Logo MTBpro

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+ ¡súper enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm!

Giant presenta la nueva Reign E+: “full carbon”, 180/170 mm y el nuevo motor SyncDrive Pro 3 de 90 Nm y 800 W

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+ ¡súper enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm!

Giant presenta la nueva Reign E+: “full carbon”, 180/170 mm y el nuevo motor SyncDrive Pro 3 de 90 Nm y 800 W

facebook
Twitter
Whastapp
07/10/2025

Texto: Alejandro Martín Castilla / Fotos: Giant



publi

Conocemos la nueva Giant Reign E+: una e-super enduro con recorridos casi de descenso, pero con una agilidad sorprendente. Una máquina con un motor SyncDrive Pro 3 más potente, ruedas mullet y 180/170 mm de suspensión. Diseñada para devorar cualquier bajada.

 Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+ ¡súper enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm!

No te pierdas...

Mucho por muy poco; Probamos la Giant Talon 0

Mucho por muy poco; Probamos la Giant Talon 0

Esta vez nos fuimos hasta Sigüenza, prácticamente al lado de nuestra casa, para conocer la nueva generación de la Giant Reign E+, una e-bike que perfecciona la fórmula de su antecesora con más "músculo", mejor integración y un carácter aún más bajador.

Allí, en el impresionante Parador de Turismo, nos recibió parte del equipo de la marca taiwanesa con los brazos abiertos. Pasamos casi un día entero junto a ellos, con tiempo para conocer todos los detalles de esta nueva bestia eléctrica, entender el por qué de cada decisión de diseño y, por supuesto, dar esas primeras pedaladas por los alrededores de Sigüenza para tomar contacto con la bici.

Giant es una de esas marcas que no necesitan presentación. Con más de cuatro décadas de historia a sus espaldas, sigue guiándose por una filosofía muy clara: crear bicicletas que inspiren confianza, que te empujen a superar tus límites y que sean capaces de rendir al máximo sin importar el terreno.

Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de charlar largo y tendido con uno de los responsables de producto de e-bikes de la marca, lo que nos permitió entender mejor la esencia de esta nueva Reign E+. Nos hablaron del proceso de desarrollo, de cómo cada línea del cuadro y cada ajuste del nuevo ecosistema eléctrico tienen una razón de ser.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Y, aunque el terreno donde rodamos no era precisamente el más exigente, sí nos permitió captar la personalidad de la bici: agresiva, sólida y con ese punto de agilidad que sorprende para los recorridos que ofrece. No fue una prueba larga (ni mucho menos suficiente como para sacar conclusiones definitivas), pero sí una primera toma de contacto más que interesante. Una jornada que nos sirvió para entender que esta nueva Reign E+ es una e-bike nacida para bajar fuerte, y acabar con una sonrisa de oreja a oreja después de cada tramo de adrenalina.

Así que, sin más dilación... ¡vamos al lío!

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

El diseño de la nueva Giant Reign E+

Los acabados de esta bici son muy finos y transmiten sensación de mucha limpieza y calidad. A primera vista, podemos apreciar cómo, a diferencia de su predecesora, esta da la sensación de mayor agresividad, con líneas mucho más rectas y definidas. De hecho, si echas un vistazo a la bici de forma lateral, podrás apreciar la continuidad que hay entre el tubo superior horizontal del cuadro con sus tirantes, haciendo prácticamente una línea recta. Esta silueta nos da una pista de lo que pide esta bici: caña bajando.

Por primera vez, la Giant Reign E+ introduce un cuadro fabricado íntegramente en "Advanced Composite Technology", la denominación que utiliza Giant para su propio carbono de alto rendimiento. En esta generación, tanto el triángulo delantero como el trasero están construidos en este material, lo que representa un salto importante respecto a generaciones anteriores. Además, todos los modelos vendrán montados con este carbono.

Otros pequeños detalles que me han gustado mucho de su diseño son: el protector inferior del motor en titanio, ya que, aun siendo muy ligero, da ese extra de robustez y protección al motor, pudiendo reemplazarlo quitando únicamente cuatro tornillos. Por otro lado, el tamaño más pequeño del motor da lugar a que el plato asome por debajo, lo que podría provocar impactos con cualquier roca. Es por ello que han añadido un protector integrado en el guiacadenas, ya que, como hemos comentado, esta bici está diseñada para el abuso. Además, tanto este protector como el de titanio del motor, se apoyan sobre una superficie absorbente. De esta forma, si golpeamos con algo, se disipará la fuerza y así la estructura no se verá afectada.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

¡El Sistema Maestro sigue de moda!

