Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Woom sigue demostrando que es la marca de referencia en el diseño de bicis para niños. Bicis pensadas para ayudar a crear futuros ciclistas y, en el caso de las Woom OFF, para crear futuros “bikers”.
Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
Luis Miguel del Cerro
autor de las fotos
Mariano Herranz (Acción: Alejo Soto y Andrea del Cerro)

fecha12/09/2023


lo mejor
Peso, geometría y equipamiento perfectamente adaptados a las necesidades de los niños.
lo peor
Echamos de menos una gama de colores como la de la Woom Original.

No es la primera vez que probamos una Woom. Hemos probado sus versiones más “básicas” (Woom Original), su modelo de ebike (Woom UP) y solo nos quedaba su mountain bike “de verdad”, la OFF en su versión Air, con horquilla de suspensión.

Decimos que la Woom OFF es la mountain bike “de verdad” porque la Woom Original es una bici muy interesante para llevarnos a los niños a rodar por pistas o senderos sencillos. Pero la OFF nos permite dar un paso más, un paso tan largo como ellos o ellas quieran. Porque, como veréis, la Woom OFF puede ser una bici para una niña que quiere salir a compartir senderos con su padre y disfrutar de la naturaleza. O también puede ser la primera bici de mountain bike para un “máquina” que tiene como referencias vitales a los hermanos Widmer, compite en BMX y sueña con rodar en un bikepark.

Objetivos distintos, una misma plataforma y opciones de suspensión diferentes. Por ejemplo, la Woom OFF 5 que usa Andrea es la versión sin horquilla de suspensión. Sin embargo, la Woom OFF 4 de Alejo es la versión Air que monta una horquilla RST con 60 mm de recorrido.

Esta combinación nos pareció un test interesante porque nos permitía incluir dos perfiles distintos de niños y valorar la aportación real de una buena horquilla de suspensión.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Pero, por si no conoces Woom, vamos a hacer un resumen “corto y al pie” de la filosofía de la marca austriaca y como la aplican a los modelos OFF de este test. Conviene arrancar aclarando que Woom sólo hace bicis para niños, es su especialidad y es su único objetivo. Eso hace que tenga en cuenta tres elementos clave que son diferenciales.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

El primero es el peso. Ha sido una marca que siempre ha puesto una gran atención al peso de las bicis para niños. Y es que, es habitual encontrar a niños que pedalean con bicis más pesadas que la de sus padres. Más allá de lo paradójico, una bici pesada es una bici que genera más inercias, más inseguridad y todo ello nos lleva a una peor experiencia de aprendizaje. Una mala bici puede ser la mejor manera de hacer que un niño se aleje del ciclismo o que tenga una evolución mucho más lenta. Woom siempre ha apostado por el aluminio de alta calidad. En el caso de las Woom OFF que estamos analizando tendremos cuadros de aluminio 6061 T6 que en el caso de la OFF 5 se combina con una horquilla rígida de carbono y deja el peso de la unidad en 9,1 kg. En el caso de la OFF Air 4 tendremos un peso de 9,3 kg, que no está nada mal teniendo en cuenta que monta horquilla de suspensión (la versión con horquilla rígida de carbono se quedaría en 8,1 kg según la marca).

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

El segundo punto importante son las geometrías y su relación con las tallas. Las Woom Original tienen hasta siete modelos distintos que abarcan desde poco más de un año de edad hasta los primeros años de adolescencia. En el caso de las OFF tendremos tres modelos que van desde los siete a los catorce años. Cada talla va asociada a un tamaño de rueda y a una geometría adaptada. Lo primero es básico, lo segundo es “marca de la casa” y hace que el comportamiento también se adapte a la edad. Por ejemplo, la Woom OFF 4 de Alejo es más corta y juguetona priorizando aceleración y diversión. También tiene un “reach” corto que hace que el niño tenga una gran sensación de control. La Woom OFF 5 de Andrea es más larga y tiene un reach más generoso. Y es que se supone que un niño de 10 u 11 años necesita manejabilidad, pero también estabilidad y seguridad cuando empieza a descubrir la velocidad.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

