Logo MTBpro

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Cannondale renueva su e-bike más popular

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Cannondale renueva su e-bike más popular

facebook
Twitter
Whastapp
10/10/2018

Texto: J. Daniel Hernández / Fotos: Cannondale / J. Daniel Hernández



publi

Cannondale lanza su nueva Moterra NEO, con la que renueva su e-bike más popular, manteniendo y mejorando un esquema que funciona y que tantos éxitos ha cosechado. La Moterra NEO busca ofrecer una experiencia real de MTB pero mejorada: llegarás más rápido y más lejos.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

No te pierdas...

Nueva Cannondale Habit 29, la Trail de Cannondale se actualiza

Nueva Cannondale Habit 29, la Trail de Cannondale se actualiza

La lucha por hacerse un hueco en el segmento que más ha crecido en el Mountain Bike los últimos años, el de las e-bikes, está más abierta que nunca. Por ello, una marca como Cannondale ha decidido renovar su e-MTB más popular, la Moterra, con un modelo con mayor integración y limpieza gracias a la batería PowerTube.

Para ello, Cannondale nos llevó a una de las mecas del ciclismo de carretera, la región de Val di Fassa de los Dolomitas italianos. Esta región es bien conocida por los aficionados al ciclismo de carretera (no en vano también tuvimos la presentación de la nueva e-bike de carretera, la Synapse NEO) ya que en sus carreteras se disputan algunas de las etapas más importantes y decisivas del Giro de Italia. No obstante, la ingente cantidad de estaciones de esquí de la zona se van abriendo también al Mountain Bike para erigirse como un destino completo para los amantes de cualquier tipo de ciclismo.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO
Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Nueva Cannondale Moterra NEO, más integración

Cannondale ha considerado, acertadamente a tenor del éxito de la anterior generación de la Moterra, que la nueva Moterra NEO debe mantener una línea continuista en la que los cambios sumen y mejoren lo anterior en lugar de ofrecer una revolución absoluta. De hecho, se mantienen las ruedas de 27,5+ (27,5x2.6” de serie) con 140 mm de recorrido en la rueda delantera y 130 mm en la trasera.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Estas cifras, además, se comparten con la Cujo NEO 130, pero ¿qué diferencia hay entre estas dos e-bikes de Cannondale? Existen dos diferencias principales entre ambos modelos. Por un lado la Moterra NEO se mantiene fiel al motor Bosch Performance CX (Shimano STEPS E8000 para la Cujo NEO) y por otra la geometría de la Moterra sigue siendo un pelín más agresiva, pensada para disfrutar bajando y hacer de ella un uso más Trail y cercano al e-Enduro, mientras que la Cujo es más cómoda y rutera.

No obstante, en esta búsqueda por hacer una e-bike manejable bajando también hay un punto que Cannondale no ha descuidado, y es que el comportamiento de la suspensión ha de ser progresivo. El diseño general de la Moterra NEO está orientado al rendimiento, y por ello nos encontramos las vainas más cortas de las e-bikes equipadas con el sistema de transmisión de Bosch (457 mm).

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

La Moterra NEO incorpora el anclaje de motor Si, exclusivo de Cannondale, que coloca la unidad de transmisión en una posición ligeramente rotada. Esta configuración deja espacio detrás para conseguir esas vainas más cortas y mejorar la agilidad y la tracción. Esta ubicación también permite una colocación óptima del pivote principal de la suspensión para obtener una respuesta óptima. Y lo más importante, el anclaje de motor Si establece una situación más baja y centrada de la unidad de transmisión y la batería, para obtener un centro de gravedad súper bajo y una mejor distribución del peso, que le brindan a la Moterra NEO un gran aplomo, y un aspecto sencillo y limpio.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

También con un cuadro y una ubicación del motor pensada para ofrecer un centro de gravedad bajo y, por tanto, un mejor reparto del peso para lograr una e-bike más manejable y con la que es más sencillo saltar. A ello contribuye la evolución PowerTube de Bosch, integrando la batería en la parte inferior del tubo diagonal e incorporando una carcasa externa súper ligera, pero muy resistente, para su protección. Esta pieza se retira fácilmente de la batería, de forma que si hemos tenido una ruta con barro o mucho polvo y al llegar a casa tenemos que cargar la batería en un lugar diferente de donde guardamos la bicicleta, podemos llevarnos sólo la batería sin tener que cargar con alguna pieza sucia. Por supuesto, la Moterra NEO incluye una toma de carga en el tubo diagonal para cargarla con la batería montada. Para proteger el motor, también encontramos una pieza de aluminio muy resistente y que estéticamente da continuidad al propio tubo diagonal.

