CSRC Collserola y AMBE unidos para defender los derechos del MTB en Collserola

AMBE se une a CSRC Collserola para frenar el cierre del Parc de Collserola al público ciclista con la aprobación del PepNat.
CSRC Collserola y AMBE unidos para defender los derechos del MTB en Collserola
facebook
Twitter
Whastapp
Autor MTBpro Redacción MTBpro / Comunicado
Autor de la foto CSRC

Fecha de la noticia23/10/2020


AMBE (la Asociación de marcas y bicicletas de España) se ha unido a CSRC Collserola (Collserola Sport Respecte Ciclisme) para luchar contra el impacto social, de salud pública, y económico que ocasionará la aprobación del PepNat y el consiguiente inminente cierre progresivo del Parc de Collserola al público.

Porque la situación derivada de la pandemia de la Covid-19 debería servir para darnos cuenta de la necesidad de los ciudadanos de disfrutar de más espacios verdes para la práctica del deporte en lugar de restringir e impedir el paso a los mismos y su disfrute.

Tanto desde AMBE como desde CSRC Collserola creen que existen muchos argumentos en contra de la prohibición y restricciones que conlleva la aprobación del PepNat del Collserola:

  • Collserola es el parque urbano más grande de Europa, que por lo tanto está en la capacidad de dar cabida a una gran cantidad de disciplinas deportivas, en manera similar a muchos otros parques del continente.
  • Población vecina estimada en cinco millones de habitantes.
  • Afecta de manera directa a más de tres millones de visitantes anuales, 40% de los cuales son por practicantes de BTT.
  • Gran crecimiento estructural del segmento de las e-Bikes, sobre todo población Senior y femenina, demostrando aún más la necesidad social de disfrutar de la práctica deportiva dentro de la naturaleza.
  • Senderos de todo tipo, de gran calidad escénica, con cabida para todos los usuarios.

La motivación principal para esta prohibición es el supuesto impacto ecológico debido a la erosión sobre los senderos por las MTB, cuando está demostrado que esta erosión se debe en realidad a una fuerte presión hidráulica episódica combinada con un abandono proactivo e histórico de los mismos por los servicios del parque.

Por ello, ambas asociaciones, siguiendo las directrices de IMBA, han presentado una propuesta moderna, basada en los precedentes de Alemania, Francia o Escocia, con cuatro pilares básicos:

  • Señalización extensiva.
  • Acceso regulado y compartido entre todos los usuarios, en la medida de lo posible.
  • Reparación y reacondicionamientos proactivo del medio ambiente de los senderos, a través de la creación de un Trail Center de gestión independiente y con presupuesto dedicado.
  • Educación (BTT para las Escuelas generales) y socialización positiva (Casa del Ciclista, etc.).

Por todo ello, consideran necesaria la creación de una mesa de diálogo entre los 9 Ayuntamientos vecinos, AMBE, la Diputación de Barcelona y las distintas asociaciones y grupos de ciudadanos y deportistas para garantizar un Parc de Collserola sostenible y protegido, así como los derechos de los ciudadanos al acceso de los espacios verdes.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.