Destacados:
publi
Un lugar único, una experiencia diferente y un inesperado y accidentado final. Este es el resumen de una bonita experiencia vivida alejados de los telesillas del bike park de Les Gets con un pequeño grupo de amigos/periodistas y dos embajadores a bordo de la Lapierre Spicy CF Team.
No te pierdas...
Hay veces en los que decir que no es imposible. Os pongo un ejemplo: abro el correo y en “primera línea” aparece un mail firmado por Fred Horny, de Lapierre, invitándome a un viaje/aventura de tres días con salida y llegada a Les Gets con la Spicy CF Team, ¿tú qué harías?
Hago la maleta, vuelo corto hasta Ginebra y en una hora de coche estoy llegando a Les Gets con su animado y típico ambiente de tarde “after riding” en las terrazas de moda. Hemos pasado “la frontera” y hay que ajustarse al horario europeo, así que me salto la ducha y me tiro a la calle en busca de algún lugar abierto en el que poder picar algo. El día de hoy no da para mucho, mañana será otro día.
Después de un buen desayuno las cosas se ven de otra manera. El plan de hoy era ajustar, poner la bici a punto y disfrutar durante toda la mañana en el Bike Park de Les Gets, Morzine y Châtel. Pero cuando estás en la montaña, incluso en verano, la naturaleza es quien dicta las reglas y quien decide cuándo se monta y cuándo no. Hacía un par de años que no venía a Les Gets , a pesar de las ganas de montar, el viento y la fuerte lluvia que llevan “dando caña” desde las tres de mañana nos aconsejan esperar a que la cosa se calme un poco.
Aprovecho el momento para hacer algunos ajustes básicos a la Lapierre Spicy CF Team. No es una bici nueva para mí, ya la probé antes de la “era covid” en la primavera de 2019 pero en un montaje mucho más modesto (para no repetir todos los detalles técnicos puedes ver los detalles del review pinchando aquí).
La Spicy CF Team que voy a utilizar durante estos días es la tope de gama, como te puedes imaginar viene “calzada” con lo mejor de lo mejor tanto en frenos (SRAM Code RSC), suspensiones (RockShox Ultimate), como con las exclusivas ruedas Zipp 3Zero Moto de carbono.
Después de una larga temporada sin apenas cambios en Lapierre hicieron una renovación total de la bici, tanto de la Spicy como de su hermana Zesty con la que aún comparte plataforma. Sin embargo esto ya ocurrió hace varias temporadas, lo lógico sería pensar que en Lapierre ya están trabajando en el relevo de esta bici y que posiblemente a lo largo de la próxima temporada veamos alguna novedad al respecto. A pesar del paso del tiempo cada vez que me subo a la Spicy esta me sigue recordando lo actual de su diseño y geometría y lo bien que mantiene la forma, en los técnicos senderos de Morzine la bici transmite control y buenas sensaciones y sobre todo continúa mostrándose tan rápida y ágil como recordaba.
El cuadro de la Spicy está fabricado en carbono Ultimate, el más ligero y de mayor calidad de Lapierre. Su diseño se mantiene vigente y el tiempo parece no pasar para ella, tiene unas líneas muy bien definidas y unos acabados a la altura de los mejores. Mires por donde mires encontrarás buenos detalles y soluciones bien pensadas. Basta con echar un simple vistazo al bien resuelto guiado de cables, a la compacta bieleta de carbono, a los protectores de vaina y amortiguador, a la tapa para colocar la batería de un grupo electrónico, a las bien trabajadas formas del triángulo principal o al diseño del apriete de la tija para darse cuenta del mimo y del esfuerzo que el fabricante francés ha puesto siempre en este modelo.
Hasta la temporada 2020 la talla S montaba ruedas de 27,5, mientras que las tallas L y XL montaban 29”, la talla M admitía la posibilidad de poder utilizarse con ambas medidas de rueda.
Desde 2021 todas las tallas montan ruedas de 29” pero con la opción de poder “convertir” nuestra Spicy 29 en una Spicy Mullet gracias a un flip chip ubicado en la parte izquierda del cuadro, justo encima del pedalier. En comparación con las actuales big enduro, y a pesar de sus 170 mm de recorrido, la CF Team no es una bici radical en sus medidas.