De hecho, Alejo, que tiene tendencia a convertir cualquier cosa que vea en un salto o un peralte, enseguida ha visto las posibilidades de la Woom OFF 4 en el campillo. Lo mejor de todo es que la la OFF 4 ha aceptado y superado el reto convirtiéndose sin quererlo en una bici muy polivalente.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

En el otro lado, la Woom OFF 5 de Andrea es la compañera perfecta para una “rider” que se divierte buscando velocidad en senderos y caminos, pero que siempre prefiere la seguridad del contacto con el suelo.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Woom también ha procurado buscar elementos de ajuste que permitan afinar la posición del biker sobre la bici. En el caso de las OFF tenemos una potencia denominada “Flip Flop” que se puede girar para conseguir elevar o bajar la posición de niño sobre el manillar. Es un ajuste que no va demasiado ligado a temas de “talla” sino más bien de posición.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

El tercer punto que caracteriza una Woom es su montaje. Las marcas utilizadas son referencia para cualquier ciclista experimentado. Las soluciones aplicadas son originales, prácticas y demuestran que Woom pone inteligencia y cariño a todo lo que sale de su mesa de diseño. En gamas como la Original o la Now vemos detallen que merecen un artículo aparte, pero veréis como las OFF tienen poco que envidiarles.

¿Amortiguación o suspensión?

En el caso de las Woom OFF, la posición del ciclista, el conjunto potencia-manillar, el ángulo de dirección y los neumáticos anchos y con buen agarre y balón aportan a ambos niños lo básico que necesitan para tener todo bajo control. A partir de aquí empiezan los matices interesantes.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Podríamos decir que ambas bicis tienen amortiguación. Los neumáticos Schwalbe Rocket Ron de 2,25 en la OFF 4 y los 2,35 en la OFF 5 se combinan con unas llantas Alexrims de ancho generoso. Esta combinación hace que podamos modular la presión de los neumáticos hasta donde el peso del niño y el agarre deseado nos deje. Si tenemos una OFF con horquilla de carbono se añade también el “filtrado” de vibraciones que ofrece este material. La amortiguación queda garantizada.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Pero si, además queremos suspensión, la versión Air de las OFF nos ofrece montajes con horquillas RST. En el caso de la unidad de test tenemos una horquilla con 60 mm de recorrido, control de rebote y compresión y posibilidad de bloqueo. Una horquilla con todo lo que un niño puede necesitar tanto para disfrutar del sendero como para iniciarse en el manejo y configuración de las suspensiones de una bici. Y es que estas bicis también son una escuela técnica.

El funcionamiento general de la RST es excelente: suave, progresivo y con un comportamiento más que perceptible por parte del rider. Y este último punto es importante. Hay bicis de niños que incluyen suspensiones delanteras que son tan rematadamente malas que, aparte de añadir kilos innecesarios, hacen que el niño ni se moleste en regularlas. Sin embargo, desde el momento en que a Alejo supo cómo funcionaba la horquilla y vio lo que le aportaba no ha dudado en hacer uso intensivo del mando de bloqueo/apertura. Víctor, su padre, ya nos lo advirtió, pero es que durante la sesión de fotos era llamativo ver como la bloqueaba en la zona de pista y en alguna subida y como la abría a tope en cuanto empezamos a hacer fotos en los senderos.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Dicho esto ¿la horquilla de suspensión es un extra o una necesidad? Andrea nos ayuda a responder a la pregunta. Para ella la horquilla rígida es mejor opción. Primero y fundamental, por el peso. Para Andrea es mejor una bici ligera que arranca fácil, que sube mejor y que le aporta más seguridad en zonas técnicas. Esto último puede parecer contra intuitivo, pero la proporción entre el peso del ciclista y la bici es fundamental en estas zonas. Las ventajas en suspensión e incluso tracción de la horquilla pueden no compensar en un niño con unas habilidades básicas.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Donde siempre queda la duda es bajando. Andrea seguro que agradecería la suspensión en las bajadas. Se sentiría más segura, pero ella disfruta más en otros terrenos y los descensos siempre las hace con mucha precaución, pero de forma satisfactoria.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Por otro lado, Alejo podría bajar por casi cualquier sitio sin necesidad de una horquilla de suspensión. Le sobra técnica para hacerlo. Pero perdería muchos puntos en diversión… sobre todo ahora que la ha probado. Para él se ha convertido en un componente “obligatorio”.

A partir de aquí, la experiencia y habilidades de cada niño son distintas. Si, por ejemplo, tenemos un niño que tiene muchos problemas ante cualquier bajada, puede que le compense la Woom OFF Air aunque el peso extra le perjudique en otros tramos. Y es que en el caso de los niños lo importante no es tanto potenciar lo que se les da bien, sino conseguir que la experiencia sea positiva en todos los aspectos. Se trata de cerrar el círculo. Tiempo tendrán para elegir disciplina.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

“Bikers” de verdad

Las Woom respetan a los niños y niñas que quieren ser “bikers” dándoles lo mismo que otras marcas dan a los adultos: lo necesario para llegar todo lo lejos y todo lo alto que les permitan sus piernas.

En el caso de las Woom OFF tenemos una transmisión SRAM de 9 velocidades con un cassette de 11-34 en la OFF 5 y uno de 11-32 en la OFF 4. Los dos modelos comparten plato diseñado por Woom de 28 dientes, pero tiene medidas de biela distintas: 130 mm en la 5 y 110 en la 4. El ancho de pedalier también es específico para conseguir un factor Q adecuado para los niños. Y estas cosas para mí, son las que marcan la diferencia porque si estamos aconsejando a los mayores, compitan o no, que estén atentos a parámetros biomecánicos para mejorar rendimiento y evitar lesiones ¿por qué descuidar esto en niños que están en pleno desarrollo físico? Woom lo tiene muy en cuenta y es algo que merece la pena destacar.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Otro punto importante es el control. En esto, la posición y el manillar son clave. Pero también lo son los frenos por algunas razones que son obvias y otras que no lo son tanto. Las obvias, ni las menciono. Las otras son la ergonomía y modularidad.

Si modular la frenada es importante en una bici de adulto, lo es mucho más en una de niño. Si un niño consigue frenar aplicando la fuerza justa y necesaria y descubre que el freno no sólo sirve para parar la bici, tendremos gran parte de la formación básica de un ciclista de montaña resuelta. Para esto, la Woom OFF cuenta con un muy buen montaje con frenos hidráulicos Promax. En el caso de la Woom OFF Air 4 de Alejo encontramos discos de 160 delante y 140 detrás. Llama la atención que la versión de esta misma bici sin horquilla de suspensión opta por la combinación de 140/140. Los austriacos asumen que el niño que opte por la Air es probable que necesite un poco más de mordiente. La OFF 5 utiliza una combinación “de mayores” con 160 tanto en el tren delantero como trasero.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

La Woom OFF 5 de pruebas incluye una tija telescópica. No es un accesorio de serie sino un detalle incluido por el distribuidor de Woom en España (Smartbikes) para que podamos probarla con esta configuración. Y es que el cuadro de la OFF 5 es compatible con el montaje de telescópica incluyendo el guiado interno de su cableado. Y la verdad es que la integración es impecable. Es un accesorio que puede resultar interesante para los niños que estén en la franja superior de edad de uso de la bici (en torno a los 10-11 años). Para los que estén en la franja inferior (7-8 años) puede resultar contraproducente ya que la entrada de la telescópica hace  que perdamos unos centímetros de tija que podrían embutirse en el tubo del sillín. Para los más mayores puede ser una manera de superar mejor algunos tramos o ir cogiendo confianza poco a poco en las zonas técnicas. En una OFF 5 Air sí que sería un “plus” para los niños que están encantados de “meterse en líos”. Sin embargo, Andrea apenas la ha usado y es probable que el peso y la complejidad añadidas no merezcan la pena para ella.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Cuestión de sensaciones

