La Orbea Wild con la que Iñaki Gavín corrió la Trans-Nomad
Desde el corazón del Pirineo, con Sierra Negra como telón de fondo, analizamos una bicicleta que no ha pasado desapercibida. Se trata de la Orbea Wild 2025, la plataforma de e-enduro de la marca vasca, con 170 mm de recorrido, ruedas de 29 pulgadas y el potente motor Bosch CX de quinta generación. Pero esta no es una Wild cualquiera; ha sido equipada con componentes de última generación que han sido clave para superar una prueba tan dura como la Trans-Nomad.

Horquilla Fox Podium: precisión y rigidez invertida
Lo que más ha llamado la atención de esta Orbea Wild es, sin duda, la nueva horquilla Fox Podium de tecnología invertida. Diseñada para e-bikes de enduro y largo recorrido, sus barras de 47 mm buscan ofrecer más rigidez y precisión. Equipada con el cartucho Grip X2 y la tecnología Glidecore, esta horquilla proporciona un soporte excepcional en el tramo medio, manteniendo la bicicleta más alta en su recorrido, combinado con una sensibilidad inicial espectacular. Aunque su peso es ligeramente superior al de una Fox 38 (en torno a los 2,6 kg), las sensaciones en los tramos más técnicos de la Trans-Nomad han confirmado un rendimiento sobresaliente.
Ruedas Industry Nine con bujes Hydra2: fiabilidad a toda prueba
Para una carrera donde la fiabilidad es crucial, la elección de las ruedas no se ha dejado al azar. Se han montado las nuevas Industry Nine con bujes Hydra, un componente que destaca por su robustez y compatibilidad con ejes de 20 mm, como el que requiere la horquilla Podium. El nuevo buje Hydra2 ha sido rediseñado para ser más resistente, con rodamientos y trinquetes sobredimensionados, y una calidad de rodadura que reduce la fricción hasta en un 60%. Este detalle, junto a su compatibilidad total con e-bikes potentes, las convierte en una opción ideal para el enduro más exigente.
Neumáticos Vittoria: agarre y seguridad en alta montaña
La elección de neumáticos para la Trans-Nomad es crítica debido a la variedad de terrenos y la presencia constante de rocas afiladas. Para esta ocasión, se ha optado por una combinación de la marca Vittoria que ha ofrecido un rendimiento excelente.
- Delantero: el nuevo Vittoria Mostro en medida 2.6 y compuesto Enduro Race. Un neumático que ha sorprendido por su increíble apoyo en frenada y su seguridad en terreno suelto. Su diseño de taqueado lateral proporciona un agarre excepcional sin ser excesivamente cuadrado.
- Trasero: un viejo conocido que nunca falla, el Vittoria Mazza en 2.4. Esta medida permite que la bicicleta ruede con mayor agilidad sin sacrificar la capacidad de retención en frenada.
Para una mayor protección, se ha añadido un inserto Air-Liner de Vittoria específico para e-bikes en la rueda trasera, lo que ha permitido jugar con presiones más bajas y garantizar la integridad de la llanta de carbono.
Discos Galfer: potencia y resistencia sin fatiga
Las largas y exigentes bajadas de la Trans-Nomad ponen a prueba cualquier sistema de frenos. Para garantizar un rendimiento constante, se ha confiado en los discos Galfer Shark. Se ha montado disco de 223 mm delante, superando los 200 mm que vienen de serie (y que mantuvimos en la rueda trasera), para obtener un extra de potencia y disipación de calor. Combinados con las pastillas Galfer moradas, específicas para e-bike, el resultado ha sido un comportamiento súper estable, sin fatiga y con un desgaste sorprendentemente bajo tras cuatro días de competición.
Transmisión y "chucherías": detalles que marcan la diferencia
En un montaje de este nivel, los pequeños detalles cuentan. Se han montado unas bielas Forx de 155 mm, más cortas que las de serie, para aumentar la altura libre al suelo y evitar golpes con los obstáculos. Además, se han añadido los nuevos pedales Shimano XTR, que a pesar de su aspecto desgastado, fueron estrenados en la carrera.
Como guinda del pastel, unas levas de freno OAK Components para los frenos Shimano XTR, que ofrecen un tacto más preciso y, según la marca, modifican el leverage ratio para aumentar la potencia de frenado y reducir la fatiga en las manos.
Motor Bosch actualizado: más potencia y un nuevo display
Aprovechando la plataforma, se ha instalado la última actualización del motor Bosch Performance Line CX de quinta generación. Con esta mejora, el motor alcanza los 100 Nm de par y 750 vatios de pico de potencia. Se han utilizado los nuevos modos de asistencia inteligentes (eMTB+, Eco+ y Tour+), que adaptan la entrega de potencia a las necesidades del terreno.
Para completar la actualización, se ha montado el nuevo display Kiox 400, que se integra a la perfección en el cuadro y ofrece una visualización de datos mucho más completa en su pantalla a color de 2 pulgadas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.