Si tomamos como referencia las dos últimas temporadas casi se podría decir que hasta tiene una geometría conservadora, sus cortas vainas de 433 mm junto a los 65º de ángulo de dirección y sus 1.195 mm entre ejes la convierten en la reina de la agilidad y de las curvas cerradas, una cualidad que muy pocas enduro actuales conservan tan bien como esta Spicy.
No te pierdas...
El tiempo ha mejorado así que decido salir a probar la bici por las cercanías de Les Gets y Morzine, aunque la lluvia ha dejado las bajadas muy resbaladizas las ganas de montar superan al sentido común. Portes Du Soleil es un destino obligado en verano y la meca para cualquier biker al que le guste bajar. El dominio ciclable es casi infinito, desde Les Gets hasta Morgins pasando por Châtel o por Morzine, un auténtico paraíso diseñado para la diversión.
Sin embargo, en paralelo a esos cinco bike parks existe una red de senderos y recorridos no tan popular pero no por ello de menor calidad. De hecho, con el auge de las bicis eléctricas cada año se multiplica el número de e-bikers que acuden cada verano a recorrer los cientos de kilómetros de sendero que hay en estos valles.
Somos un “comando” muy reducido y variopinto. Un periodista francés, uno italiano, uno suizo y yo. En la aventura también nos acompañará Fred Horny (Brand Activation Manager de Lapierre) y Lisa Marie, embajadora de la marca. Parece que el sol le está ganado la partida a las nubes, por lo que decidimos empezar a pedalear, dar por finalizada la “barra libre” de telesilla y bike park y ponernos en marcha.
Nos dirigimos en dirección al valle de Giffre, una zona de enormes y frondosos bosques de alta montaña. La subida y el terreno aún pegajoso por la lluvia hace que el ritmo sea tranquilo, de vez en cuando la pista se abre y nos va a regalar unas impresionantes vistas de las cumbres más altas de la zona como el Pointe de la Golette (3.256 m) o el Grand Mont Ruan (3.057 m).
El largo pedaleo por la pista también me deja tiempo para recordar las buenas aptitudes de la Spicy a la hora de pedalear. Además, con la incorporación del amortiguador RockShox Super DeLuxe Ultimate la bici gana muchos enteros en comparación con el amortiguador de muelle que llevaba la CF 5.0 que probé.
Llega el momento de bajar, empiezo a ganar velocidad y la bici mantiene la trayectoria sin apenas esfuerzo. Las suspensiones trabajan de manera impecable, me sorprende la reactividad y la frescura que el amortiguador de aire le otorga al tren trasero de la bici en comparación con el anterior muelle, un pequeño cambio, pero sin duda una gran mejora.
Llegan las curvas y la bici se muestra manejable, predecible y súper activa a cualquier insinuación que hagamos desde el manillar. La precisión a alta velocidad y la fluidez en tramos más revirados es algo difícil de combinar en una enduro actual, sin embargo es la principal virtud de la veterana Spicy. El tiempo parece no pasar para esta gran bici.
El tiempo pasa rápido y aunque estamos a finales de junio y los días son largos por mucho que queramos seguir montando, el sol se acaba marchando hasta el día siguiente. El último descenso termina a los pies del refugio Chêry Dôme, el mejor final de etapa que puedas imaginar, sobre todo después del calentón intentando seguir la rueda a Fred.
Además de haber recorrido medio mundo en bici, Fred es un rider muy, muy, rápido y muy difícil de seguir, esos momentos son los que quedan siempre en nuestra memoria. Es el momento de quitar el barro a las bicis, darse una buena ducha y disfrutar del campo base tan especial donde pasaremos la noche de hoy. La artesanal y rica cena transcurría con total tranquilidad hasta que las encargadas del refugio decidieron sacar un par de botellas de licor casero de cuyo nombre no quiero acordarme, al final terminamos contando batallitas, algunas de ellas embargadas hasta el día del juicio final…
Para no perder la costumbre y sin apenas darnos cuenta se desencadena una fortísima tormenta, reconozco que en algún momento pensé que nuestras tiendas de campaña tipo “burbuja espacial” acabarían calando. Al día siguiente amaneció soleado como si nada hubiera ocurrido.