En este test Andrea llevaba ventaja. A fin de cuentas, ha probado la última versión de la Woom OFF 5 que es prácticamente igual a su propia OFF 5 salvo por el color y el extra de la tija telescópica. Podría decirse que para Andrea es casi un test de larga duración.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Como ya hemos adelantado en párrafos anteriores, para ella la bici es una forma de pasar tiempo con su padre y estar en contacto con la naturaleza. En marcha, le encanta ir rápido por pistas y caminos, disfruta en senderos sencillos y se vuelve muy prudente en las bajadas con mucha inclinación. Antes hacia todo esto con menos años y con una Woom Original. El cambió a la OFF fue un cambio hacia la seguridad. De hecho, para ella, lo mejor son los frenos de disco.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

No es una niña que abuse de la palanca de freno, pero contar con frenos de disco le ha aportado más confianza. Desde la perspectiva del padre, el neumático también ha sido fundamental porque redunda en la sensación de seguridad y mejora el agarre hasta hacer que Andrea entre por zonas que antes evitaba a toda costa.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

En el caso de Alejo el contacto ha sido más revelador. Y es que hay que reconocer que con él hemos hecho un pequeño experimento. A fin de cuentas, con sus siete años, Alejo tiene una técnica que ya quisiéramos muchos adultos tras llevar más de tres años en el Club Olímpico de BMX de Madrid. No le tiene miedo a casi nada y en YouTube solo busca vídeos de BMX, de DH y de cualquier otra disciplina en el que las bicis estén en el aire o yendo muy deprisa cuesta abajo. De hecho, para Alejo ha sido toda una novedad contar con freno delantero y ha habido que enseñarle que una bici puede llevar el sillín alto sin que eso signifique “que es para ir a comprar el pan” (declaraciones literales).

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Dicho esto, Alejo la ha usado en caminos y, sobre todo, en sendero donde, como podéis ver en las imágenes ha sabido sacarle todo el partido. Pero, además, la Woom OFF 4 se ha convertido en una bici “medio Dirt” con la que se ha metido en alguno de sus campillos preferidos. Ya os adelantamos al principio que su geometría compacta invitaba a ello.

Él mismo nos contaba que, viniendo de una bici de BMX, le costó un poco adaptarse, pero en cuanto vio cómo funcionaba la suspensión y le cogió el tranquillo a subir y bajar la tija (en su caso, manualmente) … ¡Todo fenomenal! También estaba encantado con los frenos que, para él, son muy importantes ya que le permiten hacer cosas que técnicamente son imposibles con otras bicis que él ha manejado.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Sin duda, para Alejo la Woom OFF ha sido un primer contacto con el mountain bike y el descubrimiento de una nueva disciplina. En cuanto “quepa” en una bici con ruedas de 24’ lo veremos poniéndose a prueba en La Pinilla o cualquier otro Bike Park.

Escuela de ciclistas

En el ciclismo es común oír aquello de “es el indio y no la flecha”. Pero en el caso de los adultos jugamos con ventaja: nuestra fuerza física y madurez mental nos permite sobreponernos a la herramienta. En un niño es diferente, sobre todo si queremos introducirle en el mundo del ciclismo que es algo muy distinto a que tenga “una bici para ir por el pueblo”.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Si queremos que pruebe y se inicie el ciclismo tenemos que darle una bici que le ayude, no que le sabotee. Una bici que le permita disfrutar y que no le torture. Y, sobre todo, una bici que le permita centrarse en lo importante: diversión y aprendizaje.

No es barato, pero es una inversión. Salvo excepciones, cada euro invertido en una bici de calidad tendrá un retorno en salud general, psicomotricidad y, seguramente, felicidad. Además, es una inversión a largo plazo. Un niño deportista será un adulto deportista y eso es una ventaja para la vida.

