Somos Historia: Missy Giove

Missy “Misil” Giove fue un icono y una de las mayores figuras de aquellos dorados años 90 del mountain bike. Tanto nos impactó su carácter y su imagen que alguno ha podido olvidar su palmarés. Y no lo merece. Desde que Melissa Giove cambió los esquís por la bici de DH estaba claro que Missy Giove había nacido para rodar en lugar de para deslizarse. Había nacido para “romper” cosas en lugar de para esquivarlas.
Encima de su bici de DH Missy Giove consiguió catorce victorias en aquella NORBA en la que nacieron muchos de nuestros ídolos. Nadie ha ganado más que ella en ese campeonato en el que quedó como campeona absoluta en tres ocasiones. En la Copa del Mundo consiguió subirse a lo más alto del cajón once veces, lo que la llevó a ganarla en dos ocasiones (1996 y 1997). En todo caso, su mayor victoria llegaría en 1994: el arcoiris en Vail, en Colorado, en su país. A este oro mundial hay que sumarle otros tres bronces.
Su palmarés podría haber sido infinito pero Missy Giove se topó en su camino con otra leyenda. Anne-Caroline Chausson se convirtió en su principal rival desde 1994 pero en 1998 comenzó la “dictadura” de la francesa en el DH femenino. Giove quedó justo detrás de ella en la Copa del Mundo durante los siguientes cuatro años. En 2000 consiguió un oro en los X Games en la modalidad de dual slalom pero a partir de 2001 Missy Giove se alejaba del podio de la Copa del Mundo. Eso sí, todavía tenía un as en la manga. En 2002 quedó tercera en los campeonatos del Mundo de Kaprun, demostrando que todavía estaba a la altura de las mejores.
Otro elemento que la define como uno de los grandes iconos de los noventa es que estuvo allí donde había que estar. Empezó en el equipo Yeti. Allí estuvieron también nombres y mitos como Myles Rockwell o John Tomac. Después pasó a un equipo que también fue institución y parte de la historia del mountain bike: el Volvo-Cannondale.
Mientras Missy rompía el cronómetro en su bici de DH, Tinker Juarez ponía en apuros a tipos como Tomac, Overend, Frischknecht o Djernis intentando demostrar que el plato grande es siempre la mejor opción. Sus compañeros en las carreras de DH no lo hacían nada mal y es que coincidió con tipos como Myles Rockwell, Cedric Gracia o los españoles Óscar Saiz y David Vázquez.
Durante todos esos años Missy Giove fue única dentro y fuera de los circuitos. Su estética era rompedora y siempre tenía algo que decir. Sus fans americanos nunca podrán olvidar una Missy divertida y carismática moviéndose como pez en el agua en el programa de Conan O’Brien. Los fans de todo el mundo tampoco podremos olvidar sus abalorios colgando del cuello y su peinado radical. Entre sus colgantes era difícil no fijarse en aquella piraña disecada que pocos sabían que se llamaba Gonzo.
En 2003 anunció su retirada y el DH se quedó un poco huérfano de carisma yrebeldía. Si Missy “El Misil” Giove se iba a casa era signo inequívoco de que, esta vez sí, los 90 habían acabado. No se podía luchar más contra el calendario gregoriano.
Y en 2009 llegó su peor momento. Fue arrestada y relacionada con el tráfico de drogas. Missy había sido una rebelde pero pocos podían imaginar algo así. En 2011 consiguió evitar la cárcel pero no al arresto domiciliario ni la libertad vigilada. Pasó de ser protagonista en el show de Conan O’Brien a serlo en un documental de Vice titulado “La campeona de ciclismo de montaña convertida en traficante de drogas”. Así fue como muchos de sus antiguos fans volvieron a saber de Missy Giove.
Pero su historia no había acabado y esos mismos fans volvieron a saber de ella unos pocos años después. Missy había cumplido con la justicia y volvía a correr. En 2015 se subía a una bici. ¿La razón? Su novia había enfermado de cáncer y una de las cosas que quería hacer mientras luchaba contra la enfermedad es ver a Missy “El Misil” Giove correr una carrera de DH. Fue en la Copa del Mundo de Windham. Quedó en la 16º posición… porque tuvo una caída. Pero lo importante estaba hecho. Su novia la había visto volar de nuevo. Como un misil.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.