Hoy el día será largo, cero remontes y muchos metros de desnivel, tanto negativo como positivo por delante, así que antes de salir hago una pequeña revisión de la bici. Para este tipo de rutas el compartimento situado en la parte baja del cuadro viene de lujo. El LP Box es un práctico espacio que nos va a permitir poder llevar una multiherramienta, una cámara de recambio, una bomba compacta, cartuchos de aire, repuestos, documentación, dinero, geles, el teléfono o cualquier objeto que necesitemos sin tener que llevarlo encima.
Al estar situado en una posición baja y centrada no te vas a enterar y no va a alterar el centro de gravedad del conjunto. La tapa del compartimento del LP Box sirve a su vez de protector para el tubo del cuadro, todo el sistema está bien terminado y queda perfectamente integrado en la bici, un extra al que se le puede sacar mucho partido y que junto con el portabidón te puede ahorrar la mochila en más de una salida.
La primera vez que lo utilices necesitarás un poco más de tiempo del habitual pero después la maniobra es rápida y muy sencilla. Si vas a llevar una multiherramienta o algún objeto metálico que quede demasiado suelto mi consejo es que añadas un pequeño trapo, una cámara de repuesto o algún elemento que, sin que añada peso, ayude a que todo el material que transportes dentro se “compacte” y evite vibraciones o molestos “traqueteos” durante la marcha.
Comenzamos la ruta con una larga ascensión por pista combinado con tramos de bonito sendero en dirección al Roc d´Enfer. El exigente bucle que vamos a hacer hoy se ha popularizado mucho desde que hace un par de temporadas la organización del famoso festival Pass´Portes du Soleil la incluyó en el recorrido para e-bikes.
Lisa y Fred, nuestros guías, la conocen perfectamente y han preparado algunas alternativas para hacerla aún más picante y atractiva. Llegué al Col de la Basse empapado en sudor, pero las vistas valieron la pena. Ahora toca bajar y disfrutar, la bici me sigue transmitiendo buenas sensaciones. El diseño de pivote virtual de la suspensión trasera hace que el CIR (centro instantáneo de rotación de la suspensión) vaya de la parte delantera de la bici hacia la trasera, garantizándonos tracción y control permanente sea cual sea el tipo de terreno por el que rodamos.
En palabras de Nico Vouilloz, “padre” de la criatura, “es como si las vainas fueran largas y se acortasen al hundir la suspensión, así, la bicicleta se levanta más fácilmente, salimos de los giros con la rueda trasera en tracción y con esa sensación de ligereza en el tren delantero”. Palabras del maestro Vouilloz, poco más que añadir.
Una pequeña parada para llenar nuestros bidones y unas fotos en el bonito refugio de Graydon nos indican que el final de la excursión se acerca. Un par de divertidas bajadas y llegamos hasta los alrededores de St Jean d´Aulps, desde donde pedalearemos por el famoso sendero que va paralelo al río hasta acabar en Morzine.
Si vas justo de fuerzas podrías llegar a odiar este bonito trail lleno de sube bajas, pero el buen pedaleo de la Spicy y el terreno más seco consiguen que llegue a Morzine mucho mejor de lo que esperaba. Allí aprovechamos para picar y tomar algo fresco, después cogimos el telecabina que nos dejará justo encima de Les Gets, una bajada y estaremos de nuevo donde empezamos el día anterior.
Decidimos terminar la aventura tirándonos por las divertidas líneas azules y verdes y disfrutar de un final de fiesta a la altura de las circunstancias. Cuando llegamos a la parte de los saltos nos paramos y fuimos probando las líneas una a una de menos a más. La línea de la izquierda es la más grande, después de una generosa invitación ninguno del grupo parece dispuesto a acompañarme así que decido hacerla solo, ni siquiera me quito la mochila (cosas de la edad y de la inconsciencia…). En el último salto entro más rápido de la cuenta y salgo despedido dándome un “chaquetazo” de morros contra el suelo de la manera más tonta, como podrás ver en las fotos ese día el casco integral se quedó en la furgoneta…
Me levanto un poco aturdido, pero con todo el cuerpo “bajo control” y ningún dolor fuerte salvo el del orgullo herido. Mis amigos me preguntan si estoy bien. Les contesto que sí, pero me lo vuelven a preguntar con bastante insistencia, el tono de su pregunta empieza a preocuparme, justo en ese momento noto como la sangre empieza a caerme por la barbilla, manchándome los guantes y la camiseta.