Además, el proyecto de mejora o evolución de la Moterra NEO incluye tija telescópica en toda la gama, la posibilidad de montar una luz delantera con un sistema de alimentación integrado con la batería del sistema -el precableado viene en todos los modelos- y un nuevo display de Bosch, sólo disponible en el modelo tope de gama, con mucha más información que la habitual en estos dispositivos (como la Frecuencia Cardiaca, por ejemplo).

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Cosas de familia: Cannondale Moterra NEO

La nueva familia de la Moterra NEO estará conformada por tres modelos cuyos PVP comienzan en 4.199 € para la Moterra NEO 3 (con horquilla RockShox Recon RL de 130 mm, amortiguador RockShox Deluxe R y cambio trasero Shimano Deore) hasta los 5.799 € de la Moterra NEO 1 (con horquilla RockShox Pike RC de 140 mm, amortiguador Delue RT y cambio SRAM GX Eagle de 1x12).

Primeras pedaladas: En acción con la nueva Moterra NEO

No te pierdas...

Cannondale renueva la Jekyll con ruedas de 29” y 150 mm

Cannondale renueva la Jekyll con ruedas de 29” y 150 mm

Al principio del artículo te decía que la región de Val di Fassa es una zona clásica del ciclismo de carretera, pero que poco a poco las estaciones de esquí han encontrado en el trekking y el Mountain Bike una nueva forma de atraer turismo. Para probar la Moterra NEO comenzamos desde la localidad de Canazei, pero subiendo en su teleférico hasta los 2.400 metros para comenzar la ruta con un perfil descendente. El objetivo es demostrar el buen comportamiento de la Moterra NEO en descensos, ya que las subidas por pista con la asistencia a la pedalada son algo sencillo.

Alternamos senderos con buen firme, en los que es divertido jugar con la bicicleta y el cambio de pesos con otras zonas más complicadas en las que el buen trabajo del esquema de la suspensión y las cubiertas de ancho generoso compensan el mayor peso. Las primeras dificultades reales llegan cuando nos adentramos en un camino rocoso, con piedras sueltas de tamaño generoso, que pone a prueba mis aptitudes técnicas. Viendo cómo trazan los guías locales que nos acompañan (que llevan la misma bici que yo) te haces una idea de la capacidad de la Moterra NEO de tragar impactos.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO
Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Al final salvo el primer ‘match ball’ con dignidad y pienso que si tuviese otra oportunidad de realizar la bajada otro gallo cantaría. Con una mayor confianza en mi montura las cosas se ven de otra manera. Además, manteniendo encendida la asistencia, aunque sea en modo ECO, la diversión en las salidas de las curvas está garantizada. Si la llevamos en modo TURBO al dar pedales las sensaciones son de una moto de cross.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

La jornada discurre por una zona preciosa alrededor de las cimas del Sassolungo, un paraíso del esquí… y gracias a bicicletas como la Moterra NEO para el Mountain Bike. No es que con una bicicleta convencional no se pudiese disfrutar, que sí se podría, sino que con los desniveles que hay que subir sería muy complicado sumar tantos kilómetros. Después de circular unos cuantos kilómetros por pistas forestales en bajada, zonas en las que la asistencia apenas trabaja ya que con el peso de la bicicleta es fácil coger velocidad rápidamente y pasar de los 25 km/h, nos enfrentamos al gran reto del día: 6 km de subida con rampas que superan el 20%, en algunos tramos incluso el 30%, y que pone a prueba nuestras fuerzas aun con la asistencia.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

