Logo MTBpro

Visitamos Megamo, una marca con la competición en su ADN

Megamo fue una marca pionera en el MTB de los 90 con una historia muy ligada a la competición. Ahora buscan ser una marca de referencia y crecer dentro y fuera de España sin perder lo que les hace competitivos: su rapidez y flexibilidad.

Visitamos Megamo, una marca con la competición en su ADN

Megamo fue una marca pionera en el MTB de los 90 con una historia muy ligada a la competición. Ahora buscan ser una marca de referencia y crecer dentro y fuera de España sin perder lo que les hace competitivos: su rapidez y flexibilidad.

facebook
Twitter
Whastapp
24/11/2022

Texto: Luis M. Del Cerro / Fotos: Megamo / Luis M. Del Cerro



publi

Reconozco que ha sido una de las invitaciones que más ilusión me han hecho. Y es que visitar a una marca que fue clave en el mountain bike de los 90 me parecía un ofrecimiento irrechazable. Además, me encanta el “fabriqueo”. El poder visitar sedes y fábricas te muestra procesos que poca gente conoce y te permite hablar con la gente que diseña, produce y fabrica las bicicletas de las que luego hablamos en las noticias o en los test. Es periodismo, pero, sobre todo, es aprendizaje.

Showroom con todos los modelos de Megamo

No te pierdas...

Nueva Megamo Jakar 2023

Nueva Megamo Jakar 2023

También estaba claro que en Megamo tienen ganas de presumir. Porque pueden y deben hacerlo. A fin de cuentas, en 2021 estrenaron unas modernas instalaciones en Girona que están a la altura de cualquier marca nacional o internacional. 

Entrada de Megamo
Showroom de Megamo

En realidad, no se trata de presumir de edificio, sino de lo que hay dentro… Pero no adelantemos acontecimientos.

Con las tiendas

No te pierdas...

Test: Megamo Jakar 20

Test: Megamo Jakar 20

La invitación para MTBpro y Maillot Mag coincidía con unos días en los que Megamo ha estado presentando todos sus planes y todos los nuevos modelos de 2023 a sus principales clientes. A mi me tocó en un turno de lo más internacional y es que ese día había tiendas de Italia, Francia y, por supuesto, España… ¡Mucha gente! Y según me decían “esto no ha hecho más que empezar, nos visitarán 140 tiendas”. 

Y es que Megamo está presente ahora mismo en 19 países, pero quieren aumentar rápidamente el número. También me llamó la atención lo que me comentaba Jaime Salvador (Dtor Comercial) y es que las tiendas de países como Francia o Italia lo que más vendían era la gama media y alta de Megamo. Una vez más, se confirma que muchas marcas españolas están mejor valoradas fuera que dentro de nuestro país.

Las tiendas colaboradoras de Megamo en su sede de Girona
Comienzo de la presentación de Megamo 2023

¿Por qué? Evidentemente, esto suele ocurrir por la relación calidad-precio de la marca. Pero también porque Megamo ha hecho un gran esfuerzo a nivel de comunicación internacional los últimos años. Y en esto ha jugado un papel muy importante el equipo Buff-Megamo.

Ser flexibles, ser rápidos

Seguramente, de la competición también se aprende que hay que ser rápidos y adaptarse a todas las situaciones. Mientras paseamos por la zona de fabricación, Toni Troya (Dtor de Producción) nos va contando cómo se realiza todo el proceso de ensamblaje.

Por supuesto, cuentan con varias líneas de montaje que les permite producir hasta 600 bicis diariamente. Incluso la nave de producción ya está pensada para ampliar esa producción si fuera necesario en el futuro. Como nos comentaron después en el podcast que grabamos con Toni, Jaime Salvador y Alex Gil (Responsable de Mercado Exterior) lo único que les impide llegar al máximo de producción diaria es que todavía hay problemas de suministro de algunos componentes.

Almacenes de Megamo
Toni Troya, en una de las líneas de producción de Megamo

A la hora de explicarnos cómo funciona el proceso de montaje se insiste mucho en la flexibilidad. El modelo y cantidad de bicis producidas puede cambiar de forma muy rápida para adaptarse a las necesidades de las tiendas. De hecho, el sistema informático verifica cada pocos minutos las bicis producidas, lo contrasta con los pedidos pendientes y, si hay stock, se procede al envío casi de forma inmediata. Para que os hagáis una idea… Entre la línea de producción y la bahía en la que se carga el camión apenas hay dos minutos andando.

Esta flexibilidad en el montaje y en la estrategia permitió a Megamo adaptarse a las situaciones que se dieron tras el confinamiento y el posterior “boom” de la bici. “Hemos llegado a enviar bicis sin frenos” nos contaba Jaime Salvador. La idea, por supuesto, es que la tienda pudiera montar los frenos que tuviera disponibles cuando la bici llegara a sus instalaciones. Según Jaime esta flexibilidad “ha llegado a salvar a algunas tiendas”.

