en este tipo de bicis, ya que en los saltos suelen hacer trucos en los que necesitan soltar los pies.
Red Bull Rampage
Una competición de freeride que quizás conozcas es el Red Bull Rampage. Un evento celebrado en Utah, en el que se reúnen los mejores freeriders del mundo e intentan conseguir la mejor ronda o bajada posible que más tarde es evaluada por los jueces teniendo en cuenta el estilo y los trucos que hacen en ella. El que más puntuación consiga, gana. El Red Bull Rampage es un evento que cada año nos sorprende más, ya que vemos a los riders más TOP del panorama exhibir sus trucos nuevos, los cuales nunca antes se han visto jamás.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados