Mondraker Superfoxy R

La nueva Mondraker Superfoxy R es una big enduro agresiva, rapidísima, segura y eficaz en todo tipo de situaciones, con la personalidad y la estética 100% Mondraker y con el extraordinario rendimiento de su sistema de suspension Zero.
Mondraker Superfoxy R
facebook
Twitter
Whastapp
autor mtbpro
Iñaki Gavín
autor de las fotos
Nacho Trueba

fecha04/02/2021


lo mejor
Personalidad propia y diseño de las líneas del cuadro. Sensibilidad y rendimiento espectacular del sistema Zero. Bici “long travel” con un amplio rango de uso. Muy rápida bajando, sin recurrir a gamas altas el montaje es fiable, tiene calidad y está bien
lo peor
Tija telescópica de 125 mm excesivamente corta para una súper enduro. Aunque no afecta al rendimiento en dinámico de la bici, Mondraker tiene tecnología y experiencia como para diseñar un guiado interno completo y que el cableado no “cuelgue” por debajo d

Llevo un rato largo delante del ordenador, pidiéndole ayuda a Google, tratando de hacer memoria y removiendo todos mis recuerdos sobre ruedas de tacos y no soy capaz de encontrar algo parecido. Sinceramente no creo que haya existido una marca española tan influyente y con tanta relevancia internacional para el mountain bike actual como Mondraker.

Y es que, le guste a quien le guste, y le escueza a quien le escueza, hace ya más de diez años que los chicos de Mondraker se adelantaron una década en el tiempo marcando el camino a seguir y escribiendo el guion sobre cómo deberían ser las geometrías de las bicis que hoy en día todos tenemos en nuestro garaje. Esto es así, no lo digo yo, el tiempo se ha encargado de darles la razón y por ello tienen el reconocimiento unánime de la industria ciclista al completo, son los padres de las geometrías modernas, sin ellos nada de esto habría ocurrido.

Forward Geometry

Mi primer contacto con el Forward Geometry fue en número 1 de MTBpro, hace ya casi 100 números y diez años, y sin embargo aún recuerdo perfectamente las primeras pedaladas con aquella Factor XR de 26”. Para cerrar el test escribí: “Un poco hartos de ‘más de lo mismo’ la Mondraker Factor XR es un pepino con mucha personalidad y con un ADN guerrero y divertido...”. En el número 15 de nuestra revista le tocó el turno a aquella bonita Foxy XR de 160/140 mm y ruedas de 27,5” con la que tanto me divertí. De la larga conversación que tuve con César Rojo, creador del concepto Forward Geometry y por entonces vinculado a Mondraker, me quedo con los consejos que me dio para sacarle mayor partido tanto a la bici como a la geometría.

Pasó tiempo hasta que me volví a subir a otra Mondraker pero la espera valió la pena, en el número 38 de MTBpro probé la brutal Dune Carbon XR, una auténtica pura sangre de 170/160 mm de recorrido que ya contaba con una geometría Forward Geometry un punto más optimizada en comparación con la anterior Foxy que había probado. Aquella Dune Carbon XR era imponente tanto en estático como en dinámico y era tan vanguardista en todos los aspectos que incluso con sus ruedas de 27,5” podría estar hoy día en el planillo de test de cualquier medio especializado sin desentonar lo más mínimo salvo por los 23 mm de ancho interior de las ruedas Mavic que montaba.


Te puede interesar: Probando la Mondraker Crafty Carbon RR SL de 2020


(Sigue el artículo ↓)

Por si aún no lo has pillado, lo que quiero decir es que en Mondraker llevan trabajando y aplicando sus ideas, experiencia y conocimiento a nivel dinámico y geométrico en sus bicis desde hace más de diez años en comparación con otras marcas que han seguido con el “más de lo mismo” sin “despertar” hasta hace cuatro días…

Foxy = Enduro, Superfoxy = Súper enduro

Es un juego de palabras sencillo y que además ayuda a situar a cada bici en su categoría. La Foxy es la bici de enduro de Mondraker y la SuperFoxy es la bici de súper enduro. En 2019 y 2020, ante la creciente demanda de un mercado, fundamentalmente centro europeo donde la marca está fuertemente implantada, que les pedía bicis de largo recorrido de 29”, en Mondraker decidieron ampliar la gama SuperFoxy y diseñar un cuadro nuevo en su aluminio 6061 Stealth.

