Destacados:
publi
La Canyon Spectral se renueva por completo, nuevo sistema de suspensión, nueva estética y muchas e ingeniosas soluciones técnicas que sitúan de nuevo a la Spectral en la primera línea de las All Mountain actuales.
No te pierdas...
La escarpada y frondosa isla de Madeira fue el escenario elegido por Canyon para presentarnos la nueva Spectral, el modelo All Mountain de la marca alemana capitaneada por Roman Arnold.
La nueva Canyon Spectral es una auténtica All Mountain con 150/140 mm de recorrido del/tras y ruedas de 27.5" en las que se ha decidido montar neumáticos de 2.6". En palabras de los ingenieros y jefes de producto, las cubiertas de 2.6" en combinación con aros de 30 mm de ancho interno aportan el equilibrio y respuesta ideal entre tracción, manejabilidad, agilidad, control y diversión; que son las principales premisas que han buscado en Canyon a la hora de crear esta nueva bici.
El sistema de suspensión trasero es completamente nuevo y la ubicación del amortiguador pasa a estar en posición horizontal. Según los ingenieros que han intervenido en el desarollo de esta nueva cinemática el diseño de las nuevas bieletas crean menos stress al conjunto/rodamientos lo que favorece la suavidad en el funcionamiento, menor mantenimiento y mayor longevidad del sistema. Otra de las ventajas que aporta este nuevo sistema es la ganancia de altura libre (standover) en todas las tallas así como poder montar tijas telescópicas de 150 mm.
Según las gráficas a las que pudimos tener acceso, con un 30% de SAG, el anti-squat nos indica que la nueva Spectral es una bici muy eficaz a la hora de pedalear. También se ha trabajado de manera importante en el anti-rise para evitar inercias negativas y extraños en frenadas fuertes. En las tallas XS y S los tarados del amortiguador están específicamente pensados para riders más ligeros lo que les hace más sensibles en la primera parte de su recorrido.
El comportamiento de la nueva suspensión trasera es muy sensible en la primera parte de su recorrido que es donde necesitamos más tracción ante pequeños obstáculos, las segunda mitad está pensada para ofrecer más firmeza y estabilidad a la hora de acelerar/empujar la bici o de absorber cualquier obstáculo que encontremos en el sendero. El final de la curva tiene un punto más progresivo, aun así añadiendo o quitando espaciadores de la cámara de aire podremos "customizar" la respuesta hasta dejarla a nuestro gusto.
Antes de empezar a diseñar la nueva Spectral los ingenieros de Canyon se preguntaron: ¿Que hace a una auténtica bici all mountain ser divertida? Una bici manejable, rápida, ligera y que combine tracción y diversión. La Spectral utiliza ruedas de 27.5" de 30 mm de ancho interno con cubiertas de 2.6", para canyon son el equilibrio perfecto entre diversión y rendimiento.
Con respecto a la geometría la Spectral se actualiza y sigue la tendencia de las All Mountain actuales aunque sin llegar a estar entre las geometrías más radicales de su categoría. La Spectral es ahora más larga de reach en todas las tallas (44 cms en M), especialmente en tallas pequeñas que son las que más crecen de top tube. Las compactas vainas se quedan en 430 mm y el stack aumenta en todas las tallas 10 mm, el tubo vertical se "endereza" hasta los 74.5º, mientras que el ángulo de la dirección se abre hasta los 66º y la bici crece de distancia entre ejes en todas las tallas (1.172 mm en talla M).
La altura del pedalier en tallas XS y S es menor que en el resto teniendo en cuenta el más bajo centro de gravedad de los rider más bajitos. Los manillares pasan a ser de 760 mm.
Brillante la manera con la que Canyon ha solucionado el guiado interno de los cables. Gracias a esta pieza de plástico se eliminan los inconvenientes a la hora de montar o hacer el mantenimiento del cableado, se consigue una estética limpia de la bici y de paso se protege el tubo ante golpes o impactos de piedras o caídas, sencillamente genial. Una manera perfecta con las ventajas del cableado interno sin los inconvenientes de este sistema.