En esta nueva Giant han querido dejar algo claro: es una bici de súper enduro. Por eso, han querido dar un paso más allá en cuanto a capacidad bajadora, dando el salto de 170/160 mm de su anterior versión a 180/170 mm en esta nueva generación. ¿En qué se traduce esto? Pues en tener una confianza y seguridad brutal cuando vas bajando, sobre todo al combinarlo con el brutal sistema Maestro, y en este caso, mejorado.

Me explico: la Reign E+ sigue manteniendo su sistema Maestro insignia de la casa, pero con una pequeña modificación: el diseño del enlace inferior Maestro se ha modificado para funcionar de manera interna. Esto no cambia el sistema Maestro, porque los puntos de giro siguen estando exactamente en la posición más efectiva. Sin embargo, mientras que hasta ahora el enlace funcionaba externamente, alrededor del tubo del sillín, en el nuevo diseño el enlace inferior pasa a través del tubo del sillín. Esto no solo ofrece una apariencia más limpia, sino que también permite una transición mucho más amplia entre la caja del motor y el tubo del sillín, lo que da como resultado una construcción ligeramente más rígida y resistente. Además, elimina las arandelas del amortiguador, facilitando mucho su cambio.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

La verdad es que nunca me había subido encima de un sistema Maestro, y aunque no pude probar la bici a fondo, me sorprendió mucho lo capaz y sensible que se siente.

Algo que también me ha gustado mucho es que la gente de Giant cree firmemente en su sistema, y en primero diseñar una bici que funcione para lo que está hecha (en este caso bajar), para después acomodar todo su ecosistema eléctrico a esta carcasa previa que es su cuadro (y no al revés). De hecho, si os fijáis en esta imagen, podéis ver que el nuevo motor SyncDrive Pro 3 tiene un recorte exactamente en el lugar donde necesitan un espacio para el enlace inferior del Maestro, acomodándose a esa estructura como un guante (sin duda esta es una de las grandes ventajas de no depender de terceros para la fabricación de tus componentes).

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Tenemos Flip Chip: la geometría de la Reign E+

La nueva Reign está claramente orientada en una cosa: disfrutar cada bajada y sentir que cada tramo es una opción para apretar más y más. Prueba de ello es que han optado por una configuración mullet, con una geometría de 63,5º en su posición neutral, pero con la opción de pasar a 63,1º o 63,9º a través de su flip chip. Este se sitúa en la conexión de la bieleta superior con el basculante trasero, pudiendo cambiarlo con total facilidad en plena salida.

Por otro lado, al variar el ángulo de dirección, también variará la altura libre del eje de pedalier respecto al suelo. Una geometría más lanzada significa un eje de pedalier más bajo, teniendo en consecuencia un centro de gravedad más pegado al suelo y, por ende, una mayor estabilidad bajando.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Siguiendo con la capacidad de personalización de esta "súper enduro", nos encontramos con la posibilidad de variar el reach de la misma. ¿Cómo? A través de unas cazoletas excéntricas que podemos girar o intercambiar, que encontramos en la pipa de dirección. Esto permite variar ± 5 mm sobre el reach inicial de 460 mm (en talla M).

Y, por último, en la tope de gama nos encontramos con un manillar y potencia integrado de carbono, a través del cual podemos variar el conjunto en cinco posiciones diferentes: en dos posiciones la longitud de la potencia, y en otras tres posiciones el “rise” (elevación) del manillar, que viene montado en 35 mm.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Nuevo motor SyncDrive Pro 3 ¿con batería de 560 Wh?

Todos los modelos de la gama incorporan el nuevo motor SyncDrive Pro 3, que tiene un torque de 90 Nm, una potencia pico de 800 W y una batería de 560 Wh con 48 V.

Sí, has oído bien, se han basado en un sistema de 48 V, con 560 Wh, reduciendo el peso de la misma en torno a un 35% respecto a su anterior batería de 625 Wh, consiguiendo un peso de 2,7 kg. Desde Giant afirman que con su nueva generación de celdas 22700 B, de mayor densidad energética y su sistema con 48 V, equivalen a una batería de 625 Wh en un sistema tradicional de 36 V.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Y algo a destacar de esta batería es que es extraíble y, además, podemos montar sin ella puesta. Esto me parece todo un acierto, ya que esta bici está dirigida a ese público "endurero" y quizá ya quieren dar el paso a tener una bici para todo. Tener la oportunidad de llevarla al bike park con 2,7 kilos menos se agradece y mucho. Y más teniendo en cuenta que desde Giant afirman que su bici tope de gama está en 22,3 kilos, por lo que se quedaría en 19,6 kg.