De hecho, el comentario generalizado al terminar (habiendo llegado al Refugio de Sasso Piatto, donde ponen uno de los mejores Apfelstrudel de la zona -aunque es un postre austriaco/alemán también es muy popular en esta zona del Tirol italiano-) es que con una bicicleta convencional hubiese sido muy difícil superarlo. Realmente no es así, y esta expresión sea más producto de la euforia del momento (lo hicimos muy deprisa) que de otra cosa, pero lo cierto es que con una bici como la Cannondale Moterra NEO el MTB alcanza otra dimensión y te permite llegar en mejores condiciones con un desnivel así.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Además, un aspecto al que no se le da la suficiente importancia en las e-bikes, pero que la tiene por el ahorro energético que supone para la batería y para nuestra comodidad, es que el sistema de suspensión trasero es efectivo y no se nota mucho “squat” al pedalear, aun sin bloquear las suspensiones (sólo al ponernos de pie). La postura también es bastante cómoda, por lo que podemos afrontar la subida con la intención de hacerlo de una sola tirada.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Una vez superada esta dificultad sólo nos quedan tramos de bajada. Aprovechamos las zonas más complicadas y de senderos para hacer las últimas fotos de rigor y cerciorarnos de nuevo del buen comportamiento de la Moterra NEO en este terreno pese al mayor peso (respecto a una bicicleta convencional). Por cuestiones de logística terminamos la jornada bajando por pistas rápidas y caminos más sencillos, en los que apenas encontramos dificultades en forma de piedras, raíces o curvas cerradas. Las pocas ‘complicaciones’ que nos encontramos las aprovechamos para ‘jugar’ con la bici, disfrutar y exprimir los últimos momentos con ella.

Como desde la propia Cannondale afirman: “cuando hablamos de subir más alto, bajar más rápido y llegar más lejos, la nueva Cannondale Moterra NEO ofrece a los bikers una experiencia sin igual. Es verdadero ciclismo de montaña, pero mejorado”.

Primeras pedaladas: nueva Cannondale Moterra NEO

Relacionados

Bosch y la revolución e-bike: 14 años al servicio de las e-bikes

Bosch y la revolución e-bike: 14 años al servicio de las e-bikes

Entender el auge y proliferación de las e-bikes sin hablar de Bosch eBike Systems es, prácticamente, imposible. La marca alemana es uno de los principales actores del segmento y su desarrollo ha estado íntimamente ligado al del sector.

Primeras Pedaladas: BH iLynx+ Trail 8.9

Primeras Pedaladas: BH iLynx+ Trail 8.9, hasta 720 Wh de batería y cerca de los 20 kg

La BH iLynx+ se coloca entre la categoría de las ebike ligeras y las “full power” intentando aportar lo mejor de dos mundos. Una bici perfecta para quien busca diversión, sensaciones, pero sin renunciar a determinadas cifras de potencia y autonomía.

Test: Shimano EP801, EP6, Deore XT Di2 con AutoShift y FreeShift

Test: Shimano EP801, EP6, Deore XT Di2 con AutoShift y FreeShift

Shimano da un paso adelante presentando sus nuevos motores EP801 y EP6 que, junto a la esperada transmisión Deore XT Di2 con las funciones AutoShift y FreeShift, conforman el primer cambio automático para bicis eléctricas.

Probamos la Trek Fuel EXe 9.9 AXS 2023, la e-bike SL premium para los elegidos

La Trek Fuel EXe seguramente sea el paradigma de las ebike SL o “ligeras de medio empuje” y altas sensaciones de conducción. En resumen, lo más parecido a una buena bici normal, pero con un pequeño empuje extra del novedoso motor TQ HPR 50.

Orbea prueba el cambio automático de Shimano en las World E-Bike Series

Orbea prueba el cambio automático de Shimano en las World E-Bike Series

El proyecto de desarrollo e innovación de Orbea, Orbea Optimization Lab (OOLab), ha debutado en competición con una Orbea Rise M LTD equipada con el nuevo Shimano EP801 y sus tecnologías Free Shift y Autoshift

Vídeo: Specialized TURBO LEVO SL Gen 2 ¡Al detalle! ¡Y la comparamos con la SL1!

Vídeo: Specialized TURBO LEVO SL Gen 2 ¡Al detalle! ¡Y la comparamos con la SL1!

En este vídeo analizamos la Specialized Turbo Levo SL Gen 2 al detalle.