Probando la Canyon Spectral 29 CF 8.0
Ya en las Primeras Pedaladas desgranamos todos los secretos que traía esta Spectral 29 CF, su cuadro, cómo funciona su cinemática de triple fase y la geometría variable. Por eso ahora lo que toca es pasar, directamente, a la acción.

Salir a montar con una trail es lo más sencillo del mundo, o al menos eso dice la teoría, nada de elegir la ruta, tan solo montarte y empezar a pedalear. En la práctica eso fue lo que decidí hacer durante el tiempo que estuve rodando con la Spectral. Aunque nos empeñemos en lo contrario las primeras impresiones cuentan y en esto la nueva Canyon ya empieza con un 2-0 en el marcador a su favor.
Para empezar, estéticamente la bici tiene una “pegada” sólida y muy contundente (1-0) y después, cuando entras en detalle y ves el montaje de calidad que lleva con relación a su PVP es inevitable que surjan “malignas” comparaciones con otras marcas y modelos de la competencia (2-0).

El “habitáculo” de la nueva Spectral 29 ha crecido considerablemente en relación a la Spectral 27,5”, ahora la postura, tanto pedaleando en llano/subida como bajando, está mucho más centrada, logrando una posición de conducción súper equilibrada y que personalmente me ha parecido perfecta. La bici es alta de delante (611 mm de stack en talla S), larga entre ejes 1.193 mm y con un tubo vertical a 76,5º.

Sin añadir ninguna variable más a esta ecuación ya te puedes ir imaginando que la Spectral 29 es una bici que sube muy bien, si a eso le sumamos el buen trabajo de la suspensión trasera y del amortiguador el resultado es una máquina que “genera” tal cantidad de tracción que hará que te atrevas con pendientes y desniveles impensables para otras bicis.
Sentando las bases
Las trail de nueva generación ya no son “esas” bicis que subían bien y que “cumplían” bajando. La Canyon Spectral es una bici que sube con garantías y de manera eficiente y con la que puedes bajar a fondo por cualquier sendero sin tener que “cortarte” ni un pelo.
En una bici tan polifacética como esta cualquier detalle es importante, ya no hay aspectos secundarios y cualquier componente cobra especial importancia porque afectará de manera directa en su rendimiento. En este sentido considero un acierto haber apostado por los nuevos frenos Shimano XT de 4 pistones.

Dos ejemplos más: las ruedas DT Swiss XM 1700 con los bujes DT 350 son otro ejemplo de cómo combinar resistencia, peso contenido y calidad de rodadura. Con respecto a la elección de las cubiertas pienso que en Canyon han acertado al elegir las Maxxis Minion con el compuesto MaxxTerra en lugar del MaxxGrip, el primer compuesto es más rodador pero mantiene las prestaciones bajadoras prácticamente intactas; si se hubieran decantado por el MaxxGrip la bici hubiera ganado enteros en ese momento puntual “más gravity” pero hubiera perdido demasiadas prestaciones a la hora de pedalear o rodar. Este tipo de factores son los que marcan la diferencia y los que van “sumando sumando” hasta conseguir ese conjunto equilibrado que hace que una bici vaya fina o no te acabe de convencer.

Son tan solo un par de ejemplos con los que tratar de explicar el porqué en Canyon han querido hacer una auténtica “all use” una bici para los 365 días del año en los que disfrutar sea cual sea el sendero por el que pedalees.
Máxima diversión, mínimo mantenimiento
Después de leer esto es posible que tú también te hayas preguntado por qué no han utilizado el Shapeshifter 2.0 de la Strive. Y eso mismo es lo que le pregunté a Leo Malmeryd, responsable del proyecto Spectral 29, el día de la presentación. Esto fue lo que me dijo: “Para nosotros la Strive es nuestra bici de carreras, la que utiliza el equipo Factory en las EWS, incorpora todos los avances y la mayor tecnología que tenemos a nuestro alcance, el año próximo la seguiremos utilizando en competición. Sin embargo, la Spectral es nuestra ‘party bike’, una bici polivalente, eficaz y divertida al mismo tiempo, por supuesto tiene tecnología, pero hemos querido que sea una bici fiable y sencilla (por eso lleva flip chip) y con el menor mantenimiento posible pensando en hacerle la vida más fácil al usuario final”. La verdad es que visto así el argumento es irrefutable.