El Impact Protection Unit, ya utilizado en otros modelos de la marca alemana, protege y mantiene a salvo el cuadro de la nueva Spectral.
Para alargar aún más la vida y el mantenimiento de los rodamientos situados en los puntos de giro de la suspensión se ha añadido una protección extra para que queden prácticamente estancos y fuera del alcance del barro y del polvo, sin duda un punto a favor sobre todo para los que viven en zonas extremadamente húmedas o muy polvorientas.
La nueva Canyon Spectral está compuesta por 8 modelos diferentes, tres de ellos en aluminio, otros tres modelos con el triángulo principal en carbono y trasera en aluminio y dos modelos “full carbon”.
Las tres Spectral de aluminio, AL 5.0, 6.0 y 7.0 montan horquilla RockShox Pike RC, amortiguador RockShox DeLuxe RT, tija telescópica Kind Shock Lev Si y cubiertas Maxxis Minion DHF 2.6" y Maxxis Rekon 2.6" del/tras. El resto del montaje varía en función de cada modelo. Los tres modelos de aluminio están disponibles en cinco tallas XS, S, M, L, XL.
- Spectral AL 5.0: 14,8 kg. 2.199 €
- Spectral AL 6.0: 14,7 kg. 2.499 €
- Spectral AL 7.0: 14 kg. 2.699 €
Las Spectral CF está disponible en tres montajes CF 8.0, 9.0 y 9.0 PRO. Todas comparten el mismo triángulo principal en carbono, el triángulo trasero de aluminio y la tija telescópica RockShox Reverb. Disponible en S, M, L, XL.
- Spectral CF 8.0: 13,3 kg. 2.999 €
- Spectral CF 9.0: 13.2 kg. 3.499 €
- Spectral 9.0 PRO: 13.1 kg. 3.999 €
Las Spectral CF 9.0 SL y CF 9.0 LTD son Full Carbon, montan horquilla Fox 34 Factory, amortiguador Fox Float DPS Factory Evol, potencia y manillar Renthal (FatBar Lite Carbon de 35 mm) y telescópica RockShox Reverb.
- Spectral CF 9.0 SL: 12.5 kg. 4.999 €
- Spectral CF 9.0 LTD: 12.4 kg. 6.999 €
Demasiado felices me las prometía al conocer, hace un par de meses, que sería la maravillosa isla de Madeira el lugar elegido por Canyon para poner a prueba la nueva Spectral. Madeira, con una temperatura media anual de 18.6 grados, y de 17 grados en diciembre es desde hace ya varios años un destino premium para endureros de todos los rincones del mundo.
El único problema de esta maravillosa isla y de sus interminables, empinados y técnicos senderos de bajada son las lluvias abundantes, y eso fue precisamente lo que ocurrió durante los días que estuvimos en la isla conociendo sus famosos y escarpados senderos, nos llovió durante gran parte del tiempo lo que hizo que los senderos pasaran de divertidos a infernales en cuestión de minutos.
Gracias a un experto en barro como Joe Barnes, rider oficial de Canyon en EWS y pieza clave en el desarrollo de la nueva Spectral además de hacernos un auténtico "máster" en conducción extrema por barro pudimos sacarle más provecho y conocer mejor la nueva "criatura" del fabricante alemán.
El modelo que probé fue el CF 9.0 SL, una vez comprobado el peso (12,4 kgs según mi báscula, 12.5 según Canyon) y después de poner todos los mandos y suspensiones a mi gusto nos dirigimos a la parte alta de la isla para tomar contacto con la bici.