De todas formas, a pesar de estas capacidades de batería mencionadas, hay personas que quieren un poco más. Por eso, está la opción del Range Extender con 280 Wh de capacidad (con un peso de 1,5 Kg), llegando a un total de 840 Wh. Este se puede comprar como un "extra", excepto en la tope de gama que viene incluido en el precio.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Mando RideControl 2.0, display y accesorios

Como comenté anteriormente, Giant dispone de un sistema eléctrico propio, sin depender de terceros. Prueba de ello no son solo el motor y la batería que hemos mencionado, sino también el display y los mandos.

Una de las grandes novedades de esta Giant E+ es su display (Go Lux), que está perfectamente integrado en el tubo horizontal. Los acabados del mismo son algo que me ha gustado especialmente, y la resolución de la pantalla de 2 pulgadas es brutal independientemente de las condiciones. Esto se debe a que cuenta con un sensor lumínico que ajusta el brillo automáticamente, para mostrar claramente los datos clave del recorrido como la velocidad, el tiempo, la distancia, la cadencia y el porcentaje de batería.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

En el display disponemos de un único botón de encendido y apagado, así como un altavoz incorporado para sonidos de estado y alertas antirrobo. Y lógicamente, para complementar este botón, tenemos el nuevo mando Ergo 4, con botones muy ergonómicos, y con un funcionamiento simplificado y preciso.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Una de las innovaciones que más me han gustado de este display es el medidor de presión de neumáticos integrado, el cual te dice la presión exacta que llevas en todo momento. Nada más encender la bici te aparecerá en el display el porcentaje de batería y la presión de cada neumático. Pero no solo eso, sino que te avisa si está por debajo o por encima de los rangos que hayas dejado como predeterminados.

Sé que muchas personas pueden pensar  que es una "pijada", pero sinceramente me parece un gran avance, no solo por la seguridad del usuario, sino para poder llevar tu riding al siguiente nivel. Sin duda, la presión es algo que yo antes pasaba por alto, pero cada año que pasa es algo a lo que le doy mucha más importancia y reviso antes de cada salida, ajustándolo a las condiciones, así que tener acceso a ello en cualquier momento me parece un puntazo.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

RideControl APP

La RideControl App nació en 2019, y desde entonces han tenido muchos años para seguir innovando y mejorando, implementando nuevas funcionalidades y formas de "comunicarnos" con la bici.

Prueba de esto es, por ejemplo, cómo han llevado la seguridad de la bici al siguiente nivel, ya que los propietarios de esta Giant dispondrán de un "E-Lock". Esto les permitirá bloquear la bici poniendo un PIN, igual que a tu móvil. Una vez que lo tienes establecido, si la bici se mueve sin poner ese PIN, empieza a emitir una alarma a través de su altavoz integrado en el display. También dispone del "Apple Find My" para tener localizada la bici y así tener una mayor seguridad y tranquilidad.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Este nuevo motor tiene cinco modos (Eco, Tour, Active, Sport y Power) y su modo extra, el Smart Assist o modo automático, que nos da la asistencia idónea en cada momento gracias a los seis sensores integrados en el motor. Todos estos modos los podemos configurar a través de la app, pudiendo cambiar en todos ellos:

- El torque que nos entrega la bici, con un mínimo de 20 Nm hasta su máximo de 90 Nm. En cada modo puedes poner los Nm que quieras, pero lógicamente te obliga a seguir una lógica; es decir, no puedes hacer que un modo superior tenga menos par que el anterior.

- El soporte de asistencia, midiéndose en porcentaje y con un máximo del 400%. Esto significa que, si nosotros le damos a la bici 100 Watios, la bici nos podrá llegar a entregar un x4 de estos Watios.

- El Launch control, que básicamente es la forma que tiene el motor de entregar esa potencia, pudiendo ser de una forma más inmediata o con un poco más de “bug”.

 Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+ ¡súper enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm!

Gama y precios de la nueva Reign E+

La nueva Giant Reign E+ vas a encontrar en tres modelos, todos ellos con cuadro full carbon y con el motor SyncDrive Pro 3. A continuación, te dejamos la información de los precios:

Giant Reign Adv E+ 0: SyncDrive Pro 3 48v, EnergyPak 560Wh + 280Wh, X2 / 38 Factory, SRAM Maven Ult. eTRX. Precio: 10.999 €.

