Guía de compra Husqvarna e-bikes: Hard Cross, Mountain Cross y Light Cross

La marca de origen sueco, íntimamente ligada al mundo del motor, cuenta con una completa gama de e-mtb, que abarca desde el enduro más radical hasta el light trail, pasando por el all mountain.
Guía de compra Husqvarna e-bikes: Hard Cross, Mountain Cross y Light Cross
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Víctor Marcos
autor de las fotos Husqvarna

fecha28/08/2023


Desde su discreto (pero firme) aterrizaje en nuestro país, hace un par de años, las e-bikes de Husqvarna se van abriendo hueco en el mercado, y no solo por el éxito cosechado entre los aficionados procedentes del motocross y el enduro, donde la firma sueca cuenta con una excelsa parroquia de seguidores.

El biker 'de toda la vida' también ha percibido que la propuesta de Husqvarna y sus e-bikes va muy en serio, con diseños cuidados, una alta carga tecnológica y componentes de calidad contrastada en el mundo del e-mtb. Su gama de e-bikes para montaña se compone de tres familias: Hard Cross (e-enduro), Mountain Cross (e-all mountain) y Light Cross (e-trail ligero).

En el caso de la línea Hard Cross, nos encontramos con cinco modelos construidos en bastidor de aluminio, formato mullet (29''/27,5'') recorridos de 180 mm delante y 170 mm detrás, y motor Shimano EP8 de 85 Nm de par. Los dos montajes superiores van equipados con baterías de 720 Wh, mientras que los tres siguientes se quedan en los 630 Wh. Más que suficiente, en todo caso, para un uso intensivo en la montaña.

En el caso de las Mountain Cross, nos vamos nada menos que a siete modelos, que comparten el mismo tamaño de ruedas (formato mullet 29''/27,5''), recorridos de 150 mm delante y detrás, así como, de nuevo, el motor Shimano EP8. La diferencia radica en los tres montajes superiores (MC6, MC5 y MC4), equipados con cuadro en fibra de carbono y batería de 720 Wh, mientras que los cuatro primeros van con cuadro en aluminnio y batería de 630 Wh.

Destacar también que los modelos en fibra de carbono de la familia MC cuentan con un diseño especial que ubica el motor Shimano EP8 en una forma diferente, girado hacia arriba, para facilitar un espacio más limpio que permita extraer la batería interna de forma rápida, así como una mejor disipación del calor.

Finalmente, y pensando en todos aquellos que dan sus primeros pasos en el e-mtb o, simplemente, los bikers que se lo toman con más calma, Husqvarna ha introducido la gama Light Cross, otros seis modelos en formato mullet (29''/27,5''), con recorridos de 130/120 mm y, de nuevo, motores Shimano EP8 como protagonistas. Los montajes LC6, LC5, LC4 llegan con bastidor principal en carbono, triángulo trasero en aluminio y batería de 720 Wh, mientras que los LC3, LC2 y LC1 lo hacen con cuadro completamente de aluminio y baterías de 630 Wh.

Dicho esto, vamos a pasar a mostraros una relación de los tres modelos, uno de cada familia, que consideramos más interesantes en la redacción de MTBpro.

Husqvarna Hard Cross HC4

Horquilla FOX Float 38 Performance. Amortiguador FOX Float X Performance. Cambio SRAM GX Eagle. Frenos SRAM G2 RSC. Ruedas DT Swiss HX 1700 SPLINE. Precio: 6.499 €.

Husqvarna Mountain Cross MC4

Horquilla RockShox 35 Gold RL. Amortiguador RockShox Deluxe Select+. Cambio SRAM GX Eagle. Frenos SRAM DB8. Ruedas Ryde Disc35. Precio: 5.999 €.

Husqvarna Light Cross LC2

Horquilla RockShox 35 Silver TK. Amortiguador SR SUNTOUR Raidon R. Cambio Tektro RD-M350. Frenos Tektro Draco. Ruedas Ryde Disc30. Precio: 4.299 €.

Más información en la web de Husqvarna

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.