Así es la Megamo Track R120 del equipo Buff-Megamo para la Cape Epic

La Cape Epic es una carrera especial. Es posiblemente el evento de competición XCM por etapas más importante del mundo. Y para el equipo Buff-Megamo lo es aún más. Por ello, y siguiendo una costumbre habitual ya en los últimos años, el equipo dirigido en lo deportivo por Pau Zamora ha presentado su nueva imagen para la Cape Epic 2023.
“Sabemos que es la carrera donde están los mejores y es ahí donde debemos estar nosotros. Viendo los resultados que hemos conseguido en el pasado nos planteamos objetivos ambiciosos pero que creo que están al alcance de dos parejas tan potentes como las que llevamos este año. Intentar conseguir una victoria de etapa y estar en el podio de la general son nuestras metas. Queremos seguir consolidándonos como un referente en este tipo de pruebas. No será fácil, pero estamos preparados para afrontar ese desafío” ha explicado Pau Zamora, profundo conocedor de la carrera y team mánager.
Y es que, la relación del equipo y la carrera está repleta de momentos memorables. Sin ir más lejos, el equipo obtuvo varios podios en etapas y una 4ª posición en la general de la pasada edición.
El Buff-Megamo acude a la Cape Epic 2023 con dos equipos, ambos con capacidad para pelear por etapas y por la general. El neerlandés Hans Becking y el portugués Jose Dias son una pareja que ya ha dado alegrías al equipo en esta misma competición. La segunda pareja la forman el francés Hugo Drechou y el español Enrique Morcillo que vienen de conseguir una victoria de etapa y la segunda plaza en la general de la Andalucía Bike Race.

Megamo Track R120
Como es habitual a lo largo de todas las competiciones en las que están participando, el equipo utilizará la Megamo Track R120 de 120 mm... pero con una decoración única. La marca de Girona apuesta por un color blanco con la bandera de Sudáfrica y el mapa del continente africano siguiendo el diseño de la equipación.
Desde el punto de vista técnico, la Megamo Track R120, que ya te mostramos en este Bikecheck el día de la presentación del equipo, emplea un cuadro de carbono SL (super light) de 120 mm de recorrido, combinado con horquilla Fox 34 SC, también de 120 mm. Las ruedas Fulcrum Red Zone Carbon también reciben un diseño exclusivo. El equipo arrancará montando los neumáticos Pirelli Scorpion XC RC en carcasa ProWall aunque tendrá a su disposición otros modelos. Para una carrera tan dura usarán la mousse interna Panzer EVO.
La llegada de los discos de freno Galfer Shark, con un mayor poder de disipación del calor, ha permitido que todo el equipo pase de discos de 180 mm a 160 mm sin perder potencia de frenada. El sillín es un elemento muy importante en una competición tan larga como la Cape Epic y el Selle Italia SLR, en diferentes versiones según la elección de cada corredor, equipará todas las Megamo Track del conjunto en la Cape Epic.
Tampoco falta un elemento ya imprescindible como la tija telescópica Fox Transfer SL o el GPS Wahoo Elemnt Roam. Finalmente, CeramicSpeed aporta sus roldanas OSPW X para SRAM Eagle AXS.
Castelli crea un look exclusivo
Tal y como te informamos días atrás, Castelli es la encargada este año de vestir al Buff-Megamo, y con motivo de la Cape Epic 2023 han creado un diseño especial para las equipaciones que sigue la línea de la bici. Todo ello, aplicado sobre prendas como el maillot Climbers, ideal para combatir las altas temperaturas que suelen vivirse en la prueba sudafricana. Además, el equipo vestirá varias de las prendas aerodinámicas de más alto rendimiento de la marca, como el maillot Aero Race, el culotte Free Aero RC o el mono Sanremo.
Además, el casco HJC Ibex 2.0 también ha sido personalizado con un trabajo de vinilado a cargo de la marca portuguesa RISKLESS, patrocinadora del equipo este 2023.
A partir del próximo 19 de marzo podréis seguir al Buff-Megamo Team durante 8 intenso días de competición a través de su canal de Instagram @buffmegamoteam
Relacionados