Giant Reign Adv E+ 1: SyncDrive Pro 3 48v, EnergyPak 560Wh, SRAM 90/70, Float X / 38 P-E, TRP DH-R, eTRA. Precio: 8.299 €.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Giant Reign Adv E+ 2: SyncDrive Pro 3 48v, EnergyPak 560Wh, Deore 12s, Float X/ ZEB, Shimano SLX, eTRA 2. Precio: 6.699 €.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Toma de contacto con la nueva Reign E+

Siendo sinceros, el tiempo de riding fue insuficiente para sacar conclusiones claras de la bici, ya no sólo por tiempo, sino porque el sitio donde montamos no tenía ni el desnivel ni las bajadas necesarias para realmente poner a prueba a esta súper enduro.

Aun así, en esas primeras pedaladas pude apreciar que, a pesar de ser una bici de largo recorrido, se sentía muy ágil y liviana. Pero, al mismo tiempo, en un par de trialeras un poco más inclinadas tenía una sensación de confianza absoluta y de que la bici se iba a tragar todo.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Por otro lado, tenía muchas ganas de probar el sistema Maestro de esta bici, algo que nunca había probado, y la verdad es que me pareció excepcional. Tiene una gran capacidad de leer el terreno bajo cualquier situación.

Pedaleando, el nuevo sistema SyncDrive Pro 3 me pareció bastante silencioso y, bajo mi punto de vista, su modo de asistencia automático (Smart Assist), que es prácticamente el que probé el 90% del tiempo, tal y como viene configurado de fábrica me pareció muy fluido y natural. Me entregó la potencia cuando la necesitaba, facilitando el trabajo en el terreno seco y resbaladizo que estuvimos probando.

Primeras Pedaladas con la nueva Giant Reign E+: más que enduro con el SyncDrive Pro 3 de 90 Nm

Por último, pude apreciar en esta mini salida un muy ligero traqueteo en la zona del motor. Aunque he de decir que eran bicis que ya habían usado anteriormente y no sé hasta qué punto venía desde el motor o algo mal ajustado de las anteriores rodadas.

Por todo ello esperamos poder probar alguna en los próximos meses y ver, en mis trialeras habituales, si se confirman estas sensaciones de poderío y agilidad que transmite.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Relacionados

Rutás más largas y poderosas entre el trail y el enduro con la BH iLynx+ NX Trail 8.8

Rutás más largas y poderosas entre el trail y el enduro con la BH iLynx+ NX Trail 8.8

Probamos la BH iLynx+ NX Trail en su acabado 8.8, una buena opción trail y rutera, que nos permite algunos excesos, gracias a sus 150/140 mm de recorrido y el BOSCH CX actualizado a los 750 W y 100 Nm con la batería de 800 Wh.

Nuevas actualizaciones BOSCH: más potencia para el motor SX y mayor personalización en displays

Nuevas actualizaciones BOSCH: más potencia para el motor SX y mayor personalización en displays

El modo eMTB+, tan bien recibido por los usuarios en el BOSCH Performance Line CX, llega también ahora al motor SX enfocado a e-bikes ligeras.

Intentamos ‘mangar’ una e-bike (y no sale bien)

Intentamos ‘mangar’ una e-bike (y no sale bien)

BOSCH nos enseñó en Girona el ConnectModule. Este sistema permite geolocalizar cualquier e-bike con un sistema BOSCH compatible con Smart System. Esto permite activar un sistema antirrobo que bloquea y localiza tu bici en caso de intento de robo.

Nuevas Giant Talon E+ y E+ EX: dos efectivas (y baratas) propuestas de acceso al e-mtb

Nuevas Giant Talon E+ y E+ EX: dos efectivas (y baratas) propuestas de acceso al e-mtb

Cuadro ‘hardtail’ de aluminio ALUXX SL, horquilla de 100 mm, motor de 75 Nm, batería de 430 Wh… por poco más de 2.500 euros. Son las nuevas Talon E+ y E+ EX de Giant.

Nueva Liv Tempt E+, para un e-mtb sencillo, versátil y accesible

Nueva Liv Tempt E+, para un e-mtb sencillo, versátil y accesible

La nueva ‘hardtail’ eléctrica de Liv cuenta con cuadro de aluminio ALUXX, motor de 75 Nm, batería extraíble de 430 Wh y una versión EX equipada con portabultos, guardabarros y luces integradas.

La eBike como herramienta de entrenamiento: cómo usar tu eMTB para mejorar el rendimiento

La eBike como herramienta de entrenamiento: cómo usar tu eMTB para mejorar el rendimiento

Las eMTB no sólo son para pasear. Descubre en este artículo cómo te pueden ayudar a mejorar tu rendimiento, técnica y forma física. Con los modos de asistencia correctos, podrás alcanzar tus objetivos de entrenamiento y subir tu nivel.