La nueva Mondraker Superfoxy R comparte las cotas de su hermana de carbono, la tubería hidroformada del triángulo principal mantiene las líneas y la personalidad de la marca. El triángulo trasero se ha reforzado para lograr mayor rigidez y para “contener” las torsiones que las ruedas de 29” crean en la zona trasera de los cuadros. Y para mejorar aún más esa rigidez se ha recurrido a un eje súper boost, 12x157 mm que, además de lograr una línea de cadena perfecta, consigue aumentar el paso de rueda en 9 mm, lo que nos va a dar la posibilidad de montar las cubiertas que queramos sin tener que preocuparnos incluso los días de barro extremo.


Te puede interesar: Alex y Marc Márquez fichan por Mondraker


(Sigue el artículo ↓)

La geometría de la Mondraker Superfoxy R cumple con todos los “sacramentos” que esperas de una big enduro, sin embargo, en contra de lo que mucha gente piensa, la geometría de la Mondraker Superfoxy R es actual pero nada radical, y menos aún si la comparamos con algunas de las “monster enduro” actuales. 65º de ángulo de dirección, 76º en el seat tube, vainas de 445 mm, 1.245 mm entre ejes, un reach de 470 mm algo más largo de lo habitual en una talla M, una caída de pedalier de 20 mm, un tubo vertical de 420 mm, un stack de 621 mm y una altura libre al eje de pedalier de 350 mm, esta última medida ligeramente más alta que la media de bicis de su categoría.

Zero System, más y mejor

Junto con la geometría Forward Geometry el sistema de suspensión Zero es otra de las señas de identidad de la compañía alicantina. Hablando con Isra Romero, Product Manager & Comunication de Mondraker, amigo desde hace muchos años, buen tipo y un auténtico apasionado de su trabajo, me comentaba: “Con el paso de los años nuestro sistema Zero ha ido evolucionando y adaptándose a las nuevas formas de montar pero manteniéndose fiel a su ADN y conservando sus principales ventajas. La cinemática de la Mondraker Superfoxy R sigue siendo increíblemente sensible pero se ha trabajado mucho en la progresividad, la nueva SuperFoxy tiene un ratio de progresividad mayor que en la Foxy (24% frente a un 5% en la Foxy) de hecho es la bici con la curva más progresiva de toda nuestra gama, incluso por encima de la Summum”. Esta nueva cinemática está especialmente desarrollada para poder trabajar con amortiguadores con grandes cámaras de aire o con amortiguadores de muelle.

Mondraker Superfoxy R

Al detalle

El corazón y el alma de una bici es importante pero no menos que toda la suma de pequeños detalles que la rodean. En Mondraker lo saben, esta Mondraker Superfoxy R es todo un catálogo de buenas decisiones y soluciones constructivas como los ejes de la suspensión (sobredimensionados) o el uso de rodamientos sellados Enduro Max en todos los puntos de giro, lo que se traduce en una mayor suavidad, fiabilidad y un menor mantenimiento.

El nuevo manillar Onoff Sulfur de 20 mm de rise junto con la potencia de 0º y 30 mm de longitud logran un cockpit muy natural y en línea con la filosofía de la bici, demostrando que cada detalle importa y que marca la diferencia entre un simple aprobado o una nota alta ante el difícil y exigente examen que supone el mercado.

Mondraker Superfoxy R

En este sentido no hubiera tenido problema en otorgarle una matricula de honor al nuevo cuadro si no hubiera sido por dos pequeños detalles. El primero es la ausencia de, al menos, alguna pequeña protección en la parte inferior del tubo principal para proteger el cuadro ante posibles impactos de raíces o piedras (algo fácil de solucionar vinilando la zona o poniendo la típica pieza protectora de plástico).

El segundo es un tema completamente personal y sobre todo estético que en nada afecta al rendimiento de la bici, pero creo que Mondraker tiene tecnología, medios y “poderío” para guiar el cableado interiormente y que no “cuelguen” del pedalier. Sinceramente, una bici tan “bien parida” como esta se merece esa estética limpia sin cables por abajo.

De toda la vida

No nos podemos quejar, el nivel medio de las bicis es elevadísimo y además existen multitud de opciones, sin embargo sigue resultando difícil encontrar bicis en las que la simple maniobra de subirte a ellas y empezar a pedalear resulte natural e intuitivo. Pues bien, en la SuperFoxy esa sensación es real. Puede ser que la facilidad de pedaleo y la sensibilidad que ofrece el sistema Zero multiplique esa percepción, pero te aseguro que la expresión “me siento como si fuera mi bici de toda la vida” con la Mondraker Superfoxy R es 100% verdadera.

Mondraker Superfoxy R

A no ser que vivas delante de un bike park o que tengas un “bono remonte” anual que incluya todo el planeta, lo normal será que para poder disfrutar de una bajada primero tengas que ganártela a golpe de pedal. En este sentido Isra Romero lo tiene claro: “Hemos gastado mucho tiempo y recursos en prototipos para explorar otras opciones y posibilidades a nivel de geometría y medidas y al final siempre obtenemos las mismas conclusiones. En Mondraker buscamos el equilibro geométrico para alcanzar el 100% de la eficacia en el mayor rango de situaciones y terrenos posibles, no queremos una bici que haga bien una sola cosa, queremos bicis que sean competitivas y trabajen de manera eficaz en todo tipo de situaciones”. La Mondraker Superfoxy no solo pedalea de manera ágil y eficaz sino que además lo hace de manera cómoda gracias a la sensibilidad de su sistema de suspensión Zero.

Súper endureando

La verdad es que cuando una bajada mola es que mola, no hay mucho más que rascar, ¿no? Tampoco sé muy bien si con la Mondraker Superfoxy R lo que he estado haciendo es enduro o súper enduro pero lo que si te puedo asegurar es que los niveles de absorción, la estabilidad en tramos rápidos, el estratosférico paso por curva, el buen nivel de tracción y agarre en apuradas de frenada o lo bien que “planea” en el aire te demuestra que rendimiento y diversión pueden ir de la mano en una bici. Y además añado algo de mi cosecha: en bicis diseñadas para pasárselo bien bajando deberían ir siempre de la mano.

Mondraker Superfoxy R

Otra de las sensaciones que más me ha gustado ha sido notar cómo el amortiguador literalmente flota sobre las dos bieletas y al mismo tiempo se comprime por los dos lados, logrando una sensibilidad inalcanzable para otros sistemas que no son de pivote virtual. Al mismo tiempo esta característica otorga a la Mondraker Superfoxy R una magnifica absorción en saltos y cortados.

En senderos mixtos en los que pasas rápidamente de estar pedaleando a estar frenando apreciarás perfectamente cómo la suspensión no interfiere ni contamina en la frenada de la misma manera que, cuando toque acelerar apretando fuerte los pedales, la suspensión apenas te robará energía haciendo más reactivos esos cambios de ritmo.

Sensaciones de verdad

Las 29” de largo recorrido han evolucionado muchísimo, bicis como esta SuperFoxy R nos hacen mejores riders. Además de “pisar” y copiar el terreno con gran precisión logran aumentar nuestra confianza a la hora de abordar pasos técnicos y nos ayudan a no quedarnos clavados y perder inercia en zonas de piedra suelta, trialeras, raíces etc.

El comportamiento de la nueva Mondraker brilla, aportando un plus de seguridad, cuando el sendero se pone casi vertical y toca echar el culo hacia atrás para encontrar esa delicada “zona de tracción” en la que el neumático agarra. Sin embargo, para aprovecharnos de todas estas bondades y poder extraer todo el potencial a la bici tendremos que tener un mínimo de nivel técnico, ser más firme en las órdenes, recurrir a todo tu “repertorio gestual” y “mandar” más sobre la bici cuando llegue el momento de hacer un cambio de trazada, un manual, una bajada extrema o una simple cruzada antes de entrar en una curva. A cambio la SuperFoxy R te lo dará todo.

La Mondraker Superfoxy R es divertida, rápida y muy capaz, su buen rendimiento bajador logrará sacar lo mejor de ti, que salgas de tu línea de confort y que además te diviertas mucho bajando a fuego con total seguridad. Sin tener que quitarle ni ponerle nada, tendrás en tu garaje un pepino de bike park, una mega enduro para los descensos más salvajes o una bici super pedaleable para salir hasta donde te lleven tus piernas en busca de bajadas nuevas.

Mondraker Superfoxy R

Cosas de familia

La gama SuperFoxy de Mondraker está compuesta por cuatro modelos, dos en carbono y dos en aluminio. Todos los montajes comparten geometría y están disponibles en cuatro tallas: S, M, L y XL.

Mondraker Superfoxy R

La bici al detalle...

Mondraker Superfoxy R
Ruedas

Las ruedas DT Swiss E1900 Spline son equilibradas, rígidas y resistentes, trabajan de manera más que correcta en todo tipo de terreno y se ajustan como anillo al dedo a la nueva SuperFoxy R. Tienen una extraordinaria relación fiabilidad/solidez/calidad de rodadura, lo que demuestra que, cuando hablamos de fabricantes de prestigio, no hace falta irse a las gamas más altas para encontrar productos de calidad. Tienen un ancho interno/externo de 30 y 35 mm respectivamente y un peso de 2.109 g. El buje trasero es un DT 370 SuperBoost 12x157.

Mondraker Superfoxy R
Frenos

Desde su última actualización, hace ya más de dos temporadas, he tenido ocasión de probarlos en muchas bicis y siempre termino con las mismas sensaciones. En la SuperFoxy R los Sram Code R ofrecen seguridad, poder de frenada, mordiente y todo el control que necesitas en descensos largos y agresivos así como los típicos y exigentes días de verano en los que te vas al bike park a disfrutar y a picarte con los amigos. Monta discos de 200 mm tanto delante como detrás, un detalle de calidad que demuestra que en Mondraker gastan tiempo y recursos a la hora de elegir el montaje, algo que la vida útil de las pastillas y de los propios discos te agradecerán con el paso del tiempo.

Mondraker Superfoxy R
Grupo

El cambio trasero Sram GX Eagle cumple sobradamente su cometido mostrándose fiable y lo suficientemente rápido y preciso como para no echar de menos a sus hermanos mayores de alta gama. Las bielas Truvativ Descendant 7K Eagle Superboost de 170 mm (629 g) montan un plato de 32T, ya sé que 32 dientes no es un desarrollo extremo, sobre todo gracias al Eagle trasero, pero pensando en largas jornadas por la montaña en las que acabas acumulando muchos metros de desnivel positivo personalmente me sentiría más cómodo con un plato de 30T.

Mondraker Superfoxy R
Horquilla

La nueva Fox 38 Float Fit Grip Evol Performance de 170 mm de recorrido y 44 mm de offset es una de las principales “culpables” del buen rendimiento bajador y de la seguridad en la parte delantera de la bici. La nueva Fox combina de manera asombrosa la sensibilidad inicial y un brillante y eficaz tramo medio/final con la rigidez y la precisión de sus nuevas barras de 38 mm. Gracias a sus tres sencillos ajustes de compresión, la regulación del rebote en baja y la precarga de aire podrás tenerla ajustada y a tu gusto y estilo desde la primera bajada de manera fácil y rápida. Tiene un peso oficial de 2.180 g.

Mondraker Superfoxy R
Amortiguador

El nuevo amortiguador Fox X2 Evol Performance de 160 mm de recorrido y el sistema de suspensión Zero forman una pareja “de baile” perfecta que además se entiende a las mil maravillas. La nueva palanca de bloqueo del X2 es independiente del circuito de amortiguación, lo que permite un bloqueo más firme y que la bici suba mejor. El X2 sigue siendo un referente en su categoría, la sensibilidad y absorción inicial más un soporte en el tramo medio realmente eficaz, sumado a un progresivo final, hacen que no solo me resulte imposible ponerle una pega a la parte trasera de la SuperFoxy sino que crea firmemente que es uno de sus puntos fuertes frente a la competencia.

Mondraker Superfoxy R
Cuadro

El nuevo cuadro de aluminio 6061 Stealth Evo con tubería hidroformada no puede ocultar su origen “made in Mondraker” y brilla por la personalidad de sus líneas y los excelentes acabados. Comparte medidas con su hermana de carbono, el triangulo trasero está especialmente reforzado y se ha optado por un eje super boost 12x157 mm. El pedalier es roscado (BSA 73 mm), el cableado está guiado por el interior del triángulo principal y va “al descubierto” a lo largo del triangulo trasero. El cuadro lleva anclaje ISCG05 para poder instalar un guía cadena, los puntos de giro de la suspensión trasera utilizan rodamientos sellados Enduro Max, otro detalle de calidad que habla por sí mismo.

Mondraker Superfoxy R
Cubiertas

Las Maxxis Minion y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo, además nos llevamos estupendamente bien. Monta 2.5” delante y 2.4” detrás, las Minion son seguras, aportan la correspondiente dosis de tracción y poder de retención en frenadas y además tienen un rápido y seguro paso por curva. Si eres muy agresivo y te vas a mover por terreno muy rocoso, a pesar de incrementar un poco de peso, le pondría la misma cubierta pero con carcasa DD (double down).

Mondraker Superfoxy R
Tija y sillín

La tija telescópica Onoff Pija Dropper es ligera (468 g) tiene un tacto y un accionamiento suave y se muestra viva tanto en extensión como en compresión. Sin embargo los 125 mm de recorrido se quedan claramente escasos en una bici de este tipo, impidiendo en alguna ocasión poder sacar todo “el jugo” a la SuperFoxy R, sobre todo en descensos y situaciones extremas. El sillín SDG Bel-Air 3.0 es cómodo y firme para pedalear, estéticamente está muy logrado y sus redondeadas y suaves líneas evitarán desagradables y peligrosos enganchones con la ropa que a veces ocurren con otros sillines de formas más angulosas.

Más información

Peso:

15,3 kg (talla M)

Precio:

4.599 €