Haciendo Trail
Siguiendo con el comportamiento en dinámico de la bici, otro de los aspectos que más se nota es el claro aumento de la progresividad en la curva de la suspensión trasera. Esta se ha incrementado pasando de 25,5% a 29,5%. Durante los primeros 90 mm de recorrido del amortiguador los valores anti squat son mayores que en el modelo de 27,5”, lo que explica ese fantástico pedaleo que nos ha mostrado la bici. Aun así los ingenieros de Koblenz nos aseguraron que la Spectral admite sin ningún problema un amortiguador de muelle (230x60 mm).
En senderos revirados la bici es ágil y muy manejable, los derrapajes son divertidos, controlados y todo lo largos que te permita tu técnica. La Spectral 29 no es tan juguetona y nerviosa como su hermana de 27,5”, lógico, ¿no? Al ser más larga y de 29”, para sacarle todo el jugo requerirá algo más de técnica, fuerza y sobre todo marcar mucho más los movimientos en comparación con la Spectral “pequeña”.

Sin embargo la bici te incitará continuamente a saltar y a jugar con el terreno, el más mínimo apoyo será la excusa perfecta para cruzarla, saltarte del tirón una zona de raíces o tirarle a cualquier cortado aunque la recepción no sea todo lo segura que esperabas. Por el contrario, para pasar secciones “a manual” tendrás que tirar con más fuerza y retrasar tu cuerpo algo más de normal hasta que te acostumbres a sus medidas. Sin temor a equivocarme es de las trail modernas más “ágiles” y saltarinas que han pasado esta temporada por mis manos.

Enduro, sí, gracias
Poco a poco voy tomando conciencia de lo bien que se maneja la bici en bajadas fuertes y senderos técnicos y agresivos. Aprovechando una salida de amigos y, bajo la promesa de no poder hacerle fotos a la Spectral debido al embargo, decido hacer una ruta cañera de las que suelo hacer con mi bici de enduro habitual. No creo que te sorprenda si te digo que la bici me convenció desde la primera hasta la última pedalada.

En los tramos llanos y de subida rodaba en superioridad a mis compis de grupeta y durante la bajada me di cuenta que la Spectral no solo no se quedaba atrás sino que cuanto más fuerte iba mejor respondía. En este tipo de situaciones unas cubiertas como las Maxxis Minion, reservadas hasta hace un par de temporadas a bicis 100% bajadoras, resulta que ahora son las que mejor se ajustan a una bici como la Spectral.
En apoyos fuertes y pasos por curva la bici comprime y se agarra al terreno sin perder inercia y logrando salir con velocidad y control. En saltos y cortados la bici planea con nobleza y cae siempre con suavidad.

Entre dos mundos
A ver cómo lo explico para que se entienda bien, la nueva Canyon Spectral 29 me ha sorprendido, me ha convencido y me ha encantado. Es impresionante la facilidad con la que logra hacer fácil lo difícil y desenvolverse con impecable soltura en todo tipo de situaciones. Lo creo al 100 %, la nueva Spectral 29 es realmente esa bici trail “para todo” con la que cualquier fabricante soñaría haber diseñado y poder tener en su catálogo.
Es la bici ideal para los que les gusta pasar el día haciendo un “mountain bike” técnico y de nivel alto, riders que ni necesitan ni quieren una enduro pura pero que tienen experiencia y “manos” como para exprimirse en cada bajada a ritmo endurero con total garantía.

Hasta el momento pocas bicis me han ofrecido un nivel de sensaciones, rendimiento y polivalencia de uso como esta Spectral 29. Como dice Canyon, “una sola bici para todos los senderos”.

Cosas de familia Canyon Spectral 29 CF
La Spectral 29 va a estar disponible en cuatro montajes diferentes, dos de ellos con transmisión y frenos SRAM, que además montarán suspensiones RockShox de 150 mm de recorrido delante y detrás. Los otros dos modelos llevarán frenos y transmisión Shimano y suspensiones FOX de 160 mm de recorrido en la horquilla y 150 mm de recorrido en el tren trasero. Todos ellos comparten cuadro y geometría. Puestos en contacto con la marca nos han comunicado que por el momento no tienen pensado vender el cuadro por separado. Disponible en 4 tallas, S, M, L y XL.

Spectral 29 CF 7.0 | 3.299 €

Spectral 29 CF 8.0 | 3.999 €

Spectral 29 CF 9.0 | 4.999 €

Spectral 29 CF LTD | 5.999 €