El terreno está empapado y lleno de barro, aun así el pedaleo con la Spectral es ágil, fluído y muy eficiente. A pesar de haber reducido el stack en 10 mm con respecto a la su predecesora los primeros kilómetros tuve la sensación de ir "algo elevado" sobre la parte delantera de la bici, percepción que desapareció en cuanto me hice a las nuevas dimensiones y empecé a rodar por senderos más estrechos.
Aunque las primeras impresiones son importantes en un día es difícil sacar conclusiones definitivas, tan solo recibes una información general del comportamiento y de la personalidad de la bici, pero el estado tan embarrado del terreno hacen que las virtudes o los defectos de una bici queden siempre mucho más rápido al descubierto que si ruedas sobre un terreno ideal lleno de "grip y flow". En bajadas técnicas y reviradas, y os aseguro que hicimos unas cuantas, la bici es súper ágil y muy reactiva, el tren delantero no pierde agarre y se pega al suelo pero al mismo tiempo es muy ligero y nada perezoso.
El comportamiento de la nueva suspensión trasera es uno de los puntos fuertes de la Spectral, personalmente fue lo que más me gustó, vivo en su respuesta pero súper absorbente y muy seguro, con un tramo intermedio interminable que transmite mucho control cuando el terreno se pone "serio".
Las cubiertas de 2.6" son para mi "viejas" conocidas ya que en mi bici de enduro habitual las suelo utilizar, en el caso de la Spectral la elección de gomas de 2.6" me parece un verdadero acierto. Personalmente, y dadas las dotes endureras demostradas por la Spectral en los senderos más técnicos de Madeira, si eres de los que te gusta "jugar" a bajar fuerte y practicas un all mountain agresivo, seguro que agradeces una cubierta trasera más cañera que la Rekon que lleva de serie. Aún así la Spectral me proporcionó apoyo y agarre más que de sobra en todo tipo de virajes y frenadas. En bajadas con poca inclinación y senderos planos la bici corre y no se "pega" mucho al suelo haciendo la conducción súper natural, muy divertida y fluída.
Estamos deseando disponer una unidad de test para poder probarla sobre terreno más variado y por nuestros senderos habituales. En esta primera toma de contacto ya hemos podido comprobar como la nueva Spectral es superior en todos los aspectos a la versión anterior, la nueva cinemática es mucho más eficaz, la actualización en la geometría junto con las llantas de 30 mm y cubiertas de 2.6" la dan un toque mucho más "fun" a la bici que además gana muchos enteros frente al sendero y a un posible usuario endurero sin llegar a ser un modelo radical.
Más sobre:
Relacionados
La BH iLynx+ se coloca entre la categoría de las ebike ligeras y las “full power” intentando aportar lo mejor de dos mundos. Una bici perfecta para quien busca diversión, sensaciones, pero sin renunciar a determinadas cifras de potencia y autonomía.
La Trek Fuel EXe seguramente sea el paradigma de las ebike SL o “ligeras de medio empuje” y altas sensaciones de conducción. En resumen, lo más parecido a una buena bici normal, pero con un pequeño empuje extra del novedoso motor TQ HPR 50.
La Canyon Spectral:ON se ha renovado de nuevo para incluir una horquilla más larga (160 mm de recorrido) y el nuevo motor Shimano EP8 (EP801) con más potencia (hasta 600 W de potencia máxima).
La nueva aplicación móvil de la marca alemana es gratuita y compatible con sistemas Android 7.1, Apple iOS 15 y posteriores.
Esta semana traemos novedades muy importantes en Canyon y es que la marca alemana está renovando buena parte de su gama de ebikes. Pero también hablamos de XCO y la Cervélo ZFS-5 del Jumbo-Visma o la gama Bergamont de gravel.
La nueva Strive:ON, con cuadro de carbono CFR, es la apuesta de Canyon para las carreras de e-enduro. Cuenta con 170/160 mm de recorrido de suspensiones, formato mullet y el sistema de asistencia de Bosch con los motores Performance CX y CX Race y baterías de 625 o 750 wh.