Lisa Marie me “aconseja” ir al centro médico a que me vean el corte de la nariz (si me estás leyendo, gracias de nuevo por tu ayuda). Del centro de salud salgo con 8 puntos en la napia y la cara hinchada como si fuera un sicario a sueldo. Había quedado en el bar con el fotógrafo para hacer la típica foto de despedida brindando con unas birras, me gusta cerrar los reportajes con ese tipo de fotos que siempre transmiten buen rollo. En este caso, espero que, como excepción, la cambio por la de mi nariz ensangrentada enseñando un poco de hueso. Son las cosas que tienen la escasez de neuronas y el hacerse viejo al mismo tiempo. Que no os quepa duda, en mi siguiente visita a Les Gets volveré a darle a la línea completa.
He estado varias veces en Les Gets y pocas veces había salido de los “dominios” del bike park, me ha gustado el lado tranquilo y el ambiente de montaña que se respira en los senderos más alejados del bike park. Tienes recorridos de todo tipo, bajadas radicales y senderos de puro flow muy bien trabajados y mantenidos. Con una enduro pura, equilibrada y polivalente pero no radical como la Spicy CF Team puedes plantearte una bonita excursión de un par de días y descubrir ese lado más desconocido que te ofrece esta zona. Volveré pronto.
Esta aventura se ha realizado con la Lapierre Spicy CF Team 2022 (cuadro de carbono), un modelo que no está afectado por la retirada voluntaria organizada por Cycles Lapierre y que solo afectan a los modelos de aluminio Zesty y Spicy 2020 y 2021. Encontrarás toda la información, así como el procedimiento detallado, en este enlace.
La Lapierre Spicy está disponible en tres montajes: CF Team, CF 7.9 y CF 6.9. Los tres modelos comparten el mismo cuadro full carbon. Hasta finalizar unidades, siguen disponibles algunos modelos 2021, consultar disponibilidad. Para montajes a la carta también se puede comprar el cuadro suelto (incluye amortiguador) por 3.399 €. Se fabrica en cuatro tallas, S, M, L y XL. Puedes verlas en la página web de Lapierre.
Lapierre Spicy CF Team 2022 - 8.699 €
Lapierre Spicy CF Team 2021 - 6.299 €
Lapierre Spicy CF 7.9 2022 - 5.699 €
Lapierre Spicy CF 7.9 Ohlins - 5.299 €
Lapierre Spicy CF 6.9 2022 - 4.599 €
Lapierre Spicy CF 6.9 2021 - 4.299 €
Más sobre:
Relacionados
El fotógrafo y rider Dan Milner nos sumerge en otro viaje apasionante a través de sus imágenes, en este caso, con un itinerario en torno a la línea férrea Darjeeling Himalayan Railway. En compañía, por supuesto, de buenos amigos y su bicicleta de montaña.
La Canyon Spectral:ON se ha renovado de nuevo para incluir una horquilla más larga (160 mm de recorrido) y el nuevo motor Shimano EP8 (EP801) con más potencia (hasta 600 W de potencia máxima).
La nueva Strive:ON, con cuadro de carbono CFR, es la apuesta de Canyon para las carreras de e-enduro. Cuenta con 170/160 mm de recorrido de suspensiones, formato mullet y el sistema de asistencia de Bosch con los motores Performance CX y CX Race y baterías de 625 o 750 wh.
La nueva Canyon Torque:ON CF es una e-bike de largo recorrido de suspensiones y batería de larga duración, una e-bike para enduro, freeride y bike parks, divertida y juguetona, pero que también sorprende por su buena dinámica para pedalear.
La 8ª generación de la Reign cuenta con una suspensión revisada, geometría ajustable y la opción de montar ruedas de 29” o versión mullet (29/27,5”) para una mayor versatilidad. La nueva gama llega con dos modelos en fibra de carbono y dos en aluminio.
La firma española de bicicletas Mondraker y la marca australiana de bolsas Albek lanzan una colección especial de mochilas y maletas diseñadas para soportar el trato más exigente.