Cajas de Megamo listas para envío

También son rápidos en la toma de decisiones. Si se detecta una oportunidad o una necesidad, el periodo de decisión es muy corto. Sobre esto me llamó la atención como explicaban cómo se “cocinó” la creación de una ebike que lanzarán el próximo año. Se resume en: vieron la tecnología en Eurobike, hablaron con el proveedor, en pocas semanas tenían en el diseño general del cuadro y planificada la producción… La bici debería lanzarse en la segunda mitad de 2023. Poco más de un año de proceso de lanzamiento. Es la ventaja de ser una empresa pequeña y ágil. Una gran ventaja en muchos mercados.

Un paseo desde el pasado hasta el futuro

Pasear por el “showroom” de Megamo es una gozada. Podemos ver los primeros modelos de la marca, cuando el MTB era lo principal, aunque también tenían modelos de carretera. Pero el Megamo de 2022 ha cambiado mucho.

El Megamo actual tiene una gama de carretera con dos modelos más que competitivos y que cubren cualquier necesidad (Raise y Pulse). La gama de montaña es espectacular, con una Track que se ha hecho esperar en las tiendas, pero que es probable que sea una de la mejores dobles XC del mercado (con versión 120mm incluida) y una  Factory que ya es más que conocida entre los amantes del XC “rígido”. En gravel la West es su modelo de carbono y es una bici que tenemos muchas ganas de probar y la Jakar una opción perfecta para todos aquellos que empiezan en el gravel. De hecho, tuve la oportunidad de probarla hace un par de años y me pareció una bicicleta excelente.

Showroom de Megamo
Showroom de Megamo

En todo caso, a día de hoy, gran parte de la “partida” se juega en el terreno de las E-Bikes y aquí Megamo no se ha cruzado de brazos. Mi recomendación es que echéis un vistazo a la Crave tanto en su versión de carbono como en la de aluminio.

En resumen, a día de hoy, Megamo tiene una gama completa y equilibrada. Puede parecer algo “obligatorio” u obvio en una marca de bicis. Pero os puedo asegurar que no lo es.

Sin duda, me fui de Girona muy contento por haber podido visitar una marca a la que tengo cariño desde que era un adolescente que forraba carpetas con fotos de MTB. Pero, sobre todo, me fui contento por ver como esta marca puede y quiere colocarse como una auténtica referencia. Tiene objetivos, catálogo y buena gente. Tiene todo lo necesario.

PODCAST: 

Charla en la sede de Megamo

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Más sobre:

Relacionados

Cómo convertir una bici de MTB en bicicleta urbana

Cómo convertir una bici de MTB en bicicleta urbana

Las bicicletas de MTB están preparadas para usarlas en el campo o la montaña. Pero ¿y si quieres utilizarlas por la ciudad? A continuación, te damos algunos consejos para transformar tu bici de MTB en una urbana.

Guía de compra Megamo Track y Track R120: 100 o 120 mm para XCO y XCM

La familia Megamo Track la forman dos modelos: Track con 100/100 mm de recorrido y Track R120 con 120/120 mm. Ambos modelos cuentan con un cuadro full-carbon, con una versión especial Super Light para los superiores, y una geometría ligeramente diferente.

Trans-Nomad 2023: La tormenta perfecta

"La Tormenta Perfecta" Trans-Nomad 2023 (Reportaje y Galería de fotos)

Amigos, risas, bicis, Pirineos, 4 días de carrera, senderos en alta montaña, olor a pastillas de freno fundidas, más risas, exigentes porteos, pedaleos por encima de 2.000 metros, mucho mucho compañerismo, gente nueva y la gente de “siempre”, todos juntos, muchas historias que contar y una historia por vivir. Trans-Nomad es la tormenta perfecta donde todo esto sucede cada año y de manera natural durante 96 intensas horas seguidas.

Componentes específicos para e-bikes ¿Son necesarios?

Componentes específicos para e-bikes ¿Son necesarios?

Tener un motor en el eje pedalier significa que tus pedaladas van a producir una potencia mayor que, sin unos componentes que puedan gestionarla y contenerla, pueden hacer que sea ineficiente; por eso es importante elegir bien los componentes de tu e-bike

Gasperotti vuelve a sus orígenes con una Crafty Carbon en la jungla urbana de asfalto

Galería: Proyecto Concrete, Richard Gasperotti en la jungla de asfalto con una Crafty Carbon

Mondraker y Richard Gasperotti nos presentan un nuevo proyecto, Concrete o BETON, en el que homenajean la cultura urbana de los años 90 en la que los bikers pasaban casi más tiempo dando pedales en el asfalto de las ciudades que en la montaña.

10 cosas que todo Biker tiene que hacer antes de morir

10 cosas que todo Biker tiene que hacer antes de morir

¿10 cosas que hay que hacer en la vida de un Biker? ¿sólo 10? Sí, sabemos que la lista es interminable y que cada uno tiene sus propias preferencias. Aun así, te animamos a apuntar estas 10 en un papel e ir tachando una a una. ¿Te apuntas al reto?