En el caso de las Woom OFF cumplen todos los requisitos para ser parte importante en esa inversión que te proponemos. No pueden aportar el tiempo y voluntad de un padre y una madre, pero pueden convertirse en unas aliadas importantes y en una fuente más de motivación.

Probamos las Woom OFF 5 y Woom OFF Air 4: escuela de bikers

Por esta publicación pasan muchas bicis de test, llegan muchos comunicados de prensa, asistimos a multitud de presentaciones… y siempre estamos encantados de recibir información de una nueva Woom. Siempre consiguen hacernos sonreír y siempre nos motivan a escribir. Por algo será. Tal vez porque somos ciclistas… y padres.

Cosas de familia Woom OFF

La gama Woom OFF se divide en tres modelos con ruedas de 20, 24 y 26’ respectivamente. A su vez, todas ellas están disponibles con horquilla rígida de carbono o con horquilla de amortiguación en su versión AIR.

Woom OFF 4: 829 €

Woom OFF 4

Woom OFF 4 Air: 929 €

Woom OFF Air 4

Woom OFF 5: 879 €

Woom OFF 5

Woom OFF 5 Air: 979 €

Woom OFF Air 5

Woom OFF 6: 929 €

Woom OFF 6

Woom OFF 6 Air: 1.029 €

Woom OFF Air 6

La bici al detalle...

Horquilla RST para la Woom Air
Horquilla de suspensión

La horquilla de la Woom OFF Air 4 corre a cargo de RST. Tiene ajustes de rebote y compresión y opción de quedar bloqueada. El funcionamiento es muy progresivo y suave, dando una muy sensación de mucha sensibilidad desde el primer milímetro de recorrido. El recorrido de 60 mm es perfecto para una bici de estas dimensiones. También es muy rígida gracias a las barras de buen tamaño y el eje pasante delantero de 100x15.

Sin duda, Woom ha resuelto un punto clave de una bici de montaña para niños donde siempre existe el riesgo de poner una horquilla poco eficaz, que descompense la bici y convierta la dirección en un timón de barco.

Cuadro Woom de aluminio 6061 T6
Cuadro

Tanto la Woom OFF 5 como la 4 cuentan con un cuadro de aluminio 6061 T6 de primera calidad. Ver las tablas de geometrías de las tres tallas disponibles es llamativo porque se nota la adaptación al crecimiento del niño, pero también a sus potenciales habilidades. Por ejemplo, en la Woom OFF 4 la bici es más compacta buscando control y diversión. La Woom OFF 5 crece en longitud entre ejes, pero también en vainas buscando tracción y estabilidad en un momento en el que los niños empiezan a descubrir la velocidad.

En lo que respecta los colores, Woom ha añadido un nuevo esquema de colores llamado Terra Coppa que complementa al más anodino negro/gris con el que se lanzó la OFF. Aun así, como pedir es gratis, sería genial contar con una gama de colores tan interesante como la de la Woom Original.

Potencia Flip Flop ajustable en las Woom OFF
Potencia Flip Flop

Lo que Woom llama potencia Flip Flop es nada menos que una potencia que podemos invertir. Se trata más de un ajuste de posición y ángulo que de talla. Sin duda, algo muy interesante porque, una vez más, Woom se toma en serio a los pequeños bikers intentando adaptarse a su estilo de pilotaje.

Ruedas Alex Rims con neumáticos Schwalbe
Ruedas

El conjunto llanta-neumático es importante en cualquier bici. Conceptos como tracción, inercia, rigidez o peso son también importantes en una bici de niño. Con la peculiaridad de que en su caso el diámetro va íntimamente ligado a la talla.

Woom apuesta por llantas de aluminio de gran calidad y aros de ancho generoso que permiten montar unos neumáticos Schwalbe con ancho y balón generosos y, sobre todo, una carcasa lo suficientemente rígida como para permitirnos jugar mucho con las presiones.

Un detalle importante es que las OFF montan ejes pasantes delanteros y traseros lo que asegura la rigidez en ambos trenes.

Más información

Peso:

9,3 kg

Precio:

929

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.