Guía de compra RideMax: mucho más que productos de limpieza para tu bicicleta

Con más de 20 referencias en productos de mantenimiento, reparación y limpieza, RideMax apuesta por el ‘Made in Europe’ y el empleo de líquidos respetuosos con el medio ambiente.
Guía de compra RideMax: mucho más que productos de limpieza para tu bicicleta
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro Víctor Marcos
autor de las fotos Archivo/RideMax

fecha18/12/2024


Es probable que para mucho de vosotros RideMax no sea una marca muy conocida, pero si os decimos que detrás se encuentra Bicimax, distribuidora de marcas para España y Portugal como Santa Cruz, Cervélo, Classified, RaceFace… además de ‘ejercer’ como FOX Service Center Iberia, seguro que vuestra percepción cambia.

Y es que RideMax surgió en el propio seno de Bicimax con el objeto de tener una línea de productos de mantenimiento y limpieza que cubriera sus propias necesidades. Una iniciativa que nació hace algo más de un par de años, bajo una filosofía clara: crear productos de alta calidad con un compromiso lógico y asumible de coste. Productos, en la medida de lo posible, respetuosos con el medio ambiente y, sobre todo, que ayuden a conservar y mejorar las cualidades y prestaciones de los componentes de la bicicleta.

Para conseguirlo, desde RideMax afirman que el ‘Made in Europe’ es una marte fundamental del proceso de desarrollo, fabricación y comercialización de los productos, ya que esto permite un mayor control de calidad, facilidad de gestión, agilidad de suministro y cumplimiento de las normativas europeas. Tened en cuenta que estamos hablando de productos y componentes químicos.

Limpieza

Comenzando por el apartado de limpieza de RideMax, resulta obligado hablar del Bio Bike Cleaner Pack, compuesto por los tres productos básicos y necesarios a la hora de dejar tu bici como ‘los chorros de oro’: desengrasante (Bio Bike Dregreaser), jabón (Bio Bike Shampoo) y abrillantador (Bio Bike Protector). Además, el kit trae un paño de microfibra.

En los tres casos, el ‘prefijo’ Bio nos habla de que están elaborados con sustancias biodegradables, algo de agradecer sobre todo en un mundo, este de la bicicleta, que pretende ser cada vez más sostenible. Además, los difusores de los tres productos son de muy buena calidad, lo que minimiza al máximo el posible desperdicio de productos en su aplicación.

Nosotros en MTBpro y MaillotMag ya probamos en su día este pack de limpieza de RideMax, como te contamos en este test de equipamiento, y nos gustó especialmente tanto el desengrasante que se aplica en primer lugar, por ser eficaz pero no especialmente agresivo con los materiales, y el abrillantador/protector que se aplica al final del proceso, y que ayuda a disimular pequeños arañazos e imperfecciones en la pintura del cuadro. Además, el precio del pack (29,90 euros), teniendo en cuenta que hablamos de envases de un litro de capacidad, además de llevar el paño de microfibra incluido, nos parece un factor a tener muy en cuenta.

No obstante, si necesitamos desengrasantes más potentes o específicos, RideMax cuenta con otras dos opciones en su catálogo que merece tener en mente: el desengrasante de taller Power Cleaner, bastante más concentrado que el anterior, o el spray limpiador de discos Fast Degreaser de secado rápido, dos complementos interesantes si eres de los que le da un uso muy intensido a la MTB.

Lubricantes

RideMax también cuenta con un extenso catálogo de aceites, ceras y lubricantes específicos que merece la pena conocer, desde el lubricante para retenes, juntas y barras de horquillas, suspensiones y tijas, Butter Shox, desarrollado conjuntamente con el FOX Service Center Iberia, hasta las ceras para todo tipo de uso y condiciones, pasando por el lubricante cerámico con teflón y el spray lubricante con teflón.

Tubeless

Si nos metemos en materia de tubeless, RideMax ofrece líquido sellante antipinchazos en tres formatos: 150 ml, 700 ml y 5 l, este último, lógicamente, pensado más para los talleres.

Además, también ha incorporado a su catálogo cintas para el fondo de llanta en diferentes anchos (25/30 mm) y en dos formatos de 5 y 10 metros, sin olvidar las espectaculares válvulas presta tubeless de 50 mm y disponibles en cuatro colores: negro, rojo, naranja y azul.

Por cierto, que si después de limpiar, lubricar, abrillantar o tubelizar, nos toca lavarnos las manos y habitualmente nos cuesta eliminar toda la suciedad, RideMax también cuenta con su propio gel hidroalcóholico autosecante en formato de 500 ml. Una interesante opción a tener en cuenta para todos los amantes de la mecánica y el taller.

Más información sobre RideMax en la web de Bicimax.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.