Probamos la BH iLYNX + SL Trail Carbon 0.0: e-trail a lo grande con 140/140 mm, EP801 y 29”
No te dejes engañar por el apellido SL con el que BH ha bautizado a su nueva y polivalente eTrail. La BH iLynx + SL Trail es una auténtica bici Trail “full power” con el nuevo motor Shimano EP801 de 85 Nm, una poderosa batería de 630 Wh más un range extender de 180 Wh, ruedas de 29” y 140 mm de recorrido delante y detrás. Vamos, que de SL lo único que tiene es el peso, sus sorprendentes 19 kilos en talla M, ya los quisieran muchas de las actuales eBikes ligeras, bicis con menos autonomía y motores menos potentes.
Cuadro, geometría...
Estéticamente la nueva iLynx + SL Trail mantiene el estilo y las líneas y formas de la saga Lynx pero ofrece un cuadro de carbono completamente nuevo. La batería es interna, el tubo diagonal destaca por una renovada estética con tubos de sección más cuadrada que además de reducir peso, le da a la nueva iLynx + SL una estética más actual y estilizada que los modelos con el tubo diagonal curvo.
Para la construcción del cuadro se ha recurrido a su carbono de alto módulo Ballistic Carbon Layup, el que mejores valores presenta en términos de resistencia ante impactos de todos los que BH utiliza en sus cuadros. En la fabricación de este nuevo cuadro se ha recurrido a otra de las tecnologías habituales en cuadros de carbono de BH, el HCIM (Hollow Core Internal Molding). Gracias a este proceso BH es capaz de optimizar y reducir material en el interior del cuadro, eliminar imperfecciones, ahorrar unos gramos de peso y mejorar el acabado final del cuadro tanto interior como exteriormente. Hablando de peso, el cuadro en talla M (sin amortiguador) tiene un peso de tan solo 2,1 kg, un peso súper competitivo teniendo en cuenta que hablamos de una eBike Trail que además comparte cuadro con la versión de enduro.
El cableado va guiado de manera interna, la integración del motor con el cuadro está muy bien conseguida, los tornillos de apriete de los puntos de giro de la bieleta de carbono están situados en la cara interna y el tornillo de apriete de la tija está integrado en el tubo horizontal con una pequeña tapa de plástico que ya hemos visto en otros modelos de la marca. El puerto de carga está perfectamente integrado en el eje del basculante, de hecho está tan bien resuelto que quizá te cueste encontrarlo más de lo normal, la tapa es 100% estanca. La potencia está fabricada por BH y te va a permitir eliminar la araña y utilizar su sistema Fit para poder transportar herramientas en la pipa (se vende por separado).
Esta suma de pequeños detalles da como resultado un cuadro con una estética limpia, impecablemente ejecutada y muy top. Para evitar dañar el tubo diagonal la dirección Acros lleva instalado el sistema Blocklock con el límite de giro a 120º. Después de usarlo me ha parecido un rango de giro elevado y más que suficiente para este tipo de bici incluso en senderos trialeros y técnicos.
En el robusto triangulo trasero destaca el refuerzo en la parte superior de los tirantes traseros que aporta la rigidez necesaria en esa zona tan importante. Sin embargo puede que la novedad más importante en la parte trasera de la iLynx + SL sea el empleo de un buje trasero SuperBoost de 157 mm, una característica que a simple vista no se ve pero que se siente y mucho. En pedaleo fuerte, en arrancadas y cambios de ritmo, en bajadas o curvas peraltadas donde necesitamos apoyos “potentes” y precisos la rigidez de esta bici es extraordinario.
Sin ninguna duda, es una de las bicis con mejor relación agilidad/rigidez de todas las eBikes que he probado esta temporada. Hablando con los ingenieros y responsables de BH sobre este tema me comentaban que los bujes SupeBoost permiten montar ruedas más rígidas y resistentes y unas vainas más compactas sin tener que sacrificar rigidez. El eje principal de la suspensión también está sobredimensionado con lo que se logra reforzar esa rigidez en la zona central y trasera de la bici. El triángulo trasero admite un paso de rueda máximo de 2.5” una medida más que suficiente para esta bici. La patilla de cambio no es UDH, un aspecto a mejorar en el que BH ya está trabajando para que la futura revisión de este modelo sea compatible con cualquier tipo y marca de cambio trasero.
En cuanto a la geometría de la nueva iLynx+ SL Trail está claramente inspirada en la de la Lynx, su hermana trail pulmonar que ya probamos en su momento y de la que ya destacamos su eficaz geometría. Vainas de 440 mm, el ángulo del tubo de sillín a 77.5º (perfecto para pedalear), un BB Drop de 32 mm y un ángulo de dirección de 65,5 grados de lanzamiento. El stack es de 609 mm y el generoso reach es de 463 mm, dando como resultado una bici de 1.212 mm de longitud entre ejes.
Las claves de su agilidad, su polivalencia de uso y su buen rendimiento en el sendero están en basados en lo equilibrado y probado de estas medidas. Al estar alejada de medidas y ángulos radicales es posible que para algunos este tipo de geometrías podrían ser etiquetadas como “conservadoras”. Además de estar “archiprobada” en otros modelos de la marca en mi opinión en la iLynx + SL Trail esta geo la veo como uno de sus puntos fuertes.
Motor Shimano EP801, batería de 630 Wh, extender...
Como dije más arriba la iLynx + SL Trail es una eBike “full” con mayúsculas. Viene propulsada por el Shimano EP 801, la útima versión del motor japonés, con sus contundentes 85 Nm de par y 600 vatios de potencia máxima, es decir, un motor full power sin ningún tipo de limitación. Con respecto a la batería decir que todos los modelos de la gama iLynx+ SL montan la nueva batería de 630 Wh, recordemos que la batería anterior era de 540 Wh, con el mismo tamaño y peso han logrado un 17% más de autonomía ¡buen trabajo! Está construida con la última generación de la celda 21700, la 5.8 Ah, recién salida al mercado y que asegura un 15% más de capacidad sin aumentar peso.
Sobre el peso, quiero destacar que BH declara una espectacular cifra de 2,6 kg para su batería de 630 Wh, aún a riesgo de equivocarme diré que esta es posiblemente la batería más ligera y la que mejor relación densidad energética/peso ofrece en el mercado. Por si esto fuera poco toda la gama iLynx + SL, tanto de Trail como de Enduro, viene de serie con el Range Extender XPro DD de 180 Wh y un kilo de peso, con lo que tendrás 810 Wh de autonomía para multiplicar el disfrute y que puedas plantearte cualquier tipo de ruta sin temor a quedarte colgado sea cual sea tu estado de forma.
El Range Extender lleva el conector integrado en la parte baja y va anclado directamente en el tubo vertical. Al llevar el puerto de carga integrado no necesita nada más que colocarla en sitio para conectarse al sistema simplificando la maniobra de quitar y poner y eliminando el típico cable que va del extender al puerto de carga de la bici. Gracias a la posición del extender no tendrás que renunciar a poder llevar el bidón de agua siempre que quieras, otro punto positivo para la iLynx + SL.
Desde que salió al mercado hasta ahora el EP 801 ha pasado por mis manos en varias ocasiones y en varios tipos de bici por lo que ya os he hablado mucho y bien de el. Aún así destacar como el nuevo propulsor japonés ha mejorado de manera significativa en la naturalidad de la entrega de potencia, en el empuje ahora más lineal y constante y sobre todo en la rapidez de la curva de asistencia en los modos Trail y Boost. Con respecto a la asistencia también se nota el nuevo motor como empieza a entregar la potencia antes y es capaz de seguir empujando hasta alcanzar cadencias más altas que su predecesor, el EP8.
Si el nuevo EP801 ya era el motor más configurable del momento con la última actualización disponible ahora lo es aún más. A través de la aplicación de Shimano E-Tube Project ahora podrás alcanzar hasta el 400% de asistencia en modo Boost, también vas a poder configurar como quieres que se produzca el corte de asistencia cuando alcances la velocidad máxima. Además vas a poder tener asistencia al dejar de pedalear, podrás elegir la duración entre corto, medio y largo (esta función se desactiva automáticamente cuando la bici retrocede). Un detalle que me ha gustado, el motor mantiene siempre sus 85 Nm incluso con el extender funcionando.
Pedaleando con la iLynx+ SL Trail
Tampoco hace falta que hagas una prueba de larga duración para darte cuenta que la nueva iLynx + SL Trail es una bici rápida y que tiene un pedaleo eficaz y súper agradable, algo que por otro lado no me sorprende después de haber probado otros modelos de la marca. En pistas y senderos sin complicaciones la bici es sensible, cómoda y muy rápida. En terreno rodador el pedaleo es fluido lo que sumado a la reactividad y rigidez de la bici con cuatro golpes de pedal te vas a plantar en la zona de corte de los 25 km/h, lo que significa que la iLynx + SL corre y mucho. La posición de conducción ha mejorado significativamente con respecto a la última eBike de BH que probé que fue la anterior Atom. Con esta iLynx + SL Trail he logrado un encaje y una integración con la bici prácticamente perfecto pedaleando hacia arriba, llaneando y bajando.
Da lo mismo que sea por una pista rápida que por sendero, a la nueva iLynx + SL Trail le gusta subir. En pistas con buen firme la bici se muestra rígida, rápida y reactiva ante cada golpe de pedal que das, con los bloqueos esta sensación se acentúa aún más consiguiendo rodar cuesta arriba a velocidades realmente altas. Aun así me gustó comprobar en mis propias piernas que no es la típica bici de Trail que solo va rápido cuando va con las suspensiones cerradas. Subiendo por sendero la bici se vuelve ágil, rápida y muy juguetona, el Split Pívot aporta suavidad y mucha tracción y el Shimano asiste de manera enérgica y pero constante logrando un conjunto super eficiente incluso en senderos técnicos con escalones y giros cerrados. En este tipo de situaciones, muy habituales si te mueves en territorio trail, la iLynx + SL transmite sensaciones de bici pulmonar, te aseguro que cuesta arriba tus amigos van a tener que sudar la camiseta para seguir tu rueda y además te vas a divertir mucho.
Split Pivot ¡forever!
Aún recuerdo la foto de Dave Weagle, el maestro de las suspensiones, posando junto a la primera BH con el sistema Split Pivot en 2012. Junto a Nico Vies (ingeniero de BH) estuvieron durante casi tres años desarrollando este sistema hasta que estuvo listo para vestir a aquella BH Lynx 4. Desde entonces todas las dobles de BH utilizan este eficaz sistema que se ha convertido en sello de identidad y denominación de origen “made in BH”. No lo voy a ocultar siento admiración por Dave Weagle, cuando diseña hace magia, salvo uno creo que he probado todos los sistemas que tiene patentados y todos son obras de arte que ademas funcionan.
Podría estar horas y horas hablando sobre las ventajas del Split Pivot pero trataré de resumirlo. El Split Pívot es un sistema que combina las ventajas y la simplicidad de un monopivote articulado con el rendimiento de un sistema de pivote virtual. La clave de este sistema es que el punto de giro de las suspensión está justo en el eje de la rueda trasera. Esto le convierte en uno de los mejores sistemas de suspensión jamás diseñados ya que consigue aislar de manera eficaz las fuerzas que produce el pedaleo, el frenado y la suspensión.
Suena a tópico pero es real, el Split Pivot sistema permite actuar por separado a las tres componentes que se producen cuando una bici está en movimiento como son el pedaleo, el frenado y las suspensión. El Split Pivot es capaz de mantener el 100 % del Antisquat (pedaleo eficaz) y del Brakesquat (frenada sin interferencias con el sistema de suspensión) con lo que vamos a disfrutar de un pedaleo sensible y eficaz al mismo tiempo, algo que no todos los sistemas pueden ofrecer.
Al ser un sistema tan simple la integración del motor y de batería con el cuadro es mucho más fácil y sencilla en comparación con otros sistemas más complicados.
Modo Trail
Cuando el sendero se estrecha y entramos en terrenos más bacheados, pedregosos y rotos es cuando empiezas a notar las “bendiciones” del Split Pivot trasero. En modo trail la bici se muestra tragona y sensible pero de manera activa, es decir, sin pecar de “blanda”. Notas como los 140 mm de recorrido están contínuamente trabajando para hacerte la vida más agradable a bordo de esta bici. De hecho las sensaciones que más se van a repetir son la de ir flotando sobre el sendero y la de estar subido en una bici con más recorrido de suspensión.
A nivel acústico la bici está muy bien conseguida, el protector de la vaina derecha no tiene la típica forma de dientes de sierra o de cuadrados que otras bicis suelen llevar pero no por ello es menos efectiva. En la unión del triángulo principal y el triángulo trasero lleva una “lengüeta” de plástico para evitar la entrada de piedras, ramas o barro y para proteger el punto de giro principal. También cuenta con una guía para el latiguillo del freno trasero y para el cable del sensor de velocidad. La pieza que protege los bajos del motor están muy bien diseñados y también dispone de un práctico y minimalista guía cadena de fabricación propia que se puede desmontar si no lo quieres utilizar. Todos estos detalles hacen de la iLynx + SL una bici muy silenciosa que te va a permitir aumentar el disfrute y la experiencia en las bajadas incluso al atravesar zonas rotas y pedregosas a ritmo alto.
Como bici de trail la iLynx roza la perfección, es polivalente, se maneja con facilidad, es ligera, divertida, rápida y segura. Las suspensiones aportan ese puntito de comodidad que siempre necesitas en senderos con subidas y bajadas en las que pasas de estar bajando en una zona de piedras a tener que subir el típico repecho corto y explosivo.
¡Hasta el infinito y más allá!
BH tiene una enorme experiencia en bicis con asistencia. En 2008, cuando las marcas más importantes del mercado aún estaban decidiendo si hacer la transición de ruedas de 26” a ruedas de 29” BH ya tenía una bici eléctrica en su catálogo, ¿a que este dato no lo tenías en tu disco duro?. Además tienen un motor propio que ya va por su segunda generación y desde hace muchos años desarrollan sus propias baterías para adaptarlas a las necesidades de cada modelo.
Cuando empecé a probar la bici me impresionó el bajo consumo de la bici, hacía el mismo recorrido que hago habitualmente con todas las bicis que pruebo pero terminaba la ruta con mucha más batería. BH es de los pocos fabricantes que se “atreven” a ofrecer datos (siempre aproximados) sobre desnivel. Sin el extender hablan de desniveles positivos en el entorno de los 2.500 m en modo trail y de 1.600 m en modo boost. Con el extender incluido esos metros aumentarían hasta los 3.300 m en trail y 2.100 en boost.
Hablar de consumos o de autonomía es algo muy relativo, la manera de pedalear, el peso y el estado de forma del rider, el tipo de terreno, los neumáticos y su presión, el tipo de sendero, la temperatura exterior, etc. Para hacer este tipo de pruebas yo siempre hago un mismo recorrido, ya sé que cada día es diferente pero me sirve de referencia para establecer un aproximado. Cada ciclista es un mundo pero si os sirve mi ejemplo personal os puedo asegurar que yo he conseguido superar los 2.000 m de desnivel positivo en modo trail sin problemas y sin utilizar el extender, algo que no siempre he podido lograr con otras bicis con baterías en teoría más potentes. Si a eso le sumamos el extra del range extender tenemos una bici con la que vas a poder plantearte cualquier tipo de ruta por mucho desnivel que tenga con la seguridad de que nunca te vas a quedar sin batería.
La tecnología avanza a toda velocidad, estas cifras eran impensable hace apenas unos años, en BH lo tienen claro, por eso utilizan la última tecnología en sus baterías. Es un aspecto importante, me ha sorprendido gratamente la autonomía de esta bici y la gestión del consumo sin renunciar a la potencia.
Si eres de los siempre quiere un puntito más de rendimiento a través de la aplicación de Shimano podrás ajustar la respuesta de tu bici a tu gusto y sacarle todo el jugo al Shimano EP801. Si prefieres utilizar la bici tal y como viene de serie la nueva iLynx + SL ofrece dos perfiles ya preconfigurados como punto de partida. El perfil Full Power es ideal para los que buscan la máxima potencia y diversión y el perfil Endurance, que está enfocado en obtener la máxima autonomía y poder pedalear durante horas y horas por la montaña. Yo los he utilizado y me parecen un extraordinario punto de partida para conocer la bici y luego decidir si quiero hacer cualquier ajuste personal del motor.
Entrando en el lado oscuro
La iLynx + SL Trail de 140 mm de recorrido comparte plataforma con su hermana iLynx + SL Enduro de 160 mm de recorrido. Hablando con la gente de BH me decían que este aspecto ha influido en el desarrollo, tanto de la cinemática como de la geometría. La geometría está diseñada alrededor de una bici de 150 mm de recorrido con ajustes específicos en función de si es la Trail o la Enduro. Y es algo que se nota, al menos en la Trail que es la que yo he probado. Esta bici es súper capaz y bajando se siente como en casa, en senderos más “peleones” y endureros la bici pisa con seguridad y precisión y te va a pedir que sueltes frenos y aumentes la velocidad.
En bajadas técnicas la bici se comporta con soltura, en giros cerrados sigue mostrándose ágil, segura y muy divertida aprovechando cualquier obstáculo para saltar, cruzar la bici en el aire o jugar con el terreno. En zonas muy radicales o en bajadas endureras de máxima inclinación los neumáticos de 2.3” con el dibujo menos agresivo limitan las posibilidades de esta bici. Un par de días utilicé una rueda delantera con un neumático de enduro de 2.4” y la bici ganó mucho aplomo y velocidad en paso por curva, aún así si tu territorio habitual es más endurero que trail mi consejo es que pienses en su hermana mayor de enduro o que directamente le pongas discos de 200 mm y cubiertas más agresivas a la Trail.
En senderos rápidos la bici es estable y las cubiertas copian el terreno con una precisión increíble, la bici traga todo lo que se le pone por delante pero no se siente lenta ni tiene tendencia a pegarse al terreno. En apoyos rápidos vuelvo a recordar esa rigidez de toda zona central y trasera que hace que la conducción sea muy activa y placentera. Para no ser una bici de enduro la iLynx + SL Trail pasa con nota alta el examen “endurero”.
Conclusiones
Si eres un rider polivalente que busca una bici capaz, rápida, ligera, divertida y eficaz con la que plantearse rutas interminables por la montaña sabiendo que nunca te vas a quedar sin batería la nueva iLynx es una bici ganadora. Su sistema de suspensión es increíble, los acabados son tope de gama y estéticamente está muy bien terminada. Personalmente la bici me ha convencido, les ha quedado un producto redondo, una bici total muy bien parida. Sinceramente, creo que es la mejor eBike de BH hasta la fecha, una bici para disfrutar del trail a lo grande.
Cosas de familia BH iLynx+ SL Trail
La gama iLynx + SL Trail está compuesta por cuatro montajes, todos comparten cuadro de carbono, batería de 630 Wh y motor Shimano EP 801. Todos los modelos incluyen el Range Extender de serie salvo el 8.4. Si lo tuyo es el enduro existe la iLynx + SL Enduro con el mismo cuadro, batería y motor pero con 160 mm de recorrido delante y detrás (tres montajes disponibles).
BH iLYNX + SL Trail Carbon 0.0: Horquilla Fox 36 Float Factory, amortiguador Fox Float X Factory. Manetas Shimano XTR, cambio Shimano XTR. Frenos Shimano XTR 4 pistones con discos de 180 mm. Ruedas Race Face Next 31. Cubiertas Maxxis High Roller II EXO 29X2,3. Tija Bike Yoke Revive, sillín Prólogo Proxim Scratch X8. PVP: 10.999 €.
BH iLYNX + SL Trail Carbon 8.6: Horquilla Fox 36 Float Factory, amortiguador Fox Float X Factory. Manetas Shimano XT, cambio Shimano XT. Frenos Shimano XT 4 pistones con discos de 203 mm. Ruedas Race Face Turbine 30. Cubiertas Maxxis Minion EXO 29X2,5/2,4. Tija Race Face DP Aeffect, sillín Prólogo Proxim W450. PVP: 9.799 €.
BH iLYNX + SL Trail Carbon 8.5: Horquilla Fox 36 Float Factory, amortiguador Fox Float X Performance. Manetas Shimano SLX, cambio Shimano XT. Frenos Shimano XT 4 pistones con discos de 203 mm. Ruedas Race Face Aeffect 30. Cubiertas Maxxis Minion EXO 29X2,5/2,4. Tija Race Face DP Aeffect, sillín Prólogo Proxim W450. PVP: 8.499 €.
BH iLYNX + SL Trail Carbon 8.4: Horquilla Fox 36 Float Performance, amortiguador Fox Float X Performance. Manetas Shimano Deore, cambio Shimano XT. Frenos Shimano MT 520 4 pistones con discos de 203 mm. Ruedas Race Face ARC 30. Cubiertas Maxxis Minion EXO 29X2,5/2,4. Tija Race Face DP Aeffect, sillín Prólogo Proxim W350. PVP: 6.999 €.
La bici al detalle...
Los Shimano XTR siempre me han gustado, son sinónimo de seguridad y máximo control, da igual en que bici los montes que solo te van a dar alegrías. Esta bici monta discos de 180 mm de diámetro, yo le pondría uno de 203 mm en la rueda delantera, más que nada por ganar fiabilidad y estabilidad en descensos largos y exigentes. La ergonomía de la maneta es extraordinaria y fácilmente regulable, el freno es super dosificable y ofrece siempre la mordida y la potencia justa.
Lo he probado en bicis de todo tipo y siempre digo lo mismo, en mi opinión el Shimano XTR es el mejor cambio mecánico que existe actualmente. Es fiable, suave, rápido, ligero, duradero y muy preciso. Es difícil ponerle una sola pega.
La tija BikeYoke Revive de 160 mm de recorrido es suave, rápida y tiene un tacto excelente, tan solo tiene un problema que es el pulsador que monta. Una bici tope de gama se merece llevar un pulsador más ergonómico, fácil de accionar y que de paso mejore la integración del lado izquierdo del manillar en el que ya está el mando Shimano y la maneta de freno. Un detalle super sencillo de solucionar y que mejora exponencialmente la experiencia de marcha.
Las Race Face Next R 31 es la rueda trail/all mountain que todos quisiéramos llevar en nuestra bici. Estéticamente son un espectáculo, el aro es de carbono, tienen 37 mm de ancho externo, 31 mmm interno y cuentan con 28 radios. Aportan rigidez, control, mucha absorción y una excelente sensación de ligereza tanto al pedalear como en cambios de dirección o bajadas rápidas. Aunque esto va por gustos tanto la estética como el sonido de sus espectaculares bujes Vault me encanta. Tienen garantía de por vida y un peso de 1.765 g.
Las cubiertas Maxxis High Roller II de 2.3” tiene un buen equilibrio entre rapidez al pedalear, tracción al subir por sendero o pista y agarre al bajar. Para un uso trail light son perfectas y no las tocaría. Sin embargo, la nueva iLynx+ SL es una bici muy capaz y divertida bajando, eso quiere decir que te va a pedir que sueltes frenos y le des caña cuando el sendero se ponga cuesta abajo.
Si te gusta darlo todo bajando te vas a sentir mucho más seguro con una goma delantera algo más agresiva o con más balón. Si tienes un perfil muy bajador y tu terreno habitual es técnico y agresivo haría lo mismo con la cubierta trasera. Yo hice la prueba con una Maxxis Minion de 2.4” y realmente se nota diferencia. Si decides hacer ese cambio aprovecha y monta carcasa algo más reforzada tipo EXO+, la que trae es una EXO y depende en que terreno puede que sea poca protección.
Tanto la horquilla Fox 36 Float Factory como el amortiguador Fox Float X Factory de 140 mm dan mucho más de si de lo que puedas pensar en un primer momento. En uso trail, senderos mixtos y bajadas rápidas su comportamiento es prácticamente perfecto, aportando precisión y control delante y mucha sensibilidad y tracción en la zona trasera de la iLynx+ SL. La horquilla viene con el cartucho FIT4 de tres posiciones (abierto, medio y bloqueo). Si buscas el máximo rendimiento en rutas de pedaleo el bloqueo es una excelente opción, pero pierde algo de soporte en bajadas fuertes si lo comparamos con el cartucho Grip X. Al final es una cuestión más personal que ora cosa.
El Float X es ligero, capaz y cuenta con todo tipo de regulaciones para dejarlo a tu gusto. Es el amortiguador perfecto para una bici polivalente como esta. En conjunto, tal y como viene de serie las suspensiones trabajan de manera impecable, son suspensiones pata negra muy fáciles de ajustar y con un rendimiento impecable.
La potencia está fabricada por BH, a la hora de apretar la dirección tendrás que seguir el orden correcto y seguir la numeración de los tornillos de la potencia. Personalmente prefiero el sistema tradicional, más sencillo y rápido. El manillar de carbono tiene un rise perfecto para uso trail y es cómodo y absorbente. El pulsador de la tija telescópica está anticuado y desmerece el conjunto de una bici tope de gama como esta. BikeYoke tiene en catálogo pulsadores integrados que mejorarían la integración.
Más información
